Guía completa para hacer fotos en 360 grados con el móvil: técnicas, apps y consejos

  • Las fotos en 360 grados permiten captar el entorno completo, creando imágenes inmersivas ideales para redes sociales y usos profesionales.
  • Puedes hacer fotos 360° con la cámara de tu móvil si incorpora la función, o mediante apps gratuitas y especializadas como Google Street View o Panorama 360 & Virtual Tours.
  • La paciencia, el uso de un trípode y mantener la cámara estable son claves para lograr imágenes de calidad sin errores de unión.

El avance imparable de los teléfonos móviles no solo ha revolucionado la comunicación, sino que ha transformado la manera en la que capturamos nuestro entorno. Hoy, millones de personas se consideran fotógrafos gracias a la calidad que ofrecen los dispositivos actuales, capaces de rivalizar con cámaras tradicionales en muchos aspectos. Por ello, uno de los criterios más importantes al elegir un nuevo terminal es la cámara y sus innovadoras funcionalidades, entre ellas, la capacidad de tomar fotos en 360 grados.

Las imágenes panorámicas y esféricas han ganado popularidad tanto para compartir experiencias en redes sociales y mensajería como para darles un uso profesional en sectores como el turismo, inmobiliario o la promoción de negocios. Sin embargo, aunque cada vez son más accesibles, también generan dudas técnicas entre s. En este artículo, aprenderás cómo hacer fotos en 360 grados con tu móvil, qué aplicaciones facilitan el proceso y las mejores recomendaciones para obtener resultados espectaculares.

¿Qué son las fotos en 360 grados y por qué son tan populares?

Las fotos en 360 grados son imágenes esféricas o panorámicas que permiten visualizar el entorno completo alrededor del punto de captura. Mientras que una foto convencional limita la escena a lo que está frente al objetivo, una foto 360 abarca todos los ángulos, logrando una visión envolvente y realista que simula estar dentro de la escena. Esta tecnología recrea una perspectiva mucho más inmersiva, lo que resulta impactante no solo desde el punto de vista artístico, sino también práctico.

El auge de estas imágenes se debe a que ofrecen infinitas posibilidades tanto para compartir experiencias (por ejemplo, en viajes o eventos) como para usos comerciales: mostrar un inmueble, dar a conocer el interior de un local o presentar un producto desde todos los ángulos. Plataformas como Google Maps han popularizado su uso permitiendo explorar lugares como si se estuviese allí. El sector turístico, inmobiliario y la publicidad digital ya las consideran herramientas imprescindibles para transmitir realismo y transparencia.

cómo hacer fotos en 360 grados con el móvil

¿Cómo funcionan las fotos en 360 grados?

Para lograr una foto en 360 grados se combinan varias imágenes capturadas en diferentes ángulos y direcciones, que posteriormente son unidas mediante software, creando una sola imagen esférica en la que se puede navegar en cualquier dirección mediante el dedo o giroscopio del móvil. Existen tres métodos principales para generarlas:

  • Cámara del móvil: Muchos teléfonos modernos incluyen un modo de captura panorámica o esférica que automatiza el proceso de unión.
  • Apps especializadas: Aplicaciones como Google Street View, Go Street View Photo Sphere o Panorama 360 & Virtual Tours guían al para capturar todos los ángulos necesarios, generando la composición final de forma automática.
  • Cámaras 360°: Dispositivos dedicados con lentes especiales capaces de capturar todo el entorno de un solo disparo, ofreciendo mayor calidad y sencillez, aunque requieren inversión extra.

Independientemente de la opción elegida, el objetivo es lograr una unión perfecta de las tomas individuales para eliminar las «costuras» o errores en la imagen. A continuación, detallamos cada método y te explicamos cómo aprovecharlos al máximo desde tu móvil.

Cómo hacer fotos en 360 grados con el móvil: opciones nativas y apps

La mayoría de teléfonos móviles actuales incorporan un modo panorámico o incluso una opción de fotografía 360° en la propia app de cámara. Para comprobarlo, abre la aplicación de cámara y revisa los modos disponibles: busca términos como «panorama», «foto esférica», «360 grados» o similares. Si tu dispositivo lo soporta, podrás capturar la imagen girando lentamente sobre ti mismo o moviendo el móvil siguiendo las instrucciones que aparezcan en pantalla. El teléfono te indicará cuándo mover el dispositivo y se encargará automáticamente de unir las fotos.

Sin embargo, no todos los terminales incluyen esta funcionalidad, o algunas cámaras solo permiten panorámicas horizontales y no una esfera completa. En ese caso, la mejor alternativa es recurrir a aplicaciones gratuitas especializadas, que están al alcance de cualquier . Las más populares y eficaces son:

  • Google Street View: Permite capturar y unir imágenes en 360°, ideal para compartir en Google Maps o guardar en tu móvil.
  • Panorama 360 & Virtual Tours (TeliportMe): Disponible para Android e iOS, facilita la creación de panorámicas y fotos esféricas de forma sencilla y rápida.
  • Go Street View Photo Sphere: Populares entre los s de Android, destaca por su interfaz intuitiva y simplicidad.

Cómo utilizar Google Street View para hacer fotos en 360 grados

Esta app está disponible tanto para Android como para iPhone y es una de las más utilizadas y mejor valoradas. Para crear una foto 360 con Google Street View:

  1. Descarga e instala la aplicación desde Google Play o App Store.
  2. Abre la app y pulsa el ícono de la cámara.
  3. Selecciona la opción «Foto esférica» o «Cámara».
  4. Colócate en el centro del lugar a fotografiar y comienza a capturar siguiendo los puntos naranjas que aparecen en la pantalla. La app capturará automáticamente la imagen cada vez que coincidas con el punto.
  5. Cuando termines, valida el resultado y espera a que la aplicación una todas las fotos. Puedes guardarla en tu galería o compartirla directamente online.

Consejos adicionales: Es importante mantener el móvil en la misma posición y evitar moverse del punto central para garantizar que la unión de las fotos sea precisa. Si estás en interiores, asegúrate de que haya suficiente luz y de alejarte de objetos cercanos para evitar errores en las «costuras».

Artículo relacionado:
Las mejores webs y apps para subir fotos temporales y proteger tu privacidad

Otras aplicaciones recomendadas para fotos 360º

  • Panorama 360 & Virtual Tours: Esta app te permite crear panorámicas de alta resolución que puedes compartir en redes sociales, WhatsApp, Facebook, Twitter e incluso insertar en tu web. Solo debes pulsar el botón de captura y mover tu móvil lentamente, la app realiza la unión de los fotogramas automáticamente. Es ideal para quienes buscan compartir imágenes 360° de forma rápida y sencilla. Ofrece una opción gratuita, aunque con anuncios, y una versión para eliminar publicidad y acceder a funciones avanzadas.
  • Go Street View Photo Sphere: Sencilla e intuitiva, basta con pulsar «Crear» y «Disparar» para obtener la foto esférica. Su interfaz amigable la hace perfecta para principiantes. Está disponible en Google Play Store, y si buscas funcionalidades básicas, es una excelente opción.

aplicaciones para fotos 360 grados

¿Puedo hacer fotos 360 grados con cualquier móvil?

No todos los móviles tienen la función de «foto esférica» integradas, aunque sí pueden acceder a apps que realizan la misma tarea. Android e iPhone permiten instalar Google Street View, Panorama 360 y similares. Si bien el resultado dependerá de la calidad y óptica de la cámara, con la ayuda de estas soluciones puedes obtener imágenes de 360° sin mayores complicaciones.

Algunos móviles de gama alta incluyen sensores adicionales que mejoran la experiencia y permiten mayor calidad en la «cosida» de imágenes. Sin embargo, incluso en móviles económicos es posible lograr fotos impresionantes con un poco de paciencia y siguiendo los consejos adecuados.

Consejos prácticos para hacer fotos en 360 grados de calidad

  • Evita objetos en movimiento: Personas, animales o vehículos en movimiento pueden generar errores de unión (costuras inexactas o «fantasmas»). Procura capturar escenas estáticas y espacios tranquilos.
  • Mantén la cámara nivelada: Si la app lo permite, activa el nivel digital para asegurar que la cámara siempre esté inclinada a 0º. Así evitarás imágenes torcidas o desalineadas.
  • Usa la misma distancia focal: No cambies el zoom ni alternes cámaras durante la captura. Si puedes, selecciona la máxima amplitud de la lente para abarcar el mayor ángulo posible.
  • Trípode y rios: Si buscas resultados profesionales o máxima calidad, utiliza trípode o monopié para evitar movimientos involuntarios. También puedes recurrir al método «Philopod», utilizando una cuerda y un plomo como referencia para girar sobre el punto nodal de la lente.
  • Paciencia y precisión: El proceso de captura es más lento que una foto convencional. Sigue poco a poco, mantén el pulso firme y procura girar sin desplazarte de tu posición inicial.
  • Control de luz: Para un resultado óptimo, busca escenas bien iluminadas y ajusta la exposición de forma manual si tu móvil lo permite. Evita tomar la foto a contraluz intensa o en situaciones de bajo contraste.

Recuerda que la calidad final también depende de la resolución de la cámara. Aun así, los móviles han avanzado tanto que incluso modelos de gama media logran resultados satisfactorios. Si fallas en un primer intento, repite el proceso, ya que la experiencia y la práctica perfeccionarán tus fotos 360°.

Trucos avanzados para uniones perfectas y máxima calidad

  • Superposición entre imágenes: Deja entre un 30% y 40% de solapamiento entre cada toma, así el software «coserá» mejor las imágenes y evitarás cortes bruscos.
  • Dispara en modo manual: Para mantener la exposición y el balance de blancos igual en todas las tomas, ajusta los parámetros antes de comenzar. Así evitarás saltos de color o brillo.
  • Evita objetos muy cercanos al móvil: Los objetos situados a menos de un metro pueden salir distorsionados o mal cosidos. Colócate a suficiente distancia para facilitar el trabajo de la app.
  • Haz pruebas: Algunos móviles solo permiten panorámicas «planas» (no esféricas), por lo que conviene experimentar con las opciones hasta encontrar el mejor método.

Cómo ver, editar y compartir fotos 360 grados

Una vez que tienes tu foto 360 grados, puedes visualizarla en tu móvil, ordenador o en plataformas especializadas. Muchos visores y apps permiten navegar por la esfera deslizando el dedo o moviendo el móvil. Puedes compartirlas de diferentes formas:

  • Subiéndolas a Facebook o Instagram, donde se presentan en formato interactivo.
  • Insertando la imagen en tu web mediante servicios como Panoraven o visores compatibles.
  • Compartiendo el archivo en Google Maps o Google Street View para que otros puedan explorar el lugar como si estuvieran allí.

Si buscas editar y retocar tus fotos en 360 grados para corregir errores o añadir efectos, existen programas y aplicaciones específicas como:

  • Affinity Photo: Software profesional para editar fotos esféricas y panorámicas, corrigiendo costuras y aplicando filtros avanzados.
  • Adobe Photoshop y Lightroom: Permiten ajustes básicos y cuentan con plugins de fabricantes de cámaras 360.
  • ReShoot 360: Ideal para pasar fotos y vídeos en 360º a formato plano o añadir efectos, disponible para Android e iOS.
  • CyberLink PhotoDirector Essential: Además de funciones generales, facilita la creación y edición de panorámicas a partir de varias imágenes normales.
  • Hugin: Open source y gratuito, enfocado en unir fotografías para crear panorámicas, permitiendo editar tomas separadas antes de formar la foto final.
  • THETA+: App optimizada para cámaras Ricoh Theta, aunque ite imágenes de otras marcas; permite animar fotos, ajustar tonos y posiciones de inicio y fin.
  • PTGui: Potente software para crear y «coser» fotos 360º a partir de imágenes capturadas manualmente, muy útil cuando se busca el máximo control sobre la edición y el resultado final.

Usos profesionales y aplicaciones prácticas de la fotografía 360°

  • Sector inmobiliario: Presenta viviendas, locales y oficinas con un nivel de detalle y realismo muy superior a las fotos planas. El cliente puede ver el espacio desde cualquier ángulo, mejorando la transparencia y la confianza.
  • Turismo y viajes: Agencias, hoteles y destinos pueden mostrar habitaciones, instalaciones o paisajes de forma interactiva e inmersiva, generando más interés y conversiones.
  • Empresas y negocios: Mostrar oficinas, clínicas, gimnasios o comercios 24/7 en Internet, guiando al cliente antes de visitarlos en persona.
  • Producto y comercio electrónico: Captura el interior de coches, caravanas u otros productos de interés para mostrar cada detalle.
  • Proyectos audiovisuales: Búsqueda de localizaciones, previsualización para grabaciones y rodajes, o creación de contenido interactivo para realidad virtual.

La fotografía 360 grados convierte cada presentación en una experiencia, aumentando notablemente el engagement y la percepción de profesionalidad.

Cámaras 360°: ¿Cuándo conviene invertir en un dispositivo específico?

Si el uso de las fotos en 360 grados va a ser intensivo o profesional, existen cámaras especializadas en capturar imágenes esféricas de una sola vez, como las GoPro Max, Ricoh Theta, Insta360 y otras. Estos dispositivos incluyen doble lente ultra gran angular y software propio que «cosen» la foto de inmediato, mejorando la calidad y evitando errores comunes en la unión de imágenes.

Ventajas:

  • Captura instantánea y sin errores de costura.
  • Alta resolución y rango dinámico.
  • Mejor manejo del movimiento y la luz.

Desventajas: Precio elevado, curva de aprendizaje y, en algunos casos, necesidad de programas específicos para editar los archivos. Si buscas una solución rápida y cómoda para usos cotidianos, el móvil más las apps mencionadas serán suficientes. Si el objetivo es una presentación profesional y máxima calidad, una cámara 360° será la mejor inversión.

Ten en cuenta que, incluso en el ámbito profesional, muchas imágenes para webs y redes sociales se realizan con móviles y software gratuito, gracias a la alta calidad que ofrecen los smartphones actuales.

Preguntas frecuentes sobre fotos en 360 grados desde el móvil

  1. ¿Se pueden compartir fácilmente las fotos en 360? Sí, la mayoría de redes sociales detectan automáticamente el formato y permiten navegación, o bien puedes usar servicios específicos para webs.
  2. ¿Qué requisitos debe cumplir una foto esférica? Para publicar en plataformas como Google Maps, la imagen debe tener al menos 7,5 MP, una relación de aspecto 2:1 y no superar los 75 MB. La foto debe estar bien enfocada y sin errores de costura.
  3. ¿Existen apps para editar posteriormente las fotos? Sí, existen editores gratuitos y de pago para retocar, unir y añadir efectos o filtros a nuestras fotos 360°, como Affinity Photo, ReShoot 360 o Hugin.
  4. ¿Cómo evitar que salga la sombra o reflejo del fotógrafo? Dispara en remoto siempre que puedas, aléjate del móvil tras iniciar la captura y/o utiliza trípode para no aparecer en la imagen.

Las fotos en 360 grados ya forman parte del día a día y de los recursos visuales en redes sociales, webs y presentaciones profesionales. Tanto si eres aficionado como si buscas resultados profesionales y creativos, existen soluciones accesibles para cada necesidad desde el propio móvil. Basta con seguir unos pasos sencillos, prestar atención a los detalles y practicar para lograr imágenes espectaculares que plasmen todo tu entorno. Descubre, experimenta y comparte tu mundo en 360° como nunca antes.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.