Las mejores aplicaciones para compartir pantalla en Android: Guía definitiva y actualizada

  • Las mejores apps para compartir y duplicar la pantalla de tu móvil Android en PC, TV y otros dispositivos con explicaciones y ventajas de uso.
  • Incluye opciones especializadas en mirroring, control remoto, integración en videollamadas y soluciones multiplataforma.
  • Consejos de privacidad, seguridad y criterios para elegir la app ideal según tus necesidades.

La capacidad de compartir la pantalla de tu móvil Android se ha convertido en una herramienta fundamental, ya estemos trabajando, aprendiendo, brindando soporte técnico o simplemente queriendo disfrutar de contenidos multimedia en una pantalla más grande. El avance de la tecnología y la multiplicación de dispositivos conectados ha llevado al desarrollo de un sinfín de aplicaciones que hacen posible esta función, permitiendo la duplicación (mirroring), el control remoto y la transmisión de la pantalla a diferentes dispositivos como PCs, Smart TVs, otros móviles y mucho más.

En este artículo descubrirás una lista exhaustiva con las mejores aplicaciones para compartir pantalla en Android. Se detallan tanto las opciones especializadas en mirroring, como aquellas que integran esta funcionalidad en videollamadas o gestión remota, abordando sus características, ventajas y posibles limitaciones. Además, se amplía el contenido con nuevas apps populares, funciones avanzadas, explicaciones sobre la seguridad y consejos para que elijas la app que mejor se adapte a tus necesidades sin perder la información detallada del artículo inicial.

¿Por qué compartir la pantalla en Android?

La duplicación de pantalla o mirroring es mucho más que una solución para teletrabajo. Es perfecta para:

  • Realizar presentaciones en reuniones virtuales o clases online mostrando documentos, imágenes, gráficos o cualquier app directamente desde tu móvil.
  • Ayudar a familiares o amigos guiando paso a paso la configuración de una app o la resolución de un problema técnico.
  • Compartir vídeos, películas o juegos con amigos o familia en una Smart TV o monitor externo.
  • Transmitir eventos en vivo, webinars o podcasts gestionando todo el contenido desde el teléfono.
  • Grabación o streaming de gameplay para creadores de contenido y gamers.

Sea cual sea el objetivo, elegir la app adecuada puede marcar la diferencia en calidad, facilidad de uso, compatibilidad y privacidad de tus datos.

Zoom

Una de las apps más universales para videollamadas, Zoom permite compartir la pantalla de tu dispositivo Android de forma sencilla. La opción «Compartir pantalla» está disponible tanto en llamadas individuales como en reuniones grupales. Es ideal para:

  • Reuniones laborales o educativas donde necesitas mostrar presentaciones, documentos, apps o hasta pasos de configuración en tu teléfono.
  • Brindar soporte técnico o instrucciones en tiempo real mientras se conversa por audio o chat.

Zoom se destaca por su tiempo ilimitado en llamadas uno a uno, aunque en reuniones grupales gratuitas hay un límite de duración, lo que puede ser una consideración si necesitas largo tiempo de pantalla compartida. La aplicación es multiplataforma, por lo que funciona también para compartir pantalla en tablets y ordenadores.

Artículo relacionado:
Cómo compartir pantalla en videollamadas de WhatsApp: guía definitiva y funciones avanzadas

Teams

Microsoft Teams es la apuesta de Microsoft para el trabajo colaborativo y las videoconferencias, integrando la función de compartir pantalla de forma intuitiva. Es muy útil para:

  • Colaborar en proyectos, editar documentos o mostrar demostraciones en tiempo real desde tu móvil Android.
  • Coordinar tareas y compartir información visualmente en reuniones de equipo.

La versión gratuita de Teams permite llamadas de hasta 60 minutos, tanto individuales como grupales, suficiente para la mayoría de presentaciones o sesiones de ayuda. En la modalidad de pago, el tiempo de reunión se amplía y se añaden funciones de productividad.

Artículo relacionado:
Guía completa para usar Gemini desde la pantalla de bloqueo en Android: configuración, funciones y seguridad

Google Meet

Google Meet, la plataforma de videollamadas de Google, es otra excelente opción para compartir pantalla en Android. Sus principales ventajas son:

  • Integración perfecta con cuentas de Google y Google Workspace.
  • Posibilidad de compartir pantalla en reuniones uno a uno (hasta 24 horas de forma gratuita) o en grupos (límite de 1 hora para reuniones con más de 3 participantes en la versión sin coste).
  • Facilidad de uso para mostrar presentaciones, pasos de apps o cualquier contenido desde tu dispositivo móvil.

Inkwire Screen Share + Assist

Inkwire Screen Share + Assist está enfocada exclusivamente en el mirroring entre móviles Android. Destaca por:

  • Permitir tanto compartir tu pantalla como visualizar la de otro (ambos deben instalar la app).
  • Conexión sencilla a través de códigos o enlaces.
  • Función para dibujar sobre la pantalla compartida facilitando explicaciones visuales en tiempo real.
  • Chat de voz integrado para una comunicación fluida durante la sesión.

Es una app muy útil para soporte técnico, clases, explicaciones o mostrar cualquier contenido de tu móvil a otra persona sin necesidad de servicios de videollamadas genéricos.

Screen Stream Mirroring Free

Screen Stream Mirroring Free es una de las apps veteranas y más potentes del ecosistema Android para duplicar pantalla. Sus características principales incluyen:

  • Transmisión de la pantalla de tu móvil en tiempo real a otros dispositivos a través de navegador web (HTTP), reproductores multimedia como VLC, Kodi, o apps compatibles con streaming RTSP.
  • Soporte para compartir tanto en red local como por Internet (requiere configuración adicional para remoto).
  • Opciones avanzadas como grabación de la pantalla, capturas, temporizadores y overlays.

La versión gratuita tiene algunas limitaciones de tiempo de uso y añade anuncios, por lo que puede ser una consideración para usos profesionales o académicos intensivos.

Artículo relacionado:
Cómo usar GenNomis para crear fondos de pantalla gratis con IA: Guía completa y comparativa

.me

.me es una app especializada en compartir la pantalla a través de conexión VoIP y reuniones online. Ideal para:

  • Brindar soporte técnico o colaborar en tiempo real con otras personas.
  • Conectar diferentes dispositivos móviles Android o incluso ordenadores.

Si bien su interfaz es menos intuitiva que otras opciones actuales, sigue siendo eficaz y gratuita, posicionándose como una alternativa sólida para necesidades básicas de duplicación de pantalla y colaboración remota.

TeamViewer

TeamViewer es, posiblemente, la aplicación más reconocida a nivel mundial para control remoto y compartir pantalla. Sus virtudes:

  • Permite duplicar pantalla y control remoto de dispositivos Android a otros móviles, PC o Mac e incluso el inverso.
  • Ideal para soporte técnico profesional, teletrabajo, a archivos y aplicaciones, o presentaciones colaborativas.
  • Alto nivel de seguridad gracias a encriptación avanzada y controles de .
  • Interfaz muy pulida, disponible tanto para uso personal (gratuita) como profesional (de pago con funciones adicionales).

TeamViewer destaca no solo por su estabilidad sino también por la transferencia rápida de archivos y manejo multiplataforma, convirtiéndolo en una joya tanto para s domésticos como empresas.

Artículo relacionado:
Guía definitiva para duplicar la pantalla del móvil en Chromebook (USB e inalámbrico)

Mobizen

Mobizen se ha consolidado como una de las mejores apps para compartir pantalla entre Android y PC, especialmente entre creadores de contenido y gamers. Sus ventajas son:

  • Permite duplicar la pantalla en tiempo real sobre ordenadores con Windows y Mac, con baja latencia y buena calidad de imagen.
  • Posibilidad de grabar pantalla y emitir en vivo, útil para tutoriales, streaming de videojuegos o webinars.
  • Soporte para compartir mediante WiFi, cable USB o incluso conexiones remotas en su versión .

Mobizen integra herramientas de edición básica, grabación y streaming directos a plataformas como YouTube o Twitch, añadiendo valor para quienes desean crear y compartir contenido.

Google Home

La app Google Home, pensada inicialmente para controlar dispositivos inteligentes del hogar, también permite la duplicación de pantalla desde Android a Smart TV mediante Chromecast o televisores con Google TV integrado. Algunos puntos destacados:

  • Transmite cualquier contenido de tu móvil directamente a una pantalla grande sin cables: vídeos, fotos, juegos, apps, etc.
  • Interfaz sencilla y configuración rápida; tan solo necesitas que el móvil y el televisor estén conectados a la misma red WiFi y seguir los pasos de configuración de Chromecast.
  • Funciona tanto para entretenimiento como para presentaciones en entorno doméstico o empresarial.

AirDroid Cast

AirDroid Cast es otra de las soluciones líderes para compartir pantalla en Android. Es especialmente potente para duplicar la pantalla de un dispositivo Android en ordenadores (Windows, Mac) y otros dispositivos móviles, ofreciendo:

  • Duplicación de pantalla de alta calidad con audio bidireccional para reuniones remotas, soporte técnico y presentaciones.
  • Control remoto completo del dispositivo Android desde ordenadores y posibilidad de compartir hasta cinco dispositivos simultáneamente.
  • Compatibilidad multiplataforma (iOS, Windows, Mac, Android).
  • Conexión a través de código QR, enlace directo o cable USB, facilitando la experiencia tanto para s novatos como avanzados.

AirDroid Cast destaca especialmente en entornos de empresa, educación y soporte técnico gracias a la calidad de su transmisión, opciones avanzadas y facilidad de uso.

ApowerMirror

ApowerMirror es una de las aplicaciones para duplicar pantalla más conocidas y completas. Entre sus características más destacadas:

  • Refleja la pantalla de Android en PC, Mac y Smart TV con excelente calidad de imagen.
  • Permite controlar el móvil desde el ordenador usando teclado y ratón.
  • Opción de grabación de pantalla, capturas y anotaciones en tiempo real durante la sesión.
  • Conexión vía WiFi o mediante cable USB para mayor estabilidad.
  • Posibilidad de compartir simultáneamente hasta 4 pantallas en un mismo PC.

ApowerMirror es especialmente útil para docentes, presentadores, creadores de contenido o cualquier que busque flexibilidad, calidad y control en la experiencia de duplicado de pantalla.

AnyDesk

AnyDesk es una herramienta muy popular para remoto y duplicación de pantalla, especialmente valorada en entornos corporativos y de soporte técnico. Sus puntos fuertes son:

  • Permite compartir pantalla y tomar el control remoto de smartphones y ordenadores, asegurando conexiones rápidas y seguras.
  • Compatible con Windows, Mac, Linux, Android e iOS.
  • Ofrece una versión gratuita para uso personal y opciones con más funciones.
  • Soporte para transferencia de archivos y chat integrado entre dispositivos.

LetsView

LetsView es una app gratuita de duplicación de pantalla compatible con Android, Windows, Mac y otros sistemas. Entre sus ventajas:

  • Conexión inalámbrica por WiFi entre móvil y Smart TV, PC, tablet u otros móviles.
  • Función de espejo de pantalla cruzado entre dispositivos de diferentes sistemas operativos.
  • Sin limitaciones de pago en la versión básica, adecuada para s domésticos y educadores.
  • Función de anotación y pizarra durante la duplicación para mayor interactividad.

LetsView sobresale por su facilidad de uso, seguridad (los datos de pantalla no se almacenan en servidores) y flexibilidad para duplicar la pantalla a múltiples dispositivos de manera gratuita.

Vysor

Vysor permite duplicar la pantalla de tu Android en un PC con Windows, Mac o incluso vía navegador web. Sus funciones clave son:

  • Control del móvil Android desde el ordenador (ideal para responder mensajes, gestionar apps o mostrar contenido en una pantalla grande).
  • Capturas y grabación de pantalla incluidas en la aplicación.
  • Facilidad de conexión mediante USB o, en la versión Pro, también vía WiFi.
  • Funciona en entorno multiplataforma y es muy útil para desarrolladores o quienes trabajan con múltiples dispositivos simultáneamente.

Mirroring360

Mirroring360 es una app avanzada que facilita la duplicación de pantalla inalámbrica de Android a PC, Mac o Smart TV. Sus ventajas incluyen:

  • Conexión sencilla entre dispositivos mediante código o enlace web.
  • Permite compartir pantalla con hasta 40 participantes simultáneamente, ideal para clases, seminarios online o presentaciones colaborativas.
  • Incluye grabación de pantalla y compatibilidad con múltiples plataformas.
  • Interfaz intuitiva y soporte para vídeos, fotos, juegos y apps de todo tipo.

Pushbullet y Unified Remote – Control y notificaciones avanzadas

  • Pushbullet va más allá del simple mirroring, permitiendo compartir enlaces, archivos, notificaciones, mensajes y acceder remotamente a la pantalla de tu Android en otros dispositivos. También puedes consultar .
  • Unified Remote es conocida por transformar tu móvil en un mando a distancia para PC, pero también permite transmitir la pantalla y controlar aplicaciones multimedia en tu equipo, facilitando la gestión desde el móvil para tareas variadas.

Dr.Fone Air y Reflector – Alternativas emergentes

  • Dr.Fone Air permite duplicar pantalla Android en línea mediante navegador y controlar el contenido desde el PC, de forma sencilla y gratuita.
  • Reflector hace posible conectar el móvil a la PC, Mac o TV sin cables y sin configuraciones complejas, permitiendo grabación de la sesión y retransmisión en directo.

Otras apps útiles para duplicar pantalla en Android

  • Skype y Google Duo: Aunque más conocidas por videollamadas, permiten compartir pantalla con facilidad durante una llamada, utilizando apps preinstaladas o de fácil para la mayoría de s.
  • Microsoft Remote Desktop: Especializada en el control remoto de escritorios Windows desde tu móvil Android, permitiendo y ejecución de programas a distancia para una mejor gestión del contenido en tus sesiones de colaboración y soporte.
  • Screen Mirroring Cast to TV y Cast for Chromecast: Apps especializadas para duplicar la pantalla de tu móvil Android exclusivamente en Smart TVs o dispositivos con Miracast/Chromecast, ideales para streaming de vídeos, fotos o juegos en el televisor sin cables ni complicaciones.

Consejos sobre privacidad y seguridad al compartir pantalla

Al compartir la pantalla, ten presente que toda la información visible será expuesta a la otra parte, por lo que puedes consultar y seguir medidas de seguridad para evitar mostrar datos sensibles sin querer. Utiliza aplicaciones reconocidas y con buenas valoraciones para evitar s no autorizados.

  • Utiliza aplicaciones reconocidas y con buenas valoraciones para evitar s no autorizados.
  • Evita mostrar datos sensibles (contraseñas, tarjetas, fotos privadas) y, si la app lo permite, oculta notificaciones emergentes durante la duplicación.
  • Desconecta siempre el mirroring al finalizar la sesión.
  • Consulta la política de privacidad de la app para saber cómo se manejan los datos transmitidos.

Cómo elegir la mejor aplicación para compartir pantalla en Android

Antes de decidirte por una app, considera los siguientes aspectos, incluyendo la compatibilidad con plataformas y la facilidad de uso, para encontrar la mejor opción. Además, si deseas grabar la pantalla, puedes aprender .

  • Compatibilidad: Verifica que la app funcione con tus dispositivos (PC, Mac, Smart TV, otros Android).
  • Facilidad de uso: ¿Prefieres conexión por WiFi o USB? ¿Te resulta sencillo el proceso de emparejamiento?
  • Calidad de imagen y audio: Para presentaciones o entretenimiento, la latencia y resolución pueden ser claves.
  • Funciones extra: Control remoto, grabación de pantalla, anotaciones o soporte multi pueden marcar la diferencia.
  • Coste y limitaciones: Muchas apps ofrecen versión gratuita, pero evalúa las restricciones antes de invertir en la versión de pago.

El ecosistema Android cuenta con una variedad inmensa de aplicaciones para compartir pantalla, duplicar contenido y gestionar sesiones colaborativas. Tanto si buscas una solución puntual para mostrar fotos o vídeos en el televisor, como si necesitas herramientas para colaboración profesional o teletrabajo, las apps aquí descritas cubren todas las necesidades posibles, permitiéndote aprovechar tu móvil Android al máximo y convertirlo en un verdadero centro multimedia o de productividad.

Artículo relacionado:
Cómo compartir pantalla con AirDroid Cast: guía completa y funciones avanzadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.