Efecto visual OSIE en Realme: Todo sobre la función IA que potencia fotos y vídeos

  • El efecto visual OSIE es una función de inteligencia artificial exclusiva de Realme, diseñada para optimizar la calidad visual en fotos y vídeos de apps compatibles.
  • La activación manual de OSIE permite a los s aprovechar colores más vivos, texturas mejoradas y mayor realismo en redes sociales y plataformas de streaming.
  • El consumo de batería y compatibilidad son factores importantes a considerar, pues la función aún se encuentra en fase de perfeccionamiento y no cubre todas las aplicaciones.

Efecto visual OSIE: función IA para mejorar fotos y videos

El hardware y el software asociados a las cámaras y la generación de imágenes y vídeos en dispositivos móviles son uno de los factores diferenciales más valorados por los s hoy en día. Realme, una de las marcas que más ha apostado por potenciar la experiencia multimedia en sus smartphones, destaca por integrar tecnologías exclusivas capaces de transformar la percepción visual. Entre ellas sobresale el Efecto visual OSIE, una función avanzada basada en inteligencia artificial que promete embellecer y mejorar los contenidos audiovisuales en tiempo real.

Mientras que algunos fabricantes orientan sus smartphones a la seguridad o el gaming, Realme ha decidido diferenciarse por la optimización multimedia tanto a nivel de hardware como de software. Así, si buscas un móvil preparado para captar y disfrutar imágenes y vídeos de máxima calidad, elegir un dispositivo Realme con soporte para el Efecto visual OSIE puede suponer una mejora notable en tu experiencia diaria.

Realme y el efecto visual OSIE para mejorar fotos y videos

¿Qué es exactamente el efecto visual OSIE?

El efecto visual OSIE (acrónimo de Object & Semantic Images & Eye-tracking) es una tecnología desarrollada e implementada de manera exclusiva por Realme en su capa de personalización. Su objetivo es lograr que las fotos y vídeos reproducidos o capturados desde el dispositivo luzcan más brillantes, definidos, realistas y con una saturación optimizada al instante.
Esta función utiliza algoritmos de inteligencia artificial y el denominado motor de imágenes OSIE, capaz de analizar el contenido en tiempo real. Gracias a esto, el sistema detecta automáticamente texturas, colores, zonas de la imagen y, en aplicaciones compatibles, el movimiento ocular del para ajustar la imagen en pantalla según el contexto.

  • Mejoras visuales automáticas: OSIE optimiza texturas, contrastes, saturación y brillo para ofrecer un mayor impacto visual.
  • Detecta y sigue la mirada: El eye-tracking integrado ajusta los parámetros según el área en la que el centra su atención, evitando fatiga ocular y favoreciendo la inmersión.
  • Funciona en tiempo real: Su activación es instantánea cuando se utilizan apps compatibles, sin requerir configuración avanzada.
  • Alto grado de personalización: Puedes elegir en qué aplicaciones aplicar el efecto para un uso eficiente.

Esta función no está disponible en todos los móviles Realme. Depende de contar con un procesador potente y una pantalla de calidad, lo que la hace más habitual en terminales de gama media y alta. Versiones recientes de la capa Realme UI han ampliado la compatibilidad con nuevos modelos y aplicaciones, lo que permite que más s disfruten de sus ventajas con cada actualización.

¿Cómo funciona el motor de imagen de pantalla OSIE?

El denominado motor de imagen OSIE combina distintos procesos de IA para analizar la señal de imagen pixel a pixel. Así, logra identificar los elementos que aparecen en la pantalla y optimizarlos en función de parámetros inteligentes, adaptándose tanto a fotos como a vídeos y, en ciertos casos, a la interfaz de .

Realme 9 5G y tecnología OSIE IA

Estas son las claves de su funcionamiento:

  • Detección semántica: Los algoritmos interpretan el tipo de contenido (persona, paisaje, objeto, etc.) diferenciando entre planos y aplicando mejoras selectivas.
  • Optimización de color: Se ajustan el contraste, la saturación y el balance de blancos de manera dinámica para elevar la calidad visual sin distorsionar el resultado natural.
  • Seguimiento ocular: En algunos modelos, OSIE emplea sensores y software para seguir el recorrido de la mirada, focalizando la mejora allí donde el ojo del presta mayor atención y previniendo el cansancio visual.
  • Aplicación automática según la app: Una vez activado, OSIE actúa sólo en las aplicaciones que han sido declaradas como compatibles, evitando consumo innecesario de recursos.

Una de las grandes ventajas del sistema OSIE es su capacidad de embellecimiento automático: el no necesita conocimientos técnicos, ya que la IA se encarga de decidir el mejor filtro, ajuste cromático y optimización visual según el contenido detectado.

Modelos compatibles con el efecto visual OSIE

La disponibilidad de esta función ha ido creciendo conforme Realme ha lanzado nuevos dispositivos y ha actualizado la capa Realme UI. Entre los modelos que suelen soportar OSIE se incluyen:

  • Realme X2 Pro y posteriores
  • Serie Realme 8 y 9
  • Realme GT y variantes Pro
  • Modelos Realme Narzo recientes
  • Dispositivos de gama media-alta con Realme UI 2.0 o superior

Para saber si tu móvil Realme incluye el efecto visual OSIE puedes consultar los ajustes de pantalla. Si tu modelo cuenta con esta función, verás la opción “Efecto visual OSIE” o “OSIE Vision Effect” en el menú correspondiente.

Cómo activar el efecto visual OSIE en Realme

Cómo activar el efecto visual OSIE en tu Realme

Por defecto, el efecto visual OSIE viene desactivado en la mayoría de los dispositivos. Activarlo es sencillo y sólo requiere seguir unos pasos:

  1. Abre Ajustes en tu móvil Realme.
  2. Accede a Pantalla y Brillo.
  3. Busca y entra en la opción Efecto visual OSIE o OSIE Vision Effect.
  4. Activa el interruptor para habilitar la función.

Una vez hecho esto, OSIE quedará activo como mejora en el sistema. Para aprovecharlo en tus apps favoritas:

  • Abre la barra lateral inteligente (deslizando desde el lateral derecho en vertical o desde la parte superior en horizontal).
  • Pulsa en “Agregar” y marca la opción “Efecto Visión OSIE”.
  • Inicia una aplicación compatible, vuelve a abrir la barra lateral y activa OSIE.
    Al reproducir un vídeo, observarás cómo la imagen gana viveza y realismo de forma automática.

Ventajas del efecto visual OSIE en Realme

Aplicaciones compatibles y usos recomendados

El efecto visual OSIE ha sido anunciado como el primer software orientado a la optimización de imagen para el consumo de contenido en móviles, especialmente en vídeos cortos, streaming y redes sociales. Esto significa que podrás disfrutar de sus ventajas principalmente en apps como:

  • Instagram
  • TikTok
  • YouTube
  • Amazon Prime Video
  • HBO Max
  • Otras aplicaciones multimedia populares (el listado puede ampliarse con nuevas versiones y actualizaciones)

Si quieres comprobar el listado de apps compatibles en tu dispositivo:

  1. Ve a Ajustes > Pantalla y Brillo > Efecto Visual OSIE.
  2. Accede a “Aplicaciones que iten el efecto de visión OSIE”.
  3. El sistema sólo mostrará aquellas apps actualmente soportadas.

No todas las aplicaciones de Google Play son compatibles, ya que OSIE depende de la integración por parte de los desarrolladores y la propia capa de Realme. Sin embargo, cubre las apps más utilizadas para reproducción de vídeo y redes, lo que garantiza su utilidad para la mayoría de s.

Ventajas clave al usar OSIE para fotos y vídeos

Optar por un móvil con tecnología OSIE activa puede marcar la diferencia en cómo ves y compartes contenido multimedia. Algunas de sus principales ventajas son:

  • Vibrancia y realismo instantáneos: Las fotos y vídeos se muestran con colores más vivos, detalles marcados y una profundidad visual que realza la experiencia.
  • Adaptación al contexto y a la mirada: La IA ajusta el resultado según la escena y el movimiento ocular, logrando imágenes siempre optimizadas.
  • Sin configuración avanzada: Una vez activada, la función trabaja de manera autónoma, ideal para s que buscan resultados profesionales sin complicaciones.
  • Ideal para compartir en redes: Los resultados obtenidos favorecen la publicación de contenido atractivo en plataformas sociales.

Todo ello sin olvidar que se trata de una tecnología todavía en desarrollo y experimentación, por lo que los resultados pueden variar levemente según la app empleada o el tipo de contenido.

Desventajas y aspectos a tener en cuenta

Como toda función avanzada y reciente, el uso del efecto visual OSIE presenta ciertas limitaciones y retos que conviene conocer:

  • Alto consumo de batería: La mejora visual constante exige recursos adicionales, lo que puede hacer que la autonomía del dispositivo disminuya de forma apreciable, especialmente si se mantiene activa durante largos periodos. Se recomienda activarla sólo cuando pienses ver contenido multimedia o desees resultados óptimos.
  • Compatibilidad limitada: El número de apps compatibles es aún reducido respecto al catálogo total de la Play Store, aunque sigue creciendo. La integración depende tanto de la marca como de los desarrolladores de aplicaciones.
  • Fase de perfeccionamiento: Al estar en fase de pruebas, en algunas aplicaciones pueden observarse fallos visuales puntuales (saturaciones elevadas, cambios excesivos de brillo o contraste, pequeños parpadeos, etc.). Realme va solucionando estos detalles con cada actualización.
  • No disponible en todos los modelos: Sólo los terminales con procesador y pantalla suficientemente potentes pueden habilitar la opción. s con móviles de gama económica pueden no disponer de ella.

Entre las recomendaciones más frecuentes figura la de activar OSIE únicamente cuando vayas a consumir contenido audiovisual exigente y desactivarlo en uso general del día a día, maximizando así la duración de la batería y evitando posibles molestias visuales.

Comparativa del efecto visual OSIE con otras tecnologías IA en móviles

Si bien la inteligencia artificial aplicada a la cámara no es nueva (otros fabricantes como Xiaomi, Oppo, Samsung o Apple también incorporan sistemas automáticos de optimización de imagen y escena), el efecto OSIE de Realme destaca por su enfoque en la mejora visual a nivel de reproducción y visualización, además de la toma de imágenes.

  • Optimización en tiempo real: OSIE se especializa en la mejora visual durante la reproducción de vídeos y fotos, no sólo en la captura original.
  • Interfaz sencilla: La integración en la barra lateral y los ajustes permite un control rápido sobre qué apps o momentos emplear la función.
  • Soporte para eye-tracking: Realme apuesta por el seguimiento ocular, algo menos habitual en la competencia.

En cambio, otras marcas suelen centrar sus sistemas IA en el procesamiento de la imagen o vídeo en el momento de la captura, aplicando filtros, reducción de ruido, detección de escenas automáticas y mejorados algoritmos HDR. OSIE va un paso más allá al intervenir también en la visualización, dotando de mayor flexibilidad y personalización al .

Función IA OSIE en móviles Realme

Consejos y recomendaciones de uso práctico

  • Prueba OSIE en diferentes apps: Actívalo primero en aquellas plataformas con mayor valor multimedia (YouTube, TikTok, Prime Video) y compara los resultados respecto a la visualización estándar.
  • No abuses de la función: Ten en cuenta el consumo de energía extra y actívala sólo en momentos puntuales.
  • Compara resultados con y sin efecto: La diferencia de color y brillo puede ser sutil o muy marcada según el contenido. Observa cuál es la configuración que más te agrada.
  • Actualiza tu dispositivo: Mantén tu smartphone Realme siempre actualizado, ya que las nuevas versiones de Realme UI suelen mejorar la compatibilidad y corregir posibles errores de la función OSIE.
  • Consulta el menú de apps compatibles para ver las nuevas integraciones tras cada actualización del sistema.
Artículo relacionado:
¿Te han robado el móvil? Guía definitiva para recuperarlo, proteger tus datos y minimizar daños

Preguntas frecuentes sobre el efecto visual OSIE

  1. ¿Puede mi móvil Realme usar OSIE en cualquier app?
    No, la función sólo se activa en aplicaciones declaradas compatibles. Para saberlo, revisa el apartado específico en los ajustes de pantalla.
  2. ¿Aumenta mucho el consumo de batería?
    Sí, el procesamiento de imagen en tiempo real supone un gasto adicional de energía. Es recomendable limitar su uso a periodos cortos o específicos.
  3. ¿Es seguro para la vista usar OSIE durante mucho tiempo?
    El seguimiento ocular está pensado para reducir la fatiga, pero la intensidad de colores y brillo mejorado puede resultar molesta en la oscuridad o tras un uso prolongado. Ajusta el brillo manualmente si lo consideras necesario.
  4. ¿Cuándo es mejor mantener desactivada la función?
    Si tu prioridad es la autonomía o el móvil es tu herramienta principal de trabajo, desactívala cuando no estés reproduciendo contenido multimedia o vayas a utilizar la pantalla para tareas ligeras.

Realme Narzo 50A con OSIE

La integración de la inteligencia artificial en la experiencia de Realme sigue evolucionando y expandiéndose a nuevos modelos y aplicaciones. Aunque OSIE continúa en fase de perfeccionamiento, ya es una de las funciones más valoradas por quienes buscan resultados visuales espectaculares en la reproducción y edición de contenido multimedia desde su móvil. Explora el potencial de la función y decide en función de tus necesidades y hábitos de consumo digital cuándo y cómo sacar el máximo provecho a la innovación OSIE.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.