Cómo cambiar el tipo de letra en WhatsApp: guía completa y trucos avanzados

  • Descubre todos los métodos actuales para cambiar el tipo y formato de letra en WhatsApp que sí ven los demás.
  • Aprende a utilizar el formateo de texto nativo, teclados personalizados, generadores Unicode y apps de terceros de manera segura.
  • Conoce los consejos y errores más comunes para aprovechar al máximo la personalización de tus mensajes en WhatsApp.
como cambiar el tipo de letra en WhatsApp

Personalizar la forma en la que nos comunicamos a través de WhatsApp se ha convertido en una necesidad tanto por motivos de ocio como por razones profesionales. La mensajería instantánea ha superado el simple intercambio de textos y emojis para dar paso a mensajes con un formato cuidado y original. Por ello, aprender cómo cambiar el tipo de letra en WhatsApp es el primer paso para destacar en cualquier conversación, ya sea en grupos de amigos, chats laborales o incluso para crear contenido atractivo en WhatsApp Business y redes sociales.

En esta guía exhaustiva, descubrirás todas las formas actuales de modificar el formato y tipo de letra de tus mensajes en WhatsApp. Incluimos métodos nativos, el uso de códigos, teclados Unicode, aplicaciones de terceros totalmente seguras y páginas web para transformar tu texto, con todos los trucos y particularidades de cada opción. Además, respondemos a las preguntas más frecuentes y te ofrecemos consejos para que la experiencia sea útil, amena y, sobre todo, segura.

¿Por qué es importante cambiar el tipo de letra en WhatsApp?

Trucos para cambiar tipo de letra en WhatsApp

El cambio de fuente en WhatsApp no es solo una cuestión de estética. Los motivos y ventajas de personalizar el formato de los mensajes van más allá de lo visual:

  • Diferenciación y originalidad: Tus mensajes pueden destacar en cualquier conversación gracias a un estilo único.
  • Énfasis en la comunicación: Destacar ideas clave, instrucciones importantes o información relevante ayuda a que tus mensajes no pasen desapercibidos.
  • Uso profesional y empresarial: En WhatsApp Business, la personalización del formato mejora la interacción con los clientes y refuerza la imagen de marca.
  • Facilidad de lectura: El formato puede mejorar la comprensión, sobre todo en mensajes largos, listas o instrucciones técnicas.
  • Expresión de emociones y tonos: Usar negritas, cursivas o tachado transmite matices que enriquecen la comunicación textual.

Hay que tener en cuenta que, a pesar de los múltiples métodos disponibles, WhatsApp no permite cambiar la fuente predeterminada de la aplicación ni del dispositivo de forma que lo perciban nuestros interlocutores. Los cambios de fuente y tamaño que apliques en los ajustes de tu móvil solo son visibles para ti, afectan a todo el sistema operativo o la propia app, pero nunca se reflejarán en los mensajes que reciben los demás. Por ello, esta guía se centra en técnicas que realmente modifican la apariencia de los mensajes tal y como los verá cualquier receptor, sin importar su dispositivo.

Guía paso a paso: Métodos para cambiar el tipo de letra en WhatsApp

Opciones para cambiar fuente WhatsApp

1. Formateo de texto nativo en WhatsApp

WhatsApp incluye desde hace años una función de formateo de texto que permite aplicar varios estilos: negrita, cursiva, tachado y monoespaciado. Estas opciones están disponibles tanto en la versión móvil (Android/iOS) como en WhatsApp Web y escritorio.

  • Selecciona el texto que deseas formatear en el chat antes de enviarlo.
  • Mantén pulsado el fragmento y, en el menú emergente, escoge el formato entre negrita, cursiva, tachado o monoespaciado.
  • Puedes combinar varios estilos en el mismo mensaje, aplicando el formato a palabras o frases de forma independiente.

Alternativa: Uso de códigos o caracteres especiales

  • Negrita: Añade un asterisco antes y después del texto: *ejemplo* → ejemplo
  • Cursiva: Añade un guion bajo antes y después del texto: _ejemplo_ → ejemplo
  • Tachado: Añade una virgulilla antes y después del texto: ~ejemplo~ → ejemplo
  • Monoespaciado: Añade tres acentos graves antes y después: «`ejemplo«` → ejemplo

Cada uno de estos formatos se utiliza con distintas finalidades. Por ejemplo, la negrita es ideal para resaltar títulos o palabras clave, la cursiva ayuda a destacar citas, términos en otros idiomas o enfatizar emociones, mientras que el tachado puede señalar información corregida o mostrar sarcasmo. El monoespaciado se emplea para mostrar códigos, comandos o tablas alineadas, muy útil en contextos técnicos o empresariales.

Recuerda que puedes combinar estos formatos, pero sigue siempre el orden correcto si aplicas varios símbolos juntos (por ejemplo, para un texto en negrita y cursiva: _*ejemplo*_).

2. Cambiar el tamaño de la letra en WhatsApp

Cambiar tamaño letra WhatsApp

Modificar el tamaño de la fuente en WhatsApp es una función muy solicitada que, aunque no afecta la fuente en sí, sí mejora la legibilidad según tus preferencias. Este ajuste es local y no cambia la apariencia de los mensajes para los destinatarios.

  • Abre WhatsApp y ve a Ajustes > Chats > Tamaño de fuente.
  • Elige entre Pequeño, Mediano (por defecto) o Grande.

En dispositivos iOS, este ajuste se encuentra en Configuración > Pantalla y brillo > Tamaño del texto y se aplica a nivel de sistema.

En WhatsApp Web o escritorio, puedes ampliar o reducir el tamaño de toda la interfaz usando las opciones de zoom del navegador (Ctrl + / -).

3. Uso de webs para modificar la tipografía mediante Unicode

Si buscas una personalización aún mayor, las páginas web que convierten texto a caracteres Unicode son la solución perfecta. Estas páginas permiten transformar cualquier frase en combinaciones de letras, símbolos y estilos alternativos que son visibles para todos los destinatarios, ya que funcionan gracias a los caracteres compatibles internacionalmente.

El proceso es simple:

  1. Accede a una de las webs recomendadas desde tu navegador, ya sea en el móvil, ordenador o en WhatsApp Web.
  2. Escribe el texto a transformar y selecciona el estilo que prefieras entre las diferentes opciones generadas.
  3. Copia el resultado y pégalo en tu chat de WhatsApp.

Algunas opciones gratuitas y populares incluyen:

Estos sitios ofrecen una gran variedad de estilos: letras góticas, cursivas, dobles líneas, burbujas, subrayados, tachados, símbolos decorativos y mucho más. Elige el estilo que mejor se adapte a tu mensaje y dale un toque totalmente único y original.

4. Cambiar el tipo de letra con aplicaciones de terceros

Aplicaciones para cambiar fuente WhatsApp

Existen aplicaciones especializadas para Android y iOS que permiten modificar la fuente, el color y los estilos dentro de WhatsApp y otras aplicaciones de mensajería. Son especialmente útiles si necesitas personalización constante, ya que integran la función en el teclado o generan burbujas flotantes para un rápido.

  • Fonts – Teclado de Letras: Genera mensajes únicos con fuentes diversas, stickers, símbolos y kaomojis.
    Puntaje: 4.6 – Reseñas: +1,16 M – Descargas: +50 K
  • Teclado Diseñado: Tema y fuente: Incluye fuentes variadas, emoticones, función de notas, traducción y soporte de diccionario.
    Puntaje: 4.8 – Reseñas: +128 K – Descargas: +10 K
  • Teclado Fonts: Letras y fuente: Más de 100 tipos de fuentes, símbolos, kaomojis y emojis para mensajes originales.
    Puntaje: 4.8 – Reseñas: +64,4 K – Descargas: +5 K
  • Stylish Text: Permite elegir entre decenas de fuentes y estilos tanto en WhatsApp como en otras apps. Incluye burbuja flotante y barra rápida para cambiar fuentes sobre la marcha.
  • BlueWords: Especializada en fuentes y textos azules para destacar en los mensajes y estados.

Para utilizar estas apps:

  1. Descarga la aplicación desde Google Play o la App Store y acepta los permisos de teclado/accesibilidad, asegurando que la app es confiable y segura.
  2. Escribe tu mensaje y selecciona entre las fuentes y estilos disponibles.
  3. Pega el texto transformado directamente en WhatsApp o utiliza la función de ‘enviar a WhatsApp’ que incluyen muchas de estas apps.
  4. Puedes guardar fuentes favoritas para usarlas frecuentemente y acceder a ellas rápidamente mediante burbujas flotantes o barras de s directos.

Advertencias de seguridad: Usa solo teclados o apps de fuentes con buenas valoraciones y descargas desde fuentes oficiales. Revisa las opiniones de otros s para evitar apps que recopilen datos de forma indebida o incluyan publicidad intrusiva.

5. Teclados virtuales personalizables con soporte Unicode

No solo las apps especiales permiten cambiar el tipo de letra. Algunos teclados virtuales como GBoard, SwiftKey, FancyKey, Fleksy o Chrooma incluyen soporte para símbolos Unicode, variedad de temas y funciones de personalización extra, como colores de fondo, bordes en las letras, emojis personalizados, búsqueda de GIFs y escritura por gestos.

  • GBoard: Traductor integrado, stickers, emojis y búsqueda web.
  • SwiftKey: Autocorrección inteligente, aprendizaje de términos frecuentes y gran capacidad de personalización.
  • FancyKey: Temas, fuentes y sonidos personalizables.
  • AnySoftKeyboard: Código abierto y máxima privacidad, disponible solo para Android.
  • Chrooma: Cambia el color del teclado según la app utilizada.
  • Fleksy: Miniaplicaciones y temas avanzados, aunque no soporta deslizamiento para escribir.

La instalación de estos teclados permite acceder fácilmente a símbolos especiales, caracteres alternativos y configuraciones avanzadas de texto, haciendo posible la personalización de los mensajes en WhatsApp y otras aplicaciones.

Aplicaciones y trucos para poner colores a las letras en WhatsApp

WhatsApp, por defecto, no permite cambiar el color de la letra. Sin embargo, usando aplicaciones como Stylish Text o BlueWords puedes lograr letras en azul o con color en mensajes y estados. Ten en cuenta que el receptor debe tener un dispositivo compatible para visualizar correctamente estos efectos y que, en ocasiones, la personalización puede ser limitada.

  1. Descarga la app especializada para añadir colores.
  2. Escribe el mensaje, elige color y estilo, copia y pega en WhatsApp.
  3. Verifica la visualización correcta antes de enviar mensajes importantes.

Casos de uso y ejemplos reales de personalización de mensajes

Empresas y marcas utilizan la personalización de texto para hacer más efectivo el o con sus clientes, destacando información vital, códigos de verificación o promociones con negritas o fuentes alternativas.

  • Mercado Libre: Destaca códigos de seguridad y mensajes clave en negrita para facilitar la visualización de información importante.
  • Instituciones educativas: Usan mayúsculas y negritas para enfatizar indicaciones esenciales en mensajes de bienvenida y seguimiento académico.
  • Empresas de música y entretenimiento: Alternan entre cursivas, negritas, tachado y monoespaciado para mensajes dinámicos y llamativos, haciendo los chats más atractivos y fáciles de entender.

Estas técnicas de personalización resultan especialmente útiles en WhatsApp Business, mejorando la experiencia de y la eficacia de la comunicación digital.

Preguntas frecuentes sobre el cambio de tipo de letra en WhatsApp

  • ¿Se puede cambiar el tipo de fuente para todos los chats permanentemente? No, WhatsApp solo permite cambiar el formato de texto de cada mensaje. El tipo de fuente predeterminado solo puede modificarse en tus ajustes personales, pero el destinatario verá siempre la fuente estándar salvo que uses trucos de Unicode o apps externas.
  • ¿Por qué algunas fuentes Unicode no se ven igual en todos los dispositivos? No todos los sistemas operativos soportan la misma cantidad de caracteres Unicode. Antes de enviar mensajes importantes, revisa la visualización en distintos dispositivos.
  • ¿Es seguro instalar apps de fuentes o teclados personalizados? Utiliza siempre apps oficiales y revisa sus permisos y valoraciones. No instales aplicaciones desconocidas y asegura la privacidad de tus datos.
  • ¿Puedo combinar varios formatos en una sola palabra? Sí, siempre y cuando coloques los símbolos en el orden adecuado (de interior a exterior) antes y después de la palabra o frase.
  • ¿Existen atajos o comandos secretos para WhatsApp? Actualmente no existen comandos ocultos, pero puedes combinar todos los formatos y utilizar los generadores Unicode para resultados avanzados.

Consejos para sacar el máximo partido a los formatos de texto en WhatsApp:

  • Haz pruebas antes de enviar mensajes a grupos grandes o os profesionales para asegurarte de que el formato es correcto y se entiende bien.
  • Evita abusar de los estilos llamativos, ya que un exceso de negritas, mayúsculas o colores puede hacer que el texto sea difícil de leer.
  • Utiliza los formatos para estructurar mensajes largos, crear listas o destacar instrucciones paso a paso.
  • Apóyate en teclados de confianza para tener siempre a mano funciones extra sin comprometer la seguridad de tu dispositivo.

Errores comunes y cómo solucionarlos

Al cambiar el tipo de letra o formato en WhatsApp, pueden surgir algunos problemas habituales:

  • El texto no cambia de formato: Asegúrate de colocar correctamente los símbolos antes y después de la palabra, sin espacios adicionales.
  • Algunos símbolos no aparecen: Revisa que tu teclado permite introducir acentos graves, virgulillas y guiones bajos. En iOS, mantén pulsado el acento en el teclado para acceder a los caracteres necesarios.
  • La fuente Unicode no es legible en todos los dispositivos: Usa tipografías estándar y verifica la compatibilidad antes de enviar.
  • Tienes demasiadas apps de teclado instaladas: Mantén solo las necesarias y confiables.

Trucos extra y recursos para personalizar WhatsApp aún más

Personalización avanzada en WhatsApp
  • Puedes mezclar diferentes estilos en un mismo mensaje (por ejemplo, negritas y cursivas al mismo tiempo).
  • Usa símbolos y emoticonos en combinación con fuentes alternativas para crear banners, firmas personalizadas o mensajes temáticos.
  • Descubre nuevos estilos con generadores online y experimenta para dar con el que más te represente.
  • No olvides que el fondo, los colores de chat, el fondo de pantalla y las imágenes pueden aportar un toque extra de personalización visual al usar WhatsApp.

Si buscas una experiencia de comunicación 100% personalizada y profesional, explora las funciones de WhatsApp Business para integrar catálogos de productos, mensajes automáticos y respuestas rápidas, aprovechando siempre los formatos avanzados para destacar lo más relevante.

Ahora tienes a tu disposición todas las herramientas, trucos y consejos para cambiar el tipo de letra en WhatsApp de manera fácil, segura y creativa. Aprovecha estas funciones para hacer tus mensajes más atractivos, organizados y profesionales, y comparte este contenido para que más personas puedan personalizar su experiencia de mensajería como auténticos expertos.

Artículo relacionado:
Cómo ver un estado de WhatsApp sin ser visto: Métodos, trucos y privacidad actualizados

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.