En el universo de Android, los cambios nunca se detienen y cada nueva versión trae consigo una ola de expectativas y preguntas: ¿vale la pena actualizar?, ¿qué diferencia realmente la última versión de la anterior?, ¿qué dispositivos recibirán antes las novedades? Si te estás planteando si Android 15 supone un verdadero salto respecto a Android 14, aquí vamos a destripar todas las novedades, diferencias en detalle y mejoras técnicas, para que sepas exactamente qué esperar.
La competencia en el ecosistema móvil es feroz y Google lo sabe bien. Por eso, cada año pone toda la carne en el asador para superar a su versión previa en aspectos como seguridad, privacidad, multitarea, rendimiento, soporte para nuevos dispositivos y, cómo no, esas pequeñas funcionalidades que hacen la vida diaria más cómoda. Si quieres entender las razones para dar el salto a Android 15 —o para no hacerlo— aquí tienes el análisis más completo que puedes encontrar, contado con naturalidad y sin tecnicismos innecesarios.
Fecha de lanzamiento y llegada de Android 15 frente a Android 14
Android 14 estuvo disponible para algunos dispositivos desde finales de 2023, aunque la adopción fue especialmente lenta, superando con dificultad la barrera del 10% de s. Como es habitual, los fabricantes fueron desplegando la actualización poco a poco, por lo que la gran mayoría solo pudo saborear Android 14 muchos meses después de su lanzamiento oficial.
Android 15 hizo su aparición oficial el 15 de octubre de 2024 para los Google Pixel de sexta generación en adelante. Este año incluso hubo sorpresa: la compañía Vivo se adelantó a Google y lanzó antes la versión estable en su propia capa de personalización, una muestra de que el ritmo de las actualizaciones puede ser cada vez menos predecible.
Actualmente, Android 15 solo está disponible de manera oficial en los Google Pixel, pero la actualización irá llegando, como es costumbre, primero a los modelos más y poco a poco al resto de fabricantes y gamas.
Novedades clave: ¿Qué destaca en Android 15 respecto a Android 14?
La pregunta del millón es: ¿merece la pena Android 15 o es solo una evolución menor respecto a Android 14? Aunque para muchos el salto puede parecer discreto a primera vista, lo cierto es que Android 15 pone el foco en aspectos críticos como la privacidad, la seguridad avanzada, nuevas formas de optimizar espacio y batería, gestión de notificaciones, y el soporte a las tecnologías más punteras del momento (conectividad por satélite, compatibilidad con dispositivos plegables y mucho más).
Las principales diferencias respecto a Android 14 se centran en:
- Mayor control de privacidad y protección de datos, destacando el nuevo Espacio Privado y varias barreras anti-malware y anti-estafas reforzadas.
- Sistema nativo para archivar aplicaciones, que ayuda a liberar espacio sin perder datos importantes.
- Conectividad por satélite, disponible en algunos modelos, para no quedarte nunca sin comunicación.
- Nuevos controles de volumen y audio, es de ajustes rediseñados y optimización multimedia con soporte avanzado para códecs como AV1 y tecnologías Bluetooth LE, Auracast, y NFC mejorado.
- Mejoras orientadas a la multitarea, especialmente en tablets y móviles plegables, con funciones de ventana y pantalla partida mucho más avanzadas.
- Mejoras en la seguridad contra robos, gestión avanzada de permisos y alertas automáticas ante comportamientos sospechosos.
Privacidad y seguridad: Android 15 sube el listón
Uno de los pilares sobre los que Google ha construido Android 15 es la privacidad y protección del frente a s no autorizados, malware y estafas.
Espacio privado: Esta es, sin duda, una de las grandes estrellas de Android 15. Permite crear un área segura dentro del dispositivo, oculta del launcher, ajustes, notificaciones y cualquier otro elemento del sistema. De esta forma, puedes mantener aplicaciones sensibles fuera del alcance de miradas ajenas, protegidas bajo huella digital o clave.
Protecciones reforzadas frente a robos y estafas: Android 15 incorpora un sistema de bloqueo inteligente con detección de robo, bloqueo offline y bloqueo remoto. Si detecta movimientos extraños o pérdida de conexión, puede bloquear el dispositivo automáticamente. Además, la inteligencia artificial se utiliza en Google Play Protect y en el propio sistema para anticipar posibles fraudes, evitando que apps maliciosas se oculten tras otras o abusen de permisos.
Protección de códigos OTP y verificación en dos pasos: Para prevenir la interceptación de códigos de verificación, Android 15 ahora oculta estos mensajes en las notificaciones, reforzando el control para que aplicaciones con permisos no puedan leerlos. Tampoco se permite ya la instalación de aplicaciones con una API target inferior a Android Marshmallow.
Detección de grabación de pantalla: Las apps pueden saber si están siendo grabadas para evitar mostrar información delicada, mostrando avisos o restringiendo contenido sensible cuando detectan grabación activa.
Restricciones avanzadas para el a la MAC y seguridad en redes públicas: Android 15 añade protecciones adicionales para que tu dirección MAC sea mucho más difícil de rastrear cuando accedes a redes WiFi públicas.
Mejoras en la gestión de permisos y procesos en segundo plano: Cambios internos del sistema evitan que el malware pueda ejecutar procesos peligrosos en segundo plano o lanzar actividades sin permiso del .
Experiencia en dispositivos grandes, tablets y plegables
El salto más notable a nivel de experiencia de lo encontramos en la gestión de la multitarea y el soporte para dispositivos de gran pantalla, tablets y móviles plegables.
Pantalla dividida y app pairs: Ahora puedes guardar combinaciones de aplicaciones en pantalla dividida como s directos en el escritorio. Solo tienes que escoger tus apps favoritas para usar en modo split-screen y abrirlas rápidamente, facilitando la multitarea en estos dispositivos.
Continuidad en móviles plegables: Por fin llega el soporte nativo para mantener una app abierta al cerrar la pantalla interna y pasarla a la exterior, sin necesidad de desbloquear de nuevo el dispositivo. Esto facilita, por ejemplo, seguir usando mensajes o mapas en un móvil tipo flip sin perder el hilo.
Barra de tareas mejorada en tablets/plegables: Ahora puedes anclar y desanclar más apps en la barra de tareas de tablets y plegables, con nuevas opciones para reorganizar y guardar combinaciones frecuentes.
Ventanas en modo escritorio: Android 15 sigue avanzando hacia el uso de apps en ventanas flotantes, semejante a la experiencia de un PC. Pronto podrás redimensionarlas y moverlas libremente.
PiP (Picture-in-Picture) mejorado: El modo Picture-in-Picture ahora responde con transiciones más suaves y es más flexible para múltiples usos, desde vídeo hasta videollamadas.
Archivar aplicaciones y gestión avanzada del almacenamiento
El almacenamiento siempre ha sido un recurso crítico en los móviles. Android 15 introduce por fin la posibilidad de archivar aplicaciones sin perder datos. Cuando una app ocupa espacio y no la usas, puedes archivarla: se elimina su información principal, pero guarda configuraciones y ficheros clave, de modo que cuando la reinstales, todo sigue igual. Android 14 no ofrecía este nivel de integración; hasta ahora las opciones dependían de Google Play y no estaban nativamente en el sistema.
Además, el sistema ahora incluye APIs para que desarrolladores sepan cuántos y qué datos ocupa cada tipo de archivo de su app, mejorando la gestión y la optimización del espacio.
Control de volumen, audio y multimedia: un salto en usabilidad
Uno de los cambios visuales más evidentes —y agradecidos— de Android 15 es el rediseño de los es de control de volumen. El nuevo interfaz es mucho más grande, claro e intuitivo; ahora puedes ajustar por separado volúmenes de medios, llamadas, notificaciones y alarmas, con un simple toque en los tres puntos junto al deslizador.
Audio por Bluetooth y Auracast: Gracias a la tecnología Bluetooth LE y Auracast, puedes compartir el audio de tu móvil con varios dispositivos Bluetooth a la vez, algo muy útil para compartir música o vídeos en grupo, y acceder de una forma mucho más rápida a la lista de dispositivos desde el propio de control.
Control de volumen inteligente (estándar CTA-2075): Android 15 implementa el estándar para que el volumen se equilibre automáticamente entre apps, evitando sustos con cambios bruscos al ir de YouTube a un juego, por ejemplo.
Mejoras en reproducción multimedia y codecs: Incluye soporte optimizado para AV1 (decodificador dav1d de VideoLAN para dispositivos que no disponen de hardware AV1), y nuevas funcionalidades como LoudnessCodecController, virtual MIDI 2.0 y refinamientos en el audio directo, para una experiencia mucho más fluida y profesional.
Conectividad por satélite y mejoras en comunicación
Android 15 incorpora por primera vez soporte nativo para conectividad por satélite en modelos compatibles. Esto supone que, aunque no haya red móvil ni WiFi, podrás enviar mensajes (SMS, MMS o RCS) a través de satélite. Aunque aún está limitado a ciertos modelos y regiones, todo apunta a que se irá extendiendo como estándar en muchos nuevos dispositivos.
Bluetooth mejorado: Ahora el de ajustes rápidos permite seleccionar, configurar y añadir nuevos dispositivos Bluetooth desde una ventana emergente más intuitiva. Además, si desactivas Bluetooth, el sistema puede activarlo solo al día siguiente, para que no lo dejes apagado por accidente.
Mejoras en NFC: Se puede solicitar que el controlador NFC entre en «modo observación»—escucha pero no responde—útil para pagos y para que apps puedan analizar sin participación directa.
Grabación parcial de pantalla y privacidad
¿Quieres grabar solo una app sin que se vean notificaciones o información del sistema? Android 15 permite la grabación o captura de pantalla parcial, centrada en una sola aplicación. Así proteges tu privacidad y evitas mostrar mensajes o información sensible de otros contextos.
Accesibilidad y experiencia del
Android continúa avanzando para ser más accesible para todos. En Android 15, TalkBack soporta displays Braille usando el estándar HID tanto con USB como con Bluetooth seguro, facilitando el uso del sistema para personas con discapacidad visual.
Control de contraste y corrección de color: Ahora puedes elegir entre varios niveles de contraste para que elementos como botones resalten sobre el resto, y ajustar la intensidad de la corrección de color si tienes necesidades específicas de visión.
Vibración mejorada para el teclado: Es más sencillo controlar, desde los ajustes de sonido, la vibración al teclear, adaptando el móvil a tu estilo.
Mejoras en gestión de PDFs, documentos y edición multimedia
La experiencia al trabajar con PDFs da un salto de calidad. Android 15 añade soporte para PDF protegidos por contraseña, anotaciones, edición de formularios y copia selectiva, además de permitir mejoras gracias a actualizaciones desde Google Play. El puede buscar texto, rellenar documentos y copiar secciones, algo especialmente útil para estudiantes y profesionales.
A nivel técnico, las APIs de PdfRenderer y gestion de archivos se han mejorado para que los desarrolladores puedan integrar estas funciones en sus propias apps.
Reconocimiento de idiomas, inteligencia artificial y Gemini
Otra novedad interesante es la optimización del reconocimiento de idiomas hablados. Los desarrolladores ahora pueden controlar mejor el cambio entre idiomas, evitando que el sistema «pierda» palabras cuando alternas entre diferentes lenguas.
Gemini y descripción de imágenes: Android 15 aprovecha la IA de Gemini para ofrecer descripciones detalladas en imágenes, facilitando la accesibilidad y la gestión de contenido visual para s con dificultades.
Mejoras para dispositivos Wear OS y gestión de mapas offline
Los relojes inteligentes con Wear OS también se benefician de Android 15. A partir de ahora, se podrán descargar mapas de Google Maps para usarlos sin conexión directamente en el reloj, lo que facilita rutas y navegación incluso cuando no llevas el móvil encima.
Seguridad y control de aplicaciones maliciosas
Android 15 sigue cerrando puertas a apps potencialmente peligrosas. No se pueden instalar aplicaciones con un targetSdkVersion inferior a 24 (Android Marshmallow), frenando en seco apps desactualizadas o que intentan colarse con permisos antiguos.
Detección activa de grabación y comportamientos sospechosos: Las apps podrán reaccionar si detectan que están siendo grabadas, y el sistema refuerza los avisos y bloqueos automáticos cuando las aplicaciones intentan saltarse límites o ejecutar acciones poco seguras en segundo plano.
Espacio privado y control total de datos
El Espacio privado es la gran propuesta en privacidad. Puedes ocultar allí aplicaciones sensibles, protegidas con huella digital o PIN, y separarlas del resto del entorno del sistema: ni notificaciones ni ajustes podrán mostrar información de este espacio si está bloqueado.
- Permite tener apps duplicadas con cuentas diferentes o esconder apps de mensajería, banca o archivos personales.
- El sistema exige autenticación extra para acceder, y durante el uso, esas apps quedan fuera del radar del resto del móvil.
- Algunas apps deberán adaptarse para funcionar dentro de este entorno, pero el gana un nivel de privacidad nunca visto en versiones previas.
Rendimiento, autonomía y optimización interna
Android 15 llega con mejoras en la autonomía, optimización del uso de memoria y aceleración del arranque.
Soporte para páginas de 16 KB y APIs de rendimiento: El sistema soporta dispositivos con tamaños de página de memoria de 16 KB, lo que acelera la carga de apps y mejora la eficiencia, además de ofrecer nuevas APIs para que los desarrolladores monitoricen el tiempo de arranque y el uso de recursos.
Ajustes bajo el capó: Cambios en el WebView (motor web interno de las apps) permiten menor consumo de RAM y tiempos de carga más cortos, reduciendo también el gasto de batería.
Actualizaciones trimestrales: Después del lanzamiento inicial, Android 15 recibe actualizaciones periódicas (QPR) que incorporan mejoras, nuevas funciones y correcciones. Entre ellas, widgets en la pantalla de bloqueo (en tablets), modo escritorio más flexible y personalización para dispositivos con ratón y pantallas externas.
Diseño Material You y personalización visual
El diseño evoluciona con Material You, el lenguaje gráfico de Google, que ahora llega a más zonas del sistema. Los iconos de la barra de estado —batería, WiFi, señal— muestran porcentajes dentro de ellos, un detalle que muchos s valoran.
Además, los iconos tematizados dejan de ser beta y el sistema permite mayor personalización y coherencia estética en toda la interfaz.
Contraste, accesibilidad y notificaciones
En favor de la accesibilidad, Android 15 añade niveles de contraste ajustables y una opción para modificar la intensidad de la corrección de color. Las notificaciones ahora pueden atenuarse automáticamente cuando llegan muchas de la misma app, evitando molestias sonoras o visuales excesivas.
En modo pantalla completa, las notificaciones ocupan menos espacio y solo se expanden cuando se requiere.
Nuevas APIs y herramientas para desarrolladores
Mejoras técnicas: APIs y controles: Android 15 presenta nuevas APIs como la actualización a OpenJDK 17, soporte avanzado para archivos PDF, control de fuentes y justificación de texto, y herramientas que facilitan la implementación de contenido de borde a borde en las aplicaciones.
Control avanzado de fuentes y disposición del texto: Las apps ahora pueden justificar mediante el espacio entre letras, gestionar mejor los saltos de línea y mantener la integridad de caracteres complejos como cursivas o caracteres orientales.
Funciones exclusivas y detalles adicionales
- Modo webcam mejorado: Ahora, al usar tu móvil como webcam en PC, puedes activar un modo HQ para obtener mayor calidad de imagen.
- Wallet integrada: El sistema avanza en la integración con apps de pago, tarjetas y billetes electrónicos, facilitando los pagos digitales.
- Gestión de notificaciones y canales: Los desarrolladores pueden configurar vibraciones personalizadas para diferentes tipos de avisos, diferenciando alertas importantes y secundarias.
Dispositivos compatibles y proceso de actualización
Android 15 es oficialmente para Pixel 6 en adelante, pero fabricantes como Vivo, OnePlus o Asus ya anuncian sus propios calendarios de lanzamiento.
Para actualizar, basta con esperar a que la OTA esté disponible en los ajustes del dispositivo. Los Pixel también pueden optar por el programa beta, instalar manualmente la imagen o flashearla, recordando que desbloquear el bootloader borrará todos los datos.
¿Qué dispositivos recibirán Android 15?
De momento, los Pixel de sexta generación y superiores son los primeros en tener oficial, mientras que otros fabricantes irán adaptándolo a sus modelos en los próximos meses. La fragmentación sigue siendo uno de los retos del ecosistema Android, aunque el código fuente en AOSP ya está disponible para facilitar las adaptaciones.
Tras analizar todas las diferencias, mejoras técnicas, novedades y cambios en la filosofía, queda claro que Android 15, aunque visualmente pueda parecer una evolución discreta, incorpora un gran número de mejoras en seguridad, privacidad, gestión de aplicaciones y experiencia de uso que la convierten en una de las actualizaciones más completas hasta la fecha. Para s que buscan mayor control, tranquilidad o personalización, es una versión que justifica sobradamente el salto cuando esté disponible en su dispositivo.