Cómo buscar una canción por sonido en Android: Guía y mejores aplicaciones

  • Descubre cómo identificar canciones fácilmente en Android usando apps especializadas y asistentes de voz
  • Conoce las diferencias clave entre Shazam, SoundHound, MusixMatch, Genius, Beatfind y otras soluciones
  • Aprende trucos para reconocer canciones tarareando, silbando, buscando por letra o compartiendo fragmentos en comunidades

Buscar canción por sonido aplicaciones Android

¿Te ha pasado alguna vez estar escuchando una canción y no saber su nombre ni quién la interpreta? No te preocupes, hoy es más fácil que nunca reconocer una canción solo por su sonido gracias a la tecnología y las avanzadas aplicaciones para Android. La inteligencia artificial y las enormes bases de datos musicales han revolucionado la forma de descubrir música, permitiéndote identificar canciones en segundos, ya estés en una fiesta, en el coche, viendo una serie o simplemente tarareando una melodía.

En este artículo aprenderás cómo buscar una canción por su sonido en Android de la manera más sencilla, completa y eficaz. Descubrirás no solo las apps más populares, sino también todas sus funciones, ventajas, consejos y alternativas para que ninguna melodía se te escape. Si alguna vez has sentido curiosidad, nostalgia o frustración por no dar con ese tema que tienes en la cabeza, aquí tienes todas las formas de dar con él sin esfuerzo. ¡Sigue leyendo y conviértete en un auténtico detective musical!

¿Por qué buscar una canción por sonido?

Detectar canciones por sonido en Android

La música nos acompaña en todo momento, pero a menudo escuchamos canciones sin saber sus nombres o el artista que las interpreta. Ya sea en la radio, en la televisión, en un bar, en anuncios o por la calle, hay temas que logran captar nuestra atención, pero puede que nunca lleguemos a descubrir cuáles son.

Buscar una canción por su sonido resuelve este problema en segundos. Solo tienes que acercar el móvil a la fuente de sonido (altavoz, televisor, radio, ordenador, etc.) o tararear la melodía, y las apps se encargan del resto.

Los motivos más habituales para usar este tipo de apps son:

  • Descubrir nueva música de la que solo tienes un fragmento o estribillo en la cabeza.
  • Identificar canciones en idiomas que no dominas, donde resulta complicado buscar la letra.
  • Recordar temas olvidados o nostálgicos que marcan momentos especiales.
  • Obtener información adicional (letras, discos, biografía del artista) y añadir canciones a tus listas de reproducción.
  • Compartir el descubrimiento con amigos o redes sociales.

Gracias a la inteligencia artificial y al procesamiento de audio, hoy estas búsquedas son extremadamente precisas y rápidas, incluso en ambientes con algo de ruido de fondo o con fragmentos muy cortos.

¿Cómo funcionan las aplicaciones para identificar canciones?

Apps para identificar canciones Android

Las aplicaciones para identificar canciones utilizan algoritmos de reconocimiento de audio que «escuchan» el fragmento captado y lo convierten en una especie de «huella digital» acústica. Esta huella se compara con gigantescas bases de datos online que almacenan millones de temas musicales.

  • Si la huella coincide con la de una canción registrada, la app devuelve en segundos toda la información: título, artista, álbum, carátula, letra y enlaces para reproducirla en servicios como Spotify, YouTube o Deezer.
  • Algunas permiten tararear, silbar o cantar fragmentos, soportando una variación en la afinación para dar con la canción aunque no seas un cantante profesional.
  • El proceso suele funcionar tanto online como offline (en algunas apps), permitiendo guardar la huella para su comparación posterior si no tienes conexión en ese momento.

Esta tecnología, llamada ACR (Automatic Content Recognition) o reconocimiento automático de contenido, ha sido perfeccionada por gigantes del sector y es sorprendentemente eficaz incluso con ruidos ambientales moderados.

Las mejores aplicaciones para buscar una canción por sonido en Android

Existen muchas aplicaciones que cumplen con este cometido, pero a continuación te presentamos las más completas, populares y recomendadas por s y expertos. Además, incluimos sus funciones diferenciales, cómo usarlas, ventajas y opciones extra para que puedas comparar y elegir la mejor para ti.

1. Shazam

Shazam para buscar canciones por sonido

Shazam es la aplicación líder y más reconocida del mundo cuando se trata de descubrir música por sonido. Su interfaz es extremadamente sencilla: tan solo debes abrir la app y tocar el botón central de Shazam mientras suena la canción o la tarareas. En pocos segundos, muestra el título, artista, álbum, carátula, enlaces para escucharla en plataformas como Spotify, Apple Music, YouTube y mucho más.

  • Reconocimiento ultrarrápido: identifica canciones en apenas un par de segundos gracias a su optimizado sistema de búsqueda y su inmensa base de datos.
  • Modo Auto Shazam: deja la app reconociento canciones de forma automática mientras está en segundo plano, ideal para descubrir toda la música de una emisora o fiesta sin tener que estar pendiente.
  • Pop-Up Shazam: reconoce canciones que suenan dentro de otras apps, incluso con auriculares conectados, sin necesidad de usar el altavoz externo.
  • a letras, vídeos oficiales y conciertos: además de identificar la canción, muestra la letra sincronizada, vídeos relacionados, próximos conciertos del artista, etc.
  • Funciona sin conexión: si no tienes internet, graba el fragmento y lo analiza en cuanto recuperes conexión.
  • Historial personal: todas las canciones identificadas se guardan en tu perfil para que puedas consultarlas o añadirlas a tus playlists cuando quieras.
  • Sin publicidad, gratuita y muy bien valorada: con una puntuación media sobresaliente y millones de descargas en todo el mundo.

Shazam es la referencia por su potencia, rapidez y funciones extra, siendo casi infalible para identificar cualquier tema popular. Es especialmente práctica para ambientes con sonido limpio, pero también es fiable en situaciones con ruido moderado.

2. SoundHound

SoundHound es una de las mejores alternativas a Shazam y destaca sobre todo por su capacidad única para reconocer canciones que tarareas o silbas, aunque no tengas la melodía exacta. Por ello es especialmente útil si solo recuerdas una música o fragmento pero ninguna letra, ni siquiera sabes el idioma.

  • Reconocimiento por voz: tararea, canta, silba o reproduce directamente la canción y la app la detectará gracias a la tecnología propia (Midomi).
  • Letras en tiempo real: mientras escuchas la canción puedes ver la letra sincronizada para cantar (modo karaoke).
  • Reproducción completa y listas: puedes escuchar la canción identificada y vincular tu cuenta con Spotify o YouTube para añadirlas directamente a tus listas.
  • Historial personal: la app registra todas las búsquedas para que consultes tus descubrimientos cuando quieras.
  • Búsqueda por voz total: además de identificar canciones puedes realizar búsquedas avanzadas de artistas, álbumes o letras usando solo tu voz.
  • Disponible sin registro y gratuita, aunque incluye anuncios en su versión básica.

SoundHound es especialmente recomendable para quienes suelen tener tonadas pegadas en la cabeza pero no recuerdan la letra. Es versátil, rápida y su base de datos es enorme.

3. Google Assistant y «Buscar una canción» en la app de Google

Google Assistant buscar canción por sonido

La app de Google para Android y el propio Google Assistant cuentan con una función nativa para identificar canciones. Debido a que la mayoría de móviles Android trae esta utilidad preinstalada, es la opción más rápida y directa si no quieres instalar nada nuevo.

  • Reconocimiento instantáneo: solo tienes que decir ¿Cuál es esta canción? o pulsar sobre el botón de micrófono y seleccionar “Buscar canción”.
  • Tararear, silbar o cantar: la inteligencia artificial de Google permite identificar la canción incluso a partir de tu tarareo si no tienes el audio original.
  • Resultados completos: muestra información básica del tema, artista, álbum y suele enlazar a YouTube, Spotify, Deezer u otros servicios.
  • Sin necesidad de apps externas: ideal si quieres una solución rápida y sin añadir más aplicaciones.
  • Compatible con idiomas, ruidos y fragmentos cortos: la IA de Google es cada vez más precisa incluso en entornos con algo de ruido.

Además, muchos fabricantes (Samsung, Huawei, Xiaomi, etc.) han integrado funciones similares en sus asistentes propios (como Bixby o la app de Música de EMUI), permitiendo la identificación con un simple comando de voz.

4. Deezer SongCatcher

Deezer es una plataforma de streaming musical muy popular que ha incorporado la función SongCatcher para detectar música al instante desde la propia app. Es especialmente útil si ya usas Deezer para escuchar tus canciones.

  • Identifica canciones rápidamente: toca el botón “¿Qué canción es esta?” en la pestaña de búsqueda y deja que la app escuche el audio para identificarlo.
  • Agrega la canción a favoritos o listas: una vez identificada, puedes añadirla directamente a tus playlists de Deezer.
  • Resultados detallados: ofrece título, artista, álbum y enlaces para escuchar la canción en Deezer.
  • Interfaz simple e integración total con la plataforma: ideal para s frecuentes del servicio.

Eso sí, para usar SongCatcher es necesario tener cuenta en Deezer y acceder a Internet.

5. Genius

Genius app buscar canción por sonido

Genius es una app imprescindible para los amantes de las letras de canciones, pero además de ofrecer la mayor base crowdsource de letras del mundo, también permite identificar temas por sonido.

  • Reconocimiento musical rápido: pulsa el botón del espectrograma y acerca el móvil a la fuente de sonido.
  • Letra completa sincronizada: a diferencia de otras apps, Genius te muestra la letra completa junto al resultado.
  • Información adicional: accede a la historia de la canción, comentarios y datos sobre el artista.
  • Base de datos gigante y colaborativa: más de 1,7 millones de letras y contando.
  • Reproducción y compartir: puedes escuchar la canción reconocida en una ventana flotante y compartir tu hallazgo fácilmente.

Es perfecta para los que buscan no solo el nombre de la canción, sino también aprender su letra, descubrir curiosidades y profundizar en su contexto.

6. MusixMatch

MusixMatch buscar canción por sonido

MusixMatch destaca por su enfoque en las letras y traducciones. No solo permite identificar canciones por sonido, sino que muestra la letra sincronizada para que puedas cantar tipo karaoke en tiempo real, además de traducirla si fuera necesario.

  • Identificación rápida: desde la pestaña “Identificar”, graba el audio y ofrece el resultado instantáneo.
  • Letras flotantes: integra un widget para ver la letra flotante encima de cualquier otra app, sincronizándose con la música de YouTube, Spotify o tu reproductor local.
  • Traducción en tiempo real: aprende nuevos idiomas mientras escuchas música.
  • Gran comunidad activa: puedes contribuir subiendo letras, traducciones y datos musicales.
  • Se integra con Chromecast: muestra las letras en tu televisor.
  • Función : elimina anuncios, permite ver letras sin conexión y habilita un “modo fiesta”.

Especialmente útil para quienes disfrutan cantar, mejorar su pronunciación o descubrir el significado real de sus canciones favoritas.

7. Identificador de música (Beatfind)

Beatfind identificador de música

Beatfind, conocida también como Identificador de música, es una app sencilla, ligera y extremadamente rápida para identificar canciones, ideal para móviles Android de baja capacidad o si buscas una solución sin complicaciones.

  • Búsqueda inmediata: detecta canciones en segundos usando la tecnología ACRCloud.
  • Vista previa y biografía: muestra el nombre, artista, álbum, biografía y mejores canciones del intérprete reconocido.
  • Enlaces directos: puedes escuchar la pista identificada en Spotify, Deezer o YouTube, o buscar información adicional en la web de forma directa.
  • Historial de búsquedas: todas las canciones identificadas quedan guardadas para que nunca pierdas un descubrimiento.
  • Modo linterna party: activa un efecto de luces estroboscópicas en sincronía con el ritmo de la música para animar tus fiestas.
  • Visualizador hipnótico: acompaña la experiencia musical con efectos visuales adaptados a cada canción.
  • Función de compartir: envía el resultado al instante a redes sociales o apps de mensajería.

Beatfind es muy popular por su eficacia y por estar libre de elementos innecesarios, perfecta para descubrir rápidamente cualquier tema que escuchemos.

8. Otras apps e ideas útiles para encontrar canciones desconocidas

  • WhoSampled: reconoce canciones y te dice si se trata de un remix, versión o sample, ideal para los amantes del hip-hop y la música electrónica.
  • AHA Music (extensión Chrome): si escuchas música en tu ordenador, puedes identificar lo que suena con esta extensión para el navegador.
  • Musipedia.org: permite buscar canciones escribiendo el ritmo con la barra espaciadora o silbando la melodía para encontrar coincidencias en una base de datos abierta.
  • Búsqueda por letras: si recuerdas una o dos frases de la canción, puedes escribirlas entre comillas en Google, Genius o MusixMatch y casi siempre obtendrás el resultado correcto.
  • Foros y redes sociales: comunidades como Reddit (subreddit tipofmytongue), Facebook y X (Twitter) tienen s dispuestos a ayudarte si subes una muestra de la canción o la describes.
  • Chatbots e IA: chatbots como ChatGPT pueden ayudarte si les das fragmentos de letras o una descripción, incluso pueden sugerir canciones similares.

Diferencias entre apps: ¿cuál elegir?

Aplicaciones para identificar canciones diferencias

  • Si solo quieres identificar canciones rápido y sin instalar nada: usa Google Assistant o la función “Buscar canción” de la app de Google.
  • Si buscas la máxima fiabilidad y funciones extra (letras, vídeos, sincronización, listas): Shazam, SoundHound y MusixMatch son las mejores opciones.
  • Para descubrir letras y traducciones: MusixMatch y Genius.
  • Para tararear o silbar la melodía: SoundHound es la más eficaz, seguida por Google.
  • Móviles de gama baja o soluciones ligeras: Beatfind (Identificador de música).
  • s de plataformas de streaming concretas: SongCatcher en Deezer o integración nativa en Spotify (vía letras).

Consejos para identificar canciones con mayor precisión

Aumenta las posibilidades de acertar siguiendo estas pautas:

  • Intenta capturar la canción durante partes claras y con menos ruido de fondo, preferiblemente el estribillo.
  • Acerca el móvil al altavoz sin tapar los micrófonos y sin interferencias.
  • Evita hablar o tararear mientras la app está escuchando si buscas detectar la pista original.
  • Si no funciona a la primera, prueba con otra app o espera a otro fragmento de la canción para mejorar la coincidencia.
  • Actualiza tus aplicaciones para disfrutar de la mejor base de datos y algoritmos más precisos.
  • Guarda tus resultados usando el historial personalizado de cada app para no perder tus descubrimientos.

¿Qué hacer si ninguna app reconoce tu canción?

Aunque raro, puede ocurrir que ninguna app logre reconocer la canción. Prueba estos pasos:

  • Busca en la letra: intenta recordar y escribir frases clave en Google o bases de datos como Genius.
  • Pide ayuda en foros y grupos musicales: sube un fragmento o describe lo que recuerdes.
  • Usa Musipedia para reproducir el ritmo o melodía, o intenta identificar elementos como el idioma o género.
  • Asegúrate de tener buena conexión de internet y de que el móvil no tenga problemas de micrófono.
  • Repite la búsqueda con diferentes apps para comparar resultados.

¿Son seguras estas aplicaciones?

Seguro buscar canciones por sonido Android

La mayoría de las apps recomendadas (Shazam, SoundHound, Google, Genius, MusixMatch, Beatfind) son seguras y reputadas, con millones de descargas y excelentes opiniones. Solo requieren permiso de micrófono para identificar la música. Sin embargo, es importante:

  • Descargar siempre desde la Google Play Store oficial para evitar clones o aplicaciones maliciosas.
  • Controlar los permisos y desactivar el al micrófono cuando no uses la app si te preocupa la privacidad.
  • Revisar los términos y condiciones si usas servicios conectados a redes sociales o listas públicas.

Estas apps no graban tus conversaciones ni almacenan audios sin tu permiso, solo usan el fragmento de música para crear la huella digital que se compara con la base de datos. Asegúrate de cerrar las apps tras usarlas si así lo prefieres.

Preguntas frecuentes sobre buscar canciones por sonido en Android

  • ¿Cuesta dinero identificar canciones? No, la mayoría de las apps son gratuitas, aunque algunas ofrecen versiones para quitar publicidad o añadir funciones avanzadas.
  • ¿Funcionan en cualquier móvil Android? Sí, siempre y cuando tengas micrófono y a internet. Algunas, como Beatfind, son especialmente ligeras para móviles antiguos.
  • ¿Puedo identificar canciones mientras uso auriculares? Con Shazam Pop-Up y algunas otras apps, puedes reconocer la música aunque se reproduzca solo por auriculares.
  • ¿Puedo identificar canciones offline? Shazam y otras apps permiten grabar el fragmento para analizarlo cuando recuperes conexión, pero el reconocimiento necesita online.
  • ¿Qué pasa si la canción es muy nueva o poco conocida? Puede que tarde en aparecer, pero las bases de datos se actualizan constantemente. Si no aparece, prueba en unos días.

Buscar canciones por su sonido en Android nunca fue tan sencillo y rápido como ahora. Ya sea con clásicos como Shazam, alternativas como SoundHound, las utilidades de Google Assistant, SongCatcher de Deezer, MusixMatch, Genius o el práctico Beatfind, tienes a tu alcance toda la tecnología para descubrir al instante cualquier tema musical que suene a tu alrededor. A esto se suman los trucos de búsqueda por letras, comunidades online y opciones para tararear o silbar, haciendo que encontrar esa canción imposible esté finalmente al alcance de todos. No te conformes con quedarte con la duda: prueba las diferentes soluciones, guarda tus hallazgos y sigue ampliando tu cultura musical.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.