El fenómeno de compartir coche gracias a aplicaciones móviles ha revolucionado la forma en la que muchas personas se desplazan, tanto para trayectos largos como para el día a día. Esta tendencia permite optimizar recursos, compartir gastos y, además, contribuir significativamente a la reducción del impacto medioambiental. Si bien BlaBlaCar es la referencia más conocida en España y buena parte de Europa, existen muchas alternativas a BlaBlaCar para Android con diferentes funcionalidades, características y ventajas para todo tipo de s.
¿Por qué elegir aplicaciones para compartir coche?
Las apps de coche compartido van mucho más allá del simple ahorro económico. Gracias a ellas:
- Reduces costes de viaje: Los gastos de combustible, peajes o mantenimiento se reparten entre varios ocupantes, haciendo el trayecto mucho más asequible para todos.
- Contribuyes a la sostenibilidad: Menos coches en circulación equivale a menos emisiones de CO2 y, por tanto, un menor impacto ambiental.
- Conoces gente nueva y fomentas la economía colaborativa: Compartir coche permite socializar, hacer nuevos os y participar activamente en un modelo basado en el intercambio y la confianza.
- Accesibilidad y flexibilidad: Es posible llegar a lugares a los que el transporte público no llega o ajustar el trayecto a tus necesidades.
- Seguridad y confianza: Las apps modernas incluyen valoraciones, perfiles verificados y sistemas de pago seguros.
Si buscas una forma económica y ecológica de desplazarte o simplemente quieres más opciones que BlaBlaCar, sigue leyendo para descubrir las mejores apps para compartir coche y sus ventajas en Android.
BlaBlaCar: el referente en viajes compartidos
BlaBlaCar fue una de las primeras aplicaciones en ofrecer la posibilidad de compartir coche en trayectos largos a cualquier rincón de España y Europa. Su éxito se debe a su enorme base de s, la facilidad de uso de la plataforma y la tranquilidad que aporta su sistema de valoraciones y perfiles verificados.
- Ventajas de BlaBlaCar:
- Gran comunidad y número de trayectos disponibles cada día.
- Sistema de opiniones y valoraciones para aumentar la confianza entre conductores y pasajeros.
- Interfaz intuitiva y proceso de reserva sencillo.
- Variedad de métodos de pago dentro de la plataforma.
- Inconvenientes:
- Comisiones y costes adicionales en algunos trayectos.
- En rutas poco habituales la oferta de viajes puede limitarse.
- Cancelaciones ocasionales por parte de los conductores.
Si deseas explorar otras opciones, existen alternativas a BlaBlaCar que pueden ajustarse mejor a tus necesidades, tanto para trayectos puntuales como para uso diario.
Amovens
Amovens es una de las principales alternativas a BlaBlaCar que puedes encontrar para Android en España. Esta plataforma, además de permitir compartir coche en trayectos largos o cortos, ofrece alquiler de vehículos entre particulares y hasta opciones de renting.
- Carpooling: Permite tanto buscar como ofrecer plazas en tu coche en un viaje, rellenando puntos de origen y destino, fechas y precio sugerido.
- Alquiler entre particulares: Si no usas tu coche durante un periodo, puedes alquilarlo a otros s de la plataforma.
- Interfaz sencilla e intuitiva: La aplicación guía en todo momento al para filtrar según ubicación, tipo de coche o necesidades específicas.
- Sistema de valoraciones y opiniones: Puedes ver qué opinan otros s sobre los conductores o inquilinos, lo que da un plus de confianza.
- Comisiones más bajas que otras apps principales y posibilidad de pagar con diferentes métodos.
Además, Amovens se especializa en trayectos cortos y periódicos (ir al trabajo, a clase, etc.), aunque también cubre viajes largos.
Enlaces de descarga:
La app es gratuita y está disponible en la Google Play Store.
Amicoche
Amicoche es otra de las mejores alternativas españolas a BlaBlaCar. Su punto fuerte es la ausencia total de comisiones para los s, lo que significa que lo único que pagas es lo que acuerdas directamente con el conductor. El sistema de funcionamiento es muy similar al de otras apps:
- Publica tu viaje si eres conductor, indicando ruta, fechas y plazas.
- Reserva tu plaza si eres pasajero en los trayectos publicados.
- Paga en efectivo o por Bizum, según prefieras.
- No es necesario introducir la tarjeta de crédito ni hay gestión de pagos dentro de la app.
- Muy sencillo de usar, tanto desde la web como desde la aplicación.
Una desventaja es que no se ofrece seguro específico a través de la app, por lo que la responsabilidad recae en los acuerdos entre s.
Descarga gratuita para Android desde la Google Play Store:
SocialCar
SocialCar es una plataforma colaborativa centrada en el alquiler de coches entre particulares, aunque también incluye la opción de compartir coche en algunos trayectos. Esta app destaca por su enorme variedad de vehículos, desde turismos hasta caravanas o furgonetas, así como por su enfoque en la seguridad:
- Seguro a todo riesgo incluido en el alquiler, con asistencia las 24 horas.
- El 80% de las ganancias para el propietario del coche.
- Proceso de alquiler muy fácil: selecciona ciudad, tipo de vehículo, fechas y compara precios.
- Opción de dejar tu coche para que la plataforma gestione todo el papeleo y custodia.
- Valoraciones y opiniones públicas sobre los vehículos y conductores.
- También ofrece servicios de compra-venta de vehículos entre particulares.
Puedes utilizar la app gratuita en Android:
Ubeeqo Carsharing
Anteriormente conocida como Bluemove, Ubeeqo Carsharing es ideal para quienes buscan alquilar un coche solo por horas o días en las grandes ciudades. Es una excelente alternativa para quienes no tienen coche propio y lo necesitan de forma puntual.
- Cientos de coches disponibles en áreas urbanas, especialmente en Madrid y Barcelona.
- Precios competitivos: alquiler desde tan solo dos euros por hora.
- Ideal para mudanzas, desplazamientos cortos o situaciones de emergencia.
- Puedes poner tu coche a disposición de la plataforma para obtener ingresos adicionales.
- Reservas inmediatas y gestión digital 100% desde la app.
Como inconveniente, de momento su cobertura es limitada a grandes urbes. La app para Android está disponible para descarga gratuita:
Journify
Journify nació enfocada en conectar a estudiantes universitarios para compartir trayectos, aunque actualmente es utilizada por todo tipo de s, sobre todo para desplazamientos regulares al trabajo, a la universidad o incluso viajes de ocio. Su sistema es práctico, seguro y pensado para fomentar la movilidad sostenible.
- Puedes publicar tu trayecto diario y otros s con una ruta similar pueden unirse.
- Ideal para trayectos repetitivos y optimizar los viajes en zonas mal conectadas por transporte público.
- También es posible usarla para viajes largos de vacaciones.
- Incluye valoraciones de s y un sistema de pago seguro.
- Muy utilizada entre el público joven, aunque abierta a cualquiera.
App gratuita en Google Play:
Waze Carpool
Waze Carpool se integra dentro de la famosa aplicación de navegación Waze y permite optimizar los viajes diarios al trabajo o universidad compartiendo coche con personas que hacen rutas similares. Entre sus puntos fuertes:
- Empareja s según amigos en común, valoraciones y trayectos realizados previamente.
- Pagos cómodos dentro de la app (por ejemplo, usando Google Pay).
- sencillo, con posibilidad de invitar a conocidos a compartir trayecto.
- Reduce el número de vehículos en la carretera y ayuda a mejorar la fluidez del tráfico.
- Ideal para desplazamientos diarios y para quienes buscan formar una rutina sostenible.
- Cuentas vinculadas a redes sociales y teléfono para mayor seguridad y transparencia.
Su principal objetivo es llenar los asientos vacíos en los coches actuales, mejorando la eficiencia de los desplazamientos urbanos y suburbanos.
Viajest
Viajest se presenta como una alternativa a BlaBlaCar con características muy interesantes para quienes buscan flexibilidad. Destaca por permitir viajes instantáneos, es decir, reservar sin necesidad de excesiva antelación, y operar tanto en España como en varias grandes ciudades internacionales (Londres, Nueva York, París, etc.).
- No requiere reservar con demasiada antelación, pudiendo improvisar un trayecto.
- Opciones de pago variadas: efectivo, tarjeta, PayPal.
- Interfaz simple y atractiva.
- Disponible para Android.
Drivy (ahora Getaround)
Drivy (actualmente conocida como Getaround) es otra opción perfecta para el alquiler de vehículos entre particulares.
- Puedes alquilar un coche por horas o días, ajustando los kilómetros contratados a tus necesidades.
- La tecnología permite abrir el vehículo desde el móvil, hacer todo el papeleo digital y evitar entregas físicas de llaves.
- Incluye seguro por parte de Allianz.
- Ideal tanto para escapadas o desplazamientos puntuales como para quienes quieren rentabilizar su propio coche.
Hoope Carpool
Hoope Carpool está especializada en trayectos cortos urbanos y opera principalmente en Madrid, Barcelona, Valencia y Sevilla. Es una app 100% española con una red creciente de s en estas ciudades.
- Facilita compartir coche en rutas habituales (universidad, trabajo, etc.).
- Sistema de calificación de conductores y asistencia 24/7.
- Pagos seguros y convenios con universidades.
- Ideal para quienes se mueven a diario por la ciudad.
Ventajas de utilizar apps de coche compartido
Las aplicaciones para compartir coche aportan una larga lista de beneficios, tanto a nivel personal como colectivo:
- Ahorro económico repartiendo gastos de uso del vehículo, peajes y combustible.
- Reducción del impacto ambiental: menos emisiones de gases y menor congestión de tráfico.
- Creación de comunidad: fomenta la socialización, permite hacer nuevos amigos o conocidos y fortalece la economía colaborativa.
- Sistemas de seguridad y valoraciones que aportan transparencia y confianza.
- Soluciona la falta de transporte público en zonas poco conectadas.
- Accesibilidad económico para todos: desde estudiantes hasta trabajadores, turismo de bajo coste, etc.
- Mayor flexibilidad y libertad en la organización de tus desplazamientos.
Funcionamiento de las aplicaciones de carpooling
El funcionamiento de la mayoría de las apps para compartir coche es similar, aunque cada plataforma tiene su propio sistema de registro, reserva y pago:
- Registro de s: Creas un perfil con tus datos y preferencias de viaje.
- Publicación de trayectos: Si eres conductor, indicas origen, destino, fechas, plazas y precio.
- Búsqueda de viajes: Si eres pasajero, filtras por rutas, fechas y eliges la que prefieras.
- o y reserva: Te comunicas con el conductor y reservas tu plaza.
- Pago seguro: Se gestiona a través de la app o entre s según la plataforma.
- Valoraciones: Tras el viaje, puedes valorar la experiencia y ayudar a otros s a elegir mejor.
- Lee siempre las opiniones y valoraciones de otros s antes de reservar.
- Presta atención a la política de cancelación, seguro y métodos de pago que ofrece cada app.
- Asegúrate de que el conductor y el vehículo tienen toda la documentación y seguros en regla.
- Utiliza siempre los canales de comunicación oficiales de la app antes de compartir datos personales.
- Si viajas por primera vez, opta por trayectos con muchos comentarios positivos y conductores verificados.
La proliferación de aplicaciones para compartir coche no solo hace el viaje más barato para todos, sino que también permite elegir la opción que mejor se adapta a tus circunstancias personales, sea para trayectos cortos diarios, viajes largos, alquiler de coche por horas, o compartir gastos de forma puntual. La clave está en comparar, leer opiniones y elegir la app que se ajuste mejor a tus necesidades.