Guía definitiva para transferir fotos de Android a iPhone por Bluetooth, WiFi y más métodos seguros

  • No se puede transferir archivos por Bluetooth de Android a iPhone de forma nativa debido a restricciones de Apple.
  • Las mejores alternativas son apps como SHAREit, Send Anywhere, Google Fotos o servicios de almacenamiento en la nube.
  • Se pueden transferir fotos, vídeos, música, documentos y os usando aplicaciones, la nube o incluso un ordenador como intermediario.

Transferir fotos y archivos entre un dispositivo Android y un iPhone es, a día de hoy, uno de los retos más habituales para quienes migran de una plataforma a otra o necesitan compartir archivos entre ambos sistemas. Esta dificultad se debe principalmente a que Android y iPhone utilizan sistemas operativos diferentes y, por tanto, no son totalmente compatibles a la hora de intercambiar archivos, especialmente utilizando conexiones tan universales como el Bluetooth. Sin embargo, a pesar de estas limitaciones, existen múltiples métodos efectivos y seguros para transferir fotos, vídeos y otros datos importantes entre Android y iPhone, sin perder calidad, sin cables y preservando toda tu información personal.

En este artículo exhaustivo, no solo vas a encontrar los métodos más clásicos, sino también nuevas alternativas, aplicaciones actualizadas y todas las opciones más efectivas surgidas en los últimos meses, de modo que descubras el sistema que mejor se adapte a tus necesidades, ya sea por Bluetooth, WiFi, apps de terceros, servicios en la nube o incluso correo electrónico. Aprenderás todos los secretos, pasos, ventajas, limitaciones y recomendaciones para transferir toda clase de archivos entre Android y iPhone de forma sencilla, rápida y segura.

¿Es posible transferir fotos de Android a iPhone por Bluetooth?

Transferir fotos entre dispositivos

La transferencia de archivos entre Android y iPhone mediante Bluetooth es, sin duda, una de las primeras opciones en las que piensa cualquier , dado que ambos dispositivos incluyen esta tecnología. No obstante, Apple limita por seguridad la transferencia de archivos por Bluetooth desde dispositivos que no sean de la propia marca. Por tanto, de forma nativa, no es posible transferir fotos de Android a iPhone usando solamente Bluetooth. Esta restricción persiste en todas las generaciones recientes de iPhone y sistemas iOS, y es uno de los motivos por los que suele haber confusión y frustración.

Aunque en Android la función Bluetooth permite compartir casi cualquier archivo con otros dispositivos Android y con PCs, en iPhone esta función se limita a la sincronización con rios y dispositivos Apple (como AirPods, Apple Watch o Mac). Por esta razón, es común encontrar que los dispositivos no se reconocen, no muestran la opción de enviar archivos o la transferencia simplemente no se inicia.

En ocasiones, dependiendo de las versiones de los sistemas o el uso de aplicaciones concretas, puede lograrse la transferencia de algunos archivos vía Bluetooth, pero no es un método universal ni garantizado, y suele estar limitado a archivos de muy pequeño tamaño, con riesgo de errores o de que, directamente, no funcione.

Por ello, aunque mencionaremos el proceso estándar de Bluetooth por si tu caso es excepcional, la recomendación general es utilizar alternativas a Bluetooth mucho más rápidas, efectivas y sin limitaciones de compatibilidad, las cuales te detallamos a continuación.

Método tradicional: Bluetooth, el método más sencillo (cuando funciona)

Transferir archivos por Bluetooth

Si aún así quieres probar el método tradicional, estos serían los pasos a seguir para intentar transferir fotos de Android a iPhone por Bluetooth:

  1. En ambos dispositivos, abre los ajustes de Bluetooth y activa la visibilidad para hacer el dispositivo detectable.
  2. Desde el Android, accede a la galería o aplicación de fotos y selecciona las imágenes que deseas enviar.
  3. Elige la opción de compartir a través de Bluetooth. El sistema buscará dispositivos cercanos.
  4. Selecciona el iPhone como dispositivo receptor (si este aparece en la lista; en muchos casos, puede no aparecer).
  5. Acepta la transferencia en el iPhone (si es solicitado) y espera a que se complete el proceso.

Nota importante: La transferencia por Bluetooth entre Android y iPhone puede fallar en la mayoría de los casos debido a incompatibilidades internas de los sistemas operativos, problemas de protocolo y restricciones impuestas por Apple.

El tiempo de transferencia por Bluetooth puede variar enormemente (desde unos pocos segundos hasta varios minutos por cada archivo), en función del tamaño de los archivos y la versión de Bluetooth de ambos dispositivos. Si tienes que transferir varios cientos de megas, podría tardar mucho o directamente interrumpirse.

Para muchos s, la alternativa más efectiva y universal es usar aplicaciones especializadas que emplean WiFi, sistemas en la nube o códigos QR, ya que la velocidad será mucho mayor y la compatibilidad mucho más amplia.

Aplicaciones para transferir fotos y archivos entre Android y iPhone

Ante las limitaciones del Bluetooth, existen aplicaciones diseñadas específicamente para transferir archivos entre dispositivos Android y iPhone. Algunas utilizan conexiones WiFi directas, otras crean puntos de compartidos, y otras trabajan a través de la nube. Estas opciones resultan ideales tanto para transferir fotos, vídeos, música, documentos y cualquier otro tipo de archivo:

Fast File Transfer

Esta app permite compartir archivos desde Android a cualquier otro dispositivo, incluidos iPhone. Es una app ligera, sin grandes configuraciones, y permite enviar todo tipo de archivos, incluidas fotos y APK, mediante una conexión WiFi directa (el Android crea un punto de y el iPhone se conecta a él).

  • Solo necesitas instalarla en Android.
  • El iPhone se conecta a la red creada por el Android a través de WiFi.
  • Permite transferir grandes volúmenes de archivos con mucha más rapidez que Bluetooth.
  • No requiere cables.

Es ideal para quienes solo quieren pasar información desde Android a iPhone, pero no al contrario.

Fast File Transfer
Fast File Transfer
Price: Free

Send Anywhere

Una de las aplicaciones más recomendadas para transferir archivos de Android a iPhone y de iPhone a Android sin restricciones de sistema. Es fácil de usar, gratuita, y permite enviar fotos, vídeos, documentos y más, usando una red WiFi local o incluso Internet para transferencias remotas.

  • Instala Send Anywhere tanto en Android como en iPhone.
  • Ambos dispositivos deben estar conectados a la misma red WiFi o tener a Internet.
  • Permite transferir archivos mediante códigos QR, claves de seis dígitos o enlaces de descarga.
  • Ideal para transferir grandes cantidades de fotos o vídeos sin perder calidad.

SHAREit

Otra de las opciones preferidas por quienes necesitan transferir archivos rápidamente entre Android y iPhone. SHAREit destaca por su velocidad (hasta 200 veces más rápido que Bluetooth), su compatibilidad con cualquier archivo multimedia y su facilidad de uso. Utiliza WiFi Direct para conectar ambos dispositivos.

  • Instala la aplicación en ambos dispositivos.
  • Selecciona «Enviar» en el dispositivo de origen y «Recibir» en el de destino.
  • Permite compartir fotos, música, vídeos, documentos y apps.
  • Transferencia sin cables, segura y sin pérdida de calidad.

Send to iOS / Move to iOS (Mover a iOS)

Apple proporciona oficialmente la app Move to iOS, pensada para transferir datos de Android a iPhone, sobre todo durante la configuración inicial del iPhone. Permite transferir os, mensajes, fotos, vídeos, calendarios y otros datos importantes. Para más detalles, puedes consultar nuestra guía completa sobre transferir fotos de Android a iPhone.

  • Instala «Mover a iOS» desde Google Play en tu Android.
  • Durante la configuración del iPhone, selecciona la opción «Mover datos desde Android».
  • Introduce el código que aparece en pantalla y sigue los pasos para seleccionar y transferir el contenido deseado.
  • Nota: Algunos datos y aplicaciones no podrán transferirse debido a las diferencias de sistema.

Feem / Xender / Zapya

Otras alternativas ampliamente utilizadas:

  • Feem: Permite conexión entre dispositivos en la misma red WiFi, con opción de chat y transferencia rápida de archivos multimedia y documentos.
  • Xender: Muy intuitiva, utiliza WiFi Direct o códigos QR, y no necesita cables ni registro.
  • Zapya: Ideal para compartir grandes volúmenes de archivos, múltiples plataformas y sin límites de tamaño.

La recomendación general es probar varias aplicaciones según el tipo y cantidad de archivos que necesitas transferir y la facilidad de configuración que busques. Todas pueden encontrarse en Google Play y App Store.

Transferir fotos y archivos mediante servicios en la nube

Para muchos s, la opción más cómoda y segura es mediante servicios de almacenamiento en la nube. Estos permiten subir los archivos desde el Android y descargarlos posteriormente en el iPhone. Entre las opciones más populares encontramos:

Google Fotos

Probablemente el sistema más universal para transferir grandes volúmenes de fotos y vídeos de Android a iPhone. Este método es ideal cuando ambos dispositivos son tuyos o quieres evitar cables y procesos manuales:

  1. En el Android, instala y abre Google Fotos, accede con tu cuenta Google y activa la copia de seguridad y sincronización.
  2. Las fotos se subirán automáticamente a la nube de Google.
  3. En el iPhone, instala Google Fotos desde la App Store, accede con la misma cuenta Google.
  4. Puedes acceder y descargar todas las fotos sincronizadas en tu Android.

Ventajas: No hay límite de fotos (más allá de la cuota de almacenamiento de Google), mantiene la calidad, y se realiza todo a través de Internet. Para gestionar mejor tu almacenamiento, también puedes consultar cómo liberar almacenamiento en Google Fotos.

Dropbox

Dropbox permite almacenar y transferir fotos, documentos y todo tipo de archivos entre dispositivos Android y iPhone fácilmente, mediante carpetas compartidas o subiendo archivos manualmente. Para gestionar tus archivos compartidos, visita fotos duplicadas en galería para evitar sobrecarga de imágenes repetidas.

  • Sube tus fotos o documentos desde Android usando la app de Dropbox.
  • Descarga la app en el iPhone e inicia sesión con la misma cuenta.
  • Accede a tus archivos desde cualquier dispositivo.

Dropbox ofrece una cuota gratuita limitada (normalmente 2 GB), pero resulta suficiente para la mayoría de los s que solo quieren transferir fotos o vídeos.

Google Drive / iCloud Drive / OneDrive

Servicios como Google Drive, iCloud Drive y Microsoft OneDrive permiten transferir fácilmente todo tipo de archivos entre Android y iPhone. El proceso es similar al de Dropbox: subes los archivos desde el Android y los descargas en el iPhone usando la misma cuenta. Para mayor información, puedes consultar nuestras recomendaciones sobre enlazar Android y PC vía WiFi.

Transferencia de archivos por correo electrónico y mensajería

Cuando solo necesitas transferir pocas fotos o archivos pequeños (menos de 25 MB), el correo electrónico sigue siendo un método fiable y universal. Para más detalles sobre transferencias rápidas, también puedes consultar problemas para enviar fotos por WhatsApp.

  • Redacta un correo en tu Android, adjunta los archivos deseados y envíalo a tu cuenta de correo en el iPhone.
  • Abre el correo en tu iPhone y descarga los archivos adjuntos.

El límite de tamaño depende de tu proveedor de correo, pero para fotos y vídeos cortos suele ser suficiente. También puedes usar apps de mensajería como WhatsApp o Telegram para enviarte a ti mismo los archivos, siempre que estés registrado con la misma cuenta en ambos dispositivos.

Transferir archivos de Android a iPhone usando ordenador

Si prefieres la máxima seguridad o necesitas transferir grandes volúmenes de información, siempre puedes usar un ordenador como intermediario:

  1. Conecta tu Android al PC o Mac y copia manualmente las fotos, vídeos o documentos a una carpeta local. Puedes consultar cómo transferir fotos del móvil a una tarjeta SD en cómo pasar fotos a una tarjeta SD en Android para ampliar tu método de transferencia.
  2. Desconecta el Android y conecta el iPhone al ordenador.
  3. Utiliza iTunes (en Windows/macOS Mojave o anterior) o Finder (en macOS Catalina o posterior) para importar los archivos al iPhone.
  4. Para fotos y vídeos, utiliza la app Fotos o la función de sincronización de iTunes/Finder.

Este método puede parecer más laborioso, pero es altamente efectivo si necesitas transferir colecciones completas de fotos, música, libros o documentos.

Consejos para una transferencia efectiva y segura de archivos

Para evitar perder datos, sufrir errores o dejar información a medio transferir, sigue estas recomendaciones clave:

  • Realiza siempre una copia de seguridad antes de transferir archivos importantes.
  • Comprueba la conexión de red (WiFi o datos) si usas servicios en la nube.
  • Asegúrate de tener suficiente espacio de almacenamiento en ambos dispositivos y en la nube.
  • En transferencias masivas, realiza la operación por bloques y verifica que todo se haya copiado correctamente antes de borrar los archivos del dispositivo de origen.
  • Utiliza aplicaciones oficiales y evita soluciones no verificadas, para no exponer tus datos personales.

Preguntas frecuentes sobre la transferencia de fotos y archivos entre Android y iPhone

  • ¿Puedo transferir archivos por Bluetooth directamente? No, la transferencia de archivos por Bluetooth entre Android y iPhone no está soportada de forma nativa. Utiliza aplicaciones o servicios alternativos.
  • ¿Qué tipo de archivos puedo transferir? Prácticamente cualquier tipo de archivo: fotos, vídeos, documentos, música, os… usando los métodos adecuados.
  • ¿Puedo transferir archivos sin conexión a Internet? Sí, usando apps como SHAREit, Fast File Transfer o Xender mediante WiFi Direct, siempre que ambos dispositivos estén conectados entre sí.
  • ¿Es seguro utilizar estas aplicaciones? Siempre que utilices apps de desarrolladores reconocidos y descargadas de las tiendas oficiales (Google Play y App Store), la transferencia será segura y tus datos estarán protegidos.

Alternativas avanzadas y soluciones profesionales

En casos donde necesitas transferir la mayor cantidad de datos posible (incluso chats de WhatsApp, aplicaciones, configuraciones, etc.) puedes recurrir a herramientas profesionales de gestión y migración de datos:

  • AnyTrans: Software para Windows y Mac que permite transferir fotos, os, música, mensajes y mucho más entre Android, iOS y ordenador. Es ideal para migraciones completas y gestiones avanzadas.
  • EaseUS MobiMover: Aplicación destacada por su sencillez para transferir archivos entre dispositivos, hacer copias de seguridad y restauraciones completas.
  • MobileTrans: Programa especializado en transferencias de móvil a móvil, con la opción de pasar información incluso de WhatsApp y otros datos de aplicaciones.

Estas soluciones suelen requerir el uso de un ordenador y cables USB para conectar ambos dispositivos, pero son las más completas si necesitas cambiar de teléfono o conservar todos tus datos personales, archivos y aplicaciones sin perder nada.

Transferencia de otros tipos de archivos: música, libros, documentos, notas y más

Además de fotos y vídeos, puede ser necesario transferir:

  • Música: Pasa las canciones del Android al ordenador y desde ahí sincronízalas en el iPhone usando iTunes, Finder o apps musicales compatibles. También puedes consultar cómo transferir fotos de iCloud a Google Fotos para complementar tu gestión de archivos.
  • Libros y PDF: Utiliza apps oficiales de lectura (Kindle, Google Play Books, Apple Books) o transfiere los archivos manualmente mediante ordenador.
  • Notas y recordatorios: Sincroniza con Google Keep o aplicaciones similares disponibles en ambas plataformas.
  • os y calendarios: Sincroniza usando tu cuenta de Google y añádela en el iPhone (Ajustes > Correo/os/Calendarios > Añadir cuenta Google).

Limitaciones y consideraciones de la transferencia directa Android-iPhone

Al migrar entre estos sistemas, existen algunas limitaciones que debes tener en cuenta:

  • No es posible transferir aplicaciones, ya que deberás descargarlas de la tienda oficial de tu nuevo dispositivo.
  • Algunos tipos de archivos o formatos pueden no ser compatibles entre sistemas, revisa siempre la compatibilidad antes de transferir archivos de trabajo o estudio.
  • La transferencia de chats de aplicaciones como WhatsApp requiere herramientas específicas (MobileTrans, WhatsApp Transfer, etc.).

Ventajas y desventajas de cada método

Método Ventajas Desventajas
Bluetooth Fácil y sin cables No es compatible entre Android y iOS, lento para archivos grandes
Apps de transferencia Rápidas, compatibles con todo tipo de archivos, muchas opciones Requieren instalación en ambos dispositivos, configuraciones iniciales
Servicios en la nube Accesible desde cualquier sitio, seguro, sin cables Depende de Internet, límite de espacio gratuito
Correo electrónico Universal y simple Límite de tamaño por archivo
PC como intermediario Máxima seguridad y control Tedioso para muchos archivos, necesita cables y ordenador

Errores comunes y cómo solucionarlos

  • No aparece el iPhone al intentar enviar por Bluetooth: Normal, por incompatibilidad. Utiliza una app de transferencia.
  • El archivo es demasiado grande y la transferencia falla: Usa un servicio en la nube o una app con WiFi Direct.
  • Pérdida de calidad en fotos/vídeos: Para mantener la calidad usa apps como Send Anywhere o elige la opción de no comprimir archivos en WhatsApp o Telegram.
  • Espacio insuficiente en la nube: Borra archivos antiguos o contrata un plan superior.
  • No se pueden transferir chats de WhatsApp: Utiliza software específico de transferencia de WhatsApp.

Existen múltiples formas para transferir fotos y archivos de Android a iPhone, adaptadas a todo tipo de s y escenarios. Aunque la opción directa de Bluetooth está limitada por las propias políticas de Apple, el uso de aplicaciones especializadas, servicios en la nube, correo electrónico, y programas para ordenador, permite que el proceso sea sencillo, rápido y seguro. Elige la opción que mejor se adapte a tus necesidades, siempre asegurando tu privacidad y la integridad de tus archivos. Da igual si migras cientos de fotos, tu agenda completa o solo unas cuantas imágenes de recuerdo: con la información y las recomendaciones aquí recopiladas, podrás hacerlo sin perder calidad, tiempo ni datos importantes.

Artículo relacionado:
Cómo transferir fotos de Android a otro móvil: guía completa y métodos

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.