El smartphone se ha convertido en una herramienta indispensable en nuestra vida diaria, mucho más allá de llamadas o mensajería. Gracias a la amplia oferta de aplicaciones en la Play Store y App Store, nuestro teléfono puede convertirse en un asistente de bolsillo para funciones tan útiles y sorprendentes como la identificación instantánea de plantas, flores, árboles y hasta hongos sólo con una foto.
¿Alguna vez has paseado por el bosque, un parque o tu propio jardín y te has preguntado qué especie de planta tienes delante? Ya no es necesario cargar con guías botánicas ni perder tiempo rastreando información en internet. Existen aplicaciones avanzadas que identifican plantas y flores en segundos, proporcionándote información detallada sobre su especie, cuidados, toxicidad o incluso si se encuentra en peligro de extinción.
Algunas de estas apps también cuentan con funciones adicionales, como la creación de tu propio herbario digital, recordatorios de riego, diagnósticos sobre enfermedades de plantas, consultas a expertos en botánica y una comunidad global de s que contribuye mejorando la base de datos fotográfica.
En este completo artículo descubrirás las mejores aplicaciones para identificar plantas desde el móvil, analizando cada opción en profundidad para que elijas la herramienta más adecuada según tus necesidades. Además, incluimos novedades, consejos y las funciones avanzadas que convierten tu móvil en la mejor guía botánica de bolsillo.
PlantSnap
PlantSnap es una de las aplicaciones de referencia para identificar plantas, flores, árboles y frutos a partir de una simple fotografía. Con una precisión del 90% en el reconocimiento, su enorme base de datos le permite identificar desde especies muy comunes hasta variedades menos habituales.
Destaca por su capacidad para reconocer no sólo hojas, sino también flores, frutos, cactus, hongos y mucho más. Incluye más de 600.000 especies descritas y cuenta con una comunidad activa de s repartidos en más de 200 países, lo que garantiza una constante actualización y enriquecimiento de la información ofrecida.
La app permite crear tu propio herbario digital, añadiendo las especies que vayas identificando, con la posibilidad de guardar búsquedas para futuras consultas o para compartir información con la comunidad. Ofrece consejos de cuidado y datos curiosos sobre cada planta.
Modo de uso: Simplemente abre la app, apunta con la cámara a la planta, flores, hongos u hojas y pulsa el botón de escaneo. En apenas segundos, PlantSnap te dirá el nombre común, científico y te ofrecerá información detallada, fotos y consejos de cultivo.
Disponible en Android y iOS, PlantSnap es gratuita e ideal tanto para aficionados como para expertos en botánica, senderistas, jardineros o curiosos de la naturaleza.
PlantNet
PlantNet es la app de referencia en el sector científico para la identificación de plantas silvestres y de jardín. Desarrollada por un consorcio internacional de científicos, PlantNet utiliza tecnologías de inteligencia artificial y el apoyo de una amplia comunidad para identificar más de 20.000 especies de plantas a partir de fotografías.
Se trata además de un proyecto de ciencia ciudadana, donde todas las fotos que suben los s son revisadas y validadas por expertos. Esto permite mejorar día a día la base de datos y ofrecer resultados sumamente fiables.
Características destacadas:
- Identifica flores, árboles, hierbas, helechos, suculentas, cactáceas, plantas ornamentales y silvestres, así como muchas especies cultivadas en parques y jardines.
- Permite contribuir donando tus propias fotos y observaciones, que pasan a formar parte del catálogo global usado por científicos para rastrear la biodiversidad.
- Filtrado avanzado por géneros o familias, re-identificación de observaciones, mapas de distribución y buscador por imagen o por texto.
- Información botánica detallada, fichas de especies, mapas y fotografías comparativas, así como advertencias si alguna especie es tóxica para mascotas o personas.
- Funciona perfectamente en modo offline para consultar tu herbario y fichas ya descargadas.
PlantNet es la elección perfecta para quienes buscan rigor científico, información actualizada y la posibilidad de colaborar de forma activa con la comunidad botánica internacional.
Flora Incognita
Flora Incognita es una de las mejores aplicaciones para identificar plantas silvestres en todo el mundo. Desarrollada por institutos de investigación de referencia, utiliza inteligencia artificial y aprendizaje profundo para comparar tus fotos con una base de datos de más de 4.800 especies, brindando resultados rápidos y precisos.
Esta aplicación no sólo facilita el reconocimiento, sino que ofrece información específica sobre la planta: características botánicas, propagación, toxicidad, hábitat, distribución geográfica e incluso estado de protección legal. Es particularmente útil para amantes de la naturaleza que quieren saber si una planta está en peligro o es invasora.
Funciones y ventajas:
- Reconocimiento de plantas a partir de fotos de flores y hojas, lo que mejora la precisión en la identificación.
- Base de datos científica en expansión, sumando nuevas especies de forma regular gracias a observaciones de s y científicos.
- Diagnóstico de enfermedades, toxinas y estado de protección.
- Funcionamiento totalmente gratuito y sin anuncios, con la posibilidad de guardar tus plantas favoritas en un herbario personal.
Flora Incognita es ideal para excursionistas, estudiantes de biología, educadores y cualquier persona interesada en conocer y proteger la flora silvestre.
PictureThis
PictureThis se ha posicionado como la app para identificar plantas más fácil de usar y con la mayor comunidad global. Reconoce más de 400.000 especies con una precisión superior al 98% gracias a su motor de inteligencia artificial actualizado de forma constante.
Entre sus funciones más apreciadas destacan:
- Diagnóstico automático de enfermedades: Si notas manchas o debilidad en tus plantas, basta con tomar una foto para recibir un diagnóstico instantáneo y consejos de tratamiento por parte de expertos.
- Planes de cuidado personalizados: La app sugiere cuándo regar, fertilizar y los mejores lugares para cada especie según la luz que recibe, gracias a su medidor de exposición lumínica.
- Advertencias sobre plantas tóxicas para mascotas o personas.
- Identificación de malezas y consejos para eliminarlas del jardín.
- Creación de un archivo propio donde registrar y anotar observaciones sobre las plantas reconocidas, incluyendo fotos adicionales y notas personales.
- Recordatorios y seguimiento del riego para no olvidar ningún cuidado importante.
- Consulta a expertos disponibles 24/7 a través de la propia app.
PictureThis es la opción favorita para quienes buscan una herramienta integral y sencilla para identificar, cuidar y catalogar su colección de plantas, tanto si eres principiante como experto en jardinería.
LeafSnap
LeafSnap es una app avanzada especializada en la identificación de plantas, árboles, flores, frutos y hasta hongos por medio de la inteligencia artificial. Su precisión ronda el 90% y utiliza varias bases de datos a la vez, lo que enriquece sus resultados y amplía el rango de especies identificables.
Al identificar cada planta, la app muestra fichas completas con información sobre características, usos, toxícidad y consejos de cuidado, y permite guardar tus descubrimientos en un archivo personal para consultar posteriormente. Una de sus ventajas es que, además de tomar fotos en el momento, puedes subir imágenes desde la galería.
LeafSnap también ofrece herramientas para el cuidado, diagnóstico de enfermedades, recordatorios de riego y, en algunos casos, identificación de insectos asociados a las especies vegetales.
Esta aplicación es ideal para estudiantes, naturalistas, coleccionistas y cualquier persona interesada en ampliar su conocimiento sobre la biodiversidad vegetal de su entorno.
FindPlant
FindPlant destaca por su capacidad de reconocimiento ultra-rápido de plantas, flores, árboles y hongos a través de inteligencia artificial. Su base de datos presume de superar las 120.000 especies registradas, convirtiéndola en una de las apps con mayor alcance mundial.
El uso es tan intuitivo como en el resto de aplicaciones: simplemente toma una foto y espera la identificación automática. Permite también subir imágenes desde la memoria del dispositivo, facilitando la identificación a posteriori.
Como característica diferencial, FindPlant incluye una sección para explorar especies por regiones, así como estadísticas sobre tus descubrimientos y una comunidad para compartir observaciones.
Actualmente, FindPlant no está disponible directamente en la Play Store, pero es posible descargarla desde repositorios alternativos en internet de forma segura.
Descarga: FindPlant
NatureID – Identifica plantas, hongos y animales
NatureID es una aplicación versátil que no sólo reconoce plantas, árboles y flores, sino también frutos, hongos e incluso insectos. Destaca por su precisión, facilidad de uso y funciones adicionales orientadas al cuidado y diagnóstico de plantas.
Entre sus características más importantes:
- Identificación de enfermedades en plantas a partir de una foto, con recomendaciones de tratamiento.
- Recordatorios automáticos para el riego y cuidado de cada especie.
- Creación de tu propio herbario digital y posibilidad de consultar información sobre toxicidad y compatibilidad con mascotas.
- Funciona con fotos en tiempo real y también con imágenes guardadas en la galería.
NatureID es ideal para quienes desean una solución integral y multifuncional: identificar, aprender, cuidar y diagnosticar tanto plantas como otros elementos del entorno natural.
ArbolApp
ArbolApp es una aplicación única, especializada en la identificación de árboles autóctonos de la Península Ibérica, Baleares y Portugal. Creada por el Real Jardín Botánico del CSIC, proporciona un enfoque didáctico y preciso para quienes buscan información sobre los árboles que pueden encontrar en sus paseos o excursiones.
Sus puntos fuertes incluyen:
- Incluye más de 500 fotografías de árboles, con fichas descriptivas y glosario técnico detallado.
- Identificación mediante métodos guiados: por claves visuales o a través de un buscador avanzado, ya que ArbolApp no usa fotos tomadas al momento para el reconocimiento.
- Base de datos offline, ideal para salidas al campo donde no hay cobertura.
- Cubre 143 especies descritas en 122 fichas, cubriendo la totalidad de árboles autóctonos y asilvestrados de la región.
ArbolApp es la elección ideal para naturalistas, senderistas y aficionados a la botánica interesados en explorar y aprender sobre los árboles de la naturaleza ibérica y portuguesa.
Garden Answers
Garden Answers es otra aplicación muy útil para identificar más de 20.000 especies de plantas y flores, especialmente en jardines y huertos. Además de la identificación mediante fotografía, incorpora un motor de preguntas frecuentes sobre enfermedades, plagas y problemas de jardinería, con a más de 200.000 preguntas y respuestas.
Incluye también una sección de favoritos para guardar las especies que más te interesen y una potente base de datos de búsqueda por palabras clave. Aunque es gratuita para la identificación básica, algunas funciones más avanzadas requieren pago.
Google Lens
Si bien Google Lens no es una aplicación exclusiva para identificar plantas, su mayor ventaja es la integración nativa en dispositivos Android, permitiendo el reconocimiento instantáneo de especies comunes a través de su motor de búsqueda visual. Su funcionamiento es simple: apunta la cámara, toma una foto y la app buscará coincidencias en la base de Google, mostrándote enlaces, imágenes similares y descripción de la especie.
Plantify
Plantify es una app todo en uno para identificación y guía de cuidado de plantas. Al margen de identificar especies usando la cámara, ofrece guías de cultivo personalizadas con recordatorios de riego, fertilización y trasplante, además de proporcionar datos sobre suculentas, orquídeas y plantas de interior o exterior.
Destaca por su base de datos constantemente actualizada y la posibilidad de crear un perfil propio para llevar el control de todas tus plantas, sus cuidados y fechas importantes.
Blossom
Blossom va un paso más allá de la simple identificación, ofreciendo una completa guía de cuidados para tus plantas. Reconoce más de 30.000 especies, envía recordatorios de riego, fertilización y trasplante, y dispone de artículos y vídeos educativos de jardinería. Muy recomendada para quienes buscan mantener sus plantas siempre saludables y aprender día a día sobre botánica doméstica.
Plantsss App
Plantsss App presenta un glosario avanzado de plantas y flores por temporada, permitiendo identificar especies tanto en casa como en la naturaleza. Ofrece información sobre floraciones, periodos óptimos de siembra, tipos de suelo, y hasta datos sobre reservas naturales y parques cercanos a tu ubicación, lo que la convierte en una excelente opción para exploradores urbanos o rurales.
ePlant
ePlant ofrece reconocimiento rápido y preciso mediante inteligencia artificial, analizando hojas, flores, hongos e incluso plantas de interior. Permite crear y explorar un registro propio de especies descubiertas y su base de datos es una de las más detalladas del sector. Es especialmente útil para quienes buscan información científica y registro de descubrimientos botánicos.
Las aplicaciones móviles para identificar plantas han revolucionado la manera en la que exploramos, aprendemos y cuidamos la naturaleza que nos rodea, haciéndola accesible tanto a expertos como a curiosos. Elige la herramienta que mejor se adapte a tus necesidades y disfruta de paseos, excursiones o el cuidado de tu jardín como nunca antes, con todo el conocimiento botánico al alcance de tu mano.