Guía completa para hacer videollamadas en WhatsApp de forma segura y rápida

  • WhatsApp cifra todas las videollamadas de extremo a extremo para máxima seguridad.
  • Permite videollamadas grupales de hasta 8 personas y videoconferencias de hasta 50 con Messenger Rooms.
  • Compatibilidad total entre Android, iPhone y PC, con funciones avanzadas como filtros, máscaras y compartir pantalla.

Cómo hacer una videollamada en WhatsApp de forma segura y rápida

Actualmente, la realización de videollamadas a través de WhatsApp se ha convertido en una de las formas de comunicación preferidas tanto a nivel personal como profesional. El auge de las videollamadas se debe a su rapidez, sencillez, y a la posibilidad de conectar visualmente con familiares y amigos en tiempo real, sin importar la distancia. Además, esta funcionalidad ha evolucionado de forma notable en los últimos años, adaptándose a las necesidades de los s y compitiendo directamente con soluciones como Zoom, Google Meet, Teams o FaceTime.

En este extenso artículo, descubrirás cómo hacer una videollamada en WhatsApp de forma segura, rápida y sin complicaciones, qué necesitas para empezar, las mejores prácticas para garantizar la privacidad, todas las opciones disponibles para dispositivos móviles y PC, consejos de uso, funciones avanzadas y comparativas con otras aplicaciones de videollamadas.

¿Qué necesitas para hacer una videollamada en WhatsApp?

Videollamada WhatsApp móvil

  • Dispositivo compatible: Smartphone Android, iPhone o PC con WhatsApp Web/Escritorio.
  • Conexión a Internet estable: Preferiblemente WiFi para evitar cortes y ahorrar datos móviles.
  • Cuenta activa de WhatsApp: Registrada y verificada con tu número de teléfono.
  • App de WhatsApp actualizada: Es recomendable tener la última versión para acceder a todas las funciones más recientes y mejorar la seguridad.

¿Cómo hacer videollamadas en WhatsApp paso a paso?

Videollamada grupal en WhatsApp

La opción de videollamada en WhatsApp es muy intuitiva y cómoda. Su interfaz permite iniciar una llamada en segundos, incluso con varios participantes. El tráfico de videollamadas a través de WhatsApp ha crecido exponencialmente, consolidando la app como una de las principales plataformas de comunicación visual.

Cómo iniciar una videollamada individual:

  1. Abre el chat de la persona con la que quieras hacer la videollamada.
  2. Pulsa el icono de la cámara de vídeo en la parte superior derecha.
  3. La otra persona recibirá una notificación para aceptar, rechazar o responder con mensaje. Si acepta, la videollamada comenzará y podrás veros mutuamente.
  • Para aceptar la llamada, desliza el icono verde de la cámara hacia arriba.
  • Para rechazar, desliza el icono rojo hacia arriba.
  • Para rechazar con mensaje, desliza el icono de mensaje hacia arriba.

Durante la videollamada puedes cambiar la vista pulsando sobre el recuadro de tu imagen. Así, puedes alternar el tamaño entre tu cámara y la de tu o. Además, puedes mover el recuadro con tu miniatura a cualquier parte de la pantalla para mayor comodidad visual.

Videollamadas grupales en WhatsApp: hasta 8 personas

Guía para usar los nuevos efectos y máscaras de videollamadas en WhatsApp

WhatsApp permite realizar videollamadas grupales de hasta 8 participantes simultáneamente. Para sacar el máximo partido, todos los integrantes deben tener la app actualizada y una buena conexión a Internet. Esta característica es perfecta para reuniones familiares, amigos y equipos de trabajo reducidos.

Cómo iniciar una videollamada grupal desde un grupo:

  1. Abre el chat grupal de WhatsApp.
  2. Pulsa el icono de llamada grupal si hay cinco o más personas en el grupo.
  3. Selecciona los os que deseas añadir (hasta 7 más).
  4. Pulsa en el icono de videollamada.

Recuerda que sólo los os seleccionados serán incluidos en la videollamada. Si alguno no responde, esa invitación se cancela individualmente pero la videollamada continúa para el resto.

Las videollamadas grupales también pueden añadirse durante una llamada en curso. Si ya estás hablando con un o, pulsa el icono añadir (persona +) y selecciona otro participante, repitiendo hasta alcanzar el límite.

Videollamada grupal desde la pestaña de llamadas

WhatsApp ofrece un directo desde la pestaña «Llamadas» para iniciar rápidamente llamadas en grupo, sin necesidad de acceder a un chat concreto.

  1. Abre WhatsApp y selecciona la pestaña “Llamadas”.
  2. Pulsa sobre «Nueva llamada» y luego en «Nueva llamada grupal».
  3. Selecciona hasta siete os para participar.
  4. Pulsa el icono de videollamada y comenzará la conexión con todos los seleccionados.

Videollamada grupal desde un chat individual

Esta funcionalidad resulta ideal para cuando estás conversando con un y deseas sumar más personas a la videollamada.

  1. Abre el chat individual.
  2. Pulsa el icono de videollamada.
  3. Cuando el primer o acepte, pulsa “Añadir participante” para agregar hasta seis personas más.
  4. Selecciona los os adicionales y toca en “Añadir” para que se sumen a la llamada activa.

De este modo, puedes pasar de una conversación privada a una grupal sin interrumpir la comunicación, una opción especialmente útil para sumar a más familiares, amigos o colegas sobre la marcha.

¿Cómo hacer videollamadas de más de 8 participantes en WhatsApp?

Si necesitas realizar videollamadas con más de ocho personas, WhatsApp ofrece integración con Messenger Rooms, una plataforma de Facebook que permite crear videoconferencias de hasta 50 s. Desde WhatsApp, puedes crear una sala y compartir el enlace de , incluso con personas que no usan WhatsApp o que no figuran en tus os, siempre que tengan al enlace.

Para utilizar esta función:

  1. Abre WhatsApp Web o la app móvil.
  2. Entra a cualquier chat, pulsa el icono de adjuntos y selecciona Messenger Rooms (icono azul con cámara blanca).
  3. WhatsApp abrirá Messenger en otra pestaña donde podrás crear la sala.
  4. Copia el enlace generado y compártelo en tu grupo de WhatsApp o envíalo por cualquier medio.

Esta función es ideal para celebrar reuniones masivas, fiestas virtuales, eventos familiares amplios o clases en línea.

Videollamadas desde WhatsApp Web

Videollamadas desde WhatsApp Web y escritorio

Actualmente, WhatsApp permite realizar videollamadas desde la aplicación de escritorio (Windows y Mac) para chats individuales. Para usar esta función, asegúrate de tener instalada la app oficial de WhatsApp Desktop desde la web oficial de WhatsApp. El funcionamiento es muy similar al de la app móvil:

  • Abre WhatsApp Desktop e inicia sesión con el código QR.
  • Entra al chat individual y haz clic en el icono de la cámara para realizar la videollamada.
  • Por el momento, no es posible hacer videollamadas grupales directamente desde la app de escritorio, aunque puedes unirte a una Messenger Room desde el enlace compartido.

Si necesitas videollamadas grupales desde el ordenador, usa la integración de Messenger Rooms siguiendo los pasos anteriores.

Compatibilidad entre dispositivos: videollamadas entre Android y iPhone

Uno de los grandes avances de WhatsApp es su compatibilidad entre sistemas operativos. Puedes realizar videollamadas sin importar si tus os usan Android, iPhone o WhatsApp Web/Escritorio. Solo necesitas la app actualizada y conexión estable.

Para las llamadas entre iPhone y Android:

  • Ambos deben haber permitido a WhatsApp usar la cámara y el micrófono.
  • El funcionamiento es idéntico a otros dispositivos: entra al chat, pulsa la cámara y listo.

WhatsApp se asegura de que la experiencia sea igual de intuitiva tanto en Android como en iOS, sin limitaciones entre s de distintos sistemas.

Seguridad en las videollamadas de WhatsApp: cifrado de extremo a extremo

Seguridad en videollamadas de WhatsApp

Un aspecto clave es la seguridad y privacidad de las videollamadas.

  • Todas las llamadas y videollamadas de WhatsApp están cifradas de extremo a extremo. Esto significa que solo los participantes pueden ver y escuchar lo que se comparte. Ni WhatsApp ni terceros pueden acceder al contenido de la videollamada.
  • Las videollamadas son confidenciales y no pueden ser interceptadas fácilmente, lo que aporta una capa extra de tranquilidad, especialmente para llamadas laborales o personales sensibles.

Consejos para una videollamada segura:

  • Mantén tu aplicación siempre actualizada desde Google Play o App Store.
  • No compartas enlaces de (como los de Messenger Rooms) con desconocidos.
  • Evita realizar videollamadas en redes WiFi públicas no seguras.
  • Configura la privacidad de tu cuenta para que solo tus os puedan llamarte.

Opciones avanzadas y nuevas funciones en videollamadas de WhatsApp

Efectos y máscaras en videollamadas de WhatsApp

WhatsApp ha mejorado notablemente la experiencia de videollamadas, añadiendo nuevas funciones día tras día que aportan un valor adicional y una experiencia enriquecida al :

  • Efectos y máscaras en videollamada: Puedes usar filtros visuales y máscaras en tiempo real para divertirte o personalizar tu experiencia. Para conocer cómo habilitar estos efectos, puedes consultar nuestra guía completa sobre efectos y máscaras en WhatsApp.
  • Silenciar participantes: En llamadas grupales, puedes silenciar a otros participantes para evitar interferencias o ruidos molestos.
  • Compartir pantalla: En versiones recientes, WhatsApp permite compartir la pantalla en videollamadas, lo que es útil para presentaciones, tutoriales o ayuda técnica.
  • Cambio de cámara: Alterna entre cámara frontal y trasera fácilmente durante la videollamada para mostrar lo que quieras al resto de participantes.

Para acceder a estas funciones, busca los iconos correspondientes en la parte inferior de la videollamada o en el menú adicional. Cada actualización de WhatsApp puede añadir nuevas opciones, por lo que es recomendable comprobar las novedades tras actualizar la app.

Diferencias entre WhatsApp y otras aplicaciones de videollamadas

Videollamadas con Zoom

WhatsApp compite con aplicaciones como Zoom, Google Meet, Skype, Teams o FaceTime. Cada una ofrece ventajas diferentes adaptadas a distintas necesidades.

  • Zoom: Ideal para grandes grupos, funciones de grabación y reuniones profesionales. Requiere instalación independiente.
  • Google Meet: Integración con Google, reuniones ilimitadas y vía enlace compartido.
  • FaceTime: Exclusivo de dispositivos Apple, pero desde hace poco permite enlaces para que s de Android participen vía navegador.
  • Messenger Rooms: Permite hasta 50 personas y es ideal para eventos numerosos, accesible desde WhatsApp y Facebook.
  • WhatsApp: La opción más sencilla y universal para s móviles, especialmente para grupos de hasta 8 personas con cifrado de extremo a extremo.

Problemas frecuentes y soluciones en videollamadas de WhatsApp

En ocasiones, puedes encontrarte con dificultades técnicas. Aquí tienes algunos problemas frecuentes y sus soluciones:

  • No se escucha el audio: Verifica permisos de micrófono y que no tengas el dispositivo en modo silencio.
  • No se ve la imagen: Asegúrate de que WhatsApp tiene permiso para acceder a la cámara. Cierra otras apps que puedan estar usando la cámara.
  • Cortes o mala calidad: Cambia a una red WiFi más estable o asegúrate de que no hay otras apps consumiendo mucho ancho de banda.
  • No puedes añadir participantes: Confirma que la app de todos está actualizada y que no has superado el límite de 8 personas.
  • Videollamada no disponible en WhatsApp Web: Usa la app de escritorio o Messenger Rooms, ya que la versión web aún no soporta videollamadas grupales nativas.
Artículo relacionado:
Guía definitiva para grabar videollamadas de WhatsApp en Android, iOS y PC

Consejos útiles para sacar el máximo provecho a tus videollamadas en WhatsApp

  • Prepara bien la iluminación y el fondo: Una iluminación adecuada mejorará la calidad de imagen y te hará ver más profesional o cercano, según la situación.
  • Utiliza auriculares con micrófono: Mejorarán el sonido y evitarán que el eco o el ruido ambiente estropeen la comunicación.
  • Mantén la cámara limpia: Sobre todo si usas la cámara frontal, para asegurar la mejor calidad de imagen.
  • Respeta la privacidad: Evita mostrar información confidencial o personas que no desean aparecer.
  • Usa los modos de pantalla: Alterna entre vista de galería (varios participantes) e individual para seguir la conversación cómodamente.
  • Actualiza la app frecuentemente: Así te aseguras de tener todas las funciones de seguridad, calidad y estabilidad.

Con todos estos detalles, tanto si eres principiante como avanzado, podrás disfrutar de videollamadas de alta calidad, seguras y rápidas a través de WhatsApp. Esta aplicación continúa mejorando y se adapta a las necesidades cambiantes de comunicación digital, siendo una opción imbatible para millones de s en todo el mundo.

Artículo relacionado:
Las mejores y más recientes funciones y novedades de WhatsApp para Android

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.