Cómo activar alertas de Protección Civil en Android e iPhone: Guía completa y actualizada

  • Las alertas de Protección Civil son automáticas en la mayoría de móviles actuales, pero es recomendable revisar su configuración en Android e iOS para asegurar una recepción total.
  • El sistema ES-Alert utiliza tecnología Cell Broadcast y no depende de aplicaciones externas ni de la saturación de la red, garantizando avisos inmediatos a la población.
  • Mantén siempre tu móvil actualizado y desconfía de mensajes que pidan datos personales o enlaces sospechosos fuera del sistema oficial de alertas.

Las alertas de emergencia enviadas a los móviles se han convertido en una herramienta clave para la protección de la población ante catástrofes naturales, amenazas meteorológicas graves o situaciones críticas de seguridad. Estos avisos, emitidos por Protección Civil y otros organismos de emergencias, llegan de forma directa a nuestros teléfonos móviles y pueden marcar la diferencia en situaciones de riesgo, al ofrecer información crucial y recomendaciones para actuar a tiempo.

Sin embargo, no todos los s tienen correctamente configuradas estas alertas o conocen su funcionamiento. Aunque en muchos dispositivos están habilitadas por defecto, existe un porcentaje significativo de móviles en los que las pre-alertas o notificaciones avanzadas pueden estar desactivadas, lo que merma la eficacia de este sistema de aviso temprano. Por este motivo, es esencial revisar la configuración y conocer cómo activar todas las opciones relacionadas con las alertas de Protección Civil tanto en Android como en iPhone.

Configurar alertas de Protección Civil

¿Qué es el sistema de alertas de Protección Civil y cómo funciona?

El sistema de alertas de Protección Civil es una red de comunicación masiva implantada a nivel europeo y nacional, cuyo objetivo es mantener a la ciudadanía informada y segura en caso de emergencias graves. En España, este sistema se implementa bajo el nombre ES-Alert, que opera a través de la tecnología Cell Broadcast. Gracias a este sistema, los avisos se envían a todos los teléfonos móviles conectados a las antenas de telefonía en una zona afectada, sin depender de la saturación de la red móvil, asegurando la recepción inmediata y simultánea de la alerta.

Las alertas pueden estar relacionadas con riesgo de inundaciones, terremotos, incendios forestales, atentados, incidentes de salud pública, entre otros. Estas notificaciones suelen ir acompañadas de un tono de alarma especial y vibración que llaman la atención incluso cuando el dispositivo se encuentra bloqueado, silenciado o en modo “No molestar”. El mensaje que aparece en pantalla ocupa todo el ancho y describe el tipo de emergencia, sus consecuencias observadas o posibles, e instrucciones claras para la población sobre cómo actuar y protegerse.

En función de la gravedad y la naturaleza del evento, Protección Civil define varios niveles de alerta:

  • Nivel 1: Para amenazas inminentes (como lluvias torrenciales, incendios o terremotos). Se activan automáticamente y no pueden ser desactivadas por el en los dispositivos compatibles.
  • Nivel 2: Para situaciones de riesgo menor, aunque relevantes, que requieren una configuración específica en el móvil. Actualmente, este nivel no está en uso activo en España, pero se recomienda tenerlo habilitado por si se implementa en el futuro.
  • Nivel 3: Utilizado para avisos sobre desapariciones, alertas de salud pública o incidentes de seguridad ciudadana. No están activas en la mayoría de territorios, pero se recomienda igualmente configurar los dispositivos para estar prevenido.

El sistema ES-Alert utiliza redes 4G y 5G para cubrir a la mayor parte de la población, superando el 90% de cobertura en el territorio nacional.

Uno de los grandes beneficios de este sistema frente a otros métodos de notificación es que nunca depende de una aplicación externa, ni requiere de datos móviles o conexión a internet para recibir la alerta. Tampoco se ve afectado por la congestión de la red.

Receptor de alertas de Protección Civil

Requisitos para recibir alertas de Protección Civil en tu móvil

Para asegurarte de recibir correctamente las alertas, es imprescindible contar con un dispositivo compatible y con el sistema operativo actualizado. En general, las alertas de nivel 1 están activadas por defecto en:

  • iOS 15.6 o superior para dispositivos Apple.
  • Android 11 o superior para la mayoría de teléfonos Android.

Si tienes un dispositivo con una versión inferior del sistema operativo, es probable que no recibas todas las alertas o que lo hagas de manera limitada. Mantén siempre tu móvil actualizado para garantizar la máxima protección.

Cómo activar las alertas de Protección Civil en Android

Pasos para activar alertas en Android

En la mayoría de teléfonos Android, las alertas de nivel 1 están habilitadas por defecto, pero es recomendable revisar y activar todas las opciones relacionadas con alertas avanzadas o pre-alertas. La ruta puede variar ligeramente según la marca (Samsung, Xiaomi, Google Pixel, Huawei, etc.), pero los pasos generales son los siguientes:

  1. Abre la aplicación de Ajustes del teléfono.
  2. Accede a Seguridad y Emergencia, Notificaciones o, en algunos modelos, Aplicaciones y Notificaciones.
  3. Busca la sección Alertas de emergencia inalámbricas o Mensajes de emergencia (puede encontrarse también en el menú de Ajustes avanzados).
  4. Activa todas las opciones disponibles como Permitir alertas, Pre-alertas de Protección Civil, Amenazas extremas y Amenazas graves.

En algunos fabricantes como Samsung, Xiaomi, OnePlus o Huawei es posible que estas opciones estén más escondidas o bajo diferentes nombres. Si tienes dificultad para encontrarlas, utiliza la barra de búsqueda en el menú de Ajustes e introduce palabras clave como “alerta”, “Protección Civil” o “emergencia”. Así podrás acceder rápidamente a la sección pertinente.

  • Samsung Galaxy: Ajustes → Seguridad y emergencia → Alertas de emergencia inalámbricas.
  • Google Pixel: Ajustes → Notificaciones → Alertas de emergencia inalámbricas.
  • Xiaomi y Redmi: Ajustes → Contraseñas y seguridad → Alertas de emergencia inalámbricas.
  • Huawei: Ajustes → Seguridad → Alertas de emergencia.
  • Otros fabricantes: Busca siempre la opción “Alertas de emergencia” o similar.

Si tu móvil tiene una versión de Android compatible y aún así no aparecen estas opciones, revisa si hay actualizaciones pendientes o consulta la página de soporte de tu fabricante para una guía más específica.

Artículo relacionado:
Cómo configurar alertas de carga personalizadas y optimizar la batería en Android

Cómo activar las alertas de Protección Civil en iPhone (iOS)

En los dispositivos iPhone, el sistema está muy optimizado y la mayoría de los modelos actuales reciben las alertas automáticamente. No obstante, es recomendable comprobar que están activadas las opciones de avisos gubernamentales y de emergencia:

  1. Accede a la app Ajustes en tu iPhone.
  2. Selecciona Notificaciones.
  3. Desplázate hasta el final de la lista y localiza la sección Alertas gubernamentales o Alertas de emergencia.
  4. Activa las opciones Pre-alertas de Protección Civil y Alertas de emergencia si están disponibles.

Para los móviles con iOS 15.6 o superior, las alertas de Protección Civil de nivel 1 ya están activadas por defecto. Sin embargo, la opción de recibir pre-alertas puede venir deshabilitada, así que es importante revisarla. Si no encuentras estas opciones, asegúrate de que tu dispositivo esté actualizado a la última versión del sistema operativo.

En algunos casos, también se puede personalizar la alerta para que no emita vibración o sonido, aunque esto no se recomienda, ya que la alerta debe ser lo más visible y audible posible para asegurar su eficacia.

Alertas Protección Civil iPhone y Android

Cómo se muestran y qué hacer cuando recibes una alerta de Protección Civil

Cuando se emite una alerta de Protección Civil, tu teléfono mostrará un mensaje que ocupa toda la pantalla, acompañado de una alarma sonora fuerte y vibración. Esto se activa incluso si el teléfono está silenciado o en modo “No molestar”, asegurando que nadie pase por alto la notificación.

El mensaje indica el tipo de peligro (por ejemplo, riesgo de lluvias intensas o incendios), detalles sobre la situación, la zona afectada y recomendaciones (como permanecer en casa, evitar desplazamientos o seguir instrucciones de la autoridad). A menudo el mensaje incluye un enlace a información oficial y puede indicar si se trata de un simulacro.

Ante la recepción de una alerta de Protección Civil, sigue siempre estos consejos:

  • Mantén la calma y lee el mensaje completo para entender la naturaleza de la emergencia.
  • Sigue al pie de la letra las recomendaciones e instrucciones que aparecen en la alerta.
  • Informa a las personas que estén cerca, especialmente si no han recibido el aviso en sus teléfonos.
  • Permanece al tanto de otros canales oficiales (radio, TV, redes sociales de organismos públicos) para seguir recibiendo actualizaciones.

Si la alerta es un simulacro, se indicará expresa y claramente en el mensaje, y suele ser anunciado previamente en los medios de comunicación.

Problemas frecuentes y recomendaciones de seguridad ante fraudes

Aunque el sistema de alertas es fiable, hay situaciones en las que puedes no recibir las notificaciones:

  • El teléfono está apagado, en modo avión o sin cobertura: Las alertas solo llegan a dispositivos activos y conectados a la red.
  • Versión de sistema operativo incompatible o desactualizada: Como se ha explicado antes, sólo las versiones modernas de Android e iOS reciben todas las alertas.
  • Configuración deshabilitada: Si tienes las pre-alertas apagadas o restricciones de notificaciones, revisa todas las opciones siguiendo los pasos citados.

Además, en los últimos tiempos, se han detectado intentos de suplantación y phishing relacionados con falsas alertas aprovechando la popularidad de este sistema. Si recibes una comunicación sospechosa que solicita datos personales, bancarios o incluye enlaces poco fiables, ignórala y consulta siempre los canales oficiales de Protección Civil o del Ministerio del Interior.

Puedes verificar la autenticidad de una alerta asegurándote de que:

  • El mensaje llega a través del sistema de alertas y no mediante SMS, WhatsApp o aplicaciones externas.
  • Contiene información precisa, sin solicitar datos personales, claves o pagos.

Actualización y mejora continua del sistema de alertas

El sistema ES-Alert y las tecnologías asociadas a las alertas de Protección Civil se encuentran en constante evolución. Las autoridades revisan periódicamente los protocolos y realizan simulacros para asegurarse de que los ciudadanos estén preparados y los sistemas funcionen de manera óptima en caso de una emergencia real.

Como , tu responsabilidad es mantener el móvil actualizado, comprobar la configuración de las alertas ocasionalmente y permanecer informado sobre posibles cambios en el sistema, consultando los portales oficiales o siguiendo a Protección Civil en sus canales digitales.

Contar con las alertas de Protección Civil activadas es una medida sencilla que puede salvar vidas y minimizar daños en cualquier emergencia. Configura tu móvil siguiendo las indicaciones descritas y revisa periódicamente que todo esté correcto. Estar preparado hoy es la mejor forma de protegerse mañana.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.