Cómo recibir y enviar SMS en tu iPad fácilmente: Guía completa y actualizada

  • Apple permite enviar y recibir SMS en iPad mediante la sincronización con un iPhone.
  • La configuración requiere activar iMessage y el reenvío de mensajes en todos los dispositivos Apple vinculados a la misma ID.
  • Es posible sincronizar mensajes en otros dispositivos Apple, incluidos Mac y Apple Watch, manteniendo todas las conversaciones al día.
  • No es posible recibir SMS de un teléfono Android en tu iPad; el sistema está limitado a ecosistema Apple.

En la actualidad, aunque las aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp, Telegram, Signal o Line han desplazado a los tradicionales mensajes SMS como principal vía de comunicación, los mensajes de texto siguen siendo una parte importante del día a día digital, sobre todo para la verificación de servicios, notificaciones bancarias y otras acciones importantes. Si eres de dispositivos Apple, te alegrará saber que es posible recibir y enviar SMS en tu iPad, así como en otros productos de la marca como Mac o Apple Watch, siempre que estén correctamente configurados con un iPhone.

En esta guía exhaustiva, aprenderás a configurar tu iPad para recibir y enviar SMS y a aprovechar todas las funciones de la app Mensajes de Apple, incluyendo iMessage, así como las diferencias entre los distintos tipos de mensajes (SMS, MMS, RCS e iMessage). Además, te mostraremos las limitaciones actuales y te daremos consejos para solucionar los problemas más habituales, todo con explicaciones claras y detalladas.

¿Por qué usar SMS en el iPad hoy en día?

El SMS sigue siendo relevante por varias razones. Muchos servicios, bancos y plataformas utilizan los mensajes de texto tradicionales para enviar códigos de verificación, notificaciones urgentes u otras comunicaciones críticas. Además, hay situaciones en las que solo podemos recibir una notificación a través de SMS, lo que hace muy útil el poder gestionarlos desde el iPad, sobre todo si tu iPhone está lejos o no quieres interrumpir lo que estás haciendo en la tableta. Apple, consciente de esta necesidad, ha desarrollado un sistema de integración total para que tus mensajes de texto lleguen simultáneamente a todos tus dispositivos Apple, permitiendo que los respondas de manera cómoda desde el dispositivo que prefieras.

Cómo recibir SMS en tu iPad de forma sencilla

Requisitos para recibir y enviar SMS en el iPad

Para poder disfrutar de esta funcionalidad, es fundamental tener en cuenta algunos requisitos técnicos y de sistema. No todos los iPad pueden recibir SMS de forma nativa, ya que los SMS requieren de una tarjeta SIM y un número de teléfono asociado, algo que solo ocurre en los iPhone. Para ampliar tus opciones, si quieres conocer cómo ver el móvil en PC y gestionar tus mensajes de forma centralizada, esta solución puede serte útil.

  • Tener un iPhone asociado a tu cuenta de Apple ID. Es el dispositivo central que recibirá los SMS y se encargará de reenviarlos a tus otros dispositivos Apple, como el iPad o el Mac.
  • Todos los dispositivos deben tener iniciada sesión con la misma Apple ID. Esto es esencial para la sincronización de los mensajes.
  • Dispositivos actualizados. Asegúrate de que tu iPhone y tu iPad ejecutan versiones de iOS, iPadOS o macOS compatibles con la sincronización de mensajes (a partir de iOS 11.4 en iPhone, iPadOS 13 en iPad y macOS 10.13.5 en Mac).
  • Conexión WiFi o datos móviles. Para el reenvío de mensajes es necesario que tanto el iPhone como el iPad estén conectados a una red, ya sea WiFi o datos móviles.

Si uno de tus dispositivos está desactualizado y no cumple estos requisitos, solo podrás usar la función de iMessage, pero no recibirás SMS tradicionales en tu iPad.

¿Qué tipos de mensajes puedes recibir y enviar en el iPad?

Apple ha diferenciado claramente los diferentes tipos de mensajes que puedes enviar y recibir en la aplicación Mensajes:

  • SMS (Short Message Service): Son los mensajes de texto clásicos que envían y reciben todos los teléfonos móviles. El coste de envío depende de tu operador.
  • MMS (Multimedia Messaging Service): Permiten enviar fotos, vídeos, audios y otros archivos a través del operador telefónico.
  • iMessage: Es el servicio de mensajería propio de Apple. Te permite enviar mensajes, fotos, vídeos y documentos de forma gratuita a otros s Apple (iPhone, iPad, Mac, Apple Watch) a través de WiFi o datos móviles.
  • RCS (Rich Communication Services): Aunque en algunos países y operadores se empieza a incluir, de momento el soporte en iPad es limitado y Apple sigue centrándose en SMS/MMS e iMessage.

Identificar el tipo de mensaje es fácil: si la burbuja aparece en azul, es un iMessage; si es verde, es un SMS o MMS tradicional.

Activar y configurar Mensajes en iPad

El primer paso para poder recibir SMS en tu iPad es activar la aplicación Mensajes y iMessage, además de sincronizarla con tu iPhone y, si quieres, otros dispositivos Apple como tu Mac o Apple Watch. A continuación, te explicamos cómo hacerlo paso a paso.

  1. En tu iPad, accede a Ajustes y selecciona Mensajes.
  2. Activa la opción iMessage. Es posible que te pida iniciar sesión con tu Apple ID o verificar tu identidad.
  3. Para que la sincronización funcione, asegúrate de que tu iPhone también tiene iMessage activado con la misma Apple ID.
  4. En tu iPhone, ve a AjustesiCloudVer todo junto a “Guardado en iCloud” → Activa Mensajes.
  5. En el iPad, repite el proceso: Ajustes → → iCloud → Mensajes (Actívalo).

Este paso es fundamental porque al utilizar Mensajes en iCloud, todas tus conversaciones se guardarán y sincronizarán automáticamente en todos tus dispositivos.

Sincronización de SMS y MMS entre iPhone y iPad

Una vez tienes iMessage activado y los dispositivos actualizados, el siguiente paso es permitir el reenvío de mensajes SMS y MMS, que permitirá que los mensajes tradicionales también lleguen a tu iPad y Mac. Si quieres ampliar tus conocimientos sobre compatibilidad con otros sistemas, puedes consultar Android vs iOS: comparación completa.

Para lograrlo, sigue estos pasos en tu iPhone:

  1. Accede a AjustesMensajesReenvío de mensajes de texto.
  2. En esta sección verás un listado de todos los dispositivos Apple (iPad, Mac, incluso Apple Watch) en los que has iniciado sesión con tu Apple ID.
  3. Activa el interruptor junto a los dispositivos en los que quieres recibir y enviar mensajes SMS o MMS.

Es probable que, al activar un nuevo dispositivo, en el iPad aparezca una ventana emergente con un código de seguridad, que deberás introducir en tu iPhone para verificar la vinculación. Solo así se autoriza a que ese iPad reciba y envíe SMS a través de tu número de teléfono móvil, aunque no tenga SIM propia.

Desde ese momento, cuando recibas un SMS o MMS en tu iPhone, también aparecerá automáticamente en tu iPad, y podrás responderlo o escribir nuevos desde la app Mensajes del iPad como si lo hicieras desde tu iPhone. Para facilitar cómo gestionar tus diferentes cuentas, también puedes revisar usar WhatsApp sin SIM.

Opciones avanzadas de configuración en la app Mensajes

La aplicación Mensajes de Apple incluye una serie de ajustes que te permiten personalizar tu experiencia de comunicación y aprovechar al máximo las posibilidades de la plataforma:

  • Enviar y recibir: Permite seleccionar si deseas utilizar tu número de teléfono, tu dirección de correo electrónico asociada a Apple ID, o ambos, como remitente para los mensajes enviados por iMessage.
  • Iniciar conversaciones desde: Puedes elegir si quieres que las nuevas conversaciones se inicien desde tu número de teléfono o tu Apple ID. Por ejemplo, si prefieres mantener tu número privado, puedes usar solo el correo electrónico.
  • Reenvío de SMS: Controla en qué dispositivos recibirás los mensajes de texto tradicionales.
  • Conservar mensajes: Decide si quieres que tus mensajes se guarden para siempre o que se eliminen automáticamente tras 30 días o 1 año. Si utilizas el iPad como centro de trabajo o comunicación, se recomienda mantener los mensajes siempre, para acceder a tus historiales cuando lo necesites.
  • Imágenes y archivos adjuntos: Puedes activar la opción de recibir imágenes de baja calidad para ahorrar datos móviles o espacio, en caso de que lo creas necesario.
  • Otras opciones: Configura la notificación de mensajes, las respuestas automáticas, y la istración de grupos en la app Mensajes.

Todos estos ajustes se sincronizan automáticamente vía iCloud en todos tus dispositivos Apple, por lo que no necesitas repetir la configuración en cada uno.

Gestión de conversaciones y archivos adjuntos en el iPad

La app Mensajes no solo permite enviar y recibir textos, sino que también puedes:

  • Redactar nuevos mensajes individuales o grupales (incluyendo la posibilidad de añadir múltiples destinatarios).
  • Enviar fotografías, vídeos, notas de voz y otros archivos adjuntos fácilmente.
  • Guardar archivos adjuntos presionando sobre el adjunto y seleccionando «Guardar». Las fotos y vídeos se almacenarán en la app Fotos del iPad.
  • Digital Touch: Envía dibujos, gestos y animaciones directamente por mensaje.
  • Compartir canciones, GIF animados, stickers y mucho más usando la integración con la App Store para Mensajes.
  • Responder o reaccionar a mensajes manteniendo pulsada la burbuja y seleccionando una reacción.
  • Reenviar mensajes concretos, eliminarlos o gestionar conversaciones completas.
  • Anclar conversaciones importantes en la parte superior para tener rápido a ellas (hasta 9 conversaciones ancladas).
  • Personalizar chats de grupo: cambia el nombre, la foto o el icono del grupo.

¿Se pueden recibir SMS de un terminal Android en el iPad?

Una de las dudas más habituales es si es posible recibir los SMS que llegan a un móvil Android en tu iPad. La respuesta es negativa: Apple solo permite la sincronización y el reenvío de SMS/MMS si tu número principal está en un iPhone. Si tienes un smartphone Android y un iPad, los SMS que recibas en tu Android no aparecerán en tu iPad bajo ninguna circunstancia, ya que la función depende completamente del ecosistema Apple y de la integración con tu Apple ID. Para conocer más detalles, puedes consultar .

El sistema funciona mediante el iPhone como dispositivo central: cualquier SMS que reciba se distribuirá automáticamente (vía iCloud y la red de Apple) a los dispositivos autorizados. Pero no hay compatibilidad cruzada con teléfonos Android ni existe una función oficial de Apple para enlazar un Android con un iPad en este sentido.

Solución de problemas frecuentes al recibir SMS en el iPad

  • No recibo SMS en el iPad: Comprueba que:
    • El iPhone esté encendido y con señal móvil.
    • Ambos dispositivos están conectados a Internet (WiFi o datos móviles).
    • Tu iPad tenga la última versión de iPadOS y esté vinculado a la misma Apple ID que el iPhone.
    • La función de reenvío de mensajes está activada en Ajustes → Mensajes → Reenvío de mensajes de texto.
  • Los mensajes aparecen en verde en vez de azul: Estos mensajes se envían como SMS tradicionales, no como iMessage. Verifica que el destinatario no está usando un dispositivo que no sea Apple o que no tiene iMessage activado.
  • Problemas con mensajes en grupo: Si dejas de recibir mensajes en un grupo, asegúrate de que no has abandonado la conversación o que no te hayan eliminado.
  • No puedo enviar imágenes o archivos grandes: Los SMS/MMS pueden tener limitaciones de tamaño impuestas por el operador. Para enviar archivos grandes, utiliza iMessage siempre que sea posible.
  • Error al activar iMessage: Reinicia tus dispositivos, asegúrate de tener una conexión estable y vuelve a intentar la activación. Si el error persiste, consulta el soporte de Apple o revisa que la configuración regional y de zona horaria sea correcta.
  • No aparecen dispositivos en el menú de reenvío de mensajes: Asegúrate de que todos los dispositivos están usando la misma Apple ID y que has iniciado sesión correctamente.

Ventajas de gestionar SMS desde tu iPad

  • Comodidad: Responde mensajes, códigos y notificaciones desde una pantalla más grande y con un teclado completo.
  • Sincronización total: Todas tus conversaciones se mantienen actualizadas y accesibles, sin importar el dispositivo usado.
  • Multitarea: Puedes contestar un SMS mientras ves vídeos, consultas documentos o navegas, sin interrumpir tu flujo de trabajo.
  • Privacidad y seguridad: Los mensajes se cifran mediante iMessage y el físico al iPad normalmente requiere autenticación biométrica o contraseña.
  • Historial centralizado: Mantener el historial de mensajes sincronizado entre dispositivos facilita consultas futuras y evita pérdidas accidentales.

Preguntas frecuentes

  • ¿Se cobra por enviar SMS desde el iPad? Sí, los SMS y MMS se envían a través de la red móvil del iPhone y el coste depende del operador, aunque envíes o respondas desde el iPad.
  • ¿Puedo recibir SMS en dos iPads con la misma Apple ID? Sí, siempre que ambos estén configurados correctamente y el iPhone esté activo.
  • ¿Y en un Mac? El procedimiento es idéntico: activa Mensajes con la Apple ID y permite el reenvío en tu iPhone.
  • ¿Qué ocurre si borro una conversación en el iPad? Si tienes Mensajes en iCloud activado, se eliminará en todos los dispositivos.
  • ¿Es posible usar Google Voice o apps de terceros? Hasta la fecha, las funciones de reenvío y sincronización de SMS tradicionales solo están disponibles oficialmente a través del sistema de Apple. Para gestionar tus mensajes en diferentes plataformas, también puedes explorar otras alternativas en alternativas gratuitas a WhatsApp.

Recibir y enviar SMS en tu iPad es una funcionalidad muy útil y sencilla de activar si eres de iPhone y tienes todos tus dispositivos Apple bajo una misma ID. La integración es transparente, segura y te permitirá gestionar todas tus comunicaciones de forma centralizada en el dispositivo que prefieras. Siguiendo esta guía, podrás configurar tu iPad paso a paso, resolver cualquier incidencia y aprovechar la experiencia de Mensajes al máximo, tanto para SMS, MMS como para iMessage, manteniéndote siempre conectado.

Artículo relacionado:
Los mejores programas gratuitos para ver y controlar tu móvil en el PC: Guía completa de soluciones y métodos

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.