Si hay algo que distingue a Telegram frente a otras aplicaciones de mensajería, es el control que tienes sobre tus propios mensajes. Puedes eliminar cualquier mensaje sin dejar rastro, ya que Telegram permite borrar mensajes tanto en chats privados como en grupos y, además, eliminar el historial de conversaciones para ti y para el resto de participantes. Este nivel de privacidad y control es una de las razones por las que Telegram ha ganado tanta popularidad.
Sin embargo, esta ventaja puede convertirse en un dolor de cabeza si eliminamos por error un mensaje o una conversación que luego necesitamos recuperar. Es por ello que a continuación te mostramos todas las opciones disponibles para recuperar mensajes y conversaciones en Telegram, analizando cada método en profundidad para que conozcas las posibilidades y limitaciones reales que ofrece la plataforma, tanto en Android como en iOS, además de soluciones para escritorio y alternativas externas.
¿Es posible recuperar mensajes eliminados en Telegram?
Telegram almacena la mayoría de tu actividad en la nube, lo que significa que tus conversaciones se sincronizan con tu cuenta, no con un dispositivo en concreto. Sin embargo, cuando un mensaje o chat es eliminado manualmente por ti o por otra persona, esa información deja de estar accesible para ti y para el resto de participantes, en la mayoría de los casos, de forma permanente.
Existen algunos métodos para intentar recuperar mensajes o archivos eliminados, pero es fundamental entender que Telegram no dispone de un sistema de copias de seguridad automáticas similar al de WhatsApp o iMessage. Las opciones disponibles van a depender del tipo de mensaje, del dispositivo empleado, de cuándo fue eliminado el mensaje y de si tomaste precauciones anteriormente, como exportar chats o activar otras opciones. A continuación, te explicamos en detalle todas las vías posibles.
Deshacer la eliminación inmediata: la función «Deshacer» de Telegram
La primera alternativa, y la única nativa e inmediata para recuperar mensajes o conversaciones borrados en Telegram, es usar la función Deshacer justo después de eliminar un chat o conversación completa. Al borrar un chat, grupo o canal, Telegram mostrará durante unos cinco segundos una barra inferior con la opción Deshacer.
- Esta opción solo aparece tras la eliminación de conversaciones enteras o vaciado completo de un chat, no tras borrar un mensaje individual.
- El margen es muy reducido (aproximadamente cinco segundos); si no actúas rápido, la opción desaparece y no podrás recuperar el contenido eliminado.
- En grupos o canales, puedes ver el historial de acciones recientes (si eres ) para comprobar qué mensajes han sido eliminados, aunque no podrás restaurarlos si han sido borrados de manera definitiva.
Telegram solicita confirmación antes de eliminar mensajes individuales. Por lo general, deberás confirmar dos veces antes de eliminar mensajes de forma definitiva, lo que previene errores accidentales.
Recuperar mensajes eliminados en Telegram desde la carpeta «Mensajes Guardados»
Telegram incluye una carpeta especial llamada Mensajes Guardados que puedes utilizar como un bloc de notas personal en la nube. Si utilizas esta función para reenviarte mensajes importantes antes de eliminarlos de otras conversaciones, podrías recuperarlos buscando aquí.
- Entra en Telegram y accede al menú lateral.
- Busca la carpeta «Mensajes Guardados».
- Si no la ves, escribe tu nombre de en la lupa del buscador de chats para encontrarla.
- Esta carpeta suele estar vinculada al nombre de de tu cuenta, lo que permite localizarla incluso si la eliminaste de la lista principal.
- Sólo podrás recuperar aquí los mensajes que tú mismo hayas reenviado previamente a esta carpeta.
No es posible recuperar mensajes borrados que no hayan sido guardados aquí, pero sí es una excelente forma preventiva para no perder información relevante en el futuro.
Recuperar archivos multimedia y documentos eliminados en Telegram
Mucha gente asume que al eliminar un mensaje de Telegram, también desaparecen los archivos adjuntos (fotos, videos, documentos). Sin embargo, existe la posibilidad de recuperar parte de este contenido directamente desde el almacenamiento de tu dispositivo, siempre que no hayas usado la función de «Eliminar para todos» y no se haya sobrescrito la información.
- En Android, utiliza un gestor de archivos para acceder a la memoria interna de tu teléfono.
- Ve a la ruta Android > Data > org.telegram.messenger > cache o busca «Telegram Images»/»Telegram Video» en la memoria interna.
- Aquí aparecerán archivos de imagen, video y otros tipos que fue descargando Telegram, aunque el mensaje que los contenía se haya borrado.
- En iOS, este método no está disponible porque Apple limita el al sistema de archivos, pero si activaste el guardado automático, posiblemente los archivos estén en la galería.
Este método no funciona con chats secretos o archivos con temporizador de autodestrucción, ya que están cifrados de extremo a extremo y sólo existen en la app de Telegram, no en el almacenamiento del sistema. Tampoco estarán disponibles si activaste la opción de «Eliminar para todos» y el otro también lo elimina o si la carpeta de caché ha sido vaciada.
Cómo activar el guardado automático de fotos y vídeos en Telegram
Para prevenir la pérdida de archivos compartidos en conversaciones, puedes activar la autodescarga de multimedia. Así, cualquier imagen o video recibido se almacenará directamente en la galería de tu dispositivo.
- Abre Telegram y accede al menú lateral (barra de las tres líneas arriba a la izquierda).
- Selecciona Ajustes > Datos y almacenamiento.
- Ve a la sección Autodescarga de multimedia y activa la opción para WiFi, datos móviles y roaming según tus preferencias.
De esta manera, los archivos multimedia se descargarán automáticamente a la carpeta «Telegram Images» o «Telegram Video» en tu galería. Si accidentalmente borras una conversación, todavía podrías encontrar sus fotos o vídeos aquí.
Recuperar mensajes eliminados en Telegram usando el historial o registro de notificaciones
Otra de las opciones más interesantes, sobre todo en Android, es consultar el historial de notificaciones. Cuando recibes un mensaje por Telegram y tienes las notificaciones activadas, el contenido de ese mensaje queda guardado temporalmente en el registro de notificaciones del sistema, incluso si el remitente elimina el mensaje más tarde.
- A partir de Android 11, este historial de notificaciones está disponible de forma nativa en la mayoría de dispositivos.
- Para activarlo, ve a ajustes > notificaciones > historial de notificaciones y actívalo.
- Puedes acceder para ver las notificaciones recientes y comprobar si el contenido eliminado aún aparece allí.
Si tu teléfono no dispone de esta opción, puedes recurrir a aplicaciones de terceros como Notification History Log, Historial de notificaciones, WAMR o AirDroid para registrar automáticamente todo lo que te llega a través de las notificaciones de Telegram y otras apps.
Ventajas y limitaciones del historial de notificaciones
- Ventajas: Permite ver el contenido de los mensajes eliminados, aunque sólo si tenías las notificaciones activas y el chat no estaba silenciado.
- Desventajas: No permite interactuar ni restaurar el mensaje original en la app, sólo visualizar el texto recibido. El historial puede borrarse o sobrescribirse con el tiempo.
- Las apps de este tipo pueden consumir recursos y suponer un riesgo de privacidad si no se elige una aplicación confiable.
Aplicaciones especializadas para recuperar mensajes borrados de Telegram
Existen apps y software para PC que afirman poder recuperar mensajes eliminados de Telegram, aunque es importante recalcar que su efectividad está sujeta a múltiples factores y muchas veces sólo podrán recuperar archivos multimedia y mensajes cacheados, no conversaciones completas si ya han sido eliminadas de los servidores de Telegram.
Notification History Log e Historial de notificaciones
Estas aplicaciones permiten registrar automáticamente todas las notificaciones recibidas en tu dispositivo, almacenando los mensajes de Telegram aunque el remitente los elimine.
- Disponibles para Android en Google Play Store.
- Interfaz sencilla, posibilidad de filtrar por app y consultar contenido recibido, junto con fecha y hora.
- En versiones de pago permiten silenciar notificaciones o configurar periodos de borrado automático del historial.
No funcionarán si tu chat está silenciado o si no tienes las notificaciones activas para Telegram.
WAMR
WAMR es una aplicación gratuita disponible en Google Play que se especializa en recuperar mensajes y archivos multimedia eliminados en diferentes apps de mensajería, incluyendo Telegram, WhatsApp e Instagram.
- Funciona monitorizando tus notificaciones y descargando automáticamente cualquier archivo adjunto recibido.
- Permite acceder a mensajes eliminados y archivos, siempre y cuando se hayan notificado antes de ser borrados.
EaseUS MobiSaver for Android
Este software de recuperación de datos para PC permite acceder a los archivos y mensajes borrados en dispositivos Android (requiere root en el dispositivo).
- Conecta tu dispositivo por USB al ordenador y corre el programa en modo de recuperación.
- El software escanea la memoria interna y la tarjeta SD en busca de archivos y mensajes eliminados.
- Permite previsualizar los archivos antes de restaurarlos.
- La versión gratuita permite comprobar qué se puede recuperar antes de pagar.
Importante: Ninguna aplicación de terceros puede recuperar mensajes eliminados en chats secretos, mensajes con temporizador o mensajes que hayan sido borrados para ambos participantes desde los servidores de Telegram. También es posible que las apps sólo puedan restaurar archivos no sobrescritos por nuevo contenido en la memoria interna.
Recuperar conversaciones de Telegram en iPhone
En dispositivos Apple, las posibilidades de recuperar mensajes borrados son aún más limitadas debido a la política de privacidad y la estructura cerrada de iOS. Sin embargo, existen algunas opciones para intentar restaurar el contenido perdido:
Opción de Deshacer
- Al borrar un chat, Telegram muestra la opción Deshacer durante unos segundos. Si la activas a tiempo, el chat será restaurado.
- Esta opción no está disponible para mensajes individuales ni si ya has abandonado la app tras la eliminación.
Restaurar copia de seguridad de iCloud
- Si tu iPhone realiza copias de seguridad a iCloud con suficiente frecuencia y Telegram guarda datos en ellas, puedes intentar restaurar una copia anterior a la eliminación de los mensajes.
- Para ello, dirígete a Ajustes > General > Restablecer > Borrar todo el contenido y ajustes > tras el reinicio, elige restaurar desde copia de seguridad de iCloud.
- Sólo funcionará si la copia de seguridad incluye el contenido de Telegram antes del borrado.
Mensajes guardados y exportación de chats en iOS
- Entra en Telegram > Ajustes > Mensajes guardados para comprobar si los mensajes importantes fueron reenviados previamente a esta carpeta.
- Para exportar chats y archivos, deberás utilizar la versión de Telegram para escritorio, no la app móvil. Más adelante te explicamos cómo hacerlo.
Exportar chats y datos en Telegram: la mejor prevención
Si quieres garantizar que nunca pierdes tus conversaciones importantes de Telegram, la opción más segura es exportar manualmente tus chats a tu ordenador. Telegram Desktop (Windows, Mac y Linux) permite realizar copias de seguridad selectivas de chats, archivos, canales y grupos.
- Descarga Telegram Desktop desde la web oficial e inicia sesión.
- Haz clic en las tres líneas de la esquina superior izquierda > Ajustes > Avanzados > Exportar datos de Telegram.
- Elige los datos a exportar: chats privados, grupos, canales, fotos, vídeos, mensajes de voz, documentos, stickers, gifs, etc.
- Escoge el formato de exportación (HTML o JSON) y la ubicación en tu ordenador.
- Confirma el proceso y espera a recibir una notificación en todos tus dispositivos para autorizar la exportación.
- Por seguridad, deberás esperar 24 horas para poder descargar los datos (medida anti-secuestro de cuentas).
Esta es la única forma efectiva de mantener un respaldo completo y consultar mensajes y archivos fuera de la app. Si borraste un chat que no habías exportado antes, no podrás recuperarlo posteriormente.
Recuperar mensajes y archivos eliminados en Telegram: métodos avanzados y advertencias
Si ninguna de las alternativas anteriores te ha ayudado a recuperar tu información y los mensajes eliminados son realmente críticos, existen algunos métodos avanzados y consideraciones adicionales que debes conocer:
Comunicarte con tu o
- Si sólo eliminaste el mensaje para ti y la otra persona sigue teniéndolo, pídele que te reenvíe o exporte la conversación.
- En grupos, si el o un participante no ha borrado el mensaje, pueden enviártelo de nuevo.
ar con el soporte de Telegram
- Como último recurso, puedes ar con el equipo de soporte de Telegram a través de la app o en la web oficial.
- Debes saber que, por motivos de privacidad y cifrado, generalmente no pueden restaurar mensajes borrados intencionalmente y remitirán a los métodos descritos anteriormente.
- Sólo podrían ayudarte si existe un fallo técnico o un error masivo en los servidores.
Recuperar multimedia en chats secretos y mensajes con temporizador
- Los chats secretos usan cifrado punto a punto y Telegram nunca almacena el contenido en sus servidores; una vez eliminados, no hay manera de restaurarlos ni con software especializado ni ando con soporte.
- Los mensajes con temporizador, autodestruidos, tampoco pueden recuperarse ni siquiera usando software de recuperación avanzada, ya que son eliminados de todos los dispositivos y servidores al expirar el tiempo.
Programas de recuperación de datos para Android e iOS
- Herramientas como Recuva, EaseUS Data Recovery o Stellar Data Recovery pueden buscar archivos eliminados en el almacenamiento del dispositivo.
- Sólo pueden restaurar archivos multimedia si no han sido sustituidos por otros datos nuevos y si la app de Telegram o el sistema no ha vaciado automáticamente la carpeta de caché.
- En Android, la recuperación requiere root en la mayoría de casos. En iOS, es necesario contar con una copia de seguridad previa y a iCloud o iTunes.
Buenas prácticas: cómo evitar la pérdida de mensajes en Telegram
- Exporta con frecuencia tus chats importantes usando Telegram Desktop.
- Guarda archivos y mensajes críticos en «Mensajes Guardados» para tener una copia sincronizada en la nube.
- Activa el guardado automático de multimedia para no perder fotos y vídeos relevantes.
- Mantén las notificaciones activas y usa apps de historial de notificaciones para incrementar las posibilidades de recuperar mensajes borrados accidentalmente.
- No uses aplicaciones sospechosas ni compartas tus credenciales con servicios ajenos a Telegram oficial para evitar riesgos de seguridad.
Como has podido comprobar, recuperar mensajes y conversaciones eliminadas en Telegram es posible en casos muy concretos y con ciertas limitaciones. Telegram prioriza la privacidad del y la seguridad de los datos, por lo que una vez eliminado un mensaje de manera definitiva, no suele existir forma de recuperarlo. No obstante, con las prácticas y herramientas indicadas, puedes minimizar las posibilidades de perder información relevante y sacar el mayor provecho a la plataforma.