¿Quieres disfrutar de plantas exuberantes y sanas en casa pero te resulta un reto saber cuándo tienes que regarlas, abonar, trasplantar o si necesitan más o menos luz? Tranquilo, las nuevas tecnologías han llegado también al mundo de la jardinería, y hoy existen aplicaciones móviles especializadas en el cuidado de plantas que se convertirán en tu mejor aliado, tanto si eres principiante como si llevas tiempo cultivando tu propio paraíso verde.
El auge de la jardinería urbana, la creciente preocupación por el bienestar en el hogar y la búsqueda de entornos naturales han popularizado el uso de apps para acompañar y guiar el cuidado de plantas. Desde recordatorios personalizados hasta la identificación instantánea de especies y monitorización del clima, las aplicaciones actuales cubren todas las necesidades de quienes cultivan plantas de interior, jardines, huertos urbanos o simplemente desean mejorar sus habilidades de jardinería.
En este artículo descubrirás las mejores aplicaciones para cuidar plantas, comparando todas sus funcionalidades y ventajas. Vas a poder conocer todas las apps líderes tanto para identificar plantas como para establecer recordatorios de riego, diagnóstico de enfermedades o incluso mantener un diario visual de tu jardín. Así, no solo te asegurarás de que tus plantas sobrevivan, sino que crecerán fuertes y llenas de vida, disfrutando tú de todos los beneficios que aportan: mejoran la calidad del aire, reducen el estrés y transforman cualquier espacio en un refugio natural.
Blossom: Identificación y cuidados personalizados con inteligencia artificial
Blossom es una de las aplicaciones más apreciadas entre quienes quieren conocer y cuidar mejor sus plantas, ya que aúna una interfaz intuitiva con una gigantesca base de datos de especies y un avanzado sistema de identificación por foto. Solo tienes que hacer una foto de cualquier planta, flor, árbol o suculenta y la app la reconoce instantáneamente mediante inteligencia artificial, brindándote información detallada: nombre científico y común, características, época de floración, necesidades de luz, riego, sustrato, abono y mucho más.
Lo más destacado de Blossom es su sistema de reconocimiento de enfermedades y plagas: si tu planta tiene hojas amarillas, manchas o síntomas extraños, puedes fotografiarla y la aplicación identifica el problema y sugiere tratamientos personalizados. Además, permite programar recordatorios automáticos y completamente personalizables de riego, abonado y trasplante para cada una de tus plantas, teniendo en cuenta el clima de la zona y otros factores.
Una función avanzada es su medidor de luz: puedes medir la intensidad de luz en cualquier rincón de tu casa para asegurar que colocas cada especie en el lugar óptimo. También cuenta con una sección de jardín comestible, ideal para quienes cultivan hierbas y verduras en casa, con calendario de siembra, cosecha y alertas específicas. Y si eres de los que le gusta documentar la evolución de sus plantas, dispone de diario visual y almacenamiento de fotos, notas y descripciones de cada ejemplar. La mayoría de sus funciones básicas están disponibles gratis, aunque las más avanzadas como el diagnóstico por IA requieren la versión .
PictureThis: Identificación instantánea y guía botánica al momento
PictureThis es la app líder global en identificación rápida de plantas por fotografía. Funciona de forma muy sencilla: apuntas la cámara de tu móvil a una planta, flor, árbol o incluso mala hierba, y en cuestión de segundos obtienes el nombre exacto de la especie y una ficha de cuidados básicos y curiosidades. Funciona tanto con fotos tomadas en el momento como con imágenes de la galería.
Esta app utiliza un sofisticado motor de inteligencia artificial y aprendizaje automático que permite reconocer correctamente hasta el 98% de las fotos, con una base de datos de miles de especies de todo el mundo. Además de identificar especies, te ofrece instrucciones claras sobre riego, luz, fertilización, trasplante y prevención de plagas. Si tu planta está enferma, bastará con subir una imagen y la app sugerirá soluciones y tratamientos específicos.
PictureThis también destaca por su sistema de recordatorios personalizados para cada cuidado, y te permite llevar una colección de tus plantas identificadas, creando así tu propio herbario digital. Entre las funcionalidades extra, se incluyen la identificación de malas hierbas, insectos y aves de jardín, así como la consulta de una comunidad internacional de especialistas en botánica. Aunque la versión gratuita es muy funcional, la suscripción desbloquea identificaciones ilimitadas, diagnóstico avanzado y consultas a expertos.
PlantaNet: Comunidad colaborativa para identificar y catalogar tus plantas
PlantaNet se basa en un enfoque colaborativo y científico para la identificación de plantas y la creación de la mayor base botánica digital del mundo. Esta app, impulsada por un consorcio internacional de universidades y centros de investigación, permite identificar especies mediante la cámara del móvil o subiendo imágenes desde la galería. Recomienda enfocar las fotos en hojas, flores o partes clave para mayor precisión.
La principal fortaleza de PlantaNet es que toda la información se enriquece constantemente gracias a la contribución de s, por lo que la base de especies es enorme y siempre está actualizándose con nuevas variedades. Permite consultar datos botánicos detallados, comparar fotos y compartir descubrimientos o dudas con una gran comunidad. Además, es gratuita y funciona tanto para plantas ornamentales como para cultivos, árboles y hasta plantas silvestres.
PlantaNet también fomenta la educación botánica con una sección de proyectos científicos y retos de fotografía, ideal para quienes desean profundizar en el conocimiento de la flora local o mundial y conectar con otros aficionados.
Wateria: Tu asistente de riego inteligente y personalizado
El riego es uno de los aspectos más delicados en el cuidado de plantas, ya que tanto la falta como el exceso de agua pueden ser fatales. Wateria es una app diseñada específicamente para que nunca se te olvide regar tus plantas y puedas hacerlo de forma precisa, ajustando la frecuencia y la cantidad a las verdaderas necesidades de cada especie.
Wateria permite crear horarios de riego individuales según el tipo de planta, el clima, la estación del año o la localización (interior o exterior). Usa iconos claros y una interfaz muy visual para reconocer rápidamente cada ejemplar de tu lista. Además, incorpora recordatorios y alertas automáticas que se adaptan si cambian las condiciones ambientales, ayudando a evitar errores comunes, como regar de más en invierno.
La app también integra funciones para controlar otros parámetros importantes como la luz solar, la temperatura o la aplicación de fertilizante, lo que la convierte en una herramienta muy completa. Si buscas una solución fácil y efectiva para mantener tu jardín siempre hidratado, Wateria es la solución ideal, especialmente útil para los más olvidadizos o para quienes viajan con frecuencia y desean asegurarse de que sus plantas seguirán sanas.
PlantIn: Inteligencia artificial y herramientas avanzadas para expertos
PlantIn es una app que combina identificación avanzada, inteligencia artificial y herramientas profesionales, ideal tanto para jardineros principiantes como para quienes necesitan monitorizar colecciones grandes o cultivos exigentes. Su calculadora de riego te indica tanto la frecuencia como el volumen de agua adecuado según la especie, el tamaño de la maceta y las condiciones ambientales específicas.
Uno de sus puntos fuertes es el medidor de luz en tiempo real: solo tienes que apuntar la cámara al lugar donde tienes la planta y sabrás si recibe la luz suficiente o hay que buscarle otra ubicación. PlantIn también proporciona alertas meteorológicas para anticipar cambios de temperatura, heladas o condiciones adversas que puedan afectar a plantas sensibles.
La app dispone de diagnósticos personalizados, un histórico de cuidados y sugerencias adaptadas para cada momento del año. Muy útil para organizar un huerto urbano, mejorar la salud de plantas ornamentales o maximizar la producción en casas con muchas especies diferentes.
Plantiary: Diario inteligente y consejos expertos en tu móvil
Para quienes tienen muchas plantas y quieren un control avanzado del cuidado y evolución de cada una, Plantiary es la respuesta más profesional. No solo permite establecer calendarios de riego y abonado, sino que te avisa sobre cuándo conviene podar y también puedes registrar alertas para tratamientos fitosanitarios o trasplantes.
Su versión permite generar informes detallados para cada planta, crear un diario visual con fotos y anotaciones, y acceder a recomendaciones profesionales sobre cuándo realizar cada tarea (riego, trasplante, poda, fertilización, etc.). Todo el seguimiento es totalmente personalizable, lo que lo convierte en una opción favorita para coleccionistas, aficionados avanzados o quienes gestionan pequeños viveros domésticos.
Planta: Cuidado inteligente y comunidad internacional
Planta es una de las aplicaciones de mayor éxito internacional, con millones de s activos y una comunidad vibrante. Destaca por su sistema de recordatorios inteligentes de cuidados, impulsados por IA, que no solo te avisa de cuándo regar, fertilizar o podar, sino que ajusta esos recordatorios en función de los cambios de clima, estación y localización. Descubre más sobre las mejores apps para identificar plantas.
Incluye una función llamada Dr. Planta, que diagnostica problemas como hojas amarillas, manchas, plagas o crecimiento deficiente, y te da un tratamiento personalizado para cada caso. Además, puedes llevar un registro visual del crecimiento de tus plantas gracias al diario fotográfico y compartir tu progreso con otros s.
Planta integra también un medidor de luz para encontrar el lugar ideal para cada especie, una selección de consejos y tutoriales, y la opción de compartir el calendario de cuidados con amigos y familiares, muy útil cuando sales de viaje. Su enfoque en comunidad y soporte 365 días al año la convierte en una de las apps más completas y adaptables.
Plant Parent: Guía de cuidados y diagnóstico de enfermedades
Plant Parent ofrece mucho más que identificación de plantas; es como tener un asesor de jardinería personal en tu bolsillo. Destaca por su sistema de recordatorios inteligentes que aprende según tus hábitos y los requerimientos de cada planta. Puedes programar alertas para todo tipo de tareas: riego, fertilización, poda, trasplante, propagación, control de plagas y enfermedades. Conoce más sobre Plant Parent.
Permite crear un calendario de cuidados totalmente adaptado para cada ejemplar y dispone de una herramienta de diagnóstico basada en IA: con solo una foto, te sugiere qué problema puede tener la planta, cómo tratarlo y alternativas preventivas. Esta función es especialmente útil para las especies más delicadas o si tienes un jardín muy variado.
Plant Parent también incluye extensas guías de cultivo, recomendaciones de ubicación según la luz disponible, y una base de datos que se actualiza constantemente con nuevas especies y consejos prácticos. Perfecta para principiantes y expertos.
Plantsss: Enciclopedia botánica, glosario y diagnóstico por imagen
Plantsss es una aplicación concebida como una gran enciclopedia digital de especies vegetales, glosario de flores de temporada, árboles, arbustos, parques y reservas naturales. Su punto fuerte es la capacidad de identificar casi cualquier especie mediante foto y acceder a fichas completas sobre sus características, época de floración, tipo de suelo, clima de origen, necesidades de riego y exposición.
Permite gestionar una colección personal bajo el apartado “Mi jardín” y compartir dudas, consejos y experiencias con otros s que cultivan las mismas plantas. Además, incorpora la localización de viveros y recomendaciones de productos según el tipo de especie, lo que la hace especialmente práctica para ampliar o renovar tu colección.
Si alguna planta presenta problemas, puedes enviar una foto y recibir diagnóstico y recomendaciones de tratamiento por parte de la comunidad o de expertos, una función diferenciadora para quienes necesitan soporte inmediato. Explora más apps útiles en nuestra web.
Gardenia: Calendario, predicción meteorológica y base de datos ampliada
Gardenia está diseñada tanto para principiantes como para aficionados avanzados y es ideal para controlar plantas de interior y exterior. Contiene una amplia base de datos de más de 90.000 especies y una sección meteorológica que informa sobre temperatura, humedad y riesgo de lluvia, facilitando la planificación del riego y otras tareas.
Incluye un calendario de cultivos, alertas de tareas como fertilización, trasplante, poda o control de plagas, y curiosidades botánicas, ayudando a quienes desean tener una visión integral del mantenimiento de su jardín. Su enfoque práctico y detallado resulta especialmente útil en climas variables.
Garden Manager y Gerente de Jardín: Organización, diario y comunidad
Ambas aplicaciones, muy populares en los últimos años, están enfocadas en la gestión integral de colecciones: puedes crear diarios fotográficos con anotaciones, compartir datos con amigos y consultar dudas en comunidad. Entre sus características clave está la posibilidad de configurar alertas personalizadas para riego, fertilización, aplicación de pesticidas y otras tareas, así como localizar floristerías cercanas.
Estas apps son idóneas para quienes no solo quieren cuidar sus plantas, sino documentar el crecimiento y contar con el apoyo de otros aficionados. El enfoque social y la facilidad para registrar cada evolución hacen que sea mucho más fácil detectar a tiempo cualquier problema.
PlantSnap, iNaturalist, Flora Incognita y otras opciones de identificación global
En el sector de identificación de plantas por imagen, existen varias alternativas altamente precisas y especializadas. PlantSnap permite identificar más de 600.000 especies, incluidos hongos y setas, y cuenta con una comunidad de s para consultas. iNaturalist, desarrollado por la National Geographic Society y la California Academy of Sciences, también es excelente para identificar flora y fauna y colaborar en proyectos científicos.
Flora Incognita se centra en la flora europea y ofrece excelentes resultados incluso con imágenes tomadas previamente, manteniendo el historial sin necesidad de registro. Estas aplicaciones, aunque más orientadas a la ciencia ciudadana, son perfectas para quienes desean explorar especies silvestres, aprender y contribuir al conocimiento botánico global.
Apps para huertos, biodinámica y control de suelos
Si deseas ir más allá del cuidado ornamental y aventurarte en la agricultura urbana, existen apps especializadas como Tomappo, que incluye calendario lunar de siembra, fichas detalladas de hortalizas, consejo sobre cultivos intercalados y previsiones meteorológicas específicas para el huerto. Otras como Moon & Garden combinan el método de cultivo biodinámico según las fases lunares y un foro activo para intercambio de consejos.
Para quienes desean optimizar el uso de su espacio o conocer la calidad del suelo, MySoil permite analizar el terreno y ofrece recomendaciones sobre las especies más adecuadas según las condiciones detectadas.
Gardenize: Diario digital, inspiración y red de jardineros
Gardenize es una propuesta centrada en la gestión visual y el seguimiento de jardines. Permite registrar cada actividad, evento, siembra, cosecha o trasplante, con fotos, notas y la posibilidad de vincular cada planta o zona ajardinada a un historial personalizado.
Incluye chat interno para compartir experiencias y consultar dudas, así como una sección de inspiración con enlaces a blogs y tutoriales. Su enfoque es ideal para quienes desean documentar año tras año el desarrollo y mejoras de su terraza, jardín o huerto urbano.
Tener plantas sanas y bonitas en casa o en el jardín nunca ha sido tan fácil gracias a la cantidad de herramientas digitales disponibles. Ya sea que prefieras una app sencilla que solo te recuerde cuándo regar, o una plataforma completa que diagnostique enfermedades, organice colecciones y te conecte con otros aficionados, siempre habrá una aplicación perfecta para ti. La tecnología te permite disfrutar de todos los beneficios de las plantas —mejor aire, menos estrés, más color y vida—, superando las principales dificultades del cuidado diario. Empieza hoy mismo a explorar estas aplicaciones y transforma tu hogar en un oasis verde donde cada planta florezca y crezca sana, ¡con solo unos toques en tu móvil!