Las mejores alternativas gratis a Spotify: plataformas, apps y recursos imprescindibles para escuchar música sin pagar

  • Amplia selección de alternativas: Plataformas como Pandora, Amazon Music, Mixcloud, Soundcloud, Deezer, Bandcamp y otras ofrecen música gratis de calidad legal.
  • Opciones open source y sin anuncios: Apps como Spotube, ViMusic, Musify y RiMusic permiten escuchar millones de canciones sin coste ni publicidad, aprovechando el catálogo de YouTube.
  • Servicios especializados: Bandcamp y Jamendo destacan para descubrir música independiente, mientras que Idagio es ideal para amantes de la clásica y Mixcloud para fans de sesiones de DJ.

Spotify es el referente internacional del streaming musical, pero no todos los s encuentran en él la experiencia perfecta. Las razones pueden ser muchas: restricciones del plan gratuito, la presencia de anuncios, la subida de precios, la búsqueda de música sin limitaciones o simplemente la curiosidad por descubrir nuevos servicios, funcionalidades y catálogos. Lo cierto es que el mundo del streaming musical está en constante cambio, y existen alternativas gratuitas a Spotify que se adaptan a distintas necesidades, gustos musicales y dispositivos. En este artículo, vas a conocer en detalle las mejores plataformas y aplicaciones gratuitas que puedes usar para escuchar música online de forma legal, con calidad y sin pagar, ampliando la visión más allá de los grandes nombres y sumando opciones menos conocidas pero igual de válidas.

Listado de las mejores alternativas gratis a Spotify 2025

Pandora Music

Pandora Music es una de las plataformas veteranas del streaming musical, especialmente popular en algunos países. Aunque su funcionamiento no es exactamente igual a Spotify, ofrece gratuito a un extenso catálogo de música en streaming con una experiencia tipo radio personalizada. En vez de seleccionar de forma directa cada canción, el elige un género, artista o tema y Pandora crea estaciones donde la música se va reproduciendo de forma automática y curada por algoritmos avanzados.

Esta plataforma destaca por su capacidad de recomendar música ajustándose a los gustos del gracias a su famoso Music Genome Project, un sistema de etiquetas e inteligencia artificial que evalúa cada canción según cientos de atributos. Además, Pandora incluye podcasts de temáticas muy diversas y permite escuchar desde la aplicación móvil en Android o escritorio. Aunque en su versión gratuita existen límites en el número de saltos de canción y presencia de anuncios, la experiencia permite descubrir música nueva con facilidad.

Amazon Music

Para quienes ya cuentan con una suscripción de Amazon Prime, Amazon Music se convierte en una de las alternativas más directas a Spotify, ya que su plan básico está incluido dentro del paquete Prime. Amazon Music ofrece a más de 2 millones de canciones sin coste adicional, permitiendo la reproducción en streaming, la creación de listas y la integración con Alexa.

Su catálogo abarca todos los géneros y épocas, y la plataforma facilita la navegación, gestión de favoritos, exploración de tendencias y escucha en varios dispositivos, incluyendo móviles Android/iOS, ordenadores y altavoces inteligentes. Además, Amazon Prime Video y las ventajas en envíos y compras se suman como beneficio extra. Para quienes buscan un catálogo más amplio, existe Amazon Music Unlimited -de pago-, pero la versión Prime gratuita es más que suficiente para la mayoría de s ocasionales.

Mixcloud

Mixcloud es una alternativa gratuita perfecta para los amantes de la música electrónica, el dance, el techno, el hip-hop o el chill out. Su gran baza es ofrecer sesiones, mixes, podcasts y programas de radio subidos por DJs, emisoras y creadores independientes de todo el mundo. Aquí no se encuentran solo canciones sueltas, sino auténticas experiencias musicales continuas y muy variadas.

La plataforma cuenta con más de medio millón de DJs y presentadores, además de radios online de todas partes del planeta. Puedes disfrutar del contenido tanto en app para Android y iOS como en la web desde cualquier navegador. Mixcloud permite crear listas de reproducción, seguir a tus DJs favoritos, descubrir sesiones según género o estado de ánimo, y disfrutar del audio incluso con calidad alta. La versión gratuita incluye anuncios y algunas limitaciones en los saltos, pero ofrece contenidos difícilmente accesibles en otras plataformas.

Más alternativas gratis a Spotify para escuchar música

Soundcloud

Soundcloud es probablemente la alternativa gratuita más popular y diferente a Spotify. Aquí no solo puedes escuchar música, sino que también puedes descubrir millones de canciones que no están en otras plataformas, especialmente de artistas emergentes, productores independientes y remixes exclusivos.

El catálogo de Soundcloud alcanza los 200 millones de canciones y más de 20 millones de artistas de todo el mundo. Puedes escuchar música gratis, comentar en las pistas, seguir a tus artistas favoritos y compartir tus propias producciones. Soundcloud es ideal para quienes buscan estar a la última, descubrir nuevos estilos o salir del círculo comercial habitual. Incluye también podcasts, sesiones de DJ, mezclas y mucho contenido «underground» no disponible en Spotify.

La versión gratuita permite escuchar música con anuncios y algunas limitaciones, pero existe Soundcloud Go y Go+ (de pago) para descargas y mayor calidad. Además, permite iniciar sesión usando Facebook y sincronizar toda tu red de amigos y gustos musicales.

YouTube Music

YouTube Music es la apuesta musical de Google. La plataforma recoge todo el potencial de YouTube, permitiendo acceder gratis (con anuncios) a millones de canciones, videoclips oficiales, directos, remixes y contenido exclusivo. Tiene versión web y app para móviles, y su punto fuerte es la variedad casi ilimitada: desde grandes superventas hasta rarezas internacionales o grabaciones en vivo.

Con la integración de Google, puedes crear listas, recibir recomendaciones inteligentes según tus gustos, estado de ánimo, localización y tendencias. Si tienes cuenta de YouTube , disfrutarás de YouTube Music sin anuncios ni restricciones. En la versión gratuita, hay anuncios y limitaciones como escuchar en segundo plano en móvil (la app se detiene al bloquear la pantalla), pero es una de las opciones más versátiles para quienes quieren explorar todo lo que existe en música online, sin pagar.

Deezer

Deezer es una de las alternativas más completas a Spotify, con versión gratuita, de pago y HiFi. Aunque la opción gratuita incorpora anuncios y cierta aleatoriedad en la escucha móvil, permite acceder a un enorme catálogo de canciones, crear listas de reproducción, explorar radios temáticas y descubrir música recomendada por una comunidad internacional de s. Explora otras alternativas a Spotify para ampliar aún más tus opciones musicales.

Deezer destaca por la posibilidad de seguir a otros s y copiar sus listas, lo que enriquece la experiencia y fomenta el descubrimiento de nueva música. Además, su modo Flow utiliza inteligencia artificial para ofrecerte un mix infinito personalizado. También puedes usarlo en ordenador, móvil Android e iOS, altavoces inteligentes, sistemas de coche y más.

Bandcamp

Bandcamp, alternativa para descubrir música gratis

Bandcamp es mucho más que una tienda de música online: es una comunidad global donde artistas independientes publican y venden su música. Si tu objetivo es descubrir nuevos grupos, géneros alejados del mainstream, o proyectos experimentales, aquí tendrás a miles de discos y canciones que puedes escuchar gratuitamente (aunque algunos artistas limitan el número de escuchas). Conoce las mejores alternativas gratis a Spotify en esta plataforma para apoyar a artistas independientes y explorar nuevos estilos musicales.

Bandcamp permite comprar discos físicos o digitales, seguir a tus artistas favoritos, recibir alertas de nuevos lanzamientos y apoyar de forma directa a los creadores. También puedes explorar por etiquetas, géneros, popularidad o recomendaciones. Aunque no pretende competir con el catálogo de los gigantes, es el rincón perfecto para oyentes inquietos y modernos cazadores de tesoros musicales. La experiencia de es sencilla, directa y sin apenas publicidad.

Last.fm

Last.fm es conocida principalmente por su sistema de estadísticas y scrobbling, con el que puedes sincronizar y analizar todo lo que escuchas en distintas plataformas para tener recomendaciones más precisas y un historial personal. Sin embargo, también permite escuchar radios y música gratis directamente desde la web, con un enorme archivo de artistas y la posibilidad de descubrir nuevas tendencias. Aprende a gestionar tus suscripciones o a cambiar de plataforma si buscas opciones gratuitas.

La plataforma utiliza un algoritmo que aprende de tus gustos y propone listas y sugerencias automáticas, así como información de conciertos y eventos musicales cercanos. En la versión gratuita hay anuncios y ciertas limitaciones en la escucha, pero puedes acceder a opciones de pago si buscas una experiencia más personalizable y sin publicidad.

Internet Archive

Internet Archive es mucho más que un archivo histórico de webs: incluye una gigantesca biblioteca de música gratuita y legal, especialmente de grabaciones en vivo, música libre de derechos y obras clásicas. En su Music Archive puedes encontrar desde conciertos históricos de rock, jazz o folk hasta grabaciones poco comerciales y material de dominio público. No sirve para acceder a los éxitos del momento, pero es ideal si buscas rarezas o archivos musicales difíciles de encontrar en otros lugares. Descubre recursos para descargar música legalmente.

Jamendo

Jamendo apuesta por la música libre y con licencias Creative Commons. Todos los artistas que suben su música a esta plataforma lo hacen para que cualquier pueda escucharla gratis, descargarla (con límites para uso personal) y compartirla. El catálogo agrupa cientos de miles de canciones y álbumes de todo el mundo, cubriendo casi todos los géneros. Puedes crear tus propias listas, votar, seguir artistas y encontrar desde música electrónica hasta rock alternativo o jazz experimental. Es perfecta para quienes quieren descubrir talentos emergentes y apoyar el arte independiente. .

Radio Garden

Radio Garden es una propuesta diferente: en lugar de ofrecer un catálogo cerrado de canciones, permiten explorar miles de emisoras de radio de todo el mundo a través de un mapa interactivo. Puedes «viajar» de país en país y escuchar la música local en tiempo real, sintonizando radios por géneros, regiones o tendencias. Es una herramienta educativa, divertida y perfecta para descubrir estilos musicales internacionales. La versión web y sus apps para móviles son totalmente gratuitas, y no requieren registro. .

TuneIn Radio

TuneIn Radio es una de las apps más famosas para escuchar emisoras de radio por Internet. Dispone de una sección exclusiva de música, donde puedes encontrar radios temáticas 24 horas, radios de géneros muy concretos, directos de festivales, sesiones de DJ y más. Si bien la versión gratuita tiene anuncios, la oferta es gigantesca y puedes escuchar música sin tener que pasar siempre por algoritmos o listas prefijadas. También incluye programación deportiva, podcasts y noticias, pero la música ocupa un lugar destacado en la experiencia de .

Audiomack

Audiomack es una plataforma menos conocida pero que permite a los artistas subir su música gratis. Aquí predomina el hip-hop, el rap, la música electrónica y otros estilos urbanos, aunque hay espacio para todo tipo de géneros. El puede escuchar sin pagar, acceder a playlists y temas en tendencia, guardar favoritos, crear sus propias listas y descubrir nuevos talentos. La app para móvil es muy intuitiva y, aunque hay anuncios en la versión gratuita, el contenido original y emergente es muy destacado.

Idagio

Idagio es una plataforma de streaming especializada en música clásica. Ofrece tanto suscripciones de pago como una interesante versión gratuita que da a 2 millones de pistas, grabaciones de orquestas importantes y lanzamientos recientes. Incluye metadatos completos, listas de reproducción temáticas y un sistema de recomendaciones muy adaptado al género clásico. Si te apasionan el piano, la ópera o la música orquestal, es una opción a tener en cuenta.

Musify

Musify es una app móvil de código abierto y gratuita que extrae la música de YouTube para ofrecerla con una interfaz similar a Spotify y sin anuncios. Puedes crear listas de reproducción, disfrutar del audio con calidad alta, ver letras de canciones y escuchar música donde quieras. La experiencia está bastante pulida y no necesitas suscripción ni pago alguno.

Harmony Music

Harmony Music es otra aplicación de código abierto, disponible para Android, Windows y Linux. Permite escuchar música extraída de YouTube con una interfaz muy cuidada, creación de playlists, modo radio, descarga de canciones para oído offline y control detallado de la calidad de sonido. Además, es compatible con Android Auto y Chromecast, ideal para quienes desean tener la máxima flexibilidad en la reproducción musical gratuita.

ViMusic

ViMusic es otra opción gratuita y de código abierto para Android que permite escuchar música de YouTube sin anuncios y con control total sobre tus listas, calidad de sonido y modo sin conexión. Su interfaz es moderna e intuitiva, permite importar tus canciones, crear playlists y disfrutar de audio sin restricciones, incluso en segundo plano. Es compatible con Android Auto y permite descargar canciones para su disfrute offline.

Spotube

Spotube es una alternativa gratuita, open source y multiplataforma (Android, Windows, Linux, Mac) que aprovecha la base de datos de Spotify y extrae el streaming de YouTube, permitiéndote escuchar prácticamente cualquier playlist de Spotify sin anuncios. La interfaz es moderna y recuerda mucho a las apps oficiales de las grandes plataformas, integrando la posibilidad de acceder a «Top 50», playlists de tendencias, géneros y favoritos. No es necesario iniciar sesión, aunque si lo haces puedes mantener tus listas y descargas sincronizadas. .

MusicAll

MusicAll es otra aplicación que utiliza catálogos de YouTube para ofrecer streaming musical gratuito con la experiencia clásica de Spotify: creación y sincronización de listas, búsqueda avanzada y reproducción con calidad alta y sin anuncios. Permite el uso sin conexión y se puede instalar tanto en apps móviles como en web. Aunque puede requerir la instalación de un archivo APK fuera de la tienda oficial, es segura y utilizada por miles de s.

RiMusic

RiMusic es una nueva alternativa gratis a Spotify para Android que utiliza el catálogo de YouTube Music, sin publicidad y con interfaz adaptada a las apps . Permite escuchar millones de canciones, crear listas, buscar artistas o discos, ver letras y traducciones, reproducir en segundo plano y descargar canciones para uso offline. Al ser de código abierto, su seguridad y transparencia están garantizadas. La instalación debe hacerse desde F-Droid o su repositorio en GitHub, ya que no está en la tienda oficial por motivos legales relacionados con el uso del catálogo de Google.

Otras alternativas y recursos

  • Europa FM: radios online con música actual, tendencia, electrónica y reggaetón. Ideal para quienes buscan variedad y actualidad sin suscripciones.
  • iHeartRadio: app internacional con a emisoras de radio temáticas, especialmente música británica y estadounidense.
  • BBC Radio 1 y BBC Music: canales de YouTube y web con actuaciones en directo, acústicos y entrevistas exclusivas con artistas reconocidos.
  • OndaChannels: app de directo a decenas de emisoras de radio, con interfaz sencilla, temporizador de apagado y opción colaborativa para añadir emisoras sugeridas por los s.

Como comprobaste, no hay una única plataforma que se adapte a todos los gustos ni necesidades, pero el abanico de aplicaciones y servicios gratuitos para escuchar música online es cada vez más amplio. Desde radios digitales a apps open source, pasando por repositorios de música independiente, la clave está en elegir la opción más equilibrada según tu perfil. Alternar varias de ellas te permitirá disfrutar de un catálogo casi infinito y, probablemente, descubrir música que jamás escucharías en las playlists tradicionales. Prueba distintas aplicaciones y plataformas, explora géneros nuevos, apoya a artistas emergentes y aprovecha la versatilidad que ofrece la música digital actual para disfrutar de tus canciones favoritas sin límites ni costes.

Artículo relacionado:
Todas las alternativas a Spotify: mejores apps, webs y servicios para escuchar música online gratis o de pago

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.