Las mejores alternativas a los AirTags para Android: rastreadores, comparativa, análisis y todo lo que necesitas saber

  • Descubre las mejores alternativas al AirTag para Android y cómo elegir el rastreador ideal según tus necesidades.
  • Comparativa completa de Samsung Galaxy SmartTag, Tile, Chipolo, Filo, Nutale, Eufy y soluciones GPS profesionales para mascotas y objetos.
  • Aprende a valorar autonomía, alcance, compatibilidad, resistencia y funciones extra antes de comprar.

Hoy en día, mantener a salvo y bajo control nuestros objetos personales es fundamental, y gracias a los avances en tecnología, existen soluciones eficaces que nos permiten localizar desde llaves hasta maletas, mochilas o incluso a nuestras mascotas. Aunque los Apple AirTag han ganado gran popularidad en este campo, su gran limitación es la compatibilidad exclusiva con dispositivos iPhone. Sin embargo, el mercado ofrece una amplia selección de alternativas a los AirTags para Android y otros sistemas operativos, que igualan o incluso mejoran algunas características del producto de Apple.

A continuación, analizamos en profundidad qué es un localizador tipo AirTag, cómo funcionan, sus ventajas respecto a otras tecnologías de seguimiento y te presentamos, con todo detalle y desde la experiencia de uso, las mejores alternativas actuales compatibles con Android y otros sistemas.

¿Qué es un AirTag y cómo funciona?

Un AirTag es un dispositivo de localización inteligente que se coloca en cualquier objeto y permite conocer su ubicación exacta a través del móvil. Utilizando tecnologías como Bluetooth de bajo consumo (Bluetooth LE), UWB (Ultra Wide Band) o incluso conexión GSM/GPS en modelos específicos, los localizadores envían señales a los teléfonos cercanos, generando una red colaborativa que ayuda a situar el objeto perdido en un mapa, accediendo a la app correspondiente.

Entre sus principales ventajas encontramos:

  • Fácil integración con smartphones mediante aplicaciones intuitivas.
  • Redes de localización colaborativas (crowdsourcing).
  • Alcances variables, desde decenas de metros con Bluetooth hasta cobertura global con GPS/SIM.
  • Notificaciones inteligentes si te alejas del objeto o si alguien ajeno lo encuentra.
  • Diseño compacto y portátil, adecuado para todo tipo de objetos.

El AirTag de Apple puede adquirirse en unidades individuales o en packs y se gestiona desde «Buscar» en dispositivos iOS. Pero, ¿qué sucede si eres de Android? ¿Qué opciones existen que te permitan disfrutar de un rastreo avanzado, seguro y accesible? Aquí tienes el listado más completo de alternativas, con comparativas reales y toda la información que necesitas para elegir la solución ideal según tus necesidades.

Samsung Galaxy SmartTag y SmartTag2: la alternativa más potente del ecosistema Samsung

Samsung se ha convertido en uno de los principales competidores de Apple en cuanto a dispositivos de localización inteligente, gracias a sus Galaxy SmartTag y la evolución SmartTag2. La principal diferencia con muchas etiquetas del mercado es su integración total con el ecosistema Galaxy y sus prestaciones avanzadas.

  • Tecnologías: Bluetooth LE en SmartTag; Bluetooth LE y UWB en SmartTag2. El UWB mejora de forma significativa la precisión y el alcance de la ubicación, llegando hasta 120 metros en campo abierto.
  • Batería: Autonomía de hasta 700 días en los nuevos modelos SmartTag2, con modo ahorro de energía para prolongar la duración.
  • Resistencia: Certificación IP67 contra agua y polvo.
  • Funciones extra: Permiten hacer sonar el localizador, utilizar la app SmartThings Find, delimitar «zonas seguras», recibir alertas cuando el objeto sale del rango y personalizar configuraciones (modo Lost con NFC incluido para que, si alguien lo encuentra, pueda ver tus datos de o de forma segura y anónima).
  • Compatibilidad: Solo funcionan con smartphones de Samsung, lo que limita su uso, pero a cambio aprovechan la enorme red de s Galaxy.
  • Diseño: Discretos y personalizables mediante fundas y rios.
  • Precio: Varía según la versión y promociones; el SmartTag2 se puede encontrar por menos de 20€ en tiendas online.

Si utilizas un móvil Samsung Galaxy, optar por SmartTag2 es la alternativa más directa, funcional y segura, igualando o mejorando muchos aspectos de los AirTags, especialmente en alcance y autonomía.

alternativas a los AirTags para Android

Tile: la marca líder y más versátil (Mate, Slim, Pro…)

Desde hace años, Tile ha liderado el sector de rastreadores Bluetooth universales. Su catálogo ofrece varias versiones que destacan por la compatibilidad, autonomía, variedad de formatos y una red de s consolidada:

  • Tile Pro: Modelo más avanzado, con alcance de hasta 120 metros y batería reemplazable CR2032 que dura 1-2 años. Robusto, resistente al agua (IP55 o IP67 según versión) y con timbre potente. Ideal para llaveros, mochilas, maletas y objetos medianos.
  • Tile Mate: Alternativa compacta y muy económica, con rango de hasta 60 metros y autonomía de 1 año. Perfecto para llaves, carteras o el mando a distancia. Permite reemplazo sencillo de la batería.
  • Tile Slim: Diseño ultraplano, del tamaño de una tarjeta de crédito (grosor 3 mm). Batería interna de 3 años sin posibilidad de reemplazo; recomendado para carteras, tarjeteros, portadocumentos y hasta portátiles. Alcance de 60-105 metros según versión.

Las principales características y ventajas de la familia Tile son:

  • Compatibilidad total: Android, iOS, integración con Alexa y Google Assistant.
  • Red de localización comunitaria: Si un objeto se pierde y está fuera de tu rango, cualquier de la app Tile puede ayudar, de forma anónima, a notificar su posición. Esto multiplica la eficacia frente a etiquetas «normales».
  • Alertas y funcionalidades : El servicio Tile añade ventajas como notificaciones de separación, historial de localizaciones, sustitución de batería sin coste y demás (con suscripción).
  • Resistencia: IP55/IP67 según modelo, ideales tanto para interiores como exteriores.
  • Precio: Entre las opciones más asequibles, arrancando cerca de 20€ para los modelos básicos y subiendo ligeramente en el Pro/Slim.

alternativas a los AirTags para Android

Chipolo One: el rastreador versátil, colorido y compatible con todo

Chipolo One se ha ganado un puesto destacado entre los mejores rastreadores Bluetooth del mercado gracias a su excelente relación calidad-precio, compatibilidad con todos los sistemas y funciones originales:

  • Compatibilidad: Funciona tanto con Android como con iOS, e incluso es compatible con los asistentes Siri, Google Assistant y Alexa.
  • Alcance: Hasta 60 metros sin obstáculos, y cerca de 100 metros en condiciones ideales según el fabricante.
  • Sonido: Alerta sonora muy potente (hasta 120 dB), ideal para encontrar el objeto incluso en ambientes ruidosos.
  • Autonomía: Hasta 2 años con batería CR2032 reemplazable.
  • Colores y formatos: Diseño circular, disponible en varios colores vivos.
  • Resistencia al agua: Certificación IPX5.
  • Funciones inversas: Permite localizar el teléfono pulsando dos veces el Chipolo, incluso si el móvil está en silencio.
  • Precio: Muy asequible, desde 25€; versión Slim (formato tarjeta) disponible ideal para cartera.

Chipolo destaca también porque no existe barrera de pago para las funciones principales y su aplicación es intuitiva. Como punto diferencial respecto a Tile o Samsung, su comunidad es algo más reducida, aunque suficiente para entornos urbanos o zonas con s activos.

Filo Tag, fabricado en Italia, apuesta por un diseño rectangular atractivo disponible en varios colores y una excelente integración multi-plataforma. Sus principales características incluyen:

  • Compatibilidad: Compatible con smartphones Android y iOS.
  • Alcance: Hasta 80 metros gracias a Bluetooth LE.
  • Batería: Tipo botón CR2032, autonomía de 12 meses.
  • Dimensiones: 25 x 41 x 5 mm; muy ligero y cómodo para portarlo en cualquier lugar.
  • Aplicación: Permite hacer sonar el localizador y localizar en mapa el último punto conocido. También envía notificaciones cuando hay separación.
  • Precio: Desde 25€, packs de varias unidades disponibles.

Su gran baza es el diseño, la variedad de colores y la sencillez para localizar objetos cotidianos; es una excelente opción si te importa tanto la estética como la funcionalidad.

Nutale Mini: opción económica, compacta y funcional

Nutale Mini se presenta como uno de los rastreadores Bluetooth más económicos y compactos del mercado. Aunque no goza de las redes colaborativas de otras marcas, es perfectamente funcional tanto en Android como en iOS.

  • Alcance: Hasta 60 metros (Bluetooth 4.0 LE).
  • Batería: Hasta 7 meses de uso continuo.
  • Compatibilidad: Android y iOS.
  • Aplicaciones: Permite localizar desde la app, ver en el mapa la última posición y emitir sonido para facilitar el hallazgo.

Eufy Security SmartTrack Link: alternativa multiplataforma avanzada

Otra opción interesante es , un rastreador Bluetooth compacto y potente que destaca por ser compatible tanto con la app Buscar de Apple como con Android. Sus ventajas incluyen:

  • Funcionalidad inversa: Puedes hacer sonar tu teléfono desde el localizador aunque esté en modo silencio.
  • Diseño: Compacto y con agujero para enganchar directamente donde prefieras.
  • Precio: Más barato que el AirTag y sin necesidad de rios adicionales.

Esta compatibilidad híbrida lo convierte en una opción especialmente recomendable para familias con dispositivos de ambos sistemas operativos.

Kippy EVO: localización profesional para mascotas

Si buscas una solución específica para rastrear animales domésticos, el Kippy EVO es imbatible gracias a su tecnología combinada:

  • Funciona con GSM 2G, GPS, Wi-Fi y Bluetooth, ofreciendo localización en tiempo real sin límites de distancia.
  • Incluye SIM (normalmente Vodafone), no depende del rango Bluetooth.
  • Autonomía: Variable, puede llegar a varios días; se recarga por USB.
  • Alertas personalizables: Delimita áreas seguras, recibe avisos si tu mascota sale de la zona o activa la luz intermitente y vibración desde tu móvil.
  • Resistencia al agua: IP67, soporta inmersiones de hasta 1 metro durante 30 minutos.
  • Peso/tamaño: 38 gramos, 5,5 x 3,7 x 2,2 cm, adaptado a collares de perros/gatos de más de 4 kg.

alternativas a los AirTags para Android

Tracki GPS Tracker y Cube Shadow: opciones avanzadas para necesidades específicas

Existen otras opciones menos populares pero igualmente efectivas en escenarios concretos:

  • Tracki GPS Tracker: Ofrece localización global mediante GPS y red GSM, sin depender de dispositivos cercanos ni apps de terceros. Ideal para vehículos, equipaje internacional o personas, permite crear «geocercas» y es recargable (autonomía de hasta 75 días). La información adicional la puedes consultar en nuestro artículo sobre localizar tu móvil robado.
  • Cube Shadow: Es el rastreador Bluetooth más delgado del mercado (solo 2 mm de grosor), lo que lo hace adecuado para esconder en carteras, libros u objetos muy planos. Tiene batería recargable y certificación IP67. La app complementaria ayuda a gestionar diversas funciones, disponible en la sección de apps para privacidad en Android.

Ambos modelos amplían las posibilidades para s que buscan ubicaciones precisas, cobertura global o adaptar la tecnología al objeto concreto.

Aspectos clave a tener en cuenta al elegir tu alternativa a AirTag para Android

Dado que el universo de rastreadores es cada vez más amplio, conviene analizar algunos factores críticos antes de hacer tu elección:

  • Compatibilidad: Asegúrate de que el dispositivo y su app son compatibles con tu móvil (no todos funcionan con todos los Android).
  • Alcance y tecnología: ¿Necesitas cobertura local (Bluetooth) o mundial (GPS/SIM)?
  • Autonomía: Valora la duración de la batería y si es reemplazable o recargable.
  • Resistencia: Si vas a usarlo en exteriores, busca modelos con certificación IP y materiales robustos.
  • Funciones extra: Botón SOS, luces LED, integración con asistentes, historial de ubicaciones…
  • Red de rastreo: Los dispositivos con redes comunitarias como Tile o Samsung ofrecen mayor probabilidad de éxito en ciudad.
  • Precio y packs: Considera comprar varios para cubrir llaves, cartera, equipaje, etc.

Actualmente, la oferta de alternativas a los AirTags para Android es variada y muy completa, desde opciones especializadas para mascotas hasta rastreadores de uso universal y económico. Analizar tus necesidades reales y tu ecosistema de dispositivos te ayudará a acertar con la elección. Y si eres de Android, comprobarás que ya no tienes por qué renunciar a la tranquilidad y la seguridad de saber siempre dónde están tus objetos más preciados.

Artículo relacionado:
Las mejores aplicaciones para localizar personas: guía definitiva de apps, funciones, privacidad y comparativas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.