Las mejores apps para hacer apuntes en Android: Guía completa y comparativa

  • Descubre las apps más completas y actualizadas para tomar apuntes en Android, incluyendo opciones para escritura a mano, colaboración y organización avanzada.
  • Elige la aplicación ideal según tus necesidades: simplicidad, creatividad, trabajo en equipo, seguridad o productividad profesional.
  • Conoce ventajas, limitaciones y funciones especiales de cada app, con una comparativa detallada y consejos para sacar el máximo partido a la toma de notas digital.

mejores apps para hacer apuntes en Android

La toma de apuntes ha evolucionado de manera radical gracias a la tecnología. Atrás quedaron los días en los que solo el bolígrafo y el papel eran las herramientas indispensables en el aula o en una reunión. Hoy, las mejores apps para hacer apuntes en Android permiten organizar, compartir y personalizar el proceso de anotación de manera más eficaz, visual y accesible desde cualquier dispositivo. En este extenso análisis, repasamos no solo las opciones más populares, sino también todas las alternativas avanzadas y especializadas que la competencia señala como imprescindibles. El objetivo es que, sin importar tu perfil, puedas encontrar la aplicación perfecta para tomar apuntes digitales desde tu móvil o tablet Android.

apps para hacer apuntes en Android

Además de las opciones que toda persona usuaria de Android debería conocer, en este artículo exploramos funcionalidades avanzadas, ventajas clave de cada app, sus limitaciones y nuevos actores que marcan tendencia, incluyendo apps gratuitas, de pago, colaborativas, centradas en la organización, la seguridad o la personalización visual. También incluimos información detallada sobre apps menos conocidas pero muy valoradas por ciertos perfiles.

¿Por qué usar apps para hacer apuntes digitales?

apuntes digitales en Android

Las aplicaciones para tomar notas en Android aportan ventajas que van mucho más allá de la simple digitalización de nuestros apuntes. Permiten:

  • Sincronizar los apuntes entre dispositivos (móvil, tablet, ordenador, web).
  • Organizar el contenido con etiquetas, colores, carpetas y listas de verificación.
  • Colaborar en tiempo real con otras personas, compartir información y trabajar en grupo.
  • Mejorar la accesibilidad a través de búsqueda, reconocimiento de texto manuscrito y grabaciones de audio.
  • Aumentar la productividad con plantillas, recordatorios, sistemas de tareas y funciones inteligentes.

La posibilidad de adjuntar imágenes, grabar audios, añadir archivos, dibujar o crear bocetos, y la integración con otros servicios, como almacenamiento en la nube, convierten a estas apps en verdaderos centros de gestión de conocimiento personal y académico.

Evernote

Evernote para Android

Evernote destaca por ser una de las apps para hacer apuntes más completas y versátiles en Android. Su interfaz es intuitiva y permite crear notas de texto, organizar información en libretas, añadir imágenes, enlaces, listas de tareas y archivos adjuntos de todo tipo.

Ventajas principales:

  • Sincronización multiplataforma: tus notas se almacenan en la nube y puedes acceder a ellas desde cualquier dispositivo.
  • Sistema de etiquetas para clasificar notas, potente buscador y posibilidad de fijar notas importantes.
  • ite grabaciones de audio, recordatorios, recortes web y escaneo de documentos.
  • Plantillas personalizables para distintos tipos de apuntes: clase, reuniones, proyectos, agenda personal, etc.

Evernote dispone de una versión gratuita suficiente para la mayoría de estudiantes y s. Para quienes necesiten mayores capacidades (más espacio en la nube, funciones avanzadas y mayor número de dispositivos conectados), existe un modelo de suscripción.

Limitaciones: La versión gratuita restringe el número de dispositivos y el espacio para subir archivos. Las funciones más avanzadas requieren el plan de pago.

Microsoft OneNote

Microsoft OneNote para Android

OneNote es la propuesta de Microsoft para tomar y gestionar apuntes de manera profesional y colaborativa. Se integra perfectamente con el ecosistema de Office, lo que la hace ideal para quien ya usa Word, Excel o Outlook.

Ventajas principales:

  • Compatibilidad total con archivos de Office y posibilidad de incrustar tablas de Excel, imágenes y enlaces.
  • Soporta escritura a mano con stylus, incluye opciones de dibujo y permite escanear documentos fácilmente.
  • Sincronización con OneDrive y multiplataforma (Windows, Mac, Android, iOS, web).
  • Permite crear estructuras complejas de libretas, secciones y páginas para organizar el conocimiento jerárquicamente.
  • Edición y colaboración en tiempo real, ideal para trabajos en grupo o proyectos de clase.

OneNote es completamente gratuita, aunque algunas funcionalidades están ligadas a la suscripción de Microsoft 365.

Limitaciones: Todas las notas se sincronizan a través de OneDrive, lo que puede ser un pequeño inconveniente si prefieres otros servicios en la nube. Su interfaz puede parecer compleja al principio a quienes buscan algo más sencillo.

Google Keep

Google Keep para apuntes

Google Keep es la herramienta de notas oficial de Google y una de las favoritas para quienes buscan simplicidad, velocidad y eficiencia. Su mayor ventaja es la perfecta integración con todo el ecosistema Google, lo que facilita la gestión de información cruzada entre Gmail, Calendar, Drive y otras herramientas.

Ventajas principales:

  • inmediato a tus notas desde cualquier dispositivo conectado con tu cuenta de Google, incluso desde la web.
  • Notas rápidas, listas de tareas con casillas de verificación, fijación de notas prioritarias y colores personalizables.
  • Permite añadir imágenes, dibujos a mano alzada, audios (reconociendo el contenido y transcribiéndolo automáticamente).
  • Compartir y colaborar en notas con otros s de Google.
  • Recordatorios y notificaciones ligados a ubicación y fecha.

La interfaz minimalista de Google Keep es una de las más rápidas y fáciles de usar. Es gratuita, sin compras in-app ni anuncios.

Limitaciones: Comparada con otras opciones, tiene menos opciones avanzadas de formato y organización (no hay carpetas, solo etiquetas), y su funcionalidad está más orientada a necesidades cotidianas que académicas complejas.

Notebook (Zoho Notebook)

Zoho Notebook para hacer apuntes

Zoho Notebook es una de las aplicaciones más completas y estéticamente cuidadas para tomar apuntes en Android. Su diseño inspirado en cuadernos físicos es perfecto para quienes disfrutan de la organización visual y la personalización.

Ventajas principales:

  • Notas de texto, checklists, notas de audio, imágenes, dibujo, notas de documento y posibilidad de escanear.
  • Sincronización gratuita e ilimitada entre dispositivos, sin anuncios ni interrupciones.
  • Opciones avanzadas de organización: cuadernos virtuales con tapas de diseño, categorías y personalización de fuentes y colores.
  • Protección por contraseña en notas confidenciales y bloqueo de .
  • Plantillas, widgets y posibilidad de colaborar de forma básica.

Zoho Notebook es gratuita y no tiene un plan de pago que limite funciones.

Limitaciones: Algunas integraciones avanzadas (como web) pueden requerir registro. No cuenta con tantas opciones colaborativas como otras aplicaciones.

Squid (antes Papyrus)

Squid tomar apuntes a mano en Android

Squid se posiciona como la mejor alternativa si buscas apuntes manuscritos, dibujo libre y edición sobre documentos PDF. Es preferida por quienes valoran escribir con stylus directamente sobre la pantalla, simulando la experiencia tradicional del papel.

Ventajas principales:

  • Motor de gráficos vectoriales que asegura trazos fluidos y escalabilidad al exportar notas o dibujos.
  • Puedes escribir a mano, dibujar, subrayar y resaltar tanto sobre hojas en blanco como sobre archivos PDF importados (versión Pro).
  • Exportación sencilla a PDF y otras aplicaciones.
  • Permite organizar en cuadernos y secciones, así como copiar, pegar y mover contenido entre páginas.
  • Compatible con stylus con reconocimiento de presión y rechazo de palma.

La versión básica es gratuita, pero la versión Pro ofrece funcionalidades extra como importación y anotación sobre PDFs.

Limitaciones: El sistema de organización es menos avanzado que el de apps como OneNote o Evernote. No integra funciones de reconocimiento de texto manuscrito (OCR) ni de colaboración avanzada.

ColorNote Bloc de notas

ColorNote Bloc de notas para Android

ColorNote es una app de notas muy conocida por su interfaz extremadamente simple y eficaz. Orientada a quienes buscan anotar información de forma rápida, sin complicaciones y organizarla por colores para distinguir distintos contextos (clases, ideas, compras, recordatorios, etc.).

Ventajas principales:

  • No requiere inicio de sesión, aunque al registrar una cuenta permite sincronizar y hacer copias de seguridad online.
  • Organización por calendario, bloqueo de notas con contraseña y recordatorios programados.
  • Notas de colores, tres temas visuales diferentes y Autolink para detectar enlaces o números en tus apuntes.
  • Posibilidad de anclar notas o listas en la barra de estado para rápido.
  • Completamente gratuita y sin anuncios invasivos.

Limitaciones: No permite incrustar imágenes, audios ni añadir archivos adjuntos. Su sistema de organización es muy sencillo, más apropiado para notas breves o listas que para proyectos complejos o clases extensas.

LectureNotes

LectureNotes para estudiantes

LectureNotes está pensada para estudiantes que toman apuntes de manera tradicional, pero en digital. Fue de las primeras apps en Android en dar soporte completo a stylus y escritura a mano, por lo que sigue siendo muy valorada entre el público universitario y docente.

Ventajas principales:

  • Creación de cuadernos digitales a mano alzada (simulando un cuaderno físico) con soporte para múltiples capas.
  • Soporte para adjuntar audio y vídeo vinculado a las páginas del cuaderno.
  • Importación y anotación de documentos PDF, integración básica con Evernote y OneNote.
  • Personalización de plantillas, tipos de papel y estilos de página.
  • Ideal para disciplinas que requieren esquemas, diagramas, fórmulas o dibujo libre (ciencias, matemáticas, arte, arquitectura…).

LectureNotes ofrece una versión de prueba gratuita y una versión completa de pago.

Limitaciones: No tiene sincronización multiplataforma ni integración avanzada con la nube.

GoodNotes

GoodNotes mejores apps para apuntes

Durante mucho tiempo GoodNotes fue exclusiva de iOS, pero recientemente ha llegado a Android, posicionándose como una de las apps más completas para tomar apuntes a mano desde tablets y móviles.

Ventajas principales:

  • Permite usar diferentes bolígrafos, grosores, colores, subrayadores y fondos de distintos tipos de papel (cuadriculado, punteado, en blanco…).
  • Organización avanzada en carpetas, subcarpetas y pestañas. Creación de cuadernos personalizados.
  • Añadir archivos PDF, imágenes, pegatinas y elementos visuales con gran facilidad.
  • Reconocimiento de escritura a mano para convertirla en texto editable.
  • Interfaz muy intuitiva, ideal para estudiantes que buscan estructura y orden.

GoodNotes ofrece varias funciones gratuitas y otras en su versión .

Limitaciones: Algunas características avanzadas y la exportación ilimitada requieren el pago de la versión completa. Es más pesada que apps sencillas como Google Keep o ColorNote.

Noteshelf

Noteshelf es otra aplicación que ha sido muy valorada entre los amantes del handwriting y que ya está disponible en Android. Ofrece un enfoque creativo y visual para quienes desean tomar notas manuscritas, subrayar, dibujar y organizar documentos.

Ventajas principales:

  • Gran variedad de pinceles y subrayadores, posibilidad de guardar tipografías favoritas.
  • Capacidad para grabar notas de audio e integrarlas en tus apuntes.
  • Búsqueda de texto manuscrito y edición sobre documentos PDF.
  • Puedes crear listas, alinear textos y organizar apuntes en diversas carpetas.

Noteshelf es de pago, pero su completa gama de opciones la hace una de las más recomendables para estudiantes y profesionales creativos.

Limitaciones: No permite crear subcarpetas como GoodNotes. La exportación avanzada también requiere la versión completa.

Notability

Notability es muy popular en el mundo de Apple pero también hay versiones para Android y Windows, con una interfaz intuitiva y rápida. Es especialmente útil para quienes desean mezclar notas manuscritas, audios, imágenes, escaneos y anotaciones en PDF.

Ventajas principales:

  • Organización en secciones y separadores, ideal para mantener los apuntes estructurados por asignatura o proyecto.
  • Grabación de notas de voz sincronizadas con tus notas escritas.
  • Posibilidad de moverse por la página mientras se escribe con el teclado o con el lápiz óptico.

Notability es gratuita pero algunas funciones avanzadas requieren pago.

Nebo

Nebo es una de las aplicaciones más avanzadas para convertir escritura a mano en texto digital gracias a su potente reconocimiento OCR. Muy útil tanto para uso académico como profesional.

Ventajas principales:

  • Reconocimiento inmediato de escritura manual y conversión a texto editable.
  • ite gestos para borrar, resaltar o dividir secciones en los apuntes.
  • Modo oscuro para reducir la fatiga visual y personalización avanzada de la visualización.
  • Permite creación de diagramas, ecuaciones, listas y tablas manuscritas que se digitalizan al instante.

Nebo es de pago pero es una inversión excelente para quienes buscan la máxima productividad y organización digital a partir de apuntes manuscritos.

Simplenote

Simplenote es la opción perfecta para quienes desean rapidez, sincronización multiplataforma y una experiencia sin distracciones. Fiel a su nombre, elimina todo lo rio y se centra en el texto.

Ventajas principales:

  • Sincronización en tiempo real entre Android, iOS, Windows, macOS, Linux y la web.
  • Soporte para etiquetas, sistema de búsqueda avanzado y opción de compartir notas públicas por enlace.
  • Compatible con Markdown para formato de texto enriquecido sin distracciones.
  • Gratuita y sin anuncios.

Limitaciones: No ite imágenes, audios ni dibujos. Es ideal para notas textuales y listas rápidas.

Notas adicionales recomendadas

A continuación, se presentan otras aplicaciones recomendadas especialmente para s avanzados, profesionales o quienes necesitan una gestión de notas aún más específica:

  • Google Docs y Slides: Perfectos para quienes trabajan mucho en la nube y requieren edición colaborativa avanzada, formato de texto o creación de presentaciones. Permite anotaciones extensas, insertar imágenes, tablas y colaborar en tiempo real.
  • Microsoft Word y PowerPoint: Ideales para notas largas, trabajos académicos o proyectos donde se precisa un procesador de textos tradicional o la creación de presentaciones.
  • Bundled Notes: Excelente para s de Android que quieren organizar notas en tableros estilo Kanban, agrupadas por temas y etiquetas, y con opciones de personalización visual avanzadas.
  • Nimbus Note: Ofrece un enfoque multimedia avanzado con notas de audio, vídeo, listas interactivas, hojas de cálculo y recortes web. Muy útil para quienes trabajan en proyectos multidisciplinares.
  • Standard Notes: Centrada en la privacidad y la seguridad, con cifrado de extremo a extremo y autenticación de dos factores. Ideal para quienes manejan información confidencial en sus apuntes.
  • NoteDex: Permite crear tarjetas visuales de notas, agruparlas en proyectos y organizar múltiples formatos. Resulta útil para presentaciones rápidas y memorización.

Consejos para elegir la mejor app para tus apuntes

Elegir la aplicación adecuada depende de tus necesidades concretas:

  • Si buscas simplicidad y rapidez: ColorNote, Simplenote o aplicaciones para estudiar.
  • Para notas manuscritas y dibujo: Squid, GoodNotes, Noteshelf, LectureNotes, Nebo o Notability.
  • Si colaboras en grupo: Evernote, OneNote, Google Docs o Notion.
  • Si priorizas la organización visual y la personalización: Zoho Notebook, Bundled Notes o NoteDex.
  • Para privacidad y seguridad: Standard Notes.
  • Si quieres multimedia y archivos adjuntos: Evernote, OneNote, Nimbus Note y Notability.

Funciones avanzadas que marcan la diferencia

Las apps más avanzadas de la lista ofrecen además opciones únicas:

  • Reconocimiento de escritura a mano con conversión a texto digital (Nebo, GoodNotes).
  • Anotación sobre PDFs y exportación de documentos para compartir o imprimir (Squid, Noteshelf, GoodNotes).
  • Grabación de audios ligados a notas y sincronizados con la escritura (Notability, LectureNotes, Evernote).
  • Protección de notas con contraseña o autenticación biométrica (Zoho Notebook, ColorNote, Standard Notes).
  • Widgets y s directos para tomar notas desde la pantalla de inicio.

Además, la mayoría permiten personalización visual con fondos, temas oscuros, uso de diferentes tipos de papel o portada y sincronización con otros servicios como Google Drive, Dropbox o OneDrive. Si deseas conocer más sobre cómo aprovechar al máximo tu app para tomar notas, te recomendamos el artículo sobre cómo aprovechar NotebookLM de Google.

Aplicaciones especializadas y productividad

Para quienes usan sus notas no solo como registro académico, sino como herramienta de productividad y gestión de proyectos, existen apps que integran funciones adicionales como la inteligencia artificial para resumir o convertir notas en tareas (por ejemplo, apps para aprobar exámenes), organización Kanban del conocimiento (Bundled Notes) o istración de supernotas multimedia (Nimbus Note).

Algunas aplicaciones incluso permiten llevar registros diarios, crear diarios personales, bitácoras, planificadores, ebooks y combinar texto con gráficos o diagramas avanzados sin depender de software externo. Si buscas una alternativa para mejorar tu estudio, también puedes consultar las recomendaciones sobre alternativas a IA Writer en Android.

El papel de la sincronización y la colaboración

La mayoría de apps ofrecen sincronización instantánea entre dispositivos y, en muchos casos, funciones colaborativas. Esto permite compartir apuntes, trabajar en tiempo real y mantener seguro desde cualquier lugar, algo esencial tanto en entornos educativos como profesionales. Para ampliar tus herramientas, también puedes explorar aplicaciones relacionadas en todas las apps de Google.

La colaboración en tiempo real, la edición simultánea y la facilidad para enviar enlaces públicos o compartir notas protegidas son factores clave a tener en cuenta si trabajas en equipo o en proyectos grupales.

Limitaciones generales y aspectos a tener en cuenta

No todas las apps son perfectas ni ofrecen todo lo que podrías necesitar. Entre las limitaciones más habituales destacan:

  • Restricciones en el espacio de almacenamiento gratuito.
  • Funciones avanzadas solo disponibles bajo suscripción.
  • Sistemas de organización más o menos sofisticados según la aplicación.
  • Soporte limitado para archivos multimedia o sincronización exclusiva con servicios determinados (Google Drive, OneDrive, Dropbox, etc.).

Conviene explorar diferentes opciones y, si dudas, aprovechar las versiones de prueba o gratuitas que ofrecen la mayoría de apps . Para una gestión avanzada, también puedes consultar recursos sobre beneficios de usar aplicaciones Windows en Android.

Las mejores apps para hacer apuntes en Android cubren todo el espectro de necesidades: desde lo más esencial y minimalista hasta lo más avanzado y profesional. Existen opciones para quienes desean apuntes manuscritos, para quienes priorizan el trabajo colaborativo, la organización extrema o la máxima seguridad. Probar distintas alternativas es esencial para encontrar la que mejor se adapte a tu estilo de aprendizaje, trabajo o creatividad. Gracias a esta guía exhaustiva y detallada, ya tienes toda la información para tomar la mejor decisión y transformar tu experiencia de tomar apuntes.

Artículo relacionado:
Las mejores aplicaciones para estudiar en Android: guía completa con apps imprescindibles, recursos y consejos avanzados

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.