Los mejores juegos de supervivencia para Android: la lista definitiva

  • Amplia variedad de juegos de supervivencia para Android, abarcando desde gestión, simulación y acción hasta aventuras cooperativas.
  • Incluye clásicos como Minecraft y Terraria, así como propuestas innovadoras con temáticas postapocalípticas, zombis y supervivencia realista.
  • Cada título se analiza en profundidad destacando mecánicas, retos, dificultad y características únicas.

Ser arrojado a lo desconocido, obligado a aprovechar los recursos naturales y a luchar por la vida en entornos hostiles, es un reto que cada vez conquista más a los jugadores de dispositivos móviles. Los juegos de supervivencia para Android han evolucionado enormemente, presentando experiencias inmersivas tanto para quienes buscan acción frenética como para quienes prefieren la gestión, la estrategia o la exploración tranquila. En esta guía definitiva descubrirás los títulos imprescindibles, desde los más clásicos hasta las novedades más adictivas, con un análisis detallado de cada uno, mecánicas únicas y la inspiración que los ha convertido en referentes dentro del género. Prepárate, porque la supervivencia nunca pasa de moda.

Minecraft

Minecraft es el referente universal cuando hablamos de supervivencia sandbox en Android, permitiendo tanto libertad creativa como exigente gestión de recursos en su modo supervivencia. Al comenzar la partida, el jugador se encuentra en un mundo generado aleatoriamente, donde debe recolectar madera, piedra, alimentos, y aprender a construir desde cero. El primer objetivo es sobrevivir la primera noche, elaborando herramientas rudimentarias y un refugio que lo proteja de enemigos que patrullan la oscuridad, como zombis y creepers.

El ciclo día-noche, la necesidad de descansar y alimentarse, la exploración de cuevas, la minería, la caza y la agricultura, aportan profundidad y realismo. El sistema de crafteo de Minecraft es uno de los más completos de la industria, permitiendo crear desde armas básicas hasta mecanismos redstone extremadamente complejos, pasando por armaduras, pociones y comida.

Además, el modo multijugador Realms amplía las posibilidades: puedes cooperar o competir con otros jugadores, crear clanes o vivir una experiencia social y creativa sin igual. Su capacidad para generar mundos virtualmente infinitos y la continua llegada de actualizaciones y contenido extra lo mantienen como uno de los pilares del género.

Fallout Shelter

Fallout Shelter lleva la supervivencia a un terreno menos tradicional: la gestión de un refugio nuclear. En este juego, tu responsabilidad no es un único personaje, sino toda una comunidad de supervivientes que intenta reconstruir la vida bajo tierra tras un cataclismo nuclear. El éxito depende de tu habilidad para organizar y expandir las habitaciones del refugio, gestionar recursos críticos (agua, comida, energía), y mantener la moral y salud de los habitantes.

El juego introduce amenazas externas e internas: desde incursiones de saqueadores, incendios y fallos en las instalaciones hasta invasiones de criaturas mutantes. Además, debes enviar exploradores al exterior, asignar trabajos según las habilidades de cada habitante, fomentar la reproducción y la formación para asegurar la supervivencia de la comunidad.

Fallout Shelter destaca por su estética colorida tipo cartoon y su accesibilidad, siendo ideal para quienes prefieren la estrategia y la gestión de recursos frente a la acción directa. Un título que combina ingenio, toma de decisiones ética y una visión diferente de la supervivencia.

Last Day on Earth: Survival

El éxito de Last Day on Earth: Survival reside en su atmósfera apocalíptica y mecánicas multijugador asíncronas. Como superviviente de un apocalipsis zombi, deberás recolectar recursos, fabricar herramientas, armas, y construir bases defensivas. La exploración de mapas divididos en zonas, cada una con diferentes grados de dificultad y botín, otorga una sensación constante de progreso y peligro.

El crafteo es central: necesitas madera, metal, telas y otros materiales para sobrevivir. También puedes acceder a vehículos y mascotas que te ayudan en las incursiones. Aunque no existe PvP en tiempo real, puedes invadir o defender tu base frente a otros jugadores y participar en eventos especiales cooperativos o competitivos.

La dificultad progresiva, la gestión de energía para moverse entre zonas y la presencia de eventos diarios y semanales aseguran que siempre haya algo nuevo que hacer. Su comunidad activa lo mantiene con actualizaciones y retos permanentes, consolidándose como uno de los mejores exponentes de la supervivencia zombi en móviles.

Terraria

Terraria es el «hermano 2D de Minecraft», pero su identidad es única. Plantea una supervivencia basada en la exploración lateral, el combate, la recolección y el crafteo, todo envuelto en un mundo pixel art que recuerda a los clásicos pero con una profundidad moderna impresionante.

Al iniciar, solo tienes una espada, un pico y un hacha. Deberás talar árboles, excavar y recolectar minerales, crear armas y armaduras, invocar y derrotar jefes, y explorar biomas que cambian radicalmente la experiencia. La presencia de magia, pociones, trampas y mascotas le otorgan un toque de rol y fantasía que, junto a su generación de mapas procedural, mantiene la frescura en cada partida.

La enorme variedad de objetos, enemigos y eventos, además de su multijugador cooperativo, hacen de Terraria una apuesta segura para quienes buscan desafíos creativos y combate dinámico en su móvil Android.

Don’t Starve: Pocket Edition

Con un estilo visual inconfundible y referencias a la obra de Tim Burton, Don’t Starve: Pocket Edition es un juego de supervivencia pura, sin concesiones. Encarnas a Wilson, un científico atrapado en un mundo hostil y misterioso, donde cada día cuenta. Aquí, la muerte es permanente: un error puede significar el fin definitivo.

La clave está en el manejo de la salud, el hambre y la cordura, vigilando los cambios de estación, la llegada de nuevas amenazas, y el uso inteligente del entorno. El crafteo, la agricultura y la gestión del fuego en las noches son vitales para aguantar el máximo tiempo posible.

Las expansiones, como Shipwrecked, llevan la acción a islas remotas, obligándote a adaptarte a nuevos peligros y biomas, navegando en balsas y enfrentando tormentas o hambrunas. Un juego imprescindible para los amantes del desafío y la estrategia en la supervivencia.

ARK: Survival Evolved

Inspirado en la tendencia del mundo abierto con dinosaurios, ARK: Survival Evolved te enfrenta a un entorno salvaje, repleto de criaturas prehistóricas. Aquí, la supervivencia no solo depende de la recolección de recursos o el combate, sino también de la domesticación de dinosaurios, la investigación tecnológica y la construcción de bases avanzadas.

El juego destaca por sus gráficos 3D detallados, la posibilidad de jugar en solitario o en servidores multijugador, y una curva de dificultad creciente según el territorio explorado. Deberás aprender a cazar, plantar, domesticar criaturas para defensa o transporte, y equiparte para sobrevivir a fenómenos meteorológicos, enfermedades y enfrentamientos contra otros jugadores o tribus rivales.

ARK es, sin duda, una de las experiencias de supervivencia más completas y exigentes en dispositivos móviles.

Mini DAYZ: Supervivencia zombi

Mini DAYZ es la adaptación móvil, en formato pixel art 2D, de uno de los clásicos de supervivencia en PC. Aquí, el objetivo es claro: sobrevivir el mayor tiempo posible en un mundo infestado de zombis y plagado de peligros ambientales y escasez de recursos.

El ciclo día-noche, la gestión de hambre, sed y salud, el sistema de creación de objetos y la exploración de escenarios variados (pueblos, bosques, zonas militares) hacen que cada partida sea diferente. Además, la posibilidad de conseguir vehículos, mejorar tus refugios y gestionar el inventario añaden profundidad táctica.

Mini DAYZ sobresale por su jugabilidad exigente y auténtica, perfecta para los que buscan una experiencia clásica y cruda dentro del género survival.

Survivor Mr. Who

survivor mr who android

Survivor Mr. Who resulta ideal para quienes prefieren la supervivencia sin coste inicial, con una propuesta similar a Don’t Starve aunque accesible de forma gratuita. Aquí, el protagonista debe enfrentarse a los desafíos de la naturaleza: recolectar recursos, cazar, cultivar y cocinar para subsistir.

La estética de dibujos animados y su estilo desenfadado lo hacen muy atractivo visualmente. El sistema freemium permite avanzar sin pagar, aunque existen micropagos opcionales para acelerar el progreso o eliminar anuncios. Destaca por la variedad de actividades disponibles, desde construir refugios hasta enfrentarse a animales salvajes, y por su curva de aprendizaje gradual que favorece la experimentación y el descubrimiento.

Crashlands

Crashlands eleva el género mezcla de supervivencia, aventura y rol al estrellar a su protagonista en un planeta alienígena. El objetivo es claro: asegurar la supervivencia explorando mapas generados aleatoriamente, combatiendo criaturas y fabricando una ingente cantidad de objetos, armas y armaduras.

Lo que diferencia a Crashlands es su narrativa humorística y el diseño de enemigos y biomas originales. Cada partida es distinta gracias a la generación procedural y el sistema de progresión, que premia la creatividad para superar los retos. Es un juego , lo que garantiza ausencia de micropagos y una experiencia completa, perfectamente equilibrada y divertida.

Raft Survival

Si alguna vez imaginaste sobrevivir como Robinson Crusoe, Raft Survival es tu oportunidad. El reto consiste en mantenerse con vida tras naufragar en medio del océano, utilizando los restos recogidos del mar para expandir tu balsa, fabricar herramientas y defenderte de amenazas como tiburones.

El juego favorece la creatividad y la planificación, obligando a construir, cultivar, cocinar y encontrar agua potable mientras exploras islas cercanas en busca de recursos más avanzados. Aunque gráfico y técnicamente es más sencillo, invita a largas sesiones de juego con una mecánica adictiva y desafíos constantes.

Dawn of Zombies: Survival

dawn of zombies survival android

Muy similar a Last Day on Earth, Dawn of Zombies introduce mejoras gráficas y un enfoque más realista en la supervivencia frente a hordas de zombis. Ofrece eventos dinámicos, exploración en instancias, construcción de bases y una amplia variedad de armas para enfrentarte a enemigos y otros jugadores.

La gestión de recursos, la climatología cambiante, los sistemas de habilidades y la progresión de personajes lo convierten en una opción atractiva para quienes buscan profundidad y desafío en la temática postapocalíptica. Además, una comunidad activa asegura contenidos regulares y desafíos que mantienen la experiencia fresca.

Bad 2 Bad: Extinction

Bad 2 Bad: Extinction mezcla la supervivencia con la acción táctica de escuadrones. Aquí, formas parte de un equipo especializado en misiones peligrosas tras un cataclismo zombi. Debes gestionar armas, recursos y personajes con habilidades únicas, adaptándote a cada misión y mejorando tu base principal.

Su sistema de mejora y personalización permite una gran libertad estratégica, y su diseño artístico resulta muy atractivo. Perfecto para quienes buscan supervivencia combinada con gestión de escuadras, combates directos y progresión del equipo.

Day R Survival

A diferencia de otros, Day R Survival apuesta por una supervivencia realista ambientada en un mundo postnuclear. Con un mapa enorme inspirado en la Unión Soviética, cientos de pueblos, estaciones del año cambiantes y amenazas constantes como la radiación o el hambre, deberás gestionar todo: desde la fabricación de armas hasta la química, medicina y caza de animales.

El juego se caracteriza por su profundidad, dificultad y toma de decisiones que afectan el destino de tu personaje y quienes te acompañan. Ideal para los entusiastas de las simulaciones serias y para quienes buscan una experiencia desafiante y diferente.

LifeAfter

Con unos gráficos 3D avanzados y ambientación apocalíptica, LifeAfter propone un reto de supervivencia total ante zombis, enfermedades, frío y hambre. Deberás asociarte con otros jugadores, formar alianzas y explorar enormes mapas repletos de desafíos y misterios.

La sociedad es clave: puedes comerciar, colaborar o enfrentarte a otros jugadores, crear bases compartidas y realizar misiones grupales. La personalización de personajes, animales de compañía y la variedad de oficios (como recolector, agricultor o guerrero) ofrecen una experiencia rica y personalizable.


Otras grandes propuestas de supervivencia en Android

  • Alien: Blackout: Basado en la icónica franquicia Alien, este juego de terror y supervivencia te sitúa en una estación espacial acechada por un Xenomorfo. Juega como Amanda Ripley e intenta permanecer con vida tomando decisiones tácticas para eludir al monstruo. Destaca por su atmósfera opresiva, gestión limitada de recursos y narrativa absorbente.
  • Sheltered: En este título de gestión posapocalíptica, istras tu propio refugio nuclear. Toma decisiones éticas y prácticas, gestiona suministros, combate la claustrofobia y la radiación, y mantén la moral de los supervivientes para asegurar que la familia sobreviva.
  • On My Own: Adéntrate en la naturaleza en este juego de supervivencia procedural de corte indie y pixel art. Explora biomas hostiles, fabrica herramientas y aprende a encontrar tu camino por ti mismo mientras sobrevives perdido en la naturaleza.
  • This War of Mine: Ofrece una perspectiva diferente centrada en la supervivencia civil en una ciudad asediada. Gestiona un grupo de civiles, afronta la escasez y los peligros constantes, y toma decisiones morales complejas que determinan la vida o muerte del grupo.
  • Survive – Wilderness Survival: Simulación realista de supervivencia en entornos salvajes. El jugador debe tomar decisiones estratégicas para enfrentarse a la naturaleza y a imprevistos, procurando comida, agua, refugio y enfrentándose a elementos extremos.
  • Survival Island: Savage: Tras naufragar, te ves obligado a sobrevivir en una isla desierta. Deberás recolectar, cazar, fabricar herramientas y enfrentarte tanto a animales salvajes como a los peligros del entorno natural.
  • Pandemy Z: Global Survival: Juego postapocalíptico en el que debes gestionar recursos y colaborar con otros jugadores para sobrevivir en un mundo dominado por zombis. La interacción social y la estrategia colectiva son esenciales.
  • Mines of Mars: Aventura de exploración y supervivencia en el planeta rojo. Excava, busca recursos, mejora a tu personaje y enfréntate a criaturas hostiles mientras desentrañas misterios en profundidades nunca antes exploradas.
  • Durango: Wild Lands: MMO survival ambientado en la prehistoria con dinosaurios. Permite cazar, recolectar, domesticar criaturas, y construir comunidades en un entorno salvaje y peligroso.
  • Dead Island: Survivors: Mezcla de acción, defensa de torres y supervivencia situada en un apocalipsis zombi. Combina combate cuerpo a cuerpo, recolección y construcción de defensas para protegerte de oleadas de enemigos.

El género de supervivencia en Android ofrece actualmente una variedad impresionante, abarcando desde la gestión y la simulación estratégica hasta la acción en primera persona, el terror y la aventura cooperativa. Tanto si eres amante de mundos abiertos como de desafíos intensos o narrativos, siempre encontrarás una alternativa emocionante y desafiante. Si buscas mantenerte alerta, aprovechar al máximo los recursos y sentir la adrenalina de sobrevivir en entornos hostiles, cualquiera de estos títulos te hará vivir experiencias inolvidables y pondrá a prueba tu ingenio, habilidad y creatividad.

Artículo relacionado:
Los mejores juegos arcade para Android: clásicos y novedades imprescindibles

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.