Con la evolución constante del sector tecnológico, las tablets se han consolidado como uno de los dispositivos más versátiles y demandados del mercado, desplazando paulatinamente a los ordenadores portátiles en ciertos usos y complementando el uso de los teléfonos inteligentes. En la actualidad, el mercado de tablets Android ofrece una amplísima variedad de modelos y gamas, orientadas a cubrir necesidades de todo tipo de s: desde quienes buscan una herramienta para la productividad, hasta quienes quieren un dispositivo para el ocio multimedia, pasando por estudiantes, profesionales creativos y público infantil. En este artículo encontrarás una selección ampliada y optimizada de las mejores tablets Android, ordenadas según su relación calidad/precio, sus características técnicas, los distintos perfiles de uso y la información más relevante que debes considerar antes de elegir tu próxima tablet.
Cómo elegir la mejor tablet Android: aspectos clave y consejos
Antes de sumergirse en el catálogo de tablets, conviene tener claro cuáles son los aspectos fundamentales que más influyen en la experiencia de uso. Una tablet ideal depende de tus necesidades y expectativas, por lo que te recomendamos reflexionar sobre los siguientes puntos:
- Pantalla: Su tamaño, tecnología (IPS, LCD, AMOLED, OLED), resolución y tasa de refresco marcarán la diferencia en la visualización de contenidos y en la comodidad de uso. Para la mayoría de s, el equilibrio ideal se halla en torno a las 10-11 pulgadas, aunque hay modelos económicos más compactos y otros de gama alta que superan las 12 pulgadas, pensados para la productividad y el arte digital.
- Procesador y rendimiento general: La potencia del procesador y la cantidad de memoria RAM determinarán la fluidez al ejecutar aplicaciones, juegos, edición de contenidos y la capacidad multitarea. Los procesadores de gama alta (como Snapdragon 870, Snapdragon 8 Gen 1) ofrecen un rendimiento excelente. En gamas medias, los chips MediaTek, Snapdragon 600-700 o equivalentes cumplen de sobra para un uso generalista.
- Almacenamiento: Lo habitual en tablets actuales es partir de 64 GB, aunque algunos modelos permiten versiones de 128, 256 GB o incluso más. La presencia de ranura microSD añade valor si prevés almacenar muchos contenidos offline.
- Autonomía: Las baterías suelen moverse en el rango de 5.000 a más de 10.000 mAh. La duración depende tanto de la capacidad como de la eficiencia del hardware y el uso que se le dé al dispositivo.
- Sistema operativo y actualizaciones: Android es el estándar, aunque algunos fabricantes emplean capas de personalización (One UI, MIUI, EMUI), y en casos como HUAWEI, se emplea EMUI basado en Android pero sin servicios de Google. Revisa la política de actualizaciones y soporte.
- Extras útiles: La compatibilidad con lápices ópticos (S-Pen, Precision Pen, etc.), teclados, el soporte para LTE/5G, Wi-Fi 6, altavoces estéreo, Dolby Atmos y la calidad de las cámaras pueden ser decisivos según el uso (profesional, académico, creativo, videollamadas, etc.).
Como orientación, quienes busquen un modelo equilibrado para el uso familiar pueden fijarse en modelos intermedios con buena pantalla y autonomía. Para tareas exigentes, edición, arte digital o gaming, merece la pena invertir en un hardware más potente y, si es posible, en rios como stylus y teclados. A continuación, repasamos en profundidad las mejores opciones que existen actualmente, ampliando y profundizando en las características de cada una.
Samsung Galaxy Tab A8: La tablet equilibrada para el día a día y uso familiar
La serie Galaxy Tab A8 de Samsung representa uno de los referentes en gama media orientados al uso cotidiano, didáctico y familiar. Su éxito reside en ofrecer un equilibrio ideal entre precio, rendimiento y experiencia de .
- Pantalla: 10,5 pulgadas, tecnología IPS LCD, resolución 1920 x 1200 píxeles. Ideal para consumo de contenidos, navegación y ofimática ligera.
- Procesador: 8 núcleos a 2 GHz, suficiente para tareas generales, streaming y apps educativas.
- RAM y almacenamiento: 4 GB de RAM, 64 GB de almacenamiento interno ampliables mediante microSD. Esta combinación permite mover Android (con One UI) con solvencia para aplicaciones cotidianas.
- Batería: 7.040 mAh, con varias horas de autonomía real en uso multimedia o educativo.
- Cámaras: Trasera de 8 MP y frontal de 5 MP, adecuada para videollamadas y fotografía social.
- Otros extras: Altavoces estéreo Dolby Atmos, versiones solo WiFi o LTE, diseño robusto y ligero (508 g). Sistema One UI de Samsung, con funciones específicas para niños y control parental.
La Galaxy Tab A8 es especialmente recomendable para quienes buscan una tablet familiar que se adapte tanto a menores (con modos infantiles seguros) como a adultos, garantizando un buen rendimiento general sin disparar el presupuesto. Su pantalla, la autonomía y la calidad del ecosistema Samsung la hacen una apuesta segura.
- Desde películas épicas hasta contenidos de tutoriales para pasar el tiempo a lo grande, la Galaxy Tab A8 te invita a...
- Fabricada para ofrecer una experiencia inmersiva, la Galaxy Tab A8 abre un universo envolvente de contenido, juegos y...
Xiaomi Pad 5: Potencia y pantalla de alto nivel a precio competitivo
La Xiaomi Pad 5 ha marcado un antes y un después en relación calidad-precio, siendo una de las tablets con hardware más avanzado en su rango sin disparar el coste. Es ideal tanto para ocio multimedia como para multitarea y estudiantes avanzados.
- Pantalla: Impresionante de 11 pulgadas, tecnología AMOLED, resolución 2K (2560 x 1600 píxeles, WQHD+), tasa de refresco de 120 Hz para una experiencia visual fluida y colores vivos.
- Procesador y GPU: Qualcomm Snapdragon 860, chip gráfico Adreno 630: rendimiento sobresaliente incluso en juegos y aplicaciones exigentes.
- RAM y almacenamiento: 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento interno (no ampliable), suficiente para multitarea y grandes volúmenes de apps y archivos.
- Batería: 8.720 mAh, con autonomía para más de 10 horas de vídeo continuado y hasta 12 horas de navegación.
- Cámaras: Principal trasera de 13 MP, frontal de 8 MP de buena calidad para videollamadas y fotografía ocasional.
- Extras destacables: Altavoces estéreo cuádruples compatibles con Dolby Atmos, cuerpo metálico elegante, compatibilidad con stylus de Xiaomi (ideal para tomar notas o dibujar).
¿Para quién es la Xiaomi Pad 5? Es perfecta para s exigentes que no quieren gastar de más y buscan una tablet que sirva tanto para consumo multimedia (Netflix, YouTube, Twitch) como para productividad (ofimática, dibujo digital, edición básica) o gaming móvil. La relación calidad/precio la convierte en una de las mejores opciones gerais.
- Pantalla 2K+ Superfluida de 120 Hz con una experiencia sencilla y fluida gracias a la tasa de refresco de 120 Hz tanto...
- Experiencia visual cinematográfica, cuando y donde quieras desde el momento en que la pantalla de Xiaomi Pad 5 se...
SAMSUNG Galaxy Tab S7 FE: Versatilidad y experiencia multisectorial
La Samsung Galaxy Tab S7 FE se sitúa como una tablet de gama alta asequible, orientada tanto a s creativos como a estudiantes avanzados y profesionales que buscan calidad, pantalla grande y compatibilidad con rios adicionales.
- Pantalla: 12,4 pulgadas, TFT LCD de alta resolución (2560 x 1600 píxeles, formato panorámico WQXGA), gran superficie ideal para multitarea, dibujo y consumo de contenidos .
- Procesador: Qualcomm Snapdragon 750G, optimizado para un rendimiento rápido y fluido en multitarea, productividad y gaming ligero.
- RAM y almacenamiento: 6 GB de RAM y 128 GB de almacenamiento interno ampliable vía microSD, lo que permite almacenar multitud de archivos y aplicaciones.
- Batería: 10.090 mAh, autonomía de 12 a 14 horas incluso en reproducción de vídeo y uso mixto. Soporta carga rápida de 45W.
- Extras : Incluye S-Pen de serie, útil para tomar notas, dibujar o editar documentos; altavoces estéreo de gran calidad, soporte DeX para entorno de escritorio y cámaras de 8 MP (trasera) y 5 MP (frontal).
- Diseño y peso: 608 gramos, cuerpo metálico robusto, gran superficie de trabajo y facilidad de transporte.
La Tab S7 FE destaca por ofrecer una experiencia muy similar a la de tablets de gama alta, a un precio más ajustado. Es la recomendada para s que buscan compatibilidad con stylus, gran pantalla para productividad o creatividad, y una autonomía superior a la media.
- Disfruta de los dinámicos colores de la pantalla de 12,4 pulgadas de la tablet Samsung Galaxy Tab S7 FE. Esta pantalla...
- Con un chipset de alto rendimiento Snapdragon 750G, esta tablet Android Samsung Galaxy Tab S7 FE hace que tus...
Lenovo M10 FHD Plus: Excelente relación calidad-precio y resistencia para el día a día
La Lenovo M10 FHD Plus es una de las opciones favoritas para quienes buscan una tablet eficiente y de precio asequible, adecuada para toda la familia, estudiantes, profesionales que necesitan un dispositivo de apoyo o como segunda tablet en el hogar.
- Pantalla: 10,3 pulgadas, resolución Full HD+ (1920 x 1200 píxeles), brillo y colores suficientes para uso en interiores y exteriores moderados.
- Procesador: MediaTek Helio P22T, un chip eficiente para tareas cotidianas, vídeo, navegación y algunas apps profesionales ligeras.
- RAM y almacenamiento: 4 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento ampliable hasta 1 TB mediante microSD. Muy buen punto para almacenamiento de archivos, vídeos y apps.
- Batería: 5.000 mAh, autonomía para un uso diario prolongado, ideal para clases, trabajo o viajes.
- Diseño compacto: Solo 460 gramos, fácil de transportar y cómoda de usar con una sola mano.
La M10 FHD Plus de Lenovo es una tablet de entrada que destaca por su robustez y facilidad de uso. Es perfecta para quienes buscan un dispositivo económico, ligero y con pantalla grande sin renunciar a calidad ni a expansión mediante tarjeta microSD.
- Pantalla táctil de 10.3" FullHD (1920x1200) TDDI 330nits; los biseles estrechos en los cuatro laterales ofrecen una...
- Procesador MediaTek Helio P22T Octa-Core con una frecuencia principal de hasta 2.3 GHz
HUAWEI MatePad 10.4 New Edition: Potencia y autonomía con EMUI
Huawei MatePad 10.4 New Edition se ha posicionado como una de las mejores alternativas para quienes buscan un hardware avanzado y no priorizan los servicios de Google en su uso diario. Destaca por su autonomía, calidad de pantalla y software propio basado en EMUI.
- Pantalla: 10,4 pulgadas, resolución 2K (2000 x 1200 píxeles), con protección ocular y gran superficie de trabajo.
- Procesador: Kirin 820, seis núcleos, suficiente para multitarea, edición ligera, estudio y consumo de contenidos de calidad.
- RAM y almacenamiento: 6 GB de RAM y 64 GB de almacenamiento ampliable vía microSD.
- Batería: 7.250 mAh, autonomía de hasta 12 horas en reproducción de vídeo, 7 horas en gaming.
- Diseño y sistema operativo: 7,9 mm de grosor, liviana y portátil. Corre EMUI 10, sistema fluido y bien optimizado pese a la ausencia de Google Play, compensado por AppGallery y soluciones alternativas.
La MatePad 10.4 es una tablet especialmente valorada por estudiantes y profesionales que usan apps multiplataforma o servicios web. La calidad de pantalla y la fluidez de su sistema la sitúan como una de las mejores opciones «Google-free».
Ampliando el catálogo: Tablets Android y alternativas destacadas recomendadas por expertos
Además de las opciones anteriores, el mercado actual ofrece modelos que, según los principales medios especializados, ampliaciones de catálogo y análisis técnicos, merecen ser tenidos en cuenta por su calidad, innovación o relación calidad-precio:
Samsung Galaxy Tab S9 Ultra: El buque insignia para s extremos y creativos
La Samsung Galaxy Tab S9 Ultra es la tablet Android más completa y potente jamás fabricada por la marca. Orientada a profesionales de la creatividad, diseñadores, editores de vídeo y s que buscan lo mejor de lo mejor, ofrece características de auténtico portátil :
- Pantalla: 14,6 pulgadas, AMOLED con resolución 2960 x 1848 píxeles, tasa de refresco de 120 Hz, compatible con HDR10+, visión ultranítida y colorimetría profesional.
- Procesador: Snapdragon 8 Gen 2, el más avanzado del ecosistema Android.
- Almacenamiento: Hasta 1 TB interno, soporte para microSD, versiones con 8, 12 y hasta 16 GB de RAM.
- Batería: 11.200 mAh, autonomía prolongada incluso en uso profesional intensivo. Soporta carga rápida de 45W.
- Extras: Certificación IP68 (resistente al agua y polvo), S-Pen avanzado incluido, cuatro altavoces AKG compatibles con Dolby Atmos, sensor de huellas bajo pantalla, cuerpo ultra-resistente y diseño de «armadura» en aluminio. Soporte para DeX, multitarea avanzada y rios profesionales.
Si buscas la mejor tablet Android para productividad, dibujo, edición o consumo audiovisual en pantalla XXL, esta es la opción indiscutible.
Xiaomi Pad 6: Renovación con hardware de élite a precio equilibrado
La Xiaomi Pad 6 es la evolución de la exitosa Pad 5, mejorando en , potencia y rios disponibles:
- Pantalla: 11 pulgadas, LCD con resolución 2.8K (2880×1800), compatible con Dolby Vision y tasa de refresco de 144 Hz. Colores excepcionales para su gama.
- Procesador: Snapdragon 870, uno de los chips de referencia para gaming y productividad.
- RAM y almacenamiento: 6/8 GB de RAM y opciones de 128/256 GB internos.
- Batería: 8.840 mAh, soporte de carga rápida de 33 W, autonomía optimizada para varias jornadas de uso estándar.
- Extras: Cuerpo metálico ultrafino (6,51 mm), teclado y stylus opcionales, WiFi 6 y Bluetooth 5.2 para conectividad avanzada.
La Pad 6 está indicada para s semiprofesionales, estudiantes exigentes y quienes desean un dispositivo avanzado para entretenimiento y trabajo sin pagar precios top.
OnePlus Pad: Experiencia Android redonda, pantalla superior y gran batería
OnePlus ha entrado con fuerza en el segmento tablet, ofreciendo una opción de alta relación calidad/precio con detalles poco comunes en su gama:
- Pantalla: 11,61 pulgadas, resolución 2800 x 2000 píxeles, tasa de refresco de 144 Hz y brillo elevado, ideal para multimedia y productividad.
- Procesador: MediaTek Dimensity 9000, autonomía de hasta 9.510 mAh, carga ultrarrápida.
- Extras: Cuerpo metálico cuidado, rios como teclado y pen, gran rendimiento global, buena política de actualizaciones y software pulido.
Lenovo Tab P12 Pro / Lenovo Tab Plus: Alternativa con pantalla 2K y audio JBL
Lenovo Tab P12 Pro y la nueva Tab Plus son opciones ideales para quienes desean un de alta calidad y sonido de élite:
- Pantalla: AMOLED en P12 Pro (12,6 pulgadas, 2.560 x 1.600 píxeles, 120 Hz, HDR10+), o LCD 2K en Tab Plus (11/12,7 pulgadas).
- Sonido: Cuatro altavoces JBL compatibles con Dolby Atmos, experiencia inmersiva.
- Extras: Stylus Precision Pen incluido en P12 Pro, rios para productividad y cuerpo de aleación de aluminio.
En ambos casos, la experiencia multimedia y la posibilidad de tomar notas o dibujar con precisión están aseguradas.
Samsung Galaxy Tab S9 FE y S9 FE Plus: Relación prestaciones/precio imbatible
Estas variantes «Fan Edition» destacan por su equilibrio, autonomía y soporte de rios:
- Pantalla: 10,9 y 12,4 pulgadas según versión, resolución WUXGA+, tasa de refresco (hasta 90 Hz), calidad de color y brillo notable.
- Batería extralarga: Hasta 10.090 mAh en la Plus, autonomía superior a la media.
- Extras: Certificación IP68, S-Pen incluido, soporte para DeX, cuerpo metálico.
Tablets Android económicas y compactas: Las mejores opciones calidad-precio
- Samsung Galaxy Tab A9: Pantalla de 8,7 pulgadas LCD WQXGA, procesador MediaTek Helio G99, 4/8 GB de RAM, 64/128 GB de almacenamiento ampliable microSD, batería de 5.100 mAh, sonido Dolby Atmos, ideal para los que buscan portabilidad y rendimiento básico con fiabilidad Samsung.
- Amazon Fire HD 10 (2023): Alternativa compacta y muy económica, pantalla de 10,1 pulgadas, almacenamiento desde 32 GB, integración total con servicios Amazon, ideal para streaming.
- Honor Pad X9: Pantalla de 11,5 pulgadas, diseño metálico, opciones multitarea avanzadas, funciones de pantalla compartida y transferencia entre dispositivos, buena autonomía y relación precio/calidad. Pensada para quienes buscan productividad y ocio básico.
Estos modelos, recomendados en los principales análisis tecnológicos, son excelentes alternativas si buscas una tablet compacta, ligera, suficiente para tareas cotidianas, lectura de libros y streaming. Aquí puedes consultar más opciones de las mejores tablets Android 2023.
Preguntas frecuentes sobre tablets Android: Todo lo que debes saber antes de comprar
- ¿Qué marca de tablets Android es la mejor? Samsung y Xiaomi lideran el segmento Android por variedad y calidad. Lenovo y Huawei también destacan en gamas medias y . OnePlus y Honor se han consolidado por su excelente relación calidad/precio.
- ¿Qué tamaño de pantalla es mejor? El equilibrio suele estar entre las 10 y 11 pulgadas para la mayoría de s. Si buscas máxima portabilidad, existen opciones de 8 pulgadas; para productividad, los modelos de 12 y hasta 14,6 pulgadas son los más completos.
- ¿Qué aspectos debo revisar antes de elegir una tablet? Prioriza la pantalla, la autonomía, el procesador (para evitar lags en apps y juegos), la memoria RAM (mínimo 4 GB, recomendable 6 GB en adelante para un uso fluido), el almacenamiento interno (desde 64 GB), la calidad de los altavoces y la compatibilidad con rios. Si buscas productividad avanzada, valora la disponibilidad de stylus y teclados y el soporte a actualizaciones.
- ¿Es relevante la conectividad LTE/5G en una tablet? Solo si vas a usar tu tablet fuera de casa o de redes WiFi con frecuencia. Para la mayoría, el WiFi es suficiente y el «tethering» desde el móvil es una solución rentable.
Guía rápida para elegir tu tablet según el tipo de
- Para consumo multimedia y ocio: Prioriza una pantalla de calidad, buen sonido (Dolby Atmos), autonomía y resolución.
- Para estudiar o productividad ligera: Elige modelos con pantalla suficiente, potencia para multitarea, opciones de stylus y soporte a teclado (aunque sea opcional).
- Para dibujo y creatividad: Valora la inclusión de stylus avanzado y soporte de apps creativas, así como pantalla de gran tamaño y precisión en la respuesta táctil.
- Para niños: Busca tablets con perfiles de control parental, materiales resistentes y buen soporte de apps educativas.
- Para gaming: Potencia gráfica y una pantalla de alta tasa de refresco (mínimo 90 Hz, óptimo 120 Hz) serán esenciales.
La elección de la mejor tablet Android depende de tu presupuesto, preferencias y necesidades concretas. Samsung y Xiaomi siguen liderando por variedad, pero la competencia ofrece dispositivos excelentes para todos los gustos y tareas. Recuerda que, si bien los modelos más económicos cumplen para tareas básicas y uso infantil, si buscas durabilidad, productividad profesional o arte digital, invertir en un modelo superior es la decisión más recomendable.