La personalización del tono de llamada es una de las características más valoradas por los s de teléfonos Android, ya que permite marcar la diferencia y adaptar el móvil a los gustos de cada persona. Todos los móviles incluyen una serie de sonidos predeterminados para llamadas y mensajes, siendo habitual que cada fabricante añada su propio repertorio. Sin embargo, Android ofrece la posibilidad de cambiar el tono de llamada e incluso asignar un tono distinto a cada o, facilitando así la identificación inmediata de quién nos llama.
Además, instalar aplicaciones nuevas o descargar tonos desde Internet incrementa la variedad disponible, lo que multiplica las opciones de personalización. El proceso puede parecer sencillo, pero dado que existen matices según marca o versión de Android, es fundamental conocer todas las alternativas y pasos detallados para configurar cualquier canción o sonido como tono de llamada.
En este artículo aprenderás cómo cambiar el tono de llamada en Android, cómo crear tu propio tono, asignar melodías personalizadas a os, gestionar la importación de archivos desde el PC y las mejores prácticas para que tu móvil sea inconfundible cada vez que suena.
Elige el tono de llamada perfecto para tu Android
El primer paso para personalizar el sonido de tu Android es elegir el tono de llamada que más te guste. Puedes optar por las melodías predeterminadas que trae el sistema operativo, pero si buscas algo más único o reconocible, existen numerosas fuentes y aplicaciones para descargar tonos originales y gratuitos.
- Aplicaciones especializadas como Zedge son una referencia en el mundo de los tonos de llamada: no solo permiten buscar canciones y melodías, sino que también hacen posible configurarlas directamente desde la propia app como tono de llamada, notificación o alarma. Además, Zedge ofrece fondos de pantalla y recursos adicionales para personalizar tu dispositivo.
- Plataformas web como yotonos.com, tonos123.com, tonosdellamadamp3 y Ringtonesmob ofrecen una amplia base de tonos, efectos de sonido e incluso clásicos como los históricos politonos de marcas icónicas o aplicaciones famosas. Puedes buscar por estilos musicales, popularidad o duración.
- Si deseas ser aún más original, puedes usar una canción de tu propia biblioteca musical como tono de llamada. Basta con tener el archivo (en formato mp3, wav, etc.) almacenado en la memoria interna o incluso en servicios como Google Drive.
Paso a paso: Cómo cambiar el tono de llamada en Android
El procedimiento para cambiar el tono de llamada en Android es similar en la mayoría de dispositivos, aunque los nombres de las opciones pueden variar dependiendo de la marca o capa de personalización. Sigue estos pasos generales para cambiarlo utilizando cualquier tono almacenado en tu dispositivo:
- Accede a los Ajustes de tu móvil.
- Dirígete al apartado de Sonido o Sonido y vibración.
- Busca la opción Tono de llamada o «Tono del teléfono».
- Selecciona entre los tonos predeterminados o, si quieres usar uno personalizado, pulsa en Añadir tono de llamada o Música en el dispositivo/Almacenamiento.
- Localiza el archivo de audio en la carpeta de descargas, música o donde lo hayas guardado.
- Haz clic en el archivo para seleccionarlo.
- Confirma la selección y sal de Ajustes.
- Tu nuevo tono de llamada quedará listo y sonará en cada llamada entrante.
En algunos modelos, puedes acceder directamente a esta configuración desde la aplicación de Teléfono, tocando el menú de tres puntos y buscando la sección de Ajustes relacionados con el tono de llamada.
Si deseas poner un tono de llamada distinto para cada o, abre la app de os, selecciona el o, accede a la edición y busca la opción «Establecer tono» o similar. Podrás elegir entre los tonos del sistema o añadir uno personalizado.
Crea tu propio tono de llamada desde cero
¿Te gustaría usar solo el estribillo de tu canción favorita o crear un sonido completamente original? Para ello existen aplicaciones de edición de audio especializadas, siendo Ringtone Maker una de las más conocidas y versátiles para Android.
- Descarga Ringtone Maker desde Google Play.
- Al abrirla detectará automáticamente todos los archivos de audio de tu dispositivo.
- Puedes elegir una canción y editarla: selecciona el fragmento que prefieras, recorta, elimina partes sobrantes o añade efectos.
- Guarda el archivo y asígnalo directamente como tono de llamada, notificación o alarma desde la propia aplicación.
- Algunos editores también permiten ajustar el volumen del tono, crear fundidos de entrada/salida y convertir entre diferentes formatos de audio.
Crear tonos propios te permite explotar al máximo la creatividad y asegurarte de que nadie tenga el mismo sonido en su móvil. Además, puedes crear tonos exclusivos para os importantes y así identificar al instante quién te está llamando.
Cómo cambiar el tono de llamada desde la aplicación Música
Muchos teléfonos permiten establecer un tono de llamada directamente desde la aplicación Música o Reproductor de audio:
- Abre la app Música o Reproductor de audio.
- Selecciona la canción que quieres usar como tono.
- Pulsa en el menú de opciones (normalmente tres puntos verticales o «más»).
- Elige «Establecer como» y después selecciona «Tono de llamada«.
- Confirma la operación.
Este método es especialmente útil si sueles escuchar música o tienes tus canciones organizadas en la app, ya que no necesitas buscar el archivo en las carpetas del sistema ni acceder a los ajustes.
Cómo importar tonos de llamada al móvil desde el ordenador
Otra forma muy práctica de tener tonos personalizados es importarlos desde un PC. Este método es perfecto si has descargado melodías en tu ordenador o si has creado un archivo propio con un editor profesional:
- Conecta tu móvil al PC mediante cable USB.
- Accede al almacenamiento interno del teléfono.
- Localiza o crea una carpeta llamada Ringtones (algunas marcas la crean automáticamente).
- Copia el archivo de audio (preferiblemente en formato mp3 o wav) dentro de esta carpeta.
- Desconecta el móvil y sigue los pasos habituales para seleccionar el tono desde Ajustes > Sonido > Tono de llamada.
Siempre es recomendable guardar los tonos en la memoria interna y no en la tarjeta SD, para evitar problemas de reconocimiento o pérdida del tono si extraes la tarjeta.
Aplicaciones recomendadas para descargar tonos gratis
- Zedge: La más popular, combina tonos, fondos y stickers. Permite descargar y asignar melodías en pocos pasos, y ofrece un catálogo actualizado regularmente.
- Audiko: Dispone de tonos breves, efectos y fragmentos musicales viralizados. Incluye un editor propio sencillo y filtros temáticos.
- Mobiles24 y Ringtonesmob: Repositorios web con miles de tonos gratuitos clasificados por géneros, artistas y popularidad.
- yotonos.com y tonos123.com: Webs orientadas a tonos clásicos, efectos nostálgicos y fragmentos cortos pensados para ser fácilmente reconocibles.
- Ringtone Maker: Además de preparar tus propios tonos, permite buscar en bases de datos públicas y adaptar cualquier archivo guardado en tu móvil.
Personaliza tonos de notificación, mensajes y alarmas
Android no solo permite cambiar el sonido de la llamada, sino también el de notificaciones, SMS, correos electrónicos y alarmas. Para conseguirlo, sigue un proceso similar:
- Ajustes > Sonido > Avanzado > Sonido de notificación predeterminado
- Elige uno de los incluidos por defecto o selecciona «Añadir notificación» para escoger un archivo personalizado.
- En aplicaciones como WhatsApp, Telegram o Email, puedes configurar sonidos diferentes desde la propia app (en Ajustes de notificaciones).
Consejos y mejores prácticas al elegir un tono de llamada
- Evita usar canciones demasiado largas: Los tonos suelen durar entre 20 y 30 segundos. Recorta la canción si solo quieres el estribillo o una parte concreta.
- Elige melodías audibles y diferenciadas: Si el tono es suave o confuso, puedes no oírlo en ambientes ruidosos. Los tonos agudos y claros suelen funcionar mejor en lugares públicos.
- No abuses de fragmentos con subida de volumen lenta: Es importante que el sonido sea reconocible desde el primer segundo para no perder llamadas.
- Haz copias de seguridad de tus tonos personalizados: Así evitarás perderlos al cambiar de móvil o restaurar el sistema.
- Ante la duda, usa tonos preinstalados para os menos relevantes y reserva las canciones para personas o alertas importantes.
Solución de problemas frecuentes al cambiar el tono
- ¿No aparece tu tono personalizado? Asegúrate de que está en formato compatible (mp3, wav) y en la carpeta adecuada (Ringtones para llamadas, Notifications para mensajes).
- No puedes seleccionar canciones desde los Ajustes: Usa la app de Música o un editor como Ringtone Maker para asignarlo.
- Después de una actualización ha vuelto el tono predeterminado: Algunos sistemas restablecen los ajustes de sonido. Vuelve a realizar el proceso y, si es posible, almacena los tonos en la memoria interna.
- No encuentras el tono para un o concreto: Edita el o y busca la opción “Establecer tono”. Si no aparece, prueba desde la app de os o reinstala la app de Teléfono.
Preguntas frecuentes sobre tonos de llamada en Android
- ¿Puedo usar cualquier formato de audio como tono de llamada? Los más compatibles son mp3, wav y ogg. Si tu archivo está en otro formato, conviértelo antes con un editor o app online.
- ¿Los tonos personalizados ocupan mucha memoria? No, suelen pesar muy poco (<1MB por fragmento) y no afectan al rendimiento del móvil.
- ¿Se pueden usar tonos distintos para llamadas, notificaciones y alarmas? Sí, cada tipo de alerta permite una configuración independiente.
- ¿Puedo poner tonos diferentes en SIM dual? Algunos móviles permiten distinguir el tono de llamada de cada SIM en Ajustes avanzados de sonido.
- ¿Qué hago si no puedo cambiar el tono de llamada? Revisa si tienes permisos suficientes, reinicia el móvil y asegúrate de que el archivo está en la ruta correcta.
Preguntas frecuentes sobre tonos de llamada en Android
- ¿Puedo usar cualquier formato de audio como tono de llamada? Los más compatibles son mp3, wav y ogg. Si tu archivo está en otro formato, conviértelo antes con un editor o app online.
- ¿Los tonos personalizados ocupan mucha memoria? No, suelen pesar muy poco (<1MB por fragmento) y no afectan al rendimiento del móvil.
- ¿Se pueden usar tonos distintos para llamadas, notificaciones y alarmas? Sí, cada tipo de alerta permite una configuración independiente.
- ¿Puedo poner tonos diferentes en SIM dual? Algunos móviles permiten distinguir el tono de llamada de cada SIM en Ajustes avanzados de sonido.
- ¿Qué hago si no puedo cambiar el tono de llamada? Revisa si tienes permisos suficientes, reinicia el móvil y asegúrate de que el archivo está en la ruta correcta.
Cambiar el tono de llamada en Android es uno de los procesos más accesibles y versátiles para cualquier . Ya sea optando por melodías predeterminadas, descargando fragmentos originales, recurriendo a editores para crear tonos únicos o asignando melodías a os concretos, las posibilidades son prácticamente infinitas. La clave está en experimentar y aprovechar todas las herramientas ofrecidas por el sistema y las mejores apps para personalizar tu móvil, haciendo que cada llamada destaque y tu teléfono sea más personal e inconfundible.