La última beta de Android 16 está generando preocupación por un grave problema con la batería que afecta especialmente a s de dispositivos Google Pixel. Aunque estas versiones previas permiten probar nuevas funciones de Android antes de su lanzamiento oficial, en esta ocasión, una inesperada reducción en la autonomía ha eclipsado todas las novedades y correcciones anunciadas.
¿Por qué la beta de Android 16 está causando problemas de batería?
La beta 2.1 de Android 16, lanzada como una actualización menor, ha supuesto para muchos un fuerte revés en la autonomía de sus dispositivos. s de distintos modelos de Pixel han compartido en redes sociales y foros, especialmente en Reddit, que sus teléfonos requieren recargarse hasta dos veces al día incluso con un uso moderado. Este problema no se limita a un solo modelo, sino que parece afectar a toda la gama compatible con la beta.
Lo más llamativo es que el fallo de batería ya era un asunto conocido en la beta anterior (2.0). Pese a que la actualización prometía resolver estos inconvenientes, muchos han experimentado una aceleración aún mayor en el consumo energético. Algunos relatos recogen descensos del 35% de la batería en apenas una hora y media de uso, cifras muy por encima de lo esperado en condiciones normales.
La explicación técnica detrás de este suceso apunta a errores de gestión de procesos en segundo plano y una carga elevada de la U tras la actualización, derivados de fallos en configuraciones del sistema aún en desarrollo. Esto genera un uso anormal de recursos, lo que explica por qué la autonomía se ve comprometida de forma tan drástica.
Respuesta de Google y evolución de las betas
Ante el aluvión de reportes, Google lanzó una nueva beta (3.1) con un parche específico para atacar estos errores. La compañía reconoció que parte de los problemas venían de una configuración errónea que provocaba un uso excesivo del procesador, forzando la U incluso en reposo. En la lista de cambios publicada oficialmente, se corrige un bug que provocaba un bajo rendimiento de la batería por este motivo, además de solucionar pérdidas de memoria y fallos recurrentes en la aplicación de Configuración del sistema al usar otros idiomas.
La actualización que corrige estos errores es muy ligera, lo cual facilita su implementación. Los s solo deben acceder al menú de actualizaciones de su Pixel para instalarla. No obstante, algunos s siguen notando discrepancias entre dispositivos: mientras que para muchos la autonomía ha vuelto a niveles aceptables, otros continúan experimentando descargas más rápidas de lo habitual. Esta variedad de experiencias apunta a que el fallo podría estar relacionado no solo con el hardware, sino también con configuraciones individuales, apps instaladas o hábitos de uso.
Discrepancias y testimonios de los s
Además del descenso brusco en la autonomía, existen testimonios de s para quienes la actualización incluso mejoró el comportamiento de la batería. Un caso relata que, tras cinco horas de uso, el dispositivo aún conservaba un 57% de carga, un rendimiento superior al habitual. Estas diferencias han llevado a pensar que el error afecta a modelos y configuraciones concretas, o incluso que aplicaciones específicas pueden estar contribuyendo al consumo excesivo.
Durante las pruebas de versiones beta, es frecuente encontrar problemas que no se reproducen de manera uniforme en toda la base de s. Factores como el estado de la batería, el tipo de uso y la presencia de apps en segundo plano pueden influir significativamente en los resultados, haciendo más difícil para Google identificar el origen exacto del fallo.
Novedades en la gestión y monitorización de la batería en Android 16
Una de las mejoras más destacadas de Android 16 es la incorporación de un menú específico para consultar el estado de la batería, disponible al menos en la beta 3 para los Google Pixel. Ahora es mucho más sencillo conocer la salud de la batería, su porcentaje de vida útil y los ciclos de carga realizados, permitiendo al decidir con mayor criterio cuándo es momento de reemplazar la batería o cambiar sus hábitos para alargar la vida del dispositivo.
Este menú se encuentra en el apartado de ajustes bajo “Batería”. Si el dato concreto de salud no aparece, sigue siendo posible consultarlo mediante apps de diagnóstico, lo que representa un avance frente a versiones anteriores de Android, donde era necesario recurrir a aplicaciones de terceros. Google también ha incluido nuevos sistemas de optimización y aprendizaje para intentar mejorar la autonomía general a largo plazo.
¿Qué hacer si tu batería se ve afectada tras actualizar a Android 16 beta?
Si la autonomía de tu Pixel ha empeorado tras instalar la beta de Android 16, existen varias acciones y consejos prácticos que pueden ayudarte a paliar o incluso revertir el problema mientras llega una actualización definitiva:
- Controla el consumo de aplicaciones en segundo plano: Identifica apps que puedan estar interfiriendo y limita su funcionamiento en los ajustes.
- Reinicia el teléfono: Un simple reinicio puede despejar procesos atascados o errores residuales tras la actualización.
- Instala la última actualización disponible: Google publica parches correctivos con frecuencia para las betas. Revisa si tienes disponible la beta 3.1 o superior que corrige el exceso de consumo y problemas relacionados.
- Vuelve a una versión anterior: Si el problema persiste y te impide usar el teléfono con normalidad, puedes valorar regresar a una versión estable anterior de Android.
- Comprueba el estado de la batería: Accede al menú de «Salud de batería» en los ajustes para asegurarte de que el descenso no se deba al desgaste físico de la batería.
- Desactiva funciones de alto consumo: Bluetooth, GPS y otros servicios en segundo plano pueden suponer un gasto extra, especialmente en versiones inestables.
- Participa en foros y reporta el problema: Cuantos más s reporten el mismo fallo, más rápidamente podrá Google identificarlo y resolverlo.
Consecuencias a largo plazo y trucos para cuidar la batería en Android
Las baterías de los teléfonos son componentes consumibles cuya vida útil depende del número de ciclos de carga y del cuidado diario. Recargar el dispositivo con más frecuencia debido a un fallo de software puede afectar a la longevidad de la batería. Por eso es recomendable, mientras se soluciona el bug, seguir buenas prácticas como evitar dejar el dispositivo al 100% de carga por largos periodos, no exponerlo a temperaturas extremas y mantener el sistema actualizado para recibir los últimos parches.
Si no te aparece el nuevo apartado de «Salud de batería» en tu dispositivo, recuerda que algunas aplicaciones de diagnóstico pueden darte una idea aproximada del estado de la batería y los ciclos realizados. Todo esto es fundamental para decidir cuándo es el momento óptimo para reemplazar la batería y garantizar que el móvil siga funcionando como el primer día.
Las versiones beta de Android 16, aunque introducen novedades realmente útiles, han puesto de lo manifiesto los riesgos de probar software en desarrollo, sobre todo para quienes dependen de su teléfono a diario. Google está actuando con rapidez para corregir los fallos más graves, pero no todos los s experimentan los mismos problemas. La experiencia varía según el modelo, el uso que se haga del dispositivo y las aplicaciones instaladas. Si eres uno de los afectados, sigue las recomendaciones para minimizar el impacto y mantente atento a las próximas actualizaciones, ya que lo habitual es que estos errores se solventen antes del lanzamiento definitivo.