Copias de seguridad en Android: guía definitiva con apps, métodos y pasos completos

  • Explicación integral de todas las maneras de hacer copia de seguridad en Android: nube, local, PC y servicios externos.
  • Listado ampliado y detallado de aplicaciones y métodos personalizados y automáticos de backup.
  • Guías paso a paso para cada tipo de datos (fotos, vídeos, os, WhatsApp, documentos, apps, SMS y más).
  • Consejos avanzados, advertencias de seguridad y soluciones para problemas habituales.

La información que almacenas en tu dispositivo Android es, hoy en día, uno de tus bienes más preciados. Fotos, documentos, cuentas bancarias, chats, imágenes personales, ajustes de apps y recuerdos importantes conviven en tu móvil y, si pierdes el a ellos, las consecuencias pueden ser importantes. Por eso, establecer y mantener copias de seguridad en Android de manera correcta y periódica es esencial para proteger tus datos frente a cualquier imprevisto: robo, extravío, daños, cambio de teléfono o errores de sistema.

En este tutorial exhaustivo descubrirás todas las formas de crear, restaurar y gestionar copias de seguridad en Android, aplicaciones recomendadas, pasos avanzados, tipos de datos incluidos, backups locales, en PC o en la nube, integración con Google Drive y servicios alternativos, trucos de seguridad y todo lo que necesitas para no perder nunca tus datos.

¿Por qué hacer copias de seguridad en Android?

Cada vez más actividades pasan por tu móvil: vida personal, trabajo y ocio. Perder el a tu dispositivo podría dejarte sin información sensible, fotos, mensajes importantes y mucho más. Algunos de los motivos principales para realizar backups regulares son:

  • Protección ante extravío/robo: Si se pierde o roban tu móvil, podrás recuperar rápidamente todo tu contenido en uno nuevo.
  • Recuperación ante daños: Un golpe, una caída al agua o un fallo grave pueden dañar tu terminal. Un backup facilita volver a la normalidad.
  • Cambios de dispositivo: Cuando compras un móvil nuevo, con un buen backup todo queda como lo tenías antes, sin empezar de cero.
  • Evitar la pérdida de datos personales y profesionales: os, agendas, fotos familiares, chats de WhatsApp, apps laborales y más.
  • Prevención ante actualizaciones fallidas o problemas de software: Instalar una ROM, rootear, actualizar Android o una app puede dar problemas. Tener una copia de seguridad reciente lo soluciona.

Seguridad en Android, copias

¿De qué datos se hace una copia de seguridad en Android?

Dependiendo del método y las aplicaciones, las copias de seguridad pueden proteger:

  • os y agenda: Números, emails y direcciones almacenadas en el móvil o SIM.
  • Fotos y vídeos: Imágenes de la cámara, capturas, vídeos grabados o recibidos.
  • Archivos y documentos: PDFs, Word, presentaciones, descargas, APKs y otros archivos personales.
  • Aplicaciones: Lista de apps instaladas y, en backups avanzados, sus configuraciones y datos internos.
  • Mensajes (SMS y MMS): Conversaciones antiguas, chats y mensajes de texto.
  • Historial de llamadas: Registro de llamadas entrantes, salientes o perdidas.
  • Chats de WhatsApp y otras mensajerías: Conversaciones, notas de voz, fotos y vídeos (según la configuración).
  • Ajustes del sistema: Configuración del dispositivo, s Wi-Fi, fondos, preferencias.
  • Calendarios y eventos: Notas, citas, recordatorios y horarios.

Cada método puede variar en el tipo de datos que protege. Por ejemplo, la copia estándar de Google Drive no incluye MMS ni la música descargada, pero sí lo hace una copia local o ciertas aplicaciones especializadas.

Métodos principales de copias de seguridad en Android

Métodos de backup en Android

Existen distintas formas de realizar un backup según la necesidad y preferencia:

  • Automáticas en la nube (Google Drive, Google One, Google Fotos, OneDrive, Dropbox, MEGA, Box…)
  • Manual local (PC, Mac, tarjeta SD, almacenamiento externo…)
  • Aplicaciones especializadas (Titanium Backup, G Cloud, Super Backup, SMS Backup & Restore, etc.)
  • Servicios del fabricante (Samsung Cloud, Huawei Cloud, Mi Cloud…)
  • Exportación/importación de datos concretos (os .vcf, chats de WhatsApp, etc.)

Cómo hacer copias de seguridad en Android con Google

La forma más fácil y segura de proteger la mayoría de tus datos en Android es mediante el sistema nativo de Google, que utiliza tu cuenta asociada para sincronizar información automáticamente con Google Drive y Google One.

Esta copia de seguridad se actualiza periódicamente e incluye os, historial de llamadas, SMS, ajustes de apps, cuentas, fondos, configuración del dispositivo y más. Para fotos y vídeos se recomienda además activar Google Fotos.

Pasos para activar la copia de seguridad con Google Drive / Google One

  1. Abre Ajustes en tu dispositivo Android.
  2. Accede al apartado Google > Copia de seguridad (o en algunos dispositivos: Sistema > Copia de seguridad y restauración).
  3. Activa las opciones Hacer copia de seguridad en Google Drive/Google One y define si quieres incluir apps, SMS, fotos, etc.
  4. Pulsa Hacer copia de seguridad ahora para forzar una copia manual al momento.

Podrás ver la fecha y hora de la última copia de seguridad y gestionar los datos incluidos. Al cambiar de móvil o restaurar el dispositivo, simplemente inicia sesión con la misma cuenta de Google y, durante el proceso de configuración, selecciona Recuperar copia de seguridad.

Copias de seguridad Google One Android

Ventajas y limitaciones del backup en la nube con Google

  • Ventajas: Proceso automático. Seguridad y cifrado de datos. Rápida restauración en nuevos dispositivos. Accesible en cualquier parte.
  • Limitaciones: El almacenamiento gratuito es de 15 GB compartido (puede agotarse rápido). No sincroniza MMS ni archivos de aplicaciones de terceros que no usen la API de Google.
  • Si necesitas más espacio para copias de seguridad o fotos, puedes ampliar tu cuota contratando Google One, que ofrece planes de pago adaptados a cada y familia.

Cómo comprobar, restaurar o eliminar copias de seguridad en Google Drive

  1. Accede a la app de Google Drive y abre el menú lateral.
  2. Selecciona Copias de seguridad. Desde aquí puedes ver todas las copias asociadas a tu cuenta y su detalle, restaurarlas o eliminarlas.
  3. Para restaurar en un nuevo móvil, selecciona la copia correspondiente durante el proceso de configuración inicial tras añadir tu cuenta de Google.

Cifrado y seguridad de tus copias de seguridad en Google

Todas las copias de seguridad que envías a Google están cifradas y protegidas. Los datos viajan cifrados (en tránsito y en reposo), y algunos se cifran de extremo a extremo utilizando el PIN, patrón o contraseña de bloqueo de pantalla de tu dispositivo para una capa extra de seguridad. No olvides activar una clave segura y activar la verificación en dos pasos en tu cuenta Google para máxima protección.

Cómo hacer una copia de seguridad local (en PC, Mac, Chromebook o SD)

Además de la nube, es recomendable guardar de vez en cuando una copia física de tus archivos en el ordenador o almacenamiento externo. Así tendrás una protección adicional y control total sobre tus datos, aunque pierdas el a tu cuenta.

Copia de seguridad en Windows

  1. Conecta el móvil al PC mediante un cable USB.
  2. En la barra de notificaciones, selecciona Transferencia de archivos (MTP).
  3. Abre el Explorador de archivos en Windows. Tu móvil aparecerá como un nuevo dispositivo.
  4. Copia las carpetas importantes: DCIM (fotos y vídeos), Music, , WhatsApp, etc. a tu disco duro, SSD u otro almacenamiento.

Copia de seguridad en Mac

  1. Instala la app oficial Android File Transfer en tu Mac.
  2. Conecta el móvil por USB y abre la app.
  3. Arrastra los archivos o carpetas que quieras copiar desde el dispositivo al ordenador.

Copia de seguridad en Chromebook

  1. Conecta el móvil al Chromebook con USB.
  2. Elige la opción Transferencia de archivos en las notificaciones.
  3. Abre la app Archivos y copia el contenido deseado.

También puedes exportar os como archivo .vcf, chats de WhatsApp, calendarios, documentos, etc. para restaurarlos desde tu backup local siempre que lo requieras.

Cómo hacer una copia de seguridad selectiva: fotos, vídeos, os, SMS, WhatsApp, apps y datos

No siempre necesitas una copia completa. A continuación, los métodos para proteger datos específicos:

1. Fotos y vídeos

  • Google Fotos: Descarga/abre la app, accede a Ajustes > Copia de seguridad y sincronización y actívala. Se subirán automáticamente tus fotos y vídeos a la nube, accesibles desde cualquier dispositivo con tu cuenta Google.
  • Alternativas: OneDrive, Dropbox, MEGA, Box, con apps para Android y posibilidad de activar la copia automática de fotos y vídeos. MEGA es la que más espacio gratis ofrece.
  • Copia local: Conecta el móvil a PC, Mac o Chromebook y copia las carpetas DCIM y Pictures.

2. os

  • Sincronización online: Asegúrate de que tus os están sincronizados con tu cuenta de Google (ver en Ajustes > Cuentas > Google > Sincronizar os).
  • Exportación manual: En la app os > Ajustes > Exportar > guarda archivo .vcf. Puedes subirlo a la nube, enviártelo por email o guardarlo en PC.
  • Restauración: Importa el archivo .vcf en un nuevo dispositivo (desde la app os > Importar).

3. Mensajes (SMS y MMS)

  • El backup de Google incluye SMS. Para MMS y copias avanzadas, usa apps como SMS Backup & Restore o Super Backup (ver el listado de apps más adelante).
  • Puedes exportar los mensajes a archivos XML o CSV y restaurarlos cuando quieras.

4. Aplicaciones y datos

  • Apps descargadas de Google Play: Quedan asociadas a tu cuenta. Al configurar un nuevo móvil, Google Play te ofrece restaurarlas. Para una restauración selectiva, entra en Google Play > Mis apps y juegos y reinstala las que quieras.
  • Datos y configuraciones de apps: El backup estándar sólo guarda configuraciones básicas, no datos internos (avances de juegos, archivos internos, etc.), a menos que uses apps root como Titanium Backup o soluciones específicas del fabricante.

5. Documentos y otros archivos

  • Google Drive: Puedes subir manualmente cualquier documento, PDF o archivo desde la app, carpetas internas o usando apps de sincronización automática (ver Apps recomendadas más adelante).
  • Para guardar archivos concretos (de WhatsApp, s, etc.), busca la carpeta correspondiente y súbela a Google Drive, OneDrive, Dropbox o transfiérela al PC.

6. Conversaciones de WhatsApp

  • Backup en Google Drive: Entra en WhatsApp > Ajustes > Chats > Copia de seguridad. Selecciona tu cuenta de Google y si quieres incluir vídeos.
  • De esta forma, tus chats y archivos se restauran al iniciar WhatsApp en un nuevo dispositivo.
  • Ten presente: este backup ahora sí ocupa espacio en tu Google Drive y puede afectar tu cuota.
Artículo relacionado:
Guía Completa para Hacer Copias de Seguridad de WhatsApp en Android

Apps recomendadas para hacer copias de seguridad en Android

Google Drive / Google One

El método oficial y más universal para la mayoría de s. Permite automatizar la copia de seguridad y restaurarla fácilmente en cualquier dispositivo Android. Se puede complementar con Google Fotos para imágenes y vídeos.

Google Drive
Google Drive
Developer: Google LLC
Price: Free

Titanium Backup (requiere root)

Titanium Backup es la app más potente para s con root. Permite hacer un backup completo (incluyendo datos de apps y configuraciones avanzadas), programar respaldos, guardar en SD, subir a la nube y más. Es ideal para quienes cambian de ROM, personalizan mucho el sistema o necesitan restauraciones exactas.

Desventaja: requiere permisos root (super), lo que implica modificar el sistema y mayores riesgos para s inexpertos.

Titanium Backup (root needed)
Titanium Backup (root needed)

G Cloud Backup

App muy popular para backup seguro en la nube (fuera de Google Drive). Permite respaldar os, fotos, vídeos, música, SMS, registros de llamadas y otros archivos. Puedes configurar qué datos se suben, programar backups automáticos solo en WiFi y cifrar la información. Ofrece 1 GB gratis ampliable hasta 10 GB, pero para espacio ilimitado requiere suscripción.

G Cloud Backup
G Cloud Backup
Developer: Genie9 LTD
Price: Free

Super Backup: SMS y os

Perfecta para quien prefiere copias de seguridad locales en tarjeta SD o almacenamiento interno, sin depender de la nube. Permite respaldar SMS, os, registros de llamadas y apps. Su gran ventaja es que tus datos nunca salen del dispositivo, y puedes recuperarlos fácilmente incluso sin Internet. Se puede combinar con otros métodos de backup en la nube para mayor seguridad.

Super Backup: SMS & Kontakt
Super Backup: SMS & Kontakt

Autosync

Solución para sincronización automática de carpetas de tu móvil con servicios como Google Drive, MEGA, Dropbox, Box, OneDrive y otros. No es un servicio de almacenamiento propio, sino un «puente» para mantener tus archivos siempre sincronizados con la nube. Es especialmente útil para quienes quieren mantener copias de determinadas carpetas en tiempo real en varias nubes. Gratis con periodo de prueba, luego necesita suscripción.

Autosync for Google Drive
Autosync for Google Drive
Developer: MetaCtrl
Price: Free

App Backup & Restore

App sencilla y útil para hacer copias rápidas de las apps instaladas (archivos APK) y restaurarlas fácilmente en otro dispositivo. No guarda los datos internos de las apps, pero ayuda a reinstalar rápidamente una selección de aplicaciones. Recomendable usarla complementando otros métodos de backup completos.

App Backup Restore Transfer
App Backup Restore Transfer

Otras apps útiles

  • SMS Backup & Restore: Especialmente pensada para mensajes SMS y registros de llamadas. Exporta en XML y permite restauración selectiva.
  • Backup and Restore – Apps, Photos, s & SMS: Permite copiar diferentes tipos de contenido y restaurar fácilmente.
  • Servidores de fabricante (Samsung Cloud, Huawei, Xiaomi/Mi Cloud): Si tienes un móvil de estos fabricantes, prueba también sus servicios oficiales integrados en el sistema.

Copias de seguridad alternativas y avanzadas en Android

Backup inteligente con software de PC: Droid Transfer

Si necesitas una copia exhaustiva y usabilidad avanzada, puedes usar programas como Droid Transfer para Windows y Mac. Permiten seleccionar qué tipos de datos guardar (música, mensajes, imágenes, documentos, calendario, os, apps, etc.), ver las copias desde el PC e incluso imprimir o exportar partes específicas de tus datos. Requieren instalación en el ordenador y conexión USB o WiFi.

Backup manual con el Explorador de Archivos de Windows o Android File Transfer en Mac

  • Conecta tu Android por USB al PC/Mac.
  • En Windows, usa el Explorador de Archivos para copiar manualmente carpetas claves.
  • En Mac, usa la app Android File Transfer.
  • Este método es manual y sólo copia archivos, no configuraciones o apps internas.

Servicios de backup del propio fabricante

  • Samsung Cloud: Para móviles Samsung Galaxy, permite respaldar apps, mensajes, fotos, ajustes y más.
  • Huawei Mobile Cloud, Xiaomi/Mi Cloud, Oppo Cloud, etc.: Si tu móvil es de estos fabricantes, revisa su app de backup integrada, a menudo permiten restaurar todo (ajustes, apps, launcher, fotos, etc.) entre móviles del mismo fabricante.

Cómo restaurar una copia de seguridad en Android

Al cambiar de móvil, tras resetear el dispositivo o al sufrir una pérdida de datos, restaurar un backup es fundamental. El proceso varía según el método:

  • Backup en Google: Al arrancar un nuevo Android y añadir tu cuenta Google, el asistente ofrecerá restaurar tu copia más reciente. Sigue los pasos y selecciona los datos a restaurar.
  • Backup local (PC, SD, Mac): Copia los archivos a la carpeta original del nuevo móvil y restaura manualmente (por ejemplo, importa el .vcf de os o los archivos de WhatsApp en la carpeta WhatsApp/Databases antes de instalar la app).
  • Backup con apps especializadas: Instala la misma app, selecciona el archivo de backup y sigue las instrucciones para restaurar.
  • Backups de apps como WhatsApp, Telegram, Signal: Cada una tiene su propio proceso (restauración desde Google Drive, importación de archivos, etc.).

Gestión, limpieza y eliminación de copias de seguridad antiguas

Para liberar espacio o evitar confusiones, conviene gestionar las copias viejas:

  • En Google Drive: Ve a la sección Copias de seguridad, selecciona la que desees eliminar y haz clic en la papelera.
  • En Google Fotos: Borra las fotos o vídeos que no desees desde la propia app.
  • En la nube (OneDrive, Dropbox, etc.): Elimina archivos innecesarios desde la app correspondiente.
  • En el móvil o PC: Borra backups antiguos manualmente de la memoria interna, SD o carpetas en el ordenador.
  • Ten en cuenta: Si dejas de usar tu móvil durante mucho tiempo, Google puede eliminar automáticamente la copia de seguridad después de 57 días de inactividad (excepto fotos y vídeos en Google Fotos).
Artículo relacionado:
Guía Completa para Hacer Copias de Seguridad en la Nube en Android: Métodos, Opciones y Trucos

Consejos avanzados y advertencias importantes

  • Verifica regularmente que el backup automático está actualizado.
  • Cifra tu dispositivo y utiliza una contraseña robusta para tu cuenta Google.
  • Guarda varias copias de seguridad: online (nube) y offline (local), nunca confíes todo a una sola solución.
  • Antes de formatear o resetear tu móvil: comprueba que tienes un backup actualizado de todos tus datos.
  • Al usar apps de terceros: descarga solo desde Google Play y lee opiniones para evitar apps peligrosas.
  • La restauración puede variar según la versión de Android y el fabricante: consulta documentación y soporte oficial si tienes dudas.
  • Backup de apps con datos internos (juegos, apps de banco, etc.): No todos los juegos/apps permiten copia de datos por motivos de seguridad/licencia.
  • El backup de chats de WhatsApp ahora ocupa espacio en tu Google Drive. Gestiona el espacio periódicamente si eres intensivo.

Preguntas frecuentes sobre copias de seguridad en Android

¿Puedo hacer backup de todo mi móvil sin root?
Sí, pero hay limitaciones: el backup estándar no guarda datos internos de apps/juegos. Para eso necesitas root y apps como Copia de seguridad de WhatsApp. Para la mayoría de s, el sistema de Google y apps como G Cloud, Super Backup o herramientas del fabricante son suficientes.
¿Cuánto espacio tengo gratis para backups en Google?
Google ofrece 15 GB gratis compartidos entre Drive, Gmail y Fotos. Si necesitas más, puedes contratar cómo hacer una copia de seguridad en la nube en Android y tener hasta 2 TB por una tarifa mensual (compartible con familia).
¿Qué pasa si pierdo el móvil?
Con una copia en la nube y/o local, solo tienes que iniciar sesión en el nuevo dispositivo y restaurar la copia.
¿Cómo sé si mi copia está actualizada?
Entra en Ajustes > Google > Copia de seguridad y comprueba la fecha/hora del último backup. También puedes ver las copias en Google Drive.
¿Las copias de seguridad están cifradas?
Sí, Google cifra todos los datos en tránsito y reposo. Algunas apps externas también cifran, consulta los detalles de cada app. Usa siempre autenticación segura.

La clave para no perder nunca tus datos en Android está en combinar backups automáticos en la nube y copias físicas periódicas en otros dispositivos. Así, estés donde estés y pase lo que pase, tus fotos, archivos, apps, mensajes y recuerdos estarán a salvo. Realiza comprobaciones regulares, mantén tu cuenta protegida y, ante cualquier cambio o problema, cuentas con herramientas y soluciones para restaurar toda tu información y volver a la normalidad con apenas unos clics.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.