Cómo grabar la pantalla de tu móvil Android: Guía completa, trucos y todas las opciones

  • La mayoría de dispositivos Android actuales incluyen grabador de pantalla nativo, configurable desde los ajustes rápidos y con opciones de audio, calidad y visualización de toques.
  • Existen múltiples aplicaciones gratuitas y avanzadas para grabar la pantalla en Android, cada una con herramientas de edición, transmisión en vivo y personalización.
  • Para proteger tu privacidad, debes gestionar notificaciones, evitar registrar información sensible y conocer las limitaciones legales y técnicas de la función.

Cómo grabar la pantalla de tu móvil Android

La grabación de pantalla en Android se ha transformado en una función fundamental para quienes desean capturar, explicar, compartir o archivar momentos digitales directamente desde su móvil. Ya sea para crear tutoriales, grabar partidas de videojuegos, documentar incidencias técnicas o compartir contenido educativo y profesional, puedes grabar todo lo que ves y escuchas en pantalla con muy pocos pasos y sin necesidad de ser un avanzado. Además, la integración de funciones nativas y la amplia oferta de aplicaciones especializadas han hecho que grabar la pantalla en Android sea un proceso sencillo y flexible.

¿Por qué grabar la pantalla de tu móvil Android?

Aplicaciones para grabar pantalla en Android

Las utilidades de la grabación de pantalla son múltiples y van más allá de la simple captura de lo que ocurre en el móvil. Algunos de los motivos principales para grabar la pantalla incluyen:

  • Tutoriales y guías visuales: Ideales para explicar paso a paso procesos, apps o ajustes a familiares, amigos, estudiantes o clientes.
  • Compartir partidas y logros en videojuegos: Permite grabar gameplays con sonido y movimientos, compartir estrategias o mostrar resultados.
  • Documentar problemas técnicos: Muy útil para enviar al soporte técnico o para foros, ayudando a que otros s vean el problema en tiempo real.
  • Realizar presentaciones dinámicas: Para trabajo, educación u ocio, mostrando apps, páginas web y recursos con desplazamiento o scroll.
  • Crear contenido para redes sociales: Proporciona material original con sonido, imagen y posibilidad de añadir voz en off, ideal para TikTok, Instagram, YouTube, etc.
  • Resguardar información efímera: Guarda temporalmente información que puedes perder (mensajes, historias, resultados, instrucciones, procesos internos).

La versatilidad de esta función se potencia con la capacidad de editar los vídeos posteriormente, añadir efectos, voces, música y realizar recortes rápidos para compartir solo lo relevante.

Principales características de la grabación de pantalla en Android

La evolución de Android ha llevado a que esta función se adapte a casi cualquier necesidad:

  • Grabación de audio interno y externo: Puedes elegir si capturar el sonido del sistema, del micrófono o ambos simultáneamente.
  • Diferentes calidades de grabación: Configura resolución (de 480p hasta 4K en algunos modelos), tasa de frames y bitrate para optimizar el tamaño o la nitidez del vídeo.
  • Edición básica integrada: Algunas apps y capas de Android permiten recortar, añadir texto, dibujar o resaltar zonas durante o después de grabar.
  • Grabación de desplazamientos largos (scroll): Aunque principalmente disponible para capturas estáticas, varias apps permiten grabar al hacer scroll y mostrar chats o webs largas.
  • Opción de mostrar toques en pantalla: Facilita la comprensión de tutoriales y explicaciones mostrando puntos donde el pulsa.
  • Control sobre notificaciones: Es posible ocultarlas o mostrarlas según prefieras, evitando filtraciones de información privada.
  • Transmisión en vivo (streaming): Algunas apps permiten emitir en directo el contenido del móvil a YouTube, Facebook o Twitch.

Estas funciones varían dependiendo de la marca, el modelo y la versión de Android que tengas.

¿Tu móvil Android tiene grabador de pantalla nativo?

Dónde se guardan las grabaciones de pantalla en Android

Actualmente, la mayoría de dispositivos Android incorporan grabador de pantalla de serie, ubicado en el de ajustes rápidos, visible al deslizar dos veces desde la parte superior de la pantalla. Busca un icono llamado «Grabadora de pantalla», «Screen Recorder» o similar.

  1. Desliza hacia abajo dos veces desde la parte superior para abrir los ajustes rápidos.
  2. Localiza el icono de grabación de pantalla. Si no lo ves, pulsa en “Editar” (o el icono de lápiz) y añádelo a la lista visible.
  3. Pulsa en el icono para iniciar. Antes de empezar, puedes configurar si deseas grabar audio (del sistema, micrófono o ambos), mostrar toques y otras opciones.
  4. Otorga los permisos necesarios: micrófono, almacenamiento, superposición, según solicite.
  5. Tras la cuenta regresiva, la grabación comenzará y aparecerá una burbuja flotante o una notificación en pantalla.
  6. Para detener, despliega el de notificaciones y toca en la opción de detener grabación.
  7. El vídeo se guardará automáticamente en la galería, en una carpeta llamada «Grabaciones de pantalla» o «Movies».

Si tu teléfono no cuenta con esta función, también puedes considerar apps externas o realizar grabaciones desde un PC reflejando la pantalla del móvil.

¿Qué pasa si tu móvil Android no tiene grabador de pantalla nativo?

Pese a la adopción masiva desde Android 11, algunos modelos antiguos o con capas muy personalizadas no tienen esta funcionalidad preinstalada. En estos casos, tienes varias opciones:

  • Buscar en la tienda del fabricante: Algunos tienen apps propias como «Grabadora de pantalla» en Xiaomi, Samsung, Huawei, etc.
  • Instalar aplicaciones de terceros: Desde Google Play, como AZ Screen Recorder, Mobizen, DU Recorder, entre otras.
  • Verificar permisos y compatibilidad: Asegúrate de conceder permisos y que la app sea compatible con tu versión de Android.

Las mejores aplicaciones para grabar pantalla en Android

Cómo eliminar grabaciones de pantalla en Android

El uso de aplicaciones especializadas amplía las capacidades, ofrece funciones exclusivas y facilita la edición y gestión de los vídeos. Algunas de las más recomendadas son:

AZ Screen Recorder

  • Permite grabar en calidad personalizable, hasta Full HD y 60 FPS, con varias opciones de bitrate.
  • Graba audio interno y externo simultáneamente.
  • Incluye widget flotante para control rápido de grabaciones.
  • Permite hacer streaming en directo a plataformas como YouTube, Facebook, etc.
  • Función de edición integrada: recortes, añadir música, efectos, subtítulos y dibujar en pantalla.
  • No añade marcas de agua en su versión gratuita.
  • Modo nocturno y capturas rápidas.

Mobizen Screen Recorder

  • Alta calidad de grabación en Full HD y Quad HD, con soporte para hasta 60 FPS.
  • Modo Facecam para incluir la cámara frontal en la grabación.
  • Editor integrado para efectos, música y subtítulos.
  • Modo limpio: sin marcas de agua.
  • Permite guardar en memoria interna o SD.
  • rápido mediante el círculo flotante (“Círculo aéreo”).

Game Screen Recorder

  • Detecta automáticamente juegos instalados y puede grabar al iniciarse.
  • Permite configurar resolución, FPS y bit rate por aplicación.
  • Graba sonido interno y externo.
  • Permite editar y recortar los vídeos.

Screen Recorder

  • Sencilla y ligera, grabando vídeo y audio en varias calidades.
  • Permite hacer anotaciones en tiempo real (dibujar mientras grabas).
  • Superposición de cámara frontal para grabaciones con rostro.
  • Optimizada para bajo consumo.

Vidma Video Studio

  • Sin marcas de agua ni límite de tiempo de grabación.
  • Incluye herramientas de edición avanzadas y atajos personalizables.
  • Permite grabar pantalla y audio interno en las versiones recientes de Android.

DU Recorder, ScreenCam y Grabador de vídeo

  • DU Recorder: estable y con funciones básicas de edición y compartición.
  • ScreenCam: ligera, ideal para móviles económicos y sin anuncios.
  • Rec: opciones avanzadas para calidad, duración, sonidos y superposición, con opción de compras in-app para eliminar anuncios.

Recuerda siempre escoger apps bien valoradas, sin requerir root y conceder los permisos adecuados tras instalar.

Cómo grabar la pantalla en Android paso a paso

Para hacerlo correctamente, sigue esta guía:

  1. Abre la pantalla, app o juego a grabar.
  2. Desliza dos veces desde la parte superior para abrir los ajustes rápidos.
  3. Busca y pulsa en “Grabar pantalla”. Si no está, edita y agrégalo desde la opción “Editar”.
  4. Configura opciones como audio, mostrar toques, calidad, etc.
  5. Pulsa en “Iniciar” y espera la cuenta atrás.
  6. Durante la grabación, puedes pausar o detener desde la notificación o burbuja flotante.
  7. El vídeo se almacenará en la galería, en la carpeta “Grabaciones de pantalla” o “Movies”.

En apps externas, el proceso es similar: abrir la app, ajustar calidad y permisos, y gestionar la grabación mediante widget o notificación.

¿Se puede grabar con desplazamiento o scroll en Android?

Desde Android 12 en adelante, se ha incorporado la capacidad de realizar capturas de pantalla con desplazamiento para imágenes estáticas. En vídeo, todavía no es común que las apps permitan grabar automáticamente desplazándose, aunque algunas capas personalizadas lo soportan. Para grabar con desplazamiento en vídeo, generalmente se realiza manualmente desplazando el contenido mientras se graba, y queda reflejado en el archivo final.

Cómo editar, gestionar y compartir tus grabaciones de pantalla

Una vez grabado, tus vídeos se almacenan en la galería en carpetas como «Películas», «Grabaciones de pantalla», «Movies» o similares. Desde allí puedes:

  • Reproducir la grabación con cualquier reproductor.
  • Editar el vídeo para recortar, añadir música, voz, efectos, textos, stickers o transiciones, usando apps de edición o la misma app del grabador.
  • Compartir directamente en WhatsApp, Instagram, correo, o subir a la nube, sin perder calidad.
  • Eliminar o guardar en la nube para liberar espacio, usando Google Fotos, Drive, Dropbox, etc.

Limitaciones y restricciones legales en la grabación de pantalla

Es importante conocer los límites técnicos y legales:

  • Apps protegidas: Android bloquea la grabación en apps bancarias, streaming DRM (como Netflix, Disney+, Prime Video), videollamadas cifradas, etc., mostrando pantalla negra o avisos de restricción.
  • Privacidad: Es recomendable activar “Modo No Molestar” para evitar notificaciones en grabaciones y proteger datos sensibles.
  • Leyes locales: La grabación de llamadas, conversaciones privadas, o compartir contenido sin consentimiento puede ser ilegal en algunos países. Infórmate antes de distribuir grabaciones con datos personales.
  • Compatibilidad y rendimiento: En dispositivos antiguos o con recursos limitados, la grabación puede ser de menor calidad o presentar errores.

¿Y si tu móvil no puede grabar la pantalla?

En caso de que no tenga grabador nativo ni apps compatibles, considera:

  • Actualizar el sistema operativo: Las nuevas versiones suelen incorporar esta función.
  • Usar apps de terceros confiables: Como AZ Screen Recorder, Mobizen, DU Recorder, etc.
  • Reflejar pantalla en PC: Programas como Vysor o scry permiten grabar desde la computadora.
  • Explorar opciones de grabación mediante conectividad: Algunas marcas ofrecen su propia app en el teléfono o a través de aplicaciones oficiales.

Las mejores apps para grabar pantalla en Android

Cómo eliminar grabaciones en Android

Las aplicaciones especializadas amplían funciones y ofrecen herramientas adicionales de edición y gestión. Recomendadas:

AZ Screen Recorder

  • Alta personalización en calidad, fps y bitrate.
  • Grabación de audio interno y externo.
  • Widget flotante para control rápido.
  • Streaming en vivo a plataformas.
  • Editor integrado para recortes, música, efectos y dibujo.
  • Sin marcas de agua en versión gratuita.

Mobizen Screen Recorder

  • Grabación en HD y Quad HD, hasta 60 FPS.
  • Modo Facecam para incluir rostro en vídeo.
  • Editor con efectos y música.
  • Opción de grabar sin marcas de agua.
  • Almacena en interno o SD.
  • rápido mediante círculo flotante.

Game Screen Recorder

  • Detecta automáticamente juegos y los graba.
  • Configura resolución, FPS, bitrate por app.
  • Graba audio y permite editar clips.

Screen Recorder

  • Sencilla, con anotaciones en tiempo real.
  • Permite superposición de cámara frontal.
  • Opta por calidad ajustable.

Vidma Video Studio

  • Sin marcas de agua ni límite de tiempo.
  • Funciones de edición avanzada y atajos.
  • Permite grabar con audio interno en versiones recientes.

DU Recorder, ScreenCam y Rec

  • DU Recorder: estable y con edición básica.
  • ScreenCam: ligera y para móviles básicos.
  • Rec: opciones avanzadas y gratuitas.

Recuerda escoger apps bien valoradas, sin root y con permisos correctos.

Cómo grabar la pantalla en Android paso a paso

Pasos para grabar correctamente:

  1. Abre la pantalla, app o juego a grabar.
  2. Desliza dos veces desde la parte superior para acceder a los ajustes rápidos.
  3. Selecciona “Grabar pantalla” o similar. Si no está, añádelo en “Editar”.
  4. Configura audio, mostrar toques y resolución si la app o sistema lo permite.
  5. Pulsa en “Iniciar” y espera la cuenta atrás.
  6. Detén la grabación desde la notificación o burbuja flotante cuando termines.
  7. El vídeo aparecerá en la galería en la carpeta “Grabaciones” o “Movies”.

Con apps externas, el proceso es similar: configura calidad, permisos y gestiona desde el widget o notificación.

¿Se puede grabar con desplazamiento o scroll?

Desde Android 12, la función para capturar pantallas con desplazamiento (scrolling) en imágenes estáticas es oficial. En vídeos, aún no hay soporte universal, aunque algunas capas personalizadas permiten grabar desplazándose manualmente. Para grabar en movimiento, debes desplazarte en la pantalla mientras grabas y se guardará ese movimiento en el vídeo.

Cómo editar, gestionar y compartir tus grabaciones

Tras grabar, los vídeos se almacenan en la galería en carpetas como “Películas”, “Grabaciones de pantalla”, “Movies” o similares. Desde ahí puedes:

  • Reproducir con tu reproductor favorito.
  • Editar el vídeo con recortes, música, voz, efectos, textos o stickers, usando apps como InShot, CapCut, Kinemaster o Google Fotos.
  • Compartir directamente en redes sociales o por mensajería, manteniendo calidad.
  • Eliminar o subir a la nube para liberar espacio, usando Google Fotos, Drive, Dropbox, etc.

Limitaciones y restricciones legales

Recuerda que:

  • Apps protegidas: Android bloquea la grabación en apps con DRM, streaming protegido o videollamadas cifradas, dando pantalla negra o avisos.
  • Privacidad: Usa “Modo No Molestar” para evitar notificaciones y proteger tus datos.
  • Legislación local: Grabar llamadas o compartir contenido sin consentimiento puede ser ilegal, consulta las leyes de tu país.
  • Compatibilidad: En dispositivos antiguos, puede haber menor rendimiento o calidad.

¿Y si no puedes grabar la pantalla?

En caso de que no tenga función nativa o apps compatibles, prueba:

  • Actualizar el sistema: Las nuevas versiones muchas veces incorporan la función.
  • Apps de terceros: Elige las mejor valoradas y sin root.
  • Reflejar en PC: Usa programas como Vysor o scry para grabar desde la computadora reflejando la pantalla.
  • Utilizar conexiones: Algunos fabricantes ofrecen soluciones específicas o apps propias.

Preguntas frecuentes

  • ¿Puedo grabar llamadas o videollamadas? Generalmente no, por restricciones técnicas y legales. Algunas apps específicas lo permiten, pero con limitaciones, y siempre verificando la ley local.
  • ¿Cómo eliminar grabaciones que ocupan mucho espacio? Desde la galería o gestor de archivos, o usando Google Fotos o Drive para archivar y liberar espacio.
  • ¿Se puede grabar solo una parte de la pantalla? La mayoría de apps graban todo el display, aunque algunas avanzadas permiten seleccionar áreas específicas en PC o con root.
  • ¿Por qué a veces sale pantalla negra? En apps protegidas, por seguridad o DRM, no se puede grabar, mostrando pantalla negra.

Consejos para un mejor uso

  • Activa “Modo No Molestar” para evitar interrupciones.
  • Elige calidad y bitrate adecuados: 720p para redes sociales, máxima para edición o presentaciones.
  • Recorta y edita para tener solo lo relevante.
  • Usa voz en off si necesitas explicar o comentar.
  • Organiza tus vídeos en carpetas y elimina lo innecesario.
  • Consulta las funciones avanzadas del fabricante para aprovechar opciones extra (programación, calidad, superposiciones).
  • Evita mostrar datos confidenciales en pantalla durante la grabación.

Métodos para grabar en Android

Artículo relacionado:
Trucos para grabar vídeos en Android con la pantalla apagada

La grabación de pantalla en Android continúa siendo una herramienta poderosa, versátil y accesible para todos los s, que evoluciona junto con el sistema operativo y las apps disponibles. Desde funciones nativas mejoradas en muchos dispositivos hasta aplicaciones de terceros con funciones avanzadas, tienes a tu alcance todo lo necesario para capturar, editar y compartir tus momentos digitales con facilidad, calidad y privacidad.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.