Google sigue revolucionando el funcionamiento de Android, integrando funciones que transforman la experiencia de uso a través de la conectividad y la sincronización. Una de ellas es la que abordamos aquí de forma completa: los Servicios multidispositivo en Android. Vamos a explicarte en detalle qué son, cómo funcionan, todos sus requisitos, los pasos esenciales para activarlos, sus ventajas reales y cómo gestionarlos para explotar todo el potencial de tu ecosistema Android.
Qué son los servicios multidispositivo en Android y para qué sirven
Esta funcionalidad, presente a partir de Android 11, supone un salto en la forma en que varios dispositivos Android pueden trabajar juntos cuando comparten una misma cuenta de Google. Los servicios multidispositivo permiten crear un ecosistema unificado, donde móviles, tablets y, próximamente, otros dispositivos como Chromebooks, interactúan automáticamente para compartir tareas y datos.
¿Qué significa esto en la práctica? Vas a poder:
- Cambiar de dispositivo durante una videollamada o streaming (por ejemplo, pasar una llamada de Meet o Gmail de tu teléfono a tu tablet sin cortes).
- Activar o conectarte al punto de de Internet de un dispositivo desde otro de manera automática, sin introducir contraseñas, facilitando la conectividad instantánea.
- Sincronizar aplicaciones compatibles (como Google Fotos, Meet, Gmail y muchas más) y gestionar el intercambio de archivos e información de forma sencilla entre dispositivos cercanos.
- Recibir nuevas funciones multidispositivo de forma automática a medida que Google amplía el servicio.
¿Quieres aprender a sacar el máximo partido a estas funciones? En nuestra guía sobre cómo optimizar las funciones inteligentes y de sincronización en Android puedes encontrar trucos y consejos adicionales para gestionar tu ecosistema de dispositivos.
Los servicios multidispositivo están ideados para s con más de un equipo Android y buscan eliminar la fricción al compartir y continuar tareas entre terminales, logrando una experiencia similar a la que ya ofrecen ecosistemas avanzados como el de Apple.
Ventajas principales y funcionamiento interno
El núcleo de esta función es la creación de grupos de dispositivos asociados a una misma cuenta de Google. Una vez configurados y activados los servicios multidispositivo:
- Los dispositivos pueden detectarse automáticamente cuando están cerca, gracias a la combinación de Bluetooth y servicios de Google Play.
- La información personal y preferencias se mantienen seguras, pues la detección solo ocurre entre tus propios dispositivos y no entre terminales ajenos.
- Al habilitar el grupo, otros equipos pueden ver el nombre y cierto perfil básico del terminal para una gestión sencilla. Solo tus dispositivos del grupo podrán reconocerse y compartir tareas.
- La transferencia es casi instantánea: no necesitas volver a iniciar sesión, importar cuentas ni configurar manualmente nada extra.
Google destaca que, según vayan habilitándose nuevas funciones, las recibirás directamente en todos tus dispositivos del grupo, sin necesidad de buscar actualizaciones manualmente. Para conocer cómo gestionar y mantener tus dispositivos en orden, te recomendamos revisar nuestra guía sobre configuración avanzada de conectividad en Android.
Requisitos y compatibilidad: qué dispositivos pueden usar servicios multidispositivo
Para poder disfrutar de todo lo que ofrecen los servicios multidispositivo, debes asegurarte de cumplir estos requerimientos:
- Tener dos o más dispositivos Android con versión 11 o superior (teléfonos, tablets o, próximamente, Chromebooks).
- Que todos los dispositivos estén actualizados con la última versión de Google Play Services. Generalmente, los servicios se actualizan en segundo plano, pero en caso de problemas puedes hacerlo manualmente desde la Play Store.
- Haber iniciado sesión con la misma cuenta de Google en todos los equipos donde quieras conectar los servicios multidispositivo.
- Bluetooth y Wi-Fi habilitados en todos los dispositivos para detección y conexión sin cables.
Algunos detalles clave:
- No es compatible con Android Go (la versión ligera para dispositivos de entrada), ni con versiones antiguas de Android.
- En dispositivos Samsung, la función de transferencia automática de Internet no está habilitada. En estos casos debes usar la función de punto de automático propia de Samsung.
- Las tablets, en la mayoría de modelos modernos, también soportan los servicios multidispositivo.
Para comprobar tu versión de Android:
- Ve a Ajustes > Acerca del teléfono/dispositivo.
- Busca y verifica la sección “Versión de Android”. Si tienes Android 11 o más reciente, puedes seguir adelante.
Cómo activar los servicios multidispositivo en Android paso a paso
La activación es sencilla, pero requiere que repitas el proceso en cada uno de tus dispositivos para asegurar que todos pertenezcan al grupo multidispositivo. Aquí tienes los pasos esenciales:
- Abre Ajustes en tu móvil o tablet Android.
- Entra en la sección Google y selecciona Todos los servicios (en algunos modelos se llama solo “Dispositivos y uso compartido”).
- Elige Servicios multidispositivo.
- Activa la opción Usar servicios multidispositivo. Si no aparece, asegúrate de que tu equipo cumpla los requisitos mencionados.
- Repite esta configuración en todos los dispositivos que desees incluir en el grupo.
En la misma pantalla también podrás activar de forma independiente cada función (como Envío de llamada o Compartir Internet) según tus preferencias y necesidades. Algunas marcas y modelos pueden cambiar ligeramente los nombres de los menús, pero el proceso general es el mismo.
Cómo crear y gestionar grupos multidispositivo en Android
El siguiente paso, una vez activado el servicio, es gestionar el grupo de dispositivos asociado a tu cuenta de Google. Esto te permite tener un control total sobre qué terminales pueden compartir tareas.
¿Cómo ver los dispositivos conectados a tu grupo?
- Vuelve a Ajustes > Google > Servicios multidispositivo.
- Accede a la sección Grupos de dispositivos y toca tu cuenta de Google.
- Se mostrará una lista con los dispositivos conectados a ese grupo. Solo los que aparecen podrán interactuar entre sí usando estas funciones.
¿Cómo quitar un dispositivo del grupo?
- En el dispositivo que quieras desvincular, abre Ajustes > Google > Servicios multidispositivo.
- Ve a Grupos de dispositivos y entra en tu cuenta de Google.
- Busca el terminal y desactiva la opción correspondiente. Esto elimina ese equipo del grupo y deja de sincronizarse.
Qué puedes hacer realmente con los servicios multidispositivo: funciones disponibles y en expansión
Actualmente, los servicios multidispositivo habilitan varias funciones clave que hacen mucho más práctico el uso de un entorno Android. Estas son las principales:
- Envío de llamadas: Si estás en una videollamada (por ejemplo, usando Google Meet), puedes pasar la llamada de un dispositivo a otro de forma instantánea usando el botón de transferir. De esta manera, puedes empezar una videollamada en el móvil y terminarla en la tablet si, por ejemplo, necesitas cargar el teléfono o deseas una pantalla más grande, sin interrupciones ni cortes.
- Compartir Internet entre dispositivos: Permite activar el punto de o hotspot de uno de tus dispositivos y conectarte desde otro equipo Android del grupo, sin tener que introducir contraseñas gracias a la autenticación automática mediante Bluetooth. Muy útil para navegar desde tu tablet o portátil empleando la conexión de tu móvil cuando no dispones de Wi-Fi.
- Sincronización de aplicaciones y transferencia de archivos: Algunas apps, como Google Meet, Gmail, Google Fotos, WhatsApp y otras, pueden mostrarte fácilmente tus dispositivos cercanos para enviarte notificaciones, archivos, imágenes o incluso sesiones completas de aplicaciones, facilitando el trabajo multitarea.
- Recepción de nuevas funciones multidispositivo en cuanto se lancen: Google va añadiendo novedades a este ecosistema de forma progresiva, por lo que siempre estarás al día en conectividad y funciones.
Hay que tener presente que:
- El compartir Internet automático no está habilitado en dispositivos Samsung (debes recurrir allí al “punto de automático” propio de la marca).
- La transferencia de llamadas no se limita solo a aplicaciones de Google: en el futuro, apps de terceros podrán ofrecer integración para transferir tareas y sesiones entre dispositivos.
- La privacidad es prioritaria: Solo tus dispositivos autenticados pueden compartir información entre sí. Al transferir contenido o llamadas, la información del dispositivo de destino solo se comparte con la aplicación si das tu consentimiento.
¿Qué funciones se esperan en el futuro? Google ya trabaja en ampliar el ecosistema añadiendo, entre otras posibilidades:
- Cambio de sesiones en más aplicaciones (no solo Meet o Gmail).
- Sincronización de contraseñas, archivos multimedia y más servicios entre dispositivos Android, tablets, Chromebooks y, potencialmente, otros sistemas.
- Mejoras en la conexión Wi-Fi automática y el intercambio de credenciales de red sin introducir clave manual.
Trucos, detalles y problemas habituales al usar servicios multidispositivo
Los servicios multidispositivo en Android están diseñados para funcionar sin apenas mantenimiento, pero si encuentras problemas, verifica estos aspectos:
- Asegúrate de estar en una zona con cobertura suficiente y de que ambos equipos tengan la Bluetooth y la Wi-Fi activados.
- Confirma que ambos equipos tienen la misma cuenta de Google y versiones compatibles de Android y Servicios de Google Play.
- Si no ves el dispositivo que quieres agregar al grupo, cierra sesión y vuelve a iniciarla o reinicia los terminales.
- La transferencia automática de claves Wi-Fi y conexiones puede requerir permisos adicionales de ubicación.
- Algunas funciones pueden estar deshabilitadas por defecto en determinadas marcas (casi siempre por diferencias con sus capas personalizadas).
Aplicaciones y servicios compatibles con los servicios multidispositivo
Hoy en día, las principales apps de Google como Meet, Gmail, Google Fotos, Google Drive y Google Calendar aprovechan ya los servicios multidispositivo para ofrecer experiencias avanzadas de transferencia o sincronización entre equipos. Además:
- Algunas aplicaciones de terceros pueden integrar estas funciones gracias a nuevas API que Google va habilitando gradualmente.
- Las aplicaciones detectan automáticamente qué dispositivos están en el mismo grupo multidispositivo y, si es posible, muestran la opción de continuar tarea, transferir sesión o enviar archivos.
Esto va en línea con la estrategia de Google de potenciar un entorno unificado y multiplataforma que rivaliza en funcionalidad con otros sistemas, pero sin olvidar la seguridad y la privacidad.
Con los servicios multidispositivo en Android, el móvil, la tablet y demás equipos dejan de ser islas. Ahora, puedes trabajar, comunicarte, compartir archivos y pasar de una pantalla a otra sin perder el ritmo ni la productividad. Solo necesitas unos minutos para configurar el grupo y, tras ello, tendrás a un entorno inteligente, intuitivo y en continua expansión para disfrutar de toda la potencia de Android y Google Play Services. Sea cual sea tu perfil de , si tienes más de un dispositivo compatible, este sistema se convertirá en la pieza central de tu experiencia conectada.