Las mejores apps para hacer Reels de Instagram: Lista definitiva, consejos y comparativas

  • CapCut, InShot, Viva Cut, VideoShow, Splice, FilmoraGo y WeVideo lideran la edición de contenidos para Reels.
  • Las apps permiten edición avanzada, plantillas, música sin copyright y exportación en 4K.
  • Utilizar aplicaciones externas maximiza la calidad y viralidad de tus Reels frente a la edición nativa.

Instagram ha revolucionado la manera en la que compartimos contenido audiovisual, y los Reels se posicionan hoy como uno de los formatos preferidos por creadores, marcas y s particulares para captar la atención, aumentar el alcance y potenciar la interacción. La creación de Reels no solo permite dar rienda suelta a la creatividad, sino también aprovechar al máximo herramientas de edición que antes solo estaban disponibles en software profesional. Uno de los grandes atractivos de los Reels es la versatilidad: puedes compartir vídeos cortos de 15 a 90 segundos cargados de efectos, música, transiciones y textos llamativos. Para quienes buscan destacar, es fundamental apoyarse en aplicaciones específicas que llevan la calidad de tus vídeos a otro nivel, facilitando ediciones avanzadas y optimizando el resultado para las demandas de las redes sociales.

¿Por qué usar apps externas para crear Reels de Instagram?

edición de reels con apps externas

La utilidad de una buena app para hacer Reels reside en sus funciones avanzadas de edición, variedad de plantillas y efectos, así como la posibilidad de trabajar con audio, animaciones y transiciones que marcan la diferencia. Aunque Instagram trae sus propias herramientas, las aplicaciones externas te permiten personalizar mucho más tu contenido, acceder a bibliotecas musicales sin copyright, crear vídeos multipista, añadir subtítulos automáticos y aprovechar opciones pensadas para quienes desean un acabado profesional. Además, muchas de estas apps optimizan la resolución para soportar la máxima calidad posible, adaptando el formato a los requerimientos de la red social.

¿Qué tener en cuenta al elegir una app para hacer Reels?

mejores aplicaciones para crear reels en instagram

  • Compatibilidad: Asegúrate de que la app funcione en tu dispositivo (Android, iOS o escritorio).
  • Opciones de edición: Los mejores editores ofrecen capas, filtros, transiciones y herramientas de audio.
  • Facilidad de uso: Interfaz intuitiva para editar aunque no tengas experiencia previa.
  • Biblioteca de recursos: Disponibilidad de música, efectos, stickers y plantillas.
  • Exportación y formatos: Capacidad para guardar el vídeo en calidad HD, Full HD o 4K y exportarlo directamente a Instagram u otras plataformas.
  • Coste: Existen apps completamente gratuitas y otras que requieren suscripción para acceder a funciones .

Las mejores apps para hacer Reels de Instagram

A continuación, te presentamos un extenso recopilatorio con las aplicaciones más utilizadas y valoradas por la comunidad para crear y editar Reels que arrasan en Instagram, TikTok, Facebook y más allá. Descubre cuál se adapta mejor a tus necesidades.

InShot: Edición sencilla con calidad profesional

InShot se ha consolidado como uno de los editores de vídeo más conocidos y descargados gracias a su equilibrio entre potencia y sencillez. Esta app destaca por permitir crear y ajustar Reels de Instagram de manera rápida, con herramientas intuitivas que abarcan desde el recorte de clips, ajuste de velocidad y control de la luminosidad y contraste, hasta la adición de filtros, efectos de sonido, animaciones de texto, rebobinado de clips y fondos personalizados. Además, permite superponer música sin copyright y grabar tu propia voz en off. Entre sus ventajas sobresale la capacidad de trabajar tanto con vídeo como imágenes fijas y crear vídeos multicapa.

  • Compatible con Android e iOS
  • Exportación hasta 4K y formatos adaptados a vertical
  • Gran variedad de stickers animados, transiciones y plantillas
  • Versión gratuita muy funcional y opción para funciones avanzadas
  • Fácil integración para compartir directamente en Instagram, TikTok o Facebook

¿Por qué elegir InShot para tus Reels? Si buscas un editor potente que no requiera curva de aprendizaje y te permita crear vídeos de alto impacto visual con rapidez, InShot es tu mejor aliado. Su sistema de plantillas, la gran cantidad de opciones de personalización y la posibilidad de añadir voz o música propia lo convierten en una opción ideal tanto para principiantes como para creadores experimentados.

VideoShow: Plantillas, efectos y exportación en 4K

VideoShow es un editor muy versátil y pionero en la integración de funciones específicamente pensadas para Reels. Entre sus puntos más fuertes destacan la posibilidad de exportar vídeos en resolución 4K y su extensa galería de plantillas predefinidas para montajes rápidos con acabado profesional. Permite añadir filtros creativos, efectos de sonido, títulos animados, música y modificar la velocidad del vídeo. Además, los s pueden fusionar clips, comprimir el vídeo, hacer zoom, difuminar fondos y mucho más.

  • Gran catálogo de canciones (incluyendo música sin licencia)
  • Más de 30 filtros y múltiples transiciones
  • Permite zoom en imágenes, cambios de voz y sincronización de labios
  • Ideal para crear presentaciones, memes, vídeos cortos y reels virales
  • Disponible para Android y iOS, con opción gratis y

Diferencial de VideoShow: Su facilidad de uso, la variedad de recursos y la posibilidad de eliminar marcas de agua y anuncios con la versión VIP lo hacen una app perfecta tanto para edición básica como avanzada.

Viva Cut: Edición multicapa y efectos profesionales

Viva Cut destaca por su interfaz intuitiva pero potente, enfocada en la creación de Reels de máxima calidad gracias a su función multicapa. Permite unir y superponer vídeos, aplicar transiciones de música, recortar clips, ajustar la velocidad y editar texto de manera avanzada. Su compatibilidad con resoluciones Full HD, HD y 4K la hacen ideal para quienes buscan resultados profesionales.

  • Capacidad para combinar y editar varias pistas de vídeo y audio
  • Transiciones y animaciones de texto destacadas
  • Posibilidad de trabajar con capas, chroma y efectos avanzados
  • Exportación directa para Instagram, TikTok y más
  • Actualizaciones frecuentes y soporte en ambos sistemas operativos

Ventaja clave: Su potencia en la edición multicapa, junto con la facilidad para manejar efectos y recursos avanzados, la colocan como una app imprescindible para quienes quieren dar un salto de calidad en sus reels.

CapCut: La más completa y recomendada

CapCut, desarrollada por los creadores de TikTok, es una de las apps más completas y recomendadas tanto para s amateur como profesionales. Su principal atractivo reside en sus herramientas avanzadas de edición: filtros, transiciones, efectos visuales, ajuste de color, posibilidad de añadir música, subtítulos automáticos y textos animados. Destaca su sistema de plantillas capaces de adaptarse a las tendencias del momento y sincronizarse con audio viral, lo que facilita la creación de reels con gran potencial de viralidad.

Lo más destacado: CapCut reúne en una sola plataforma funciones profesionales, una interfaz intuitiva, enorme biblioteca de efectos y la posibilidad de exportar sin marca de agua en la mayoría de sus opciones.

Splice: Herramientas profesionales y rápido aprendizaje

Splice ha sido diseñada para s que buscan una experiencia profesional en la palma de la mano. Su interfaz permite una edición ágil, ideal para quienes necesitan subir contenido de calidad rápidamente. Con Splice, puedes grabar clips, añadir transiciones dinámicas, filtros modernos, sobreponer narraciones o música, y compartir tus reels directamente en Instagram, Facebook, TikTok o YouTube con solo un par de toques.

  • Edición de velocidad personalizada y recorte preciso
  • Biblioteca de música libre de derechos y efectos actuales
  • Transiciones, filtros y efectos de último nivel
  • Posibilidad de exportar vídeos en HD y personalizar el formato
  • Disponible para iOS y Android

Wondershare FilmoraGo: Edición de vídeo sin límites

FilmoraGo se posiciona como una de las apps más robustas para crear y editar Reels con resultados a nivel profesional, destacando por su interfaz amigable y un amplio catálogo de herramientas avanzadas. Permite silenciar clips, crear efectos de transición personalizados, trabajar en capas, recortar, fusionar vídeos y añadir música libre de derechos. Además, cuenta con animaciones de texto, títulos, filtros y compatibilidad con formatos adaptados para Instagram y otras redes.

  • Efecto imagen en imagen y superposiciones de texto
  • Rotación, ralentización, aceleración y corte de vídeos
  • Exportación en alta calidad, incluida 4K
  • Gran biblioteca de recursos visuales y sonoros
  • Opción gratuita y versión con extras profesionales

Consejos para crear Reels que destaquen en Instagram

  • Optimiza la duración: Los Reels pueden ir de 15 a 90 segundos, pero la clave está en captar la atención desde los primeros instantes.
  • Aprovecha las tendencias: Usa música, retos y filtros que sean tendencia para sumar visibilidad.
  • Crea una intro impactante: El inicio debe ser llamativo para evitar que el espectador deslice hacia el siguiente contenido.
  • Utiliza subtítulos: Muchas personas ven los vídeos sin sonido, por lo que los subtítulos automáticos pueden marcar la diferencia.
  • Incluye llamadas a la acción: Incita a tus seguidores a comentar, compartir o guardar el reel.
  • Cuida el formato: Instagram recomienda la relación de aspecto 9:16 (1080×1920 px) para que el vídeo ocupe toda la pantalla del móvil.
  • Publica en horarios de máxima audiencia: Analiza cuándo está conectada tu audiencia para programar tus publicaciones.

Diferencias entre Reels de Instagram, TikTok y otras plataformas

Instagram Reels y TikTok comparten muchas similitudes, como el formato vertical a pantalla completa, la integración de tendencias musicales y la facilidad para compartir contenido. Sin embargo, Instagram permite integrar Reels en el feed, historias y sección específica, mientras que TikTok estructura todo su contenido en vídeos cortos. Además, Facebook ya permite la publicación de Reels en sus perfiles y feeds, ampliando el alcance de los vídeos creados.

  • Duración: En Instagram, varían entre 15 y 90 segundos, mientras que en TikTok pueden durar hasta 10 minutos.
  • Formatos de exportación: Instagram favorece el 9:16, mientras que TikTok permite una mayor flexibilidad.
  • Viralidad: Ambos algoritmos priorizan la interacción, pero los Reels integran mejor la visibilidad en el ecosistema Meta (Instagram y Facebook).

¿Para quién son ideales estas apps para crear Reels?

La utilidad de estas aplicaciones no se limita únicamente a creadores de contenido o influencers. Empresas, pymes, emprendedores y cualquier persona que busque potenciar su presencia en redes puede beneficiarse enormemente. De hecho, se estima que más del 80% de los s de Instagram siguen algún negocio y que la función de Reels incrementa el engagement hasta en un 22% comparado con otros formatos de vídeo.

Además, si tu objetivo es presentar productos, lanzar campañas, explicar servicios o simplemente entretener y educar, los Reels editados con apps especializadas marcan la diferencia entre un vídeo más y uno que impacta realmente a tu audiencia.

Ventajas de usar apps externas frente a la edición nativa de Instagram

  • Mayor personalización: Desde transiciones complejas a efectos visuales avanzados, las apps externas permiten una creatividad ilimitada.
  • Mejor resolución y calidad: Exportar en 4K o con compresión controlada evita la pérdida de calidad al subir el vídeo.
  • a música y recursos libres de derechos: Evita restricciones de copyright.
  • Opciones de trabajo colaborativo y multiplataforma: Ideal para equipos o creadores que trabajan con diferentes dispositivos.

¿Qué app elegir según tu perfil y necesidades?

No existe una única respuesta, pero aquí tienes algunas recomendaciones rápidas:

  • Para principiantes: InShot, CapCut, Canva o Quik ofrecen plantillas sencillas y muchas automatizaciones.
  • Para creadores avanzados: Viva Cut, KineMaster, Adobe Premiere Rush, FilmoraGo y VN Video Editor permiten trabajar con multicapa y tienen funciones pro.
  • Edición colaborativa: WeVideo destaca por su trabajo en la nube, ideal para equipos.
  • Quien busca velocidad y viralidad: CapCut y BEAT Reels Maker sobresalen por sus plantillas de tendencia actualizadas.

¿Puedo usar los Reels en otras redes sociales?

Sí, la gran mayoría de estas aplicaciones permite exportar tus vídeos en formato compatible para publicarlos también en TikTok, Facebook, YouTube Shorts y otras plataformas de vídeo corto, maximizando así tu alcance y facilitando la gestión de tus contenidos en multiplataforma.

La creación de Reels originales, creativos y bien editados es hoy más accesible que nunca gracias al abanico de apps disponibles. Ya sea para sorprender a tus seguidores, impulsar tu marca personal o profesional o simplemente experimentar con nuevas formas de comunicación, elegir una de estas aplicaciones acorde a tus necesidades te permitirá potenciar tu presencia en Instagram y otras redes. Aprovecha la posibilidad de editar, personalizar y destacar cada detalle de tus vídeos, y conviértete en referente dentro de tu sector sin complicaciones técnicas. Recuerda, la creatividad y el impacto están al alcance de tu mano con la herramienta adecuada.

Artículo relacionado:
Subir Reels a Instagram desde apps de terceros en Android: todas las opciones y trucos

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.