El móvil se ha transformado en una herramienta multifuncional imprescindible. Una de sus utilidades más prácticas es la medición de distancias, superficies, alturas, perímetros y hasta la elaboración de planos completos. Hoy en día, tanto para uso profesional como doméstico, existen múltiples aplicaciones para medir distancias y superficies con precisión, utilizando la cámara del móvil, el GPS, mapas o incluso la realidad aumentada. En este artículo te mostramos las mejores apps para medir distancias disponibles para Android y iOS, así como herramientas para medir rutas caminando, áreas de terrenos o habitaciones, e incluso para crear planos 3D de espacios interiores y exteriores.
La versatilidad de los móviles actuales permite a las apps aprovechar los sensores integrados (acelerómetro, giroscopio, GPS, cámara, etc.) para hacer mediciones bastante precisas, aunque conviene destacar que la exactitud puede variar según la aplicación, el método utilizado y el modelo del dispositivo. El abanico de apps es muy amplio, e incluye desde reglas digitales hasta potentes aplicaciones de realidad aumentada o GPS profesional para tareas de topografía o arquitectura.
¿Cómo funcionan las apps para medir distancias?
Existen varias tecnologías y métodos principales en las aplicaciones para medir distancias:
- GPS y mapas digitales: Permiten medir rutas, áreas o superficies en exteriores, colocando puntos sobre mapas o siguiendo el recorrido en tiempo real.
- Cámara del móvil y sensores de movimiento: Utilizan la imagen y la posición del móvil para estimar la distancia a objetos, alturas, o dimensiones de superficies. Algunas emplean trigonometría básica o realidad aumentada (ARCore o ARKit).
- Regla digital: Usan la pantalla del móvil como regla para medir objetos pequeños de forma directa.
- Sensores avanzados y realidad aumentada: Las apps más sofisticadas combinan cámara, sensores y AR para crear planos 3D, medir volúmenes y representar con mayor precisión los espacios.
Elijas la app que elijas, lo fundamental es calibrar tu dispositivo, seguir el método recomendado y conocer las limitaciones (por ejemplo, las apps de cámara pueden ser sensibles a la luz, el enfoque o la estabilidad).
Las mejores aplicaciones para medir distancias y áreas en el móvil
A continuación, se detalla una comparativa de las apps más destacadas para medir distancias y superficies, incluyendo sus principales usos, ventajas y recomendaciones prácticas.
1. AndMeasure
AndMeasure es una aplicación veterana y universal para medir superficies y distancias en terrenos.
- Modo de uso: Se seleccionan puntos o marcadores sobre un mapa digital (generalmente basado en Google Maps). Puedes trazar rutas, áreas o perímetros, y la app calcula las distancias y la superficie automáticamente.
- Usos recomendados: Es ideal para medición de fincas, campos agrícolas, rutas deportivas, estimación de áreas para construcción, paisajismo, golf y todo tipo de actividades de campo.
- Formatos de medición: Soporta medidas en metros, kilómetros, millas, pies y acres, entre otros, lo cual la hace muy versátil y apta para distintos países y profesiones.
- Ventajas: Facilidad de uso, interfaz en español, ocupación mínima de recursos y compatible con casi cualquier móvil Android.
Es compatible con muchas versiones de Android y sigue siendo una opción fiable tanto a nivel particular como profesional.
2. Telémetro: Smart Measure
Smart Measure es una de las aplicaciones más completas para medir distancias usando la cámara y los sensores de movimiento del teléfono, sin necesidad de usar mapas ni GPS.
- Funcionamiento: Utiliza trigonometría y los sensores del móvil para calcular la distancia, la altura y el ancho entre dos puntos simplemente apuntando la cámara al objetivo.
- Aplicaciones prácticas: Perfecta para medir habitaciones, salones, muebles, puertas, ventanas o cualquier objeto dentro y fuera de casa.
- Precisión: Es fundamental calibrar el dispositivo la primera vez para evitar errores. La app proporciona instrucciones de calibración y permite guardar mediciones.
- Versiones: Dispone de versión gratuita y versión Pro (sin anuncios y con funcionalidades avanzadas como medición de anchura y áreas, orientación en retrato y zoom de cámara).
Es ideal para mediciones rápidas en interiores y exteriores, aunque conviene repetir las mediciones varias veces para mejorar su fiabilidad.
3. Regla (Ruler)
Una de las apps más ligeras y precisas para medir distancias cortas con la pantalla del móvil. Su funcionamiento convierte el dispositivo en una regla electrónica con modos para punto, línea, plano y nivel.
- Funciones: Permite medir longitudes, diámetros y convertir entre milímetros, centímetros, pulgadas y otros sistemas de unidades.
- Usos prácticos: Mide objetos pequeños como tarjetas, monedas, tornillos, piezas electrónicas, etc.
- Ventajas: App traducida a más de 15 idiomas (incluido español), sin publicidad, ocupa muy poco espacio e incluye modos avanzados de medición.
- Limitaciones: El tamaño máximo medible está limitado por la longitud de la pantalla del móvil.
Recomendada especialmente para trabajos manuales, bricolaje y uso escolar.
4. Medir y Alinear – 3D Plomada
Esta app destaca por añadir herramientas de plomada virtual y alineación en 3D, lo que la convierte en una opción avanzada para quienes necesitan comprobar verticalidad y nivelación además de medir distancias y volúmenes.
- Método de uso: Se utiliza la cámara y los sensores para medir distancia entre dos objetos, altura, ancho, superficies horizontales y verticales, y hasta volúmenes cilíndricos o cúbicos.
- Aplicaciones profesionales: Muy útil para albañiles, arquitectos, ingenieros, carpinteros y cualquier tarea que requiera verificar alineaciones y nivelados precisos.
- Curva de aprendizaje: Puede exigir un aprendizaje inicial, pero cuenta con manuales y tutoriales integrados.
La precisión mejora con el uso continuado y es ideal para medición de obras y reformas.
5. Medición (Measure by Google)
Google lanzó su propia app para medir distancias y objetos con la cámara, funcionando como una cinta métrica digital. Utiliza realidad aumentada para tomar medidas de forma simple al enfocar la cámara sobre una superficie.
- Usos principales: Mide tamaños de muebles, plantas, alfombras, mesas o cualquier objeto en superficies lisas.
- Compartir resultados: Permite sacar una foto con el tamaño y compartirla o guardarla para referencias futuras.
- Recomendaciones: Funciona mejor en condiciones de buena luz y con superficies planas. La exactitud depende del pulso y de la alineación de la cámara.
Es una opción rápida para pequeñas mediciones, aunque las distancias largas pueden no ser tan exactas como un metro físico.
6. Maps Distance Calculator
Una de las mejores alternativas para calcular distancias entre puntos en un mapa, muy recomendada para planificar rutas, medir trayectorias y acotar zonas específicas.
- Modalidades: Mide trayectorias colocando varios puntos en el mapa, calcula caminos continuos con la pluma y permite guardar áreas o perímetros para futuras consultas.
- Opciones avanzadas: Incluye visualización en mapas 3D, ajuste del ángulo de visión, medición de circunferencias y más.
Muy útil en actividades deportivas al aire libre, senderismo, recorridos en bici, running o incluso uso agrícola y urbanístico.
7. Prime Ruler
Prime Ruler apuesta por la realidad aumentada (AR) para medir distancias y áreas en tiempo real con la cámara. Solo hay que enfocar el objeto u superficie deseada y marcar los puntos de inicio y final.
- Mediciones posibles: Longitudes, áreas, perímetros, volúmenes, alturas, medidas en ángulo o en línea recta.
- Compatibilidad: Disponible gratis en la mayoría de Android y ha ganado premios por su facilidad de uso y fiabilidad en la medición AR.
- Casos de uso: Tanto para reformas, decoración, bricolaje como para estudiantes y profesionales que requieran planos rápidos.
8. Tool Box
Tool Box es una app multifunción que reúne 24 herramientas, convirtiendo tu móvil en una auténtica caja de utilidades prácticas.
- Incluye: Regla, medidor de longitud, transportador, nivel, brújula, altímetro, vibrómetro, detector de campo magnético, monitor de ritmo cardíaco, medidor de decibelios, cronómetro, temporizador, lupa, calculadora, convertidor de unidades, lector de código de barras, sismómetro, linterna, espejo y más.
- Ventajas: Precisión elevada gracias al uso combinado de sensores internos.
- Orientación: Muy interesante para s avanzados, ingenieros, técnicos, deportistas y aficionados al bricolaje y la medición en campo.
9. AR Plan 3D Regla
La medición en 3D con realidad aumentada es posible con AR Plan 3D Regla, ideal para ingenieros, arquitectos, inmobiliarias y s que quieran obtener un plano digital de su vivienda.
- Características: Medición de cinta métrica virtual, cálculo de perímetros, áreas y volúmenes, plano 3D de habitaciones y salones.
- Facilidad de uso: La app almacena automáticamente las medidas y permite añadir anotaciones sobre el plano generado.
- Recomendado para: Empresas inmobiliarias, reformas, planificación de distribución de espacios, diseño de interiores y compra de muebles.
Otras aplicaciones y utilidades recomendadas por especialistas
- Planimeter GPS: Excelente alternativa para medir áreas, perímetros, ángulos y distancias sobre mapas, con descarga en Android e iOS. Permite uso profesional para cartografía, topografía y agricultura.
- Smart Measure PRO: Versión avanzada de Smart Measure, sin publicidad, con medición de área, ancho, modo retrato y zoom de cámara.
- Smart Tools: Suite todo en uno con múltiples herramientas de medición (longitud, ángulo, pendiente, nivel, área, altura, brújula, detector de metales, sonómetro, vibrómetro, linterna, lupa, espejo y conversor).
- Herramientas de medida: Kit completo con más de 23 utilidades, desde velocímetro hasta sismómetro y medidor de color, compatible con unidades métricas e imperiales.
Apps para medir distancias caminando y entrenamiento deportivo
- Podómetro: Mide pasos, distancia recorrida, ritmo y calorías quemadas. Suele pedir la longitud del paso para ofrecer mayor exactitud.
- Runtastic y Strava: Ideales para runners y caminantes, emplean GPS para registrar rutas y comparar recorridos. Incluyen análisis de velocidad y métricas de salud.
- Google Fit: App gratuita de Google para registrar caminatas, kilómetros recorridos, calorías y rutas en tiempo real.
- MapMyWalk: Registra rutas, ritmos, desniveles y permite compartir entrenamientos en redes sociales.
Estas aplicaciones están especialmente diseñadas para quienes desean controlar distancias recorridas a pie, monitorizar entrenamientos o simplemente mejorar su salud caminando.
Apps para crear planos y medir espacios en 2D y 3D
- Footpath: Planifica rutas aplicando el dedo sobre el mapa, alinea caminos, mide distancias y elevaciones, y permite navegar con guía de voz. Además, incluye herramientas para guardar, compartir y exportar rutas, y es ideal para senderismo, ciclismo y deportes al aire libre.
- Floorplanner: Para crear planos 2D y 3D de manera sencilla, con biblioteca de objetos prediseñados.
- Sweet Home 3D: Dirigida a diseñar interiores, crear planos y visualizar espacios en 3D.
- Planner 5D: Permite crear planos, medir habitaciones y añadir muebles virtualmente.
- Magilan: Dibuja y mide planos directamente con la cámara del móvil usando realidad aumentada.
Aplicaciones especializadas para agricultura, construcción y topografía
- GPS Fields Area Measure: Especialmente indicada para gestión agrícola, mide áreas, perímetros y distancias en campos, permite marcar puntos de interés (POI) y compartir mapas. Muy usada por agricultores, agrónomos y topógrafos.
- Distance Meter: App sencilla para medir distancia y altura de objetos con la cámara, además de ofrecer medición de áreas y longitudes en fotos capturadas.
- Herramientas GIS: Muchas apps citadas incluyen exportación a formatos como GPX, DXF o CSV para integración con sistemas de información geográfica.
Consejos para mejorar la precisión de las mediciones con apps
- Calibrar el dispositivo antes de la primera medición, siguiendo las indicaciones de la app.
- Utilizar superficies planas y buena luz cuando la medición depende de la cámara o la AR.
- Colocar el móvil estable, evitando temblores o movimientos bruscos.
- Realizar varias mediciones y utilizar el promedio para mayor fiabilidad, especialmente en mediciones largas o profesionales.
- Actualizar las apps con frecuencia para aprovechar mejoras de precisión y compatibilidad.
Preguntas frecuentes sobre apps para medir distancias
¿Son precisas estas aplicaciones? La precisión depende de la calidad de los sensores del móvil, la app utilizada y las condiciones del entorno. Para tareas profesionales críticas, emplear aplicaciones con soporte para GPS externo o calibración avanzada.
¿Sirven para todo tipo de móviles? La mayoría de apps funcionan en móviles Android o iOS modernos, pero algunas funciones (como AR) pueden requerir modelos recientes o sensores específicos.
¿Se pueden usar en el campo o sin conexión? Las apps basadas en GPS permiten uso en campo abierto incluso sin conexión, aunque la descarga previa de mapas puede ser necesaria.
La oferta de apps para medir distancias es cada vez más completa y permite a cualquier , desde el profesional de la construcción hasta quien mide su jardín o planifica un viaje, convertir su smartphone en una herramienta polivalente. Elige la app que mejor se adapte a tus necesidades, calibra tu dispositivo y aprovecha la tecnología móvil para hacer mediciones precisas sin necesidad de instrumentos tradicionales.