Steam Link para Android TV: Guía Completa para Jugar a tus Juegos de PC en la Televisión con HDR, AV1 y Sonido Envolvente

  • Steam Link permite disfrutar juegos de PC en Android TV, con soporte HDR, AV1 y sonido envolvente.
  • Es fundamental una conexión de red estable y un mando compatible para la mejor experiencia.
  • La compatibilidad con el códec AV1 y HDR depende del hardware del dispositivo y la versión de la app.

App de Steam Link en Android TV

Steam Link ha revolucionado la manera en la que los jugadores disfrutan sus videojuegos de PC, permitiendo transmitirlos y jugar en Android TV cómodamente desde el sofá y en la gran pantalla del televisor. Esta potente aplicación destaca no solo por su versatilidad, sino por su gran calidad de imagen, audio y compatibilidad con la mayoría de mandos y dispositivos, lo que la convierte en una solución imprescindible para quienes quieren llevar sus partidas más allá del escritorio.

Si buscas cómo aprovechar la pantalla de tu Android TV para jugar a tus títulos favoritos de Steam, aquí descubrirás todo lo que necesitas saber: desde la compatibilidad, configuraciones avanzadas, consejos para optimizar la experiencia y novedades de las últimas actualizaciones que han llevado Steam Link a un nuevo nivel.

¿Qué es Steam Link y cómo funciona en Android TV?

Steam Link es una aplicación gratuita desarrollada por Valve diseñada para transmitir juegos de tu PC a otros dispositivos como móviles, tabletas y especialmente Android TV. Este sistema de Remote Play funciona como un «mirroring» optimizado, utilizando la potencia de tu ordenador para ejecutar el juego y enviando imagen y sonido al televisor, mientras que el control lo gestionas desde un mando conectado a tu Android TV.

A diferencia de los servicios de Cloud Gaming externos, todo el procesamiento ocurre localmente en tu PC, por lo que la latencia es mínima y la calidad puede alcanzar resoluciones y tasas de refresco muy elevadas si tu red y tu hardware lo permiten.

La aplicación es compatible con una asombrosa cantidad de dispositivos, incluyendo Android TV, Chromecast con Google TV, decodificadores y mini PCs con Android TV, y hasta Smart TV de marcas como Samsung (mediante app nativa) y otras plataformas que soporten la descarga directa desde la Google Play Store.

Artículo relacionado:
Lo que no te cuentan de Steam para Android: secretos, trucos y límites

Novedades y mejoras recientes de Steam Link en Android TV

Con cada actualización, Steam Link introduce funciones que mejoran notablemente la experiencia de juego en Android TV. Una de las grandes ventajas de la última versión es la integración de calidad HDR (Alto Rango Dinámico), lo que permite disfrutar de mayor profundidad de color y contraste, logrando imágenes mucho más vibrantes y realistas en televisores compatibles con esta tecnología. Esta mejora es especialmente visible en títulos con gráficos detallados y ambientes oscuros o con efectos de iluminación avanzados.

También se ha incorporado soporte para el códec de vídeo AV1, que optimiza el streaming y reduce la latencia y el consumo de ancho de banda, permitiendo una transmisión más fluida y de mayor calidad, siempre que tanto el PC como la TV sean compatibles con ese códec. El avance de AV1 supone la posibilidad de alcanzar resoluciones 4K con una eficiencia mejorada.

En el apartado de sonido, la compatibilidad con audio envolvente (Surround Sound) transforma la forma en la que se perciben las partidas desde el televisor. Si cuentas con un sistema de altavoces adecuado o un televisor con soporte para sonido envolvente, cada detalle – como explosiones, pasos o ambientaciones – se reproducirá con mayor realismo e inmersión, superando la tradicional experiencia estéreo.

Otras mejoras notables incluyen:

  • Función de “bloqueo de Wi-Fi” para una transmisión más estable, evitando interrupciones de señal durante las partidas.
  • Prueba de red integrada que evalúa automáticamente la calidad de tu conexión y te ofrece sugerencias para optimizar la experiencia, basándose en el rendimiento en tiempo real.
  • Soporte ampliado a centenares de nuevos dispositivos Android, lo que reduce los problemas de compatibilidad con modelos recientes de Android TV y minimiza los errores de transmisión.
  • Posibilidad de desactivar el audio de baja latencia para priorizar la máxima calidad de sonido si así lo prefieres en tu configuración.
  • Soporte para el idioma indonesio, y ajuste automático al inglés si la descarga de fuentes en caracteres no latinos falla, mejorando la accesibilidad internacional.
Artículo relacionado:
Cómo conseguir juegos gratis en Steam: guía definitiva y recursos legales

Optimización del mando y compatibilidad con diferentes controladores

Uno de los puntos clave del éxito de Steam Link en Android TV es su amplia compatibilidad con mandos y rios. Puedes conectar fácilmente cualquier mando Bluetooth reconocido por Android, pero la aplicación ha perfeccionado el soporte para mandos de Xbox, Nintendo Switch Pro y el icónico Steam Controller. De hecho, el uso del adaptador Wireless del mando de Xbox (en vez de Bluetooth) es recomendable para una experiencia de latencia ultrabaja, ya que se aprovecha la tecnología Wi-Fi Direct.

La experiencia con el Steam Controller sigue siendo muy valorada, aunque este rio ya no se vende oficialmente. No obstante, todavía puede encontrarse en tiendas de segunda mano y es una de las opciones más robustas para quienes buscan controles avanzados y personalizables. Recuerda llevar siempre pilas recargables para tu Steam Controller, pues su autonomía dependerá de unas buenas baterías y nadie quiere quedarse a medias en medio de una partida.

Steam Link además permite el uso de teclado y ratón en aquellos títulos que los iten. Para quienes prefieren controlar los juegos desde el móvil o tableta, es posible usar controles táctiles integrados en la aplicación, que emulan las pulsaciones del ratón y botones del mando. No obstante, la experiencia suele ser óptima con juegos de estrategia, gestión o aventuras gráficas. En títulos que exigen sticks analógicos, el mando físico sigue siendo fundamental.

Configurar y sincronizar el mando es muy sencillo: solo debes emparejarlo vía Bluetooth o conectar el receptor USB correspondiente antes de abrir Steam Link. Si utilizas variantes de mando menos conocidas, la app detectará automáticamente el dispositivo y permitirá su configuración básica para jugar sin complicaciones.

Artículo relacionado:
Guía avanzada para conectar el mando Pro de Nintendo Switch a Android: Empareja Pro Controller y Joy-Con en minutos

Requisitos técnicos y configuración recomendada para Steam Link en Android TV

Para disfrutar de una experiencia de juego fluida y sin interrupciones mediante Steam Link en Android TV, es esencial que tanto el televisor como el PC cumplan ciertos requisitos y estén correctamente configurados:

  • Conexión a Internet estable: Lo ideal es que tanto el ordenador como el Android TV estén conectados al router mediante cable Ethernet. Si solo puedes usar Wi-Fi, asegúrate de que ambos usen la banda 5 GHz para máxima velocidad y menor interferencia.
  • Hardware compatible: El PC debe poder ejecutar Steam y el juego seleccionado en buena calidad, preferentemente con soporte para AV1 si deseas aprovechar streaming en alta resolución y baja latencia.
  • Android TV actualizada: Debe contar con la versión más reciente de la app Steam Link descargada desde la Play Store.
  • Mando compatible: Puedes usar mandos de Xbox, PlayStation, Nintendo Switch Pro, Steam Controller o cualquier otro reconocido por Android TV. Teclado y ratón también son válidos en muchos juegos.
  • Configuración de Remote Play en Steam (PC): Activa la opción «Remote Play» en el cliente de Steam en el PC y verifica que la red local es reconocida por ambos dispositivos.
  • Configuración de la red para streaming: Utiliza una red Wi-Fi 5 GHz o cable Ethernet Gigabit, especialmente si vas a transmitir en 4K o utilizar HDR y sonido envolvente.

En caso de latencia o cortes, revisa la calidad de tu red usando la herramienta integrada de testeo que ofrece Steam Link. En situaciones críticas, prioriza el cable frente a la conexión inalámbrica.

Compatibilidad limitada del códec AV1 y consideraciones sobre hardware

Una de las grandes mejoras de Steam Link es la incorporación del códec AV1, el cual permite realizar una transmisión más eficiente y de mayor calidad. Sin embargo, no todos los modelos de Android TV actuales son compatibles con este códec, especialmente en dispositivos de generaciones anteriores como Nvidia Shield TV y Shield TV Pro, que no cuentan con soporte AV1. Esto limita la posibilidad de disfrutar del máximo rendimiento en streaming en estos dispositivos, aunque pueden seguir usándose con el códec anterior (H.264 o VP9) sin perder el resto de las funciones de Steam Link.

Si tienes pensado renovar tu televisor o decodificador, revisa las especificaciones técnicas para asegurarte de que soportan el códec AV1 y, si es posible, HDR. Esto garantizará que puedas aprovechar todas las ventajas de imagen y sonido que Steam Link ofrece actualmente y en el futuro.

Pasos para instalar Steam Link en tu Android TV

El proceso de instalación de Steam Link es sencillo e intuitivo. Siguiendo estos pasos podrás empezar a jugar en cuestión de minutos:

  • Desde tu Android TV, abre la Google Play Store.
  • Busca la app Steam Link y pulsa en «Instalar».
  • Abre la aplicación y sigue el asistente de configuración, el cual te guiará paso a paso para conectar tu PC y tu televisor.
  • Empareja el mando Bluetooth (o conéctalo por USB si es necesario); también puedes conectar teclado y ratón.
  • Conecta ambos dispositivos a la misma red Wi-Fi (preferiblemente 5 GHz) o mediante cable Ethernet.
  • Selecciona el PC desde la lista en Steam Link y autoriza el emparejamiento introduciendo el código PIN que aparecerá en pantalla.
  • Una vez sincronizados, inicia sesión y ya podrás acceder a toda tu biblioteca de Steam desde la tele.
Artículo relacionado:
Las mejores aplicaciones para sacar el máximo partido a tu Android TV: guía definitiva actualizada

Configuración avanzada y consejos para una experiencia óptima

Para aprovechar todas las funcionalidades de Steam Link en Android TV y minimizar cualquier incidencia, ten en cuenta estas recomendaciones:

  • Optimiza la configuración del PC: Reduce la resolución o la calidad gráfica si tu red no ite streaming 4K/HDR de forma estable.
  • Mantenimiento de la red: Evita usar la red Wi-Fi para otros usos pesados mientras juegas y mantén el router actualizado.
  • Actualiza drivers de la tarjeta gráfica y el sistema en el PC: Esto garantiza máxima compatibilidad y rendimiento en la transmisión.
  • Usa auriculares para sonido envolvente: Si tu televisor no soporta Surround, unos buenos auriculares gaming pueden replicar el efecto envolvente en muchos juegos.
  • Aprovecha Remote Play Together: Steam Link soporta la opción de jugar con amigos de manera remota. Podrán unirse desde la app en cualquier dispositivo compatible, incluso sin tener cuenta de Steam, y cada uno utilizará su propio mando o teclado y ratón.
Artículo relacionado:
Guía definitiva de las mejores consolas portátiles con Android: comparación, análisis y consejos de compra

Otras plataformas y alternativas al juego remoto en Android TV

Junto a Steam Link, existen otras alternativas de juego remoto y servicios de Cloud Gaming para Android TV que pueden complementar o cubrir necesidades distintas:

  • GeForce NOW: Servicio de streaming de NVIDIA que permite jugar a títulos de Steam y otras plataformas en Smart TVs de Samsung, LG y dispositivos con Android TV mediante una app nativa. Eso sí, GeForce NOW es un servicio de pago y requiere suscripción para acceder a la calidad máxima (4K, 120 y 240 FPS, soporte para Reflex y transmisión de baja latencia).
  • Xbox Game : Permite el vía streaming a más de 100 títulos de la biblioteca de Microsoft, sin necesidad de comprarlos individualmente. Disponible en Smart TVs con Android TV y mediante la app oficial desde la Play Store.

Cada sistema tiene sus particularidades en precio, catálogo, compatibilidad con mandos y hasta calidad de imagen, pero Steam Link destaca por cero coste adicional y directo a tu biblioteca personal de Steam, con la calidad que permita tu hardware.

Trucos, preguntas frecuentes y problemas habituales

A continuación, resolvemos algunas de las dudas más frecuentes al usar Steam Link en Android TV:

  • ¿Puedo usar Steam Link fuera de la red local? Sí, la app permite el emparejamiento remoto, aunque la calidad del streaming puede verse reducida dependiendo del ancho de banda y la latencia de la conexión.
  • ¿Qué pasa si aparecen problemas de lag o cortes? Prioriza siempre el uso de cable Ethernet, revisa que no haya otros dispositivos ocupando el ancho de banda y ajusta la calidad gráfica desde el PC para reducir el consumo de recursos.
  • ¿Puedo jugar con amigos usando Remote Play Together? Sí, desde Steam Link puedes invitar amigos para jugar juntos a juegos cooperativos o competitivos, compartiendo incluso teclado y ratón si el título lo permite.
Artículo relacionado:
¿Por qué la NVIDIA Shield TV Pro sigue siendo la mejor Android TV Box del mercado?

Steam Link para Android TV se afianza como una de las mejores herramientas para trasladar la experiencia de juego de PC al salón sin complicaciones, manteniendo la máxima calidad visual y sonora, y abriendo nuevas posibilidades como el multijugador remoto, la compatibilidad con controles de última generación y una interfaz en continua evolución. Si tu prioridad es disfrutar de tus juegos de Steam en la pantalla grande, con la comodidad del sofá y sin perder fidelidad, aprovechar Steam Link es una decisión segura, sencilla y con un potencial que sigue creciendo con cada actualización.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.