La transformación de las videollamadas de WhatsApp ya es una realidad gracias a la integración de filtros de cámara y fondos personalizados en tiempo real. Esta esperada función, que durante meses fue exclusiva de la versión beta, ahora está disponible para una cantidad creciente de s, brindando la posibilidad de personalizar y mejorar la calidad visual de las conversaciones en WhatsApp. Más allá de la simple comunicación, las videollamadas ahora se convierten en una experiencia personalizable, divertida, profesional y privada gracias al potencial de la realidad aumentada (AR), los filtros estéticos y los fondos virtuales.
¿Qué son y para qué sirven los filtros en videollamadas de WhatsApp?
Los filtros de cámara en WhatsApp son efectos visuales aplicados en tiempo real tanto a la imagen de tu rostro como al entorno durante las videollamadas, fotos y vídeos grabados desde la propia app. Al igual que ocurre en aplicaciones como Instagram, Zoom o Google Meet, WhatsApp permite transformar la apariencia del para crear efectos estéticos, divertidos, profesionales o incluso lúdicos, adaptando el fondo, los colores y hasta suavizando las facciones del rostro.
El propósito fundamental de estos filtros es mejorar tu imagen en la videollamada, aportar privacidad desenfocando o reemplazando el fondo, y dotar de creatividad o entretenimiento a cada interacción. Además, los filtros ayudan a disimular imperfecciones, mejorar la iluminación y hacer que la experiencia sea mucho más acogedora, tanto en reuniones familiares, sociales como profesionales.
Funciones clave: Realidad aumentada y ajustes inteligentes
WhatsApp, respaldado por Meta, ha llevado la realidad aumentada (AR) y la inteligencia artificial directamente a la cámara de la aplicación. Esto permite a los s:
- Aplicar filtros en tiempo real al rostro o al fondo durante videollamadas, fotos o vídeos.
- Desenfocar el entorno para proteger la privacidad y evitar mostrar zonas no deseadas.
- Cambiar el fondo por escenarios virtuales, desde oficinas y cafeterías hasta paisajes naturales o efectos desenfocados.
- Optimización automática de luz y color a través de Meta AI, adaptando la imagen a las condiciones ambientales.
- Reconocimiento facial inteligente que identifica y separa el rostro o cuerpo del fondo, permitiendo una integración natural de los efectos.
La calidad de la imagen también se ve reforzada mediante un botón específico para mejorar la iluminación (el icono de la bombilla), garantizando que tu imagen se vea clara incluso en condiciones de poca luz.
Tipos de filtros y fondos disponibles en WhatsApp
WhatsApp ofrece una lista cerrada y cuidadosamente seleccionada de diez filtros y otros tantos fondos, abarcando desde efectos clásicos hasta otros más creativos. A continuación, se detallan las opciones actuales:
- Filtros de imagen: Cálido, Frío, Blanco y negro, Fuga de luz, Ensueño, Luz de prisma, Ojo de pez, Televisión retro, Cristal esmerilado, Tono dúo.
- Fondos virtuales: Desenfoque, Sala de estar, Oficina, Cafetería, Guijarros, Amante de la comida, Suavidad, Playa, Atardecer, Celebración, Bosque.
Cada uno de ellos se aplica en tiempo real y tanto tú como el resto de participantes pueden ver el resultado instantáneamente. Los filtros modifican los tonos, añaden efectos de luz o distorsionan la imagen de forma creativa, mientras que los fondos son reemplazos virtuales que ocultan el entorno real.
Si en algún momento deseas volver a la apariencia original, basta con seleccionar el botón de retroceso o elegir el fondo original para desactivar el efecto.
¿Cómo activar y usar los filtros en videollamadas de WhatsApp?
El proceso para activar y utilizar los filtros y fondos en las videollamadas de WhatsApp es sencillo e intuitivo. Los pasos son válidos tanto para llamadas individuales como grupales:
- Asegúrate de tener WhatsApp actualizado a la última versión, ya sea desde Google Play Store o App Store. Aunque la función está en fase de despliegue gradual, si tienes la actualización deberías verla disponible.
- Inicia una videollamada desde tu chat, seleccionando el icono de video.
- Pulsa sobre la previsualización de tu vídeo para que aparezcan los controles. Localiza el icono de la varita mágica en la interfaz (normalmente en la esquina inferior o superior de la pantalla).
- Al acceder al menú, verás dos pestañas principales: una de filtros y otra de fondos. Puedes deslizarte por los distintos íconos (circulares) para previsualizar cada efecto en tiempo real.
- Selecciona el filtro o fondo deseado. El cambio se aplicará inmediatamente y lo verán todos en la llamada. Puedes alternar entre efectos en cualquier momento.
- Para desactivar el filtro, toca el icono de retroceso o elige el fondo original.
Este menú también incluye un botón de mejora de iluminación (icono de bombilla) para activar un modo de mayor brillo en situaciones con poca luz.
Ventajas y aplicaciones prácticas de los filtros en WhatsApp
- Privacidad inmediata: el desenfoque o los fondos virtuales te permiten conversar en cualquier lugar sin preocuparte por lo que se muestra detrás de ti.
- Personalización y diversión: añade efectos creativos, desde un look profesional hasta filtros más desenfadados o artísticos para sorprender a tus os.
- Mayor confianza en pantalla: filtros de belleza, suavizado de piel y ajustes automáticos favorecen una imagen más profesional y presentable.
- Adaptabilidad total: los filtros pueden ajustarse en tiempo real y permiten cambiar de fondo durante una misma llamada según el contexto o ánimo.
- Accesibilidad universal: son accesibles para todos los s, con un solo toque y sin necesidad de conocimientos técnicos.
Comparativa con otras plataformas: WhatsApp frente a Instagram, Zoom y Google Meet
WhatsApp ha seguido la estela de otras plataformas de videollamadas como Instagram, Messenger, Zoom o Google Meet, que ya integraban filtros, fondos virtuales y efectos AR. No obstante, WhatsApp destaca por su simplicidad, seguridad y la privacidad que caracteriza a la app, asegurando que la implementación de estas funciones no compromete la protección de datos ni la facilidad de uso.
- WhatsApp limita el catálogo a una lista cerrada de filtros y fondos, facilitando la experiencia y asegurando la compatibilidad en todos los dispositivos.
- Otras apps, como Instagram, permiten descargar y crear filtros personalizados, pero esto puede alargar la curva de aprendizaje y complicar la interfaz.
- WhatsApp pone foco en la privacidad, la calidad de imagen y la sencillez, mientras que plataformas como Zoom o Meet pueden estar más orientadas al entorno profesional colaborativo.
Funciones avanzadas adicionales en las videollamadas de WhatsApp
La actualización de WhatsApp no solo incorpora filtros y fondos, sino que suma mejoras significativas a nivel de funcionalidades grupales y de interacción:
- Videollamadas grupales con hasta 32 participantes: ideal para reuniones grandes, clases virtuales y eventos sociales.
- Opción de compartir pantalla con audio incluido: permite mostrar presentaciones, vídeos o cualquier elemento visual, facilitando la colaboración y el entretenimiento.
- Función de orador destacado: resalta automáticamente al participante que habla y lo posiciona en la parte superior, optimizando la gestión de grupos numerosos.
- Botones para mejorar la luz y anular cambios: desde el menú de cámara, accedes rápidamente a opciones de mejora visual o deshacer cualquier filtro aplicado.
Compatibilidad, actualización y disponibilidad de los filtros
La llegada de los filtros y fondos a WhatsApp es progresiva y depende de la versión de la aplicación. Aunque inicialmente fue exclusiva de la versión beta (2.24.20.20 en Android), Meta ha confirmado su despliegue gradual para s de Android e iOS. Para conocer los detalles de las últimas novedades, puedes consultar las novedades de WhatsApp en junio de 2024.
- Formar parte del programa Beta puede adelantar el a las funciones, pero la implementación final se hará globalmente.
- Para verificar la disponibilidad, dirígete a la tienda de aplicaciones (Google Play o App Store), busca WhatsApp y pulsa “Actualizar”.
- Una vez instalada la última versión, abre la app y verifica la presencia del icono de la varita mágica en las videollamadas o la cámara.
- Si aún no aparecen los filtros, puede que la función aún esté en fase de despliegue en tu región. Las actualizaciones también traen mejoras de seguridad y estabilidad, por lo que es importante mantener la app siempre actualizada.
¿Qué tipos de filtros existe? Ejemplos de uso y sus aplicaciones prácticas
WhatsApp ha optado por una selección de filtros que cubre desde necesidades profesionales hasta lúdicas:
- Filtros de belleza: suavizan la piel, atenúan imperfecciones y ofrecen un aspecto más “pulido” para llamadas laborales o entrevistas.
- Filtros artísticos: cambian el color, aplican efectos de película antigua, prisma de luz, televisor retro, etc.
- Fondos virtuales: perfectos para ocultar espacios desordenados, proteger la privacidad o adaptarse al contexto (oficina, playa, atardecer, cafetería, etc).
- Desenfoque: para cuando solo necesitas ocultar el fondo real pero sin cambiarlo por una imagen artificial.
Los s más creativos pueden cambiar de filtro según el estado de ánimo, el evento o el propósito de la llamada, alternando entre un look informal y otro más profesional sobre la marcha.
Cómo personalizar aún más tus videollamadas: opciones externas y consejos
Aunque WhatsApp ofrece una lista cerrada de filtros, existen apps externas como FilterCam, BeautyCam, YouCam o ManyCam (para PC), que permiten aplicar filtros adicionales o personalizarlos antes de iniciar la videollamada. Para ampliar la variedad de efectos y conocer otras herramientas útiles, también puedes visitar nuestro artículo sobre los mejores gifs animados para WhatsApp.
- FilterCam: cientos de filtros y stickers, efectos AR, opciones de belleza facial, maquillaje virtual, suavizado de piel, ajuste de iluminación y cambio de fondo en tiempo real.
- BeautyCam: herramientas de maquillaje, pegatinas AR y filtros de suavizado facial.
- YouCam Perfect: edición avanzada, embellecimiento facial y eliminación de objetos no deseados, ideal para selfies y vídeos previos.
- ManyCam: fondos virtuales personalizables y control profesional de cámara en PC.
Para usarlas, hay que instalar la app, otorgar los permisos necesarios y, en algunos casos, seleccionar la cámara virtual como fuente de video en WhatsApp. Sin embargo, la integración con WhatsApp puede variar entre plataformas y dispositivos.
Mejores prácticas y consejos para sacar el máximo partido a los filtros en videollamadas
Utilizar filtros puede mejorar notablemente tu imagen, pero es importante mantener un equilibrio para no dar sensación de artificialidad. Aquí algunas recomendaciones:
- No exageres la intensidad de los filtros: opta por un ajuste suave que mejore tu aspecto sin que parezcas irreconocible.
- Combina buena iluminación con los filtros: la luz natural sigue siendo la mejor aliada. Usa el botón de luz en WhatsApp solo cuando sea necesario.
- Elige el fondo adecuado según el contexto: para entrevistas o llamadas laborales, mejor escenarios sobrios; para hablar con amigos, sé creativo.
- Prueba los filtros antes de llamadas importantes: así podrás familiarizarte y ajustar la configuración para sentirte cómodo.
- Cuida la cámara de tu dispositivo: una lente limpia y de calidad potenciará los efectos.
Preguntas frecuentes sobre los filtros de videollamada de WhatsApp
- ¿Puedo crear mis propios filtros?
No, actualmente WhatsApp solo permite seleccionar entre los filtros y fondos predeterminados. Para filtros personalizados, deberás utilizar aplicaciones externas, pero la integración no siempre es nativa. - ¿Los filtros afectan la privacidad?
No, todos los procesos de filtro y reconocimiento se realizan de forma local en el dispositivo. Las imágenes no se envían a servidores externos de Meta para aplicar los efectos, garantizando la seguridad y privacidad de tus videollamadas. - ¿Afecta el rendimiento del móvil?
En dispositivos antiguos puede notarse cierto consumo adicional de recursos, sobre todo al aplicar fondos virtuales o usar la mejora de luz. Para la mejor experiencia, mantén tu app y sistema operativo actualizados. - ¿Están disponibles para todos los s?
El despliegue es gradual y puede demorarse en algunas regiones o dispositivos. Es importante tener WhatsApp actualizado y, si no los ves aún, esperar a la ampliación total del despliegue.
Errores habituales y cómo solucionarlos
- No aparece el icono de la varita mágica: Verifica que tienes la última versión de WhatsApp, cierra y vuelve a abrir la app. Si persiste, puede no estar habilitado para tu cuenta aún.
- Filtros que no se aplican correctamente: Comprueba la conexión a Internet y la cámara de tu dispositivo. Si usas apps externas, asegúrate de que WhatsApp detecta la cámara virtual adecuada.
- Imágenes borrosas o filtradas en exceso: Reduce la intensidad del filtro, limpia la cámara y mejora la iluminación.
Perspectivas de futuro: hacia dónde avanza WhatsApp con los filtros de cámara
Meta y WhatsApp se encuentran en constante innovación. La llegada de los filtros de realidad aumentada y fondos virtuales solo es el primer paso. Próximamente es probable que veamos:
- Integración de más efectos y filtros inspirados en tendencias de otras apps sociales.
- Opciones interactivas y colaborativas en grupo (juegos, reacciones y avatares en tiempo real).
- Posibilidad de importar o crear filtros propios, como ya ocurre en Instagram o Messenger.
- Mejoras en la calidad de imagen, sonido y efectos a medida que evolucione la inteligencia artificial de Meta.
Disponer de filtros de cámara en las videollamadas de WhatsApp supone un salto radical en la experiencia de comunicación visual. Estas herramientas ofrecen privacidad, profesionalidad y diversión, adaptándose a cualquier tipo de . Con una interfaz sencilla y una variedad de efectos útiles, WhatsApp ha conseguido no solo igualar a sus competidores sino, en muchos aspectos, facilitar la vida digital diaria. No olvides mantener la app siempre actualizada para disfrutar antes que nadie de todas las novedades que Meta tiene preparadas.