Guía Definitiva y Avanzada de Rise of Kingdoms para Principiantes y Jugadores Intermedios

  • Optimiza el desarrollo de tu civilización priorizando Ayuntamiento, castillo y las construcciones clave para progresar eficazmente.
  • Selecciona la civilización y comandantes más adecuados para tu estrategia inicial, enfocándote en los talentos y sinergias recomendadas para cada etapa del juego.
  • Gestiona recursos, puntos de acción y gemas de manera inteligente para acelerar tu progreso y mejorar en PvP y PvE sin necesidad de gastar dinero.

Rise of Kingdoms se ha consolidado como uno de los videojuegos de estrategia más populares en dispositivos móviles, destacando por incorporar una jugabilidad profunda, múltiples formas de desarrollar tu civilización, y una gran variedad de tropas, comandantes y sistemas tácticos que lo diferencian de otros títulos del género. Esta guía exhaustiva está diseñada para jugadores principiantes y de nivel intermedio, reuniendo todas las claves, trucos avanzados y estrategias que te permitirán progresar rápido, construir un reino poderoso y competir de tú a tú con los mejores jugadores, tanto si decides invertir dinero como si eres un jugador free-to-play.

¿Qué hace único a Rise of Kingdoms? Diferencias clave frente a otros juegos de estrategia

Rise of Kingdoms móvil estrategia

Al analizar el universo de videojuegos de estrategia, Rise of Kingdoms destaca por su sistema de combate en tiempo real, donde las batallas no se resuelven únicamente de forma automática como ocurre en otros títulos como Guns of Glory o King of Avalon. Aquí, el jugador tiene un papel fundamental en la estrategia, posicionamiento y toma de decisiones durante los conflictos. Esta mecánica le otorga un componente de habilidad adicional, brindando una experiencia mucho más dinámica y desafiante.

Además, la gestión del tiempo, recursos y tropas constituye la columna vertebral del progreso, haciendo indispensable una buena planificación a corto, medio y largo plazo. Y es que, si bien existen compras integradas para acelerar el progreso, es perfectamente posible disfrutar y competir en Rise of Kingdoms sin gastar dinero real, tal y como demuestran los muchos consejos y estrategias pensados especialmente para jugadores F2P que verás a lo largo de esta guía.

Primeros pasos: Conceptos esenciales que debes dominar

Menú de Rise of Kingdoms

  • Elección de civilización inicial: Cada civilización cuenta con bonificaciones pasivas y comandantes exclusivos. Estudia sus ventajas para elegir la que mejor se adapte a tu estilo.
  • Tutorial y misiones principales: El juego incluye un tutorial introductorio y sistema de misiones. Estas tareas guían tu progreso y otorgan recompensas indispensables en el comienzo.
  • Importancia del Ayuntamiento: El Ayuntamiento es el corazón de tu ciudad. Solo puedes avanzar en el resto de construcciones llevándolo a niveles superiores.
  • Alianzas: Unirte a una buena alianza es una prioridad, ya que habilita ayuda en construcción, investigación, defensa, refuerzos y recompensas colectivas.

Consejo avanzado: Maximiza la ayuda de de tu alianza antes de usar aceleradores y siempre prioriza las misiones diarias por todas las recompensas ocultas que contienen.

Artículo relacionado:
Los mejores juegos similares a Age of Empires para Android (Lista Actualizada y Detallada)

Cómo elegir la mejor civilización: ventajas y recomendaciones

Civilizaciones Rise of Kingdoms

En Rise of Kingdoms hay once civilizaciones disponibles, cada una con bonificaciones pasivas únicas y un comandante inicial diferente. La elección inicial puede influir notablemente en tu progreso, sobre todo en las primeras semanas. Aunque con el tiempo podrás cambiar de civilización, escoger bien al principio te permite aprovechar mejor los beneficios pasivos y la sinergia entre tropas y comandantes.

  • China: Recomendada para principiantes por su bonificación en velocidad de construcción y regeneración de puntos de acción, facilitando el avance en misiones y la producción temprana de recursos y tropas.
  • Alemania: Muy útil para la etapa media del juego. Otorga velocidad de entrenamiento de tropas y recuperación de puntos de acción, ideal si ya tienes una base consolidada y buscas acelerar el ritmo militar.
  • Corea: Potente en etapas avanzadas, especialmente por su bonificación a la investigación, que resulta determinante en la carrera por desbloquear tecnologías de alto nivel y tropas T5.
  • Japón: Muy valorada por su bonificación en velocidad de recolección de recursos y defensa, conveniente si tu objetivo es la acumulación y la protección en el mapa.

Recuerda que tras alcanzar el Ayuntamiento nivel 10, podrás cambiar de civilización usando el objeto correspondiente. Aprovecha este cambio para adaptar tu estrategia.

Desarrollo y construcción: Prioridades esenciales para acelerar tu progreso

Construcción en Rise of Kingdoms

  1. Ayuntamiento: Es la estructura principal; su nivel determina el tope del resto de edificios. Sube de nivel tu Ayuntamiento lo antes posible para desbloquear nuevas unidades, filas de tropas y funciones.
  2. Castillo: Fundamental para desbloquear tecnologías superiores y tropas T5. Priorízalo siempre, aunque requiere muchos recursos y granjas de ayuda.
  3. Academia: Esencial para investigar mejoras de tropas, economía y edificios. Invierte recursos constantemente en investigación.
  4. Muralla y Edificios militares: Asegura tu defensa y habilita el entrenamiento de diversas unidades. Manténlos actualizados conforme subes de nivel el Ayuntamiento.

Aceleradores y ayudas: Usa aceleradores únicamente cuando hayas recibido la ayuda máxima de tu alianza. Esto maximiza la eficiencia de tus recursos y reduce los tiempos de espera.

Extra: Alcanzar el nivel 6 de VIP desbloquea permanentemente una fila de construcción adicional, permitiéndote mantener dos edificios en progreso simultáneo. Aumentar tu VIP es prioritario; la manera más rápida es utilizando gemas.

Gestión avanzada de recursos y economía

Economía y recursos Rise of Kingdoms

  • Enfócate inicialmente en granjas y edificios de recursos: Madera, piedra, comida y oro son esenciales para cada aspecto del juego, desde construcción a entrenamiento militar.
  • Recolección en el mapa: Asigna siempre tropas a recolectar recursos cuando estés offline. Las runas repartidas por el mapa también mejoran la velocidad de recolección.
  • Saqueo vs producción: Aunque producir recursos en edificios es constante, con tropas fuertes el saqueo a otros jugadores puede ser mucho más rentable, especialmente en las etapas medias y superiores.
  • Misteriosa mercader y aldeas: Visítalas siempre que aparezcan. Compra objetos con recursos y aprovecha los descuentos, especialmente en aceleradores con reducción de precio.

Consejo F2P: Invierte gemas solo en mejorar tu nivel VIP hasta el 6 y en objetos críticos como pociones de puntos de acción y aceleradores universales.

Puntos de acción: cómo y cuándo utilizarlos

Los puntos de acción son finitos y se recargan con el tiempo. Úsalos sabiamente derrotando bárbaros, ocupando fuertes bárbaros y participando en eventos PvE. Así obtendrás experiencia, botines y recursos adicionales para mejorar comandantes y progreso general. Procura gastar todos tus puntos de acción antes de que se reinicie el día para no desperdiciar recargas.

Exploración del mapa: aldeas, cuevas y recompensas ocultas

Exploración en Rise of Kingdoms

Explorar el mapa es fundamental. Envía a tus exploradores desde el principio para eliminar la niebla, descubrir aldeas ocultas y cuevas. Las aldeas otorgan recompensas como tomos de conocimiento, recursos o incluso aceleradores VIP. Las cuevas pueden esconder cofres de diferentes rarezas con objetos importantes.

  • Prioriza la exploración en las primeras semanas para desbloquear tantas recompensas y logros como sea posible.
  • Recuerda enviar exploradores cada vez que entres al juego para mantener un flujo constante de nuevos descubrimientos y premios.

Alianzas: Claves para elegir y mejorar tu experiencia cooperativa

Alianzas y cooperación Rise of Kingdoms

Estar en una alianza potente es uno de los factores más influyentes en tu progreso. Busca alianzas activas, con buen volumen de , organización y con una zona segura en el mapa. Los beneficios de las alianzas incluyen:

  • Ayuda en construcción e investigación: Reduce significativamente los tiempos de espera.
  • Refuerzos defensivos: Protege tu ciudad ante ataques enemigos.
  • a recompensas colectivas: Cofres, gemas rojas y recursos extra.
  • Eventos especiales, como Asaltos y Guerras de Alianza que ofrecen botines importantes para el crecimiento común.

Elige alianzas activas y de rango alto en tu reino. No temas cambiar si ves que tu progreso se estanca o el grupo no es colaborativo.

Misiones diarias y eventos: cómo aprovechar al máximo sus recompensas

No descuides nunca las misiones diarias, ya que otorgan recompensas como llaves doradas, gemas, comandantes épicos, esculturas y tomos de conocimiento. Además, muchos eventos temporales permiten conseguir recursos extra, aceleradores y objetos raros. Algunos consejos para maximizar estos premios:

  • Planifica tu jornada para completar el máximo número de misiones cada día.
  • Aprovecha los eventos para subir de nivel a tus comandantes, edificios clave y conseguir objetos limitados.
  • Guarda aceleradores y recursos para eventos de subida de poder, donde las recompensas son especialmente altas.

Modo Expedición: estrategia y recompensas

Comandante Rise of Kingdoms

El Modo Expedición es uno de los modos PvE más rentables. Completar expediciones con tres estrellas te permite conseguir esculturas de comandantes, aceleradores, gemas y objetos valiosos para el progreso general. Es recomendable:

  • Enfrentar expediciones diariamente, comenzando por las que te falte completar con la máxima puntuación.
  • Gastar monedas de Expedición en esculturas de comandantes épicos orientados a tu estrategia.
  • Progresar en el modo para desbloquear recompensas escalonadas, muy valiosas para cuentas F2P.

Teletransporte y gestión de reinos

El teletransporte inicial es clave para nuevos jugadores. Tras subir el Ayuntamiento y edificios al nivel 7, puedes usar el teletransporte de principiantes para cambiar a un reino más reciente. Esto te permite competir en igualdad de condiciones y aprovechar todas las ventajas de los nuevos servidores.

Gestión avanzada de gemas: trucos y compras inteligentes

Las gemas son el recurso más valioso del juego. Si eres F2P o quieres optimizar su uso, sigue estas recomendaciones:

  • VIP 6: Invierte gemas únicamente en llevar tu cuenta a nivel VIP 6 para obtener el segundo constructor permanente
  • Compra en la tienda VIP 6 solo objetos clave: pociones de puntos de acción, aceleradores universales y mejoras con descuentos importantes.
  • Utiliza gemas en la Mercader Misteriosa para obtener aceleradores y recursos a precios muy rebajados.

Cómo aprovechar los aceleradores de tiempo

Aceleradores Rise of Kingdoms

  • No uses aceleradores antes de recibir la máxima ayuda posible de tu alianza.
  • Prioriza aceleradores específicos (de construcción, investigación, entrenamiento) frente a los universales para maximizar su eficiencia.
  • Espera a eventos de aumento de poder si vas a gastar una gran cantidad de aceleradores, de esta forma conseguirás más recompensas por los mismos recursos.

Mejoras y prioridades en edificios clave

Prioriza únicamente los edificios necesarios para subir el Ayuntamiento. No te distraigas mejorando todo por igual al inicio. Esto te permitirá desbloquear tecnologías, tropas y capacidad militar antes que el resto.

  • Concéntrate en muralla, edificios militares y recursos siempre que sean requisito del Ayuntamiento y deja otros para el final.
  • Ten en cuenta que al subir de nivel el Ayuntamiento, desbloqueas envíos de ejército, tecnologías y tropas de mayor calidad.

Estrategias de combate: cuándo empezar y cómo organizar tus tropas

Combate en Rise of Kingdoms

  • Evita entrar en combate directo en las primeras etapas, salvo que sea estrictamente necesario. Centra tus esfuerzos en crecer y progresar.
  • Organiza tus tropas en función de la especialización de tus comandantes principales y secundarios.
  • Cada tipo de tropa (infantería, caballería, arquería) tiene ventajas y desventajas en función de su enemigo. Aprende a contrarrestar formaciones rivales.
  • Participa en batallas contra bárbaros y fortalezas antes de lanzarte a enfrentamientos PvP para adquirir experiencia y recompensas sin arriesgar demasiado.

Dominando los comandantes: cuáles elegir y cómo combinarlos

Los comandantes son el eje central de toda estrategia, sobre todo en la guerra. Existen diferentes rarezas y cada comandante cuenta con habilidades únicas, que determinan su rol y efectividad en función del escenario (PvP, PvE o recolección).

Rarezas de comandantes:

  • Legendarios: Julius Caesar, El Cid, Richard I, Cao Cao, Frederick I, Minamoto no Yoshitsune, Yi Seong-Gye, Cleopatra VII, Charles Martel, Hannibal Barca.
  • Épicos: Eulji Mundeok, Lohar, Juana de Arco, Hermann, Pelagio, Sun Tzu, Escipión Africano, Kusunoki Masashige, Boudica.
  • Élite: Sarka, Lancelot, Tomoe Gozen, Gaius Marius, Constance.
  • Avanzados: Markswoman, Dragon Lancer, City Keeper, Centurion.

Ten en cuenta que algunos comandantes son mejores para PvP, otros para PvE y algunos para la recolección. Es clave priorizar uno o dos comandantes según tu objetivo en cada etapa y no dispersar recursos.

Comandantes recomendados según el tipo de juego

  • Ethelfleda (legendaria – F2P): Muy versátil en PvP y PvE. Perfecta para cuentas que buscan progresar sin gastar dinero.
  • Sun Tzu (épico): Excelente daño de área y defensa de guarniciones. Clave en batallas campales.
  • Juana de Arco (épica): Apoyo y curación, ideal en PvP grupal y recolección.
  • Boudica (épica): Gran versatilidad en PvP y PvE. Puede combinarse con Pelagio para caballería o con Lohar en PvE.
  • Baibars (épico): Caballería de alto impacto, sobresale en campo abierto y daño de área.
  • Lohar (épico): Uno de los mejores para PvE y subir de nivel rápido gracias a eventos dedicados.
  • Cayo Mario, Constanza, Sarka (élite): Especializados en recolección de recursos, fundamentales para optimizar la economía.
  • Cao Cao y Minamoto no Yoshitsune (legendarios): Dominan el PvP de mundo abierto y asaltos rápidos a enemigos.

Consejos para optimizar comandantes

  • No subas de nivel comandantes legendarios si no has maxeado primero su habilidad principal (especialmente si eres F2P).
  • Céntrate en un comandante legendario y dos épicos al principio, para no dispersar recursos ni esculturas.
  • Utiliza la experiencia obtenida en bárbaros y guardianes para mejorar a tus comandantes clave.
  • Las habilidades activas se lanzan constantemente en combate; máxima su nivel para maximizar el daño y la supervivencia.
  • El árbol de talentos solo afecta al comandante principal; el secundario aporta sus habilidades, pero no talentos.

Sinergias y combinaciones eficaces

  • Combina Escipión + Boudica para obtener un combo poderoso en PvP F2P.
  • La pareja de Juana de Arco + Escipión es imbatible en batallas grupales y soporte a aliados.
  • Pelagio + Baibars proporcionan bonificaciones y gran movilidad para caballería.
  • Lohar + Boudica potencia el progreso rápido en PvE y subida de experiencia de comandantes.
Artículo relacionado:
Guía definitiva de juegos de estrategia militar para Android: las mejores opciones

Recolección y gestión de recursos: comandantes, talentos y consejos

La recolección de recursos es tan importante como la conquista. Prioriza subir a nivel 27-37 a comandantes de recolección para explotar su árbol de talentos y obtener bonificaciones cada vez que completes una extracción. Aprovecha siempre las runas y el intercambio de recursos en la estación de mensajería.

Moneda y progresión VIP

Subir tu nivel VIP desbloquea mejoras permanentes (producción, tiempo de construcción, capacidades extras) y mejores recompensas diarias. Invierte tus primeras gemas en alcanzar VIP 6 para asegurarte el constructor secundario. Posteriormente, plantea usarlas en aceleradores universales o objetos con descuento en la Mercader Misteriosa.

Expediciones, batallas PvE y cómo ganar experiencia rápido

Participa en todas las batallas PvE posibles (bárbaros, guardianes, fuertes) usando tus puntos de acción. Así conseguirás experiencia para tus comandantes y recursos sin arriesgar tropas frente a otros jugadores, lo que permite crecer rápido y sin pérdidas.

Recomendaciones para jugadores F2P: cómo ser competitivo sin gastar dinero

Competitivo sin gastar en Rise of Kingdoms

  • Enfócate en progresar con ayuda de tu alianza: recibirás impulsos en construcción, defensa, eventos e investigación.
  • Participa activamente en eventos para conseguir aceleradores, recursos y comandantes.
  • No diversifiques tu inversión al principio: prioriza un comandante legendario y un par de épicos claves (Sun Tzu, Juana de Arco).
  • Explora el mapa y recolecta recursos siempre que estés offline.
  • Participa en eventos de crecimiento de poder y utiliza aceleradores solo durante estos períodos.
  • Canjea esculturas épicas y legendarias solo en comandantes recomendados; no te disperses.

Errores comunes de principiantes y cómo evitarlos

  • Mejorar demasiados comandantes a la vez: Enfoca tus recursos en pocos comandantes y maximiza su primera habilidad antes de subirlos de nivel.
  • No aprovechar la ayuda de la alianza: Antes de gastar aceleradores, busca siempre recibir toda la ayuda posible de tus compañeros para reducir tiempos.
  • Gastar gemas en objetos no prioritarios: Reserva las gemas para el VIP 6 y compras inteligentes con descuento.
  • Desaprovechar el teletransporte inicial: Si estás empezando, usa el teletransporte a un reino nuevo para maximizar tu progreso.
  • No completar misiones diarias: Las recompensas acumuladas por estas tareas son fundamentales para avanzar rápido.

Descarga gratis Rise of Kingdoms

Rise of Kingdoms: Lost Crusade
Rise of Kingdoms: Lost Crusade

Si aún no tienes el juego, puedes descargar Rise of Kingdoms totalmente gratis siguiendo el enlace superior y empezar la aventura en cualquier momento desde tu dispositivo Android. Aprovecha los consejos y estrategias de esta guía para avanzar rápido, disfrutar de todas las mecánicas, eventos y modos de juego, y convertirte en uno de los líderes más respetados de tu reino sin importar si eres novato o jugador experimentado.

Dominar Rise of Kingdoms requiere constancia, una estrategia clara y adaptación a las circunstancias cambiantes de cada reino y evento. Si pones en práctica todas las recomendaciones y optimizas tu economía, alianzas y selección de comandantes, estarás en la senda para disfrutar de una experiencia de juego competitiva y satisfactoria tanto si eres free-to-play como si decides invertir.

Artículo relacionado:
Cómo conseguir gemas gratis en Brawl Stars: Métodos seguros y consejos avanzados

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.