Cómo medir el oxígeno en sangre con tu móvil Samsung: Guía completa y alternativas

  • Solo algunos modelos Samsung antiguos integran sensor de oxígeno en sangre; los más recientes ya no lo traen por defecto.
  • La medición SpO2 desde el móvil es orientativa y nunca sustituye a un oxímetro médico profesional.
  • Los wearables y apps alternativas permiten acceder fácilmente a esta función si tu móvil no es compatible.

La evolución de los teléfonos móviles Samsung ha permitido a los s acceder a funciones de salud avanzadas gracias a la integración de sensores internos cada vez más precisos y sofisticados. En especial, la medición del oxígeno en sangre se ha popularizado como una de las prestaciones más valoradas, permitiendo un seguimiento más cercano y accesible del bienestar general desde la palma de la mano.

Samsung, a la vanguardia en innovación, ha incluido esta tecnología en varios de sus modelos más emblemáticos. Aunque en los lanzamientos más recientes la tendencia ha sido prescindir de ciertos sensores, como el oxímetro, todavía es posible encontrar dispositivos de la marca capaces de medir el SpO2 o saturación de oxígeno en sangre. Este artículo te explica en detalle cómo medir el oxígeno en sangre con tu móvil Samsung, qué modelos incluyen esta función, cómo usarla correctamente y qué alternativas tienes tanto dentro como fuera del ecosistema Samsung.

¿Qué es el SpO2 y por qué es importante medirlo?

La SpO2 (saturación periférica de oxígeno) es un indicador esencial que muestra el porcentaje de oxígeno transportado por la hemoglobina en la sangre. Normalmente, los valores saludables oscilan entre 95% y 100%. Cuando este valor baja de estos límites, puede indicar problemas respiratorios, cardiacos o circulatorios, por lo que resulta fundamental un monitoreo regular especialmente en personas mayores, deportistas, o quienes padecen enfermedades respiratorias.

Hasta hace poco, la medición de SpO2 se realizaba exclusivamente a través de un dispositivo médico denominado oxímetro de pulso o pulsioxímetro. Ahora, gracias a la tecnología incorporada en algunos móviles y wearables, esta medición es accesible desde casa o cualquier lugar. Sin embargo, es fundamental entender que estos resultados deben ser interpretados con cautela y nunca sustituyen el diagnóstico profesional. Si detectas mediciones anómalas de forma persistente, conviene consultar a tu centro médico.

¿Cómo funciona la medición del oxígeno en sangre en móviles Samsung?

Los modelos Samsung que incorporan sensor de SpO2 utilizan impulsos lumínicos en la parte trasera del terminal para analizar la saturación de oxígeno en la sangre. Cuando colocas tu dedo sobre el sensor, una luz roja y un sensor óptico miden cuánta luz atraviesa el dedo y, a partir de esa información, se calcula el porcentaje de oxígeno transportado en la sangre.

Si bien este mecanismo es similar al de los oxímetros médicos, los móviles pueden verse afectados por factores externos como la limpieza del sensor, la posición del dedo, el movimiento durante la medición, o la presencia de esmalte de uñas. Por ello, es importante seguir las recomendaciones para garantizar la máxima precisión posible y realizar varias mediciones si obtienes resultados fuera de los rangos normales.

Aplicación Samsung Health: El centro de salud en tu móvil

Samsung Health es la herramienta oficial ofrecida por Samsung para monitorizar diferentes aspectos de tu salud y actividad física. Esta aplicación gratuita permite registrar desde los pasos diarios y el ejercicio realizado, hasta el peso corporal, la ingesta de agua, el sueño y otros datos. De forma destacada, en los modelos compatibles, añade la opción de medir el oxígeno en sangre directamente desde la app.

Ventajas clave de Samsung Health:

  • Integración nativa con el hardware Samsung: garantiza mayor estabilidad y precisión en la medición del SpO2 en los modelos compatibles.
  • Centralización de datos de salud: además del oxígeno en sangre, puedes llevar un control global de tu bienestar diario.
  • Recomendaciones personalizadas sobre nutrición, descanso y deporte, basadas en los datos que registra la aplicación.
  • Sencillo de usar: interfaz intuitiva y posibilidad de istrar los elementos visibles en tu pantalla principal.

Es importante recordar que, si bien Samsung Health permite registrar y gestionar valores clave como la saturación de oxígeno, no sustituye el consejo de un profesional médico. Los resultados deben ser interpretados con responsabilidad y sirven como referencia personal.

¿Qué modelos de Samsung tienen medidor de oxígeno en sangre?

La integración del sensor SpO2 en móviles Samsung ha sido progresiva y limitada a ciertas gamas. Debes saber que no todos los dispositivos Samsung pueden medir el oxígeno en sangre, y que los modelos más actuales han dejado de incluir este sensor para dar prioridad a otras características.

Dispositivos Samsung con sensor de SpO2 integrado:

  • Samsung Galaxy S5
  • Samsung Galaxy S6
  • Samsung Galaxy S6 Edge
  • Samsung Galaxy S7
  • Samsung Galaxy S8
  • Samsung Galaxy S9
  • Samsung Galaxy S10
  • Samsung Galaxy S10+
  • Samsung Galaxy Note 4
  • Samsung Galaxy Note 5
  • Samsung Galaxy Note 6
  • Samsung Galaxy Note 7
  • Samsung Galaxy Note 8
  • Samsung Galaxy Note 9

Según distintos foros y fuentes, el sensor SpO2 dejó de integrarse a partir del Samsung Galaxy S10 y Note 9 en adelante, por lo que la serie S20 y modelos superiores únicamente permiten registrar manualmente los valores, pero no medirlos de forma directa. Si cuentas con un modelo nuevo, tendrás que recurrir a smartwatches o aplicaciones alternativas.

Recomendaciones para obtener una medición precisa en móviles Samsung:

  • Limpia cuidadosamente el sensor con un paño suave antes de usarlo.
  • Mantén tus uñas limpias y sin esmalte.
  • Coloca el dedo en la posición indicada por la aplicación y evita moverte durante la medición.
  • Realiza varias mediciones en distintos momentos del día para mayor fiabilidad.

Cómo medir el oxígeno en sangre con tu móvil Samsung (Guía paso a paso)

Si tu móvil Samsung dispone del sensor SpO2, la medición puede realizarse desde la app Samsung Health. Aquí tienes el procedimiento detallado para obtener tu valor de oxígeno en sangre:

  1. Abre Samsung Health en tu dispositivo.
  2. Desliza hacia abajo y busca la opción “istrar elementos”.
  3. Selecciona “Oxígeno en sangre” y pulsa el botón “+” para añadirlo a la pantalla principal. Luego, guarda los cambios.
  4. En la pantalla principal, pulsa sobre “Oxígeno en sangre”.
  5. Coloca un dedo limpio sobre el sensor trasero del móvil y mantén la posición estable mientras se realiza la medición.
  6. Cuando la aplicación te lo indique, retira el dedo y consulta los resultados en pantalla.

La información se almacena automáticamente en la app para poder revisar la evolución de tus valores y compartirlos si lo necesitas con tu médico.

Artículo relacionado:
Los mejores móviles de gama alta de 2025: Análisis y comparativa definitiva

¿Qué hacer si tu móvil Samsung no tiene sensor de oxígeno?

Si cuentas con un dispositivo que no posee sensor SpO2, existen alternativas igual de útiles para registrar tu oxígeno en sangre:

1. Smartwatches y pulseras inteligentes de Samsung

Samsung ha volcado esfuerzos en sus wearables, permitiendo que la mayoría de sus smartwatches y pulseras incorporen oxímetro de pulso. Modelos como:

  • Galaxy Fit
  • Galaxy Fit 2
  • Galaxy Watch, Watch Active, Watch Active 2 y Watch Active 3
  • Galaxy Watch4 Series y superiores (incluyen análisis más avanzados de salud)

Estos dispositivos se sincronizan automáticamente con Samsung Health, facilitando el monitoreo y análisis de tus métricas de salud sin necesidad de tener el sensor en el móvil.

2. Wearables de otras marcas compatibles

También puedes optar por relojes y pulseras deportivas de terceros que integran la medición de SpO2 y se pueden sincronizar con aplicaciones de salud como Google Fit, Apple Health o apps de sus respectivas marcas. Algunos de los más destacados por su fiabilidad:

  • Amazfit GTS 2, GTR 2, X y Band 5
  • Garmin Vivosmart 4, Venu SQ, Vivoactive 4/4S, Forerunner 245, 745 y 945
  • Xiaomi Mi Watch
  • Honor Band 5, Magic Watch 2, Watch GS Pro, Watch ES
  • Huawei Band 4 Pro, Band 4, Watch GT2 y Watch GT2e

Consulta siempre la ficha técnica del dispositivo para asegurar que incluye la función de medición de oxígeno en sangre y que es compatible con tu smartphone.

3. Apps móviles para medir el oxígeno en sangre mediante la cámara

Si tu móvil no tiene sensor dedicado, existen aplicaciones que estiman la saturación de oxígeno utilizando la cámara trasera y el flash LED. Funcionan de la siguiente manera: colocas el dedo sobre la lente y el flash, la app analiza los cambios de color y luminosidad producidos por el pulso sanguíneo y arroja una estimación del SpO2.

Algunas de las aplicaciones más utilizadas son:

  • CarePlix Vitals: disponible en Google Play Store, permite medir latidos, saturación de oxígeno y ritmo respiratorio. Solo necesitas registrarte, acceder a «Record Vitals», iniciar el escaneo y colocar el dedo en la cámara trasera. La medición tarda unos 30 segundos y ofrece un resultado orientativo. Es recomendable hacer varias mediciones para tener referencias más precisas.
  • Blood Oxygen: disponible también en dispositivos iPhone y algunos Android. Permite medición rápida con el dedo sobre la cámara. Su uso es sencillo y no requiere, en algunos casos, crear cuenta de .

Advertencia: Estas apps ofrecen una estimación aproximada, no reemplazan la precisión de un oxímetro médico o de los sensores dedicados, y deben usarse solamente como referencia personal. Si las mediciones son anómalas, consulta a un profesional.

Limitaciones y recomendaciones al medir el oxígeno en sangre desde el móvil

La tecnología de medición de SpO2 en móviles y wearables es muy útil, pero tiene ciertas limitaciones:

  • Los datos son orientativos y pueden verse afectados por el movimiento, la mala colocación del dedo, el frío, la circulación deficiente, uñas con esmalte o suciedad en el sensor.
  • No todas las apps o sensores ofrecen la misma precisión que los dispositivos médicos de uso profesional.
  • Las mediciones anómalas deben ser confirmadas con equipos homologados y, si persisten, es importante acudir al médico.
  • Las versiones de apps y sensores pueden variar según el país, modelo del dispositivo y actualizaciones del sistema.

Samsung Health y las aplicaciones similares recomiendan usar los datos solo como referencia personal, no para diagnóstico o tratamiento de ninguna condición médica.

Recuerda que el control regular del SpO2 es especialmente beneficioso para deportistas, personas con enfermedades respiratorias, personas mayores o cualquier que quiera conocer mejor su estado de salud. Aunque la tendencia actual se aleja de integrar sensores SpO2 en los smartphones Samsung de gama alta, las alternativas gracias a los wearables y aplicaciones móviles hacen que hoy sea muy sencillo acceder a esta información y llevar un control más exhaustivo del bienestar propio desde cualquier lugar.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

      Alian dijo

    Hola la última actualización de S.Health no me permite medir el SpO2.. Me puede decir cual es la última versión que lo permite??