No me funciona el micrófono del móvil: causas, soluciones y guía exhaustiva

  • La suciedad, las fundas mal ajustadas y la humedad son causas comunes de fallos en el micrófono del móvil.
  • Problemas de configuración, permisos y aplicaciones de terceros pueden afectar al funcionamiento del micrófono.
  • Existen soluciones prácticas y comprobaciones paso a paso antes de recurrir al servicio técnico, incluyendo pruebas de hardware y restablecimiento de software.

El micrófono del móvil es uno de los componentes más cruciales para el uso cotidiano del dispositivo: sin él, las llamadas, audios, videollamadas o funciones de asistentes virtuales dejan de estar disponibles. Cuando el micrófono del móvil deja de funcionar correctamente, puede convertirse en un problema urgente, generando incomunicación y frustración. Aunque la mayoría de las veces estos fallos tienen solución, es fundamental saber identificar el origen del error y aplicar la solución adecuada para evitar llevar el teléfono al servicio técnico sin necesidad.

En esta completa guía descubre todas las causas que pueden hacer que el micrófono de tu móvil no funcione, aprende a detectar el problema, repasa paso a paso las soluciones más efectivas y conoce cuándo es realmente necesario acudir a un profesional. Además, integramos todas las recomendaciones de las principales publicaciones expertas en tecnología y soporte técnico, para que no se te escape ningún detalle ni alternativa de reparación.

Principales causas por las que no funciona el micrófono del móvil

razones por las que no funciona el micro del móvil

Antes de iniciar ninguna reparación, lo más recomendable es identificar la causa raíz por la que el micrófono ha dejado de funcionar. Existen una gran variedad de factores, tanto físicos (hardware) como de software, que pueden afectar su correcto desempeño. A continuación, repasamos todos los motivos por los que el micrófono puede fallar:

  • Suciedad acumulada en el orificio del micrófono por polvo, pelusas, residuos o arena, bloqueando el paso del sonido.
  • Obstrucción por fundas o protectores de pantalla mal colocados, que tapan parcial o totalmente el micrófono.
  • Permisos de denegados en ajustes de privacidad o apps. El micrófono no está desactivado físicamente, pero alguna app o configuración impide su uso.
  • Daños físicos por caídas, golpes, agua, humedad o corrosión interna.
  • Configuraciones incorrectas en ajustes del sistema, activación accidental del modo silencio del micrófono, cancelación de ruido o modo “no molestar”.
  • Conflictos con aplicaciones de terceros que interfieren en el uso del micrófono o lo bloquean.
  • Problemas con dispositivos conectados, como auriculares con micrófono o dispositivos Bluetooth, que desvían la entrada de audio al periférico.
  • Actualizaciones mal instaladas o fallos de software, tanto en el sistema operativo como en aplicaciones esenciales (como la app de teléfono, WhatsApp, etc.).
  • Exceso de temperatura, sobrecarga de procesos o mal cierre de aplicaciones, que bloquean temporalmente el hardware del teléfono, incluido el micrófono.
  • Micrófono físicamente deteriorado tras años de uso, por desgaste de componentes internos o soldaduras flojas.

Detectar cuál de estos factores es el culpable es el primer paso esencial. A continuación, vamos a desgranar cada una de las causas en detalle, con explicaciones técnicas, ejemplos y recomendaciones de los fabricantes y expertos.

Cómo identificar que el micrófono no funciona o falla parcialmente

Notar que el micrófono ha dejado de funcionar no siempre es tan evidente como parece. A veces, el fallo es intermitente o afecta solo a determinadas apps. Entre los síntomas típicos destacan:

  • En llamadas, la otra persona te escucha muy bajo, entrecortado, con ruido o directamente no te escucha.
  • Audios de WhatsApp o notas de voz se graban mudos, con interferencias o volumen muy bajo.
  • El asistente de voz (Google Assistant, Siri, Alexa) no responde o informa que no hay entrada de voz.
  • Al grabar vídeo, el audio está ausente o con mala calidad.
  • El problema no ocurre siempre: a veces funciona correctamente, en otras ocasiones falla, lo que puede indicar un fallo de software o interferencia de apps.

El diagnóstico correcto empieza por determinar si el problema es general (en todas las apps), específico de una aplicación, intermitente o definitivo.

microfono de movil problemas

Para diagnosticarlo, prueba lo siguiente:

  • Graba una nota de voz en la grabadora oficial del teléfono.
  • Haz una llamada normal y luego una llamada por WhatsApp/Telegram.
  • Utiliza el asistente de voz y observa si reconoce los comandos.
  • Realiza la prueba con diferentes apps que requieran el micrófono.
  • Quita todos los rios (funda, protector, auriculares, manos libres).

Si el fallo está presente en todas las pruebas, es probable que el problema sea físico (hardware), pero si solo ocurre en algunas apps, lo más común es un problema de software o configuración.

Artículo relacionado:
Guía definitiva para elegir los mejores micrófonos para móvil: Comparativa, consejos y análisis profesional

Comprobaciones iniciales: revisa la funda, el protector y limpiadores

fundas para móvil y problemas de micrófono

Muchos s no ponen suficiente atención en lo básico: una funda incompatible, un protector de pantalla o una carcasa defectuosa pueden tapar total o parcialmente el orificio del micrófono, impidiendo captar el sonido o generando distorsión.

  • Quita la funda y observa si la calidad del audio mejora automáticamente. Algunas fundas baratas o de mala calidad no alinean bien los agujeros del micrófono.
  • Quita el protector de pantalla (especialmente si cubre zonas que no debería) y revisa si el sonido es captado con normalidad.
  • Revisa que no haya residuos de adhesivo, pegamento o suciedad en la zona del micrófono. Esto ocurre con frecuencia si has colocado el protector tú mismo.
  • Inspecciona el orificio del micrófono con buena luz: si ves polvo, pelusa o restos, podría ser la causa del problema.

En caso de encontrar suciedad, te explicamos cómo limpiarlo correctamente más adelante.

Suciedad y obstrucción: el enemigo silencioso

El polvo, la pelusa del bolsillo, restos de arena o cualquier otro residuo microscópico pueden taponar el orificio del micrófono, disminuyendo la calidad del sonido o bloqueando totalmente la entrada de voz.

  • El orificio del micrófono suele estar junto al puerto de carga, aunque algunos teléfonos tienen varios (superior e inferior).
  • Incluso móviles con certificación IP contra polvo y agua pueden acumular suciedad en el tiempo.

¿Cómo limpiar el micrófono de forma segura?

  1. Sopla suavemente sobre el orificio para expulsar el polvo, sin acercar demasiado la boca.
  2. Utiliza un cepillo de cerdas muy suaves o un bastoncillo (preferentemente seco). No uses objetos metálicos ni punzantes.
  3. El aire comprimido es útil si se usa a baja presión y con sumo cuidado para no dañar la malla del micrófono.
  4. Evita introducir alfileres, agujas u objetos duros, ya que pueden empujar la suciedad más adentro o romper la protección interna.

La limpieza debe hacerse periódicamente, especialmente si el móvil se utiliza en ambientes polvorientos, playa o con mascotas en casa. Tras limpiar, prueba nuevamente el micrófono en distintas apps.

Artículo relacionado:
Todo sobre la garantía de móviles Samsung: coberturas, exclusiones y cómo aprovecharla al máximo

Permisos, configuración y privacidad: el software también puede bloquear el micrófono

Una de las causas de fallo más frecuentes es que las apps o el sistema no tienen permisos para acceder al micrófono. Puede suceder tras una actualización del sistema, un cambio involuntario en ajustes de privacidad o por haber denegado el permiso accidentalmente.

Para revisar los permisos de micrófono en Android:

  1. Entra en Ajustes.
  2. Dirígete a Privacidad o Seguridad y Privacidad.
  3. Busca Permisos o Gestor de Permisos.
  4. Selecciona Micrófono y comprueba qué aplicaciones tienen permitido, denegado o solo permitido durante el uso.
  5. Activa el permiso en la app que lo necesita, como WhatsApp, Grabadora de voz, Asistente, etc.

En iPhone el proceso es similar desde Ajustes > Privacidad > Micrófono.

Si el está restringido para ciertas apps, reestablece el permiso y prueba de nuevo. Recuerda que, en función de la app y la versión del teléfono, el nombre de los menús puede variar ligeramente.

Actualizaciones de software, errores y cómo reiniciar tu teléfono

Muchos problemas se resuelven reiniciando el dispositivo: apagar y volver a encender el móvil limpia la caché, reinicia procesos y elimina conflictos temporales de software y hardware. Si utilizas tu teléfono durante días o semanas sin reiniciar, puede saturarse la memoria y bloquear funciones como el micrófono.

  1. Mantén pulsado el botón de encendido.
  2. Elige Reiniciar o Apagar, espera unos segundos y enciende el teléfono.
  3. Comprueba si el micrófono vuelve a funcionar correctamente.

Además, comprueba si hay actualizaciones del sistema operativo o de la app afectada desde el menú correspondiente. En ocasiones, un bug conocido se soluciona actualizando el teléfono.

actualizaciones y reinicio del móvil

En algunos casos, una actualización defectuosa puede ser la causante del fallo, especialmente si empezó justo después de instalar un nuevo firmware. Si todo lo anterior falla, considera restablecer los ajustes de red o los ajustes de fábrica (previa copia de seguridad, ya que perderás los datos).

Dispositivos conectados: auriculares y Bluetooth

Frecuentemente, el micrófono del móvil puede fallar porque el teléfono está usando el micrófono de unos auriculares conectados (por cable o Bluetooth). Si este rio tiene un mal funcionamiento, el teléfono «piensa» que debe usar el micro externo.

  • Desconecta auriculares, altavoces o manos libres. Tras hacerlo, reinicia el teléfono.
  • Apaga el Bluetooth desde Ajustes > Dispositivos conectados > Bluetooth.
  • En plena llamada puedes cambiar la fuente del micrófono (altavoz, micro del teléfono o micro de los auriculares) desde el menú de llamada.

Haz la prueba con todos los rios desconectados y verifica si el micrófono vuelve a funcionar.

Comprobación de hardware: ¿el micrófono está físicamente dañado?

Cuando todas las pruebas anteriores fallan, existe alta probabilidad de que el micrófono esté dañado físicamente. El daño puede deberse a:

  • Golpes o caídas.
  • Exposición a agua o humedad (aunque el móvil tenga certificación IP, el micro puede dañarse).
  • Desgaste interno de componentes tras años de uso.
  • Deterioro por corrosión, sobrecalentamiento o soldaduras defectuosas.

¿Cómo comprobarlo?

  • Utiliza una app de diagnóstico de hardware, como la guía completa para usar Gemini Live en tu móvil Android, que analizan el funcionamiento del micro y detectan fallos internos.
  • Si el teléfono graba correctamente en algunas apps pero no en otras, el problema suele ser de software; si no funciona en ninguna, es un fallo físico.
  • En la mayoría de los casos, no es posible reparar el micrófono casero. Se requiere la intervención de un servicio técnico con herramientas específicas.

testear el microfono movil

Para evitar daños mayores, si sospechas de un problema físico, no intentes desmontar el móvil por tu cuenta. Lleva el dispositivo a un taller especializado, preferiblemente oficial o de confianza, donde realizarán una limpieza interna o sustitución segura.

Aplicaciones de terceros e interferencias: el modo seguro

Muchas veces, el mal funcionamiento del micrófono es debido a una app maliciosa, un error de alguna app recién instalada o un conflicto de permisos. Para detectarlo, utiliza el modo seguro de tu teléfono, que arranca el sistema solo con las apps esenciales y desactiva todo lo descargado.

Para activar el modo seguro en Android, sigue estos pasos:

  1. Mantén pulsado el botón de encendido/apagado.
  2. Cuando salga el menú, mantén presionado sobre Reiniciar hasta que aparezca la opción de Modo seguro.
  3. Pulsa aceptar y espera a que el teléfono arranque en este modo (verás «Modo seguro» en una esquina de la pantalla).
  4. Haz una prueba del micrófono en grabadora de voz o llamadas. Si en modo seguro el micro funciona, el fallo es de alguna app descargada recientemente.
  5. Vuelve al modo normal y desinstala las apps sospechosas hasta encontrar la que causa el conflicto.

Si sigue fallando incluso en modo seguro, la avería es casi seguro de hardware.

Configuraciones adicionales: reducción de ruido y otras opciones

Algunos móviles incorporan sistemas automáticos de supresión o cancelación de ruido, que filtran los sonidos del entorno para mejorar la voz durante las llamadas o grabaciones. Sin embargo, mal configurada, esta función puede «silenciar demasiado» y recortar la voz, dando la impresión de que el micro no funciona.

Para desactivar la cancelación de ruido:

  • Ve a Ajustes > Configuración de llamadas > Sonido o ajustes avanzados.
  • Desactiva la cancelación de ruido o «Reducción de ruido» y reinicia el teléfono.
  • Haz una nueva prueba. Si la calidad mejora, puedes dejarlo desactivado según tu entorno.

Recuerda que los auriculares con micro también pueden traer cancelación de ruido propia, por lo que revisa sus ajustes (vía la app de la marca) si estás usándolos.

Pruebas avanzadas y diagnóstico profesional

Si todo lo descrito anteriormente no da resultado, puedes optar por aplicaciones avanzadas para diagnóstico, como:

  • Phone Doctor Plus: permite analizar el hardware, incluyendo pruebas de micrófono, altavoces, sensores y otras piezas. Indica si hay una avería física o es un fallo de software.
  • Mic Test: disponible en Google Play, graba y analiza en detalle la señal de audio para comprobar si existe alguna señal, interferencia o distorsión.

Las apps de diagnóstico suelen ofrecer un informe claro; si ninguna detecta sonido o encuentran errores de hardware, es hora de acudir al SAT. Si algunas apps funcionan y otras no, elimina y reinstala la app problemática o actualízala.

Daños por agua, humedad y caídas: qué hacer y qué evitar

daños por agua en el micrófono del móvil

Los daños físicos suelen ser irreversibles sin intervención profesional. Algunas fuentes frecuentes:

  • Exposición a agua: incluso con protección IP, basta una pequeña entrada de humedad para corroer el micro.
  • Ambientes húmedos: usar el móvil en el baño, cocina o exterior con clima lluvioso incrementa el riesgo.
  • Caídas y golpes: un golpe puede soltar soldaduras, romper la protección o desplazar la pieza.

¿Qué NO debes hacer?

  • No introduzcas el móvil en arroz: los residuos pueden empeorar la situación.
  • No uses objetos metálicos para limpiar el micro.
  • No apliques calor extremo ni secador de pelo directamente, pues puedes dañar componentes internos.

¿Qué SÍ puedes hacer ante humedad?

  • Seca el móvil con un paño suave y déjalo en un lugar ventilado.
  • Si tienes bolsas de sílice (antihumedad), puedes dejar el móvil cerca durante varias horas.
  • No intentes abrir el móvil si no eres un profesional.

Si tras secar, el micrófono sigue sin funcionar, recurre a un servicio técnico. Si el móvil se cayó y desde entonces el micro falla, el diagnóstico también será profesional, sobre todo si está en garantía. Recuerda que los daños por agua o golpes normalmente no están cubiertos por la garantía estándar.

Restablecimiento de fábrica: solución extrema

Si el micrófono sigue sin funcionar después de todas las soluciones y comprobaciones de software, el último recurso antes del servicio técnico es restablecer el móvil a valores de fábrica. Esta opción elimina cualquier posible conflicto de software profundo, pero borra todos tus datos, apps y ajustes, por lo que es vital hacer una copia de seguridad previa.

Cómo restablecer un móvil Android:

  1. Ve a Ajustes > Sistema > Opciones de recuperación o Restablecimiento.
  2. Pulsa en Borrar todos los datos o Restablecer ajustes.
  3. Sigue el proceso y espera varios minutos.
  4. Configura el teléfono como nuevo y prueba el micrófono antes de instalar apps.

Si al encender el móvil recién restaurado el micrófono sigue sin funcionar, el problema está en el hardware.

Micrófonos externos: alternativa provisional y de emergencia

micrófonos externos para móvil

Si necesitas usar el teléfono y el micro principal no responde, puedes recurrir a micrófonos externos o auriculares con micrófono integrado como solución temporal:

  • Utiliza auriculares de cable (con jack 3.5mm) si tu teléfono dispone de entrada.
  • Si tiene USB-C, existen micrófonos externos compatibles que puedes conectar directamente.
  • La calidad variará, pero te permitirá seguir usando el móvil hasta su reparación.
  • Selecciona siempre periféricos de calidad y, cuando sea posible, oficiales de la marca.

Errores menos frecuentes que pueden afectar al micrófono

Existen otros factores poco habituales pero no imposibles que pueden bloquear el micrófono:

  • Confusión entre varios micrófonos internos: Muchos móviles modernos tienen dos o más micrófonos (superior e inferior), cada uno dedicado a una tarea (llamadas, grabaciones, cancelación de ruido). Un fallo de software puede desactivar el «bueno» y dejar el secundario funcionando, pero con mala calidad.
  • Actualizaciones de apps importantes: Fallos en apps como WhatsApp, Zoom, Discord, etc. pueden solicitar permisos múltiples o bloquear el micro hasta actualizar.
  • Errores en sensores auxiliares: Algunas funciones inteligentes usan el micrófono conjuntamente con sensores de proximidad, luz o acelerómetro. Si alguno falla, puede bloquear la entrada de audio.

Consejos para prevenir futuras averías del micrófono

Ahora que has solucionado o diagnosticado el problema, sigue estas recomendaciones para evitar averías futuras en el micrófono de tu móvil:

  • Limpia periódicamente las ranuras y orificios del teléfono, especialmente si usas fundas o trabajas en ambientes polvorientos.
  • Evita el uso de fundas y protectores de baja calidad que no respetan las aberturas del móvil.
  • Protege el móvil de caídas, golpes y ambientes húmedos o mojados.
  • Desconecta correctamente los dispositivos externos antes de guardar el móvil.
  • No instales aplicaciones desconocidas ni concedas permisos innecesarios al micrófono.
  • Actualiza regularmente el sistema operativo y las apps más utilizadas.

Preguntas frecuentes sobre problemas del micrófono del móvil

¿Por qué funciona el micrófono solo en algunas aplicaciones?
Lo más habitual es que sea un problema de permisos: revisa desde Ajustes > Privacidad > Micrófono y concede a la app deseada. También puede ser un error propio de la app, que se soluciona reinstalando o actualizando.

¿Puedo reparar el micrófono yo mismo en casa?
No es recomendable. El micrófono es muy delicado y no está diseñado para ser manipulable sin herramientas específicas y conocimientos técnicos. Una mala reparación puede dañar la placa base o perder la garantía.

¿El seguro o garantía cubre la reparación del micrófono?
Solo si el daño es de fábrica y el teléfono no ha sido expuesto a agua, golpes o mal uso. Los daños por humedad, caídas o manipulación errónea normalmente no están cubiertos.

¿Se puede cambiar solo el micrófono?
En la mayoría de móviles actuales, sí, aunque requiere desmontaje completo. El repuesto debe ser original y la sustitución, realizada por profesionales.

¿Es conveniente usar micrófonos externos?
Como solución de emergencia, pueden ser muy útiles. Si el fallo es permanente y frecuente, lo ideal es reparar el micrófono interno.

Cuándo acudir al servicio técnico

soporte técnico para micrófono móvil

  • Si el micrófono no responde tras el reinicio, limpieza, pruebas de modo seguro y restablecimiento.
  • Cuando hay sospechas fundadas de daño físico (caída, agua, golpe, corrosión).
  • Si los tests de apps de diagnóstico confirman fallo de hardware.

Recuerda realizar copia de seguridad antes de entregar el móvil al servicio técnico. Solicita siempre presupuesto antes de aceptar la reparación y, si tu móvil es muy antiguo, sopesa la opción de cambiar de dispositivo.

La mayoría de los problemas de micrófono en el móvil tienen solución sin recurrir al SAT: limpiar, revisar ajustes de permisos y software, actualizar y reiniciar son pasos clave que solucionan casi todos los casos. Las causas físicas o daños severos sí requieren diagnóstico profesional. Siguiendo cada apartado de esta guía lograrás identificar la causa, aplicar la solución idónea y prolongar la vida útil de tu móvil y su micrófono en perfecto estado.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.