
La música en streaming se ha consolidado como una de las formas favoritas de disfrutar canciones, podcasts y contenido sonoro en cualquier lugar y momento. Spotify lidera el sector gracias a su extenso catálogo y funciones avanzadas, pero no es la única alternativa sólida del mercado. Con el auge de plataformas nuevas, las apps similares a Spotify que permiten reproducir música de YouTube se han convertido en una opción cada vez más popular. Además, muchos s buscan reproductores con menos publicidad, mayor calidad, funciones offline y mayor variedad de contenido. Si quieres descubrir las mejores aplicaciones tipo Spotify con la música de YouTube y mucho más, aquí tienes la guía definitiva, con opciones para todos los gustos y necesidades.

¿Por qué buscar alternativas a Spotify?
Spotify es sin duda la plataforma líder de streaming musical, pero su éxito ha llevado a la aparición de competidores muy innovadores. Aquí tienes algunos motivos clave por los que cada vez más s prueban otras apps:
- El precio: El coste de Spotify y otras plataformas ha ido aumentando, motivando a buscar opciones más asequibles o directamente gratuitas.
- Publicidad: Las restricciones y la presencia de anuncios en las cuentas gratuitas han aumentado, afectando la experiencia de .
- Catálogo: YouTube Music y otras alternativas tienen canciones, remixes, directos y rarezas que no aparecen en Spotify.
- Privacidad y datos: Hay alternativas open source que no recopilan información personal ni rastrean tu comportamiento.
- Más funciones: Algunas apps permiten descargar audios, escuchar música sin conexión, visualizar letras sincronizadas o importar listas de reproducción de otras plataformas.
Estas razones, sumadas a las constantes actualizaciones y mejoras en las apps desarrolladas por la comunidad, hacen que probar alternativas sea una decisión cada vez más común, ya sea por curiosidad, economía o exigencia funcional.
Ventajas de las apps tipo Spotify con catálogo de YouTube
Las aplicaciones que combinan lo mejor de Spotify y YouTube Music ofrecen una serie de ventajas clave para los amantes de la música:
- a música exclusiva: Remixes, rarezas, directos, covers y canciones independientes que solo están en YouTube.
- Sin anuncios: Muchas opciones gratuitas y open source eliminan la publicidad, incluso en reproducción de contenido de YouTube.
- Reproducción offline: Puedes descargar música y podcasts para escuchar sin conexión, ideal para viajes o zonas sin cobertura.
- Interfaz Spotify-like: Casi todas las apps imitan la experiencia de intuitiva de Spotify, añadiendo funciones extra.
- Letras sincronizadas y karaoke: Funciones que enriquecen la experiencia, perfectas para aprender canciones o hacer fiestas.
- Privacidad: Las apps open source suelen ser más transparentes con el uso de datos.
- Compatibilidad multi-dispositivo: Muchas alternatives funcionan en Android, iOS, Windows, Linux y Mac.

Requisitos a tener en cuenta al elegir una alternativa
- Descarga y escucha offline: Fundamental si viajas, consumes tus datos o no siempre tienes cobertura.
- Reproducción en segundo plano: Permite usar otras aplicaciones mientras escuchas música.
- Compatibilidad multiplataforma: Verifica si existe versión para escritorio, móvil, Android Auto, etc.
- Gestión de listas de reproducción: Posibilidad de crear, importar y exportar listas, compartirlas o personalizarlas según tus preferencias.
- Interfaz y facilidad de uso: Una app con estilo y navegación similar a Spotify suele ser más cómoda.
- Calidad y variedad de audio: Apoya FLAC, WAV, MP3 y otros formatos para garantizar la mejor experiencia sonora posible.
- Precio y modelo de negocio: Pon en la balanza si prefieres una app gratuita con publicidad o un servicio de pago sin anuncios.
- Privacidad y permisos: Comprueba qué datos recopila y si requiere iniciar sesión o puede funcionar en modo anónimo.

Las mejores apps similares a Spotify con música de YouTube
Pasamos a detallar las opciones más completas, funcionales, seguras y actualizadas para disfrutar de tu música preferida combinando lo mejor de ambas plataformas. Todas ellas han sido seleccionadas por reputación, calidad y por incluir funciones reales que demandan los s.
1. Spotube
Spotube destaca como la referencia cuando hablamos de alternativas gratuitas, sin anuncios, open source y multiplataforma a Spotify. Su desarrollo se debe al trabajo de la comunidad en GitHub y ha ido sumando características que la posicionan como la favorita para quienes aman la música y valoran la privacidad y el control total del contenido. También puedes consultar más información en .
- Fusión Spotify + YouTube: Utiliza la API de Spotify para organizar el catálogo, pero reproduce realmente el audio a través de YouTube, Piped.video o JioSaavn.
- Open source: Código abierto y transparente, sin coletillas ocultas ni publicidad invasiva.
- Sin anuncios: Permite escuchar música sin interrupciones, incluso playlists populares como el Top 50 de éxitos, sin necesitar suscripción.
- No requiere iniciar sesión: Puedes usarla anónimamente. Solo te pedirá a la música local si quieres reproducir contenido descargado.
- Importación de listas de reproducción: Puedes importar tus playlists de Spotify y seguir disfrutando de ellas, ahora con música de YouTube.
- Privacidad total: No recopila información personal ni vende tus datos.
- Descarga offline y modo sin conexión: Pone a tu alcance la posibilidad de descargar música para escuchar donde y cuando quieras.
- Letras sincronizadas y control local: Visualiza letras en tiempo real y controla la reproducción desde tu dispositivo.
- Compatibilidad multiplataforma: Disponible en Android, Windows, Linux y Mac.
- Soporte para Chromecast: Puedes enviar el audio a otros dispositivos fácilmente.
Todas estas ventajas hacen que Spotube sea una de las apps más completas y recomendadas si buscas una experiencia Spotify potenciada por el inabarcable catálogo de YouTube.
2. Innertune
Innertune es una de las apps más similares a Spotify si buscas escuchar música de YouTube en tu móvil con una interfaz moderna, limpia y familiar. Sus funciones están orientadas a los amantes de la música que desean acceder a la librería de YouTube sin sacrificar diseño ni comodidad.
- Interfaz tipo Spotify: Navegación intuitiva, búsqueda por géneros y recomendaciones, con diseño Material Design.
- Reproducción en segundo plano: Escucha música aunque bloquees el móvil o uses otras apps.
- Letras sincronizadas: Perfecto para karaoke y para quienes disfrutan cantando.
- Gestión avanzada de playlists: Permite crear, editar y organizar listas de reproducción personalizadas.
- Sin anuncios: Disfruta de la música sin interrupciones de publicidad.
- Funcionalidad gratuita: No depende de suscripciones, aunque algunas características pueden requerir permisos adicionales.
InnerTune es ideal para quienes buscan la experiencia de Spotify con el catálogo y flexibilidad de YouTube.
3. Musify
Si eres exigente con la calidad de audio y buscas un reproductor versátil, Musify es una excelente opción. Está orientada tanto a quienes priorizan el sonido como a quienes necesitan acceder a diferentes formatos musicales, podcast y funciones extra.
- Alta fidelidad y soporte multiformato: Compatible con MP3, MIDI, WAV, FLAC, AAC y APE para asegurar la máxima calidad sonora.
- Modo oscuro: Ahorra batería y protege tu vista, ideal para reproducir música por la noche.
- Letras sincronizadas: Comparte la función de karaoke y aprendizaje de canciones.
- Descargas para escucha offline: Guarda tanto canciones como podcasts y bandas sonoras.
- Podcast y música sin conexión: Amplía la experiencia más allá de canciones.
- Interfaz diseñada para Android: Sencilla, optimizada y rápida.
Musify es la elección para quienes quieren disfrutar de música con la mejor calidad sea cual sea el formato, además de todas las funciones extra que no siempre encontrarás en las alternativas estándar a Spotify.
4. YMusic
YMusic se define como la alternativa sin anuncios a Spotify y YouTube Music. Está muy valorada por los s que buscan una experiencia limpia, sin interrupciones, y con funciones avanzadas para personalizar la experiencia de escucha.
- Eliminador de anuncios avanzado: Bloquea tanto publicidad con sonido como ventanas emergentes y banners.
- Reproducción de vídeos en segundo plano: Ideal para consumir música, podcasts o audiolibros sin tener la app visible.
- Apagado programado: Programa la app para que se cierre a la hora que elijas, perfecto para dormir con música relajante.
- Listas de reproducción personalizables: Crea y gestiona tus playlists para cualquier momento del día.
- Completamente gratuita: Sin costes ni suscripciones adicionales.
YMusic es una de las apps más completas y recomendables si quieres escuchar música de YouTube sin anuncios y con funciones sin pagar.
5. ViaMusic
Para quienes buscan descargar música y reproducirla sin conexión en cualquier lugar, ViaMusic es una opción a tener en cuenta. Ofrece un equilibrio entre sencillez y funciones avanzadas, todo en una experiencia 100% gratuita.
- Descarga y reproducción sin conexión: Guarda canciones para escucharlas donde y cuando quieras, sin depender de la red móvil.
- Reproducción en segundo plano: Navega por otras apps mientras escuchas tu música preferida.
- Letras sincronizadas y búsqueda avanzada: Canta tus temas favoritos con las letras en tiempo real.
- Ecualizador ajustable: Personaliza el sonido a tu gusto según el género o el ambiente.
- Temporizador de apagado: No te preocupes si te duermes escuchando música.
- Actualizaciones frecuentes: La app está en desarrollo activo, lo que garantiza nuevas funciones y mejoras.
- Sin anuncios: Toda la experiencia es completamente libre de publicidad.
ViaMusic destaca por su capacidad de descargar, organizar y disfrutar música gratis sin conexión y sin interrupciones.
6. ViMusic
ViMusic ofrece un reproductor completo que permite escuchar música de YouTube en streaming o descargarla para reproducir offline, todo ello con una interfaz inspirada en los servicios de streaming más populares. Para ampliar tus posibilidades, también puedes consultar cómo escuchar Spotify en el coche.
- Compatible con Android Auto: Perfecto si escuchas música en el coche.
- Creación de listas de reproducción: Organiza tu música por géneros, álbumes, artistas o según tus moods.
- Exploración avanzada: Descubre grupos, canciones y álbumes como en las grandes plataformas.
- Búsqueda rápida: Encuentra cualquier canción, versión, remix o directo fácilmente.
- Modo offline: Descarga lo que quieras y olvídate de los datos.
ViMusic es genial para s de Android que buscan una experiencia sin anuncios, fácil de usar y compatible con distintos dispositivos.
7. BlackHole
BlackHole es una app de código abierto diseñada para coger lo mejor de servicios como Spotify y YouTube, combinando funciones avanzadas y a contenidos de distintas fuentes, incluidos podcasts y radios. También puedes consultar más sobre qué hacer si Spotify deja de funcionar.
- Streaming desde varias fuentes: a música de YouTube, Spotify y otros catálogos.
- Reproducción de podcast: No solo música, sino también programas y emisiones sonoras.
- Opciones de descarga y reproducción sin conexión: Descarga tus temas y escúchalos sin gastar datos.
- Letras sincronizadas, quitar publicidad y ver vídeos: Añade valor a la experiencia musical.
- Listas de reproducción y edición de etiquetas: Organiza y personaliza la librería según tus preferencias.
BlackHole resulta ideal para quienes buscan una experiencia centralizada de streaming musical y podcast.
8. Harmony Music
Harmony Music es una alternativa open source para móvil y escritorio que permite acceder a toda la música de YouTube con una experiencia tipo Spotify. Es una opción segura, gratuita y multiplataforma, además de ser compatible con sistemas como Android Auto.
- Caché y descarga de canciones: Acelera la carga y permite reproducción offline.
- Opciones de radio: Explora emisoras y recomendaciones automáticas.
- Gestión avanzada: Playlists, importación/exportación de canciones y control de calidad de sonido.
- Funciona en Windows, Linux y Android: Flexibilidad total para usar en cualquier dispositivo.
Destaca por ser open source, sin publicidad y compatible con distintas plataformas.
9. SteamSquid (Web App)
SteamSquid es una aplicación web gratuita diseñada para escuchar música en YouTube con una interfaz estilo Spotify. Si pasas muchas horas frente al ordenador, puede ser tu opción ideal. Además, puedes consultar para mejorar tu experiencia de escucha en diferentes dispositivos.
- Sin límites de saltos de pista: Escoge y cambia de canciones libremente.
- Listas de reproducción y vídeos: Crea y gestiona tus colecciones.
- Solo versión web: No dispone de app móvil, pero es óptima para PC.
- Interfaz sencilla, aunque con ciertas limitaciones en reconocimiento de artistas menos conocidos.
SteamSquid es ideal para s de escritorio y oficina que buscan una webapp inspirada en Spotify para disfrutar de todo el catálogo de YouTube.
10. Nuclear (PC)
Nuclear es una aplicación multiplataforma para escritorio (Windows, Linux y Mac) que permite centralizar la reproducción de música desde múltiples fuentes, entre ellas YouTube, SoundCloud, Bandcamp, Invidious y más. También puedes comprobar qué hacer si Nuclear deja de funcionar.
- Amplia base de datos: Incluye música indie, main, remixes y rarezas.
- Modo radio: Descubre nueva música según tus preferencias.
- Gestión multimedia avanzada: Letras sincronizadas, scrobbling Last.fm, edición de metadatos y descargas automáticas.
Nuclear es la solución para s de PC que quieren un único reproductor para todas sus plataformas musicales favoritas.

Otras opciones interesantes para escuchar música de YouTube como Spotify
- Brave Browser: No es una app de música como tal, pero permite activar la reproducción en segundo plano de YouTube en móviles, lo que muchas apps oficiales no ofrecen.
- YouTube WebApp: Puedes instalar la web oficial de YouTube como aplicación en tu móvil y acceder al audio en segundo plano y pantalla apagada, ideal si quieres evitar apps de terceros.
Consejos de seguridad y legalidad
Este tipo de aplicaciones suelen ser legales siempre y cuando no vulneren las políticas de derechos de autor ni modifiquen el contenido original de las plataformas que utilizan como fuente (principalmente YouTube). Sin embargo, es importante:
- Descargar siempre desde los canales oficiales (Google Play, GitHub o webs autorizadas).
- No compartir contenido protegido fuera de la plataforma o para usos comerciales.
- Comprobar los permisos que solicita cada app y no autorizar a información innecesaria.

Comparativa rápida: Spotify vs. YouTube Music vs. Apps alternativas
Función | Spotify | YouTube Music | Alternativas (Spotube, BlackHole, etc.) |
---|---|---|---|
Precio versión básica | Gratis (con anuncios) | Gratis (con anuncios) | Gratis, sin anuncios en varias apps |
Publicidad | Frecuente en modo free | Frecuente en modo free | Sin anuncios |
Catálogo musical | Amplio, pero limitado a acuerdos | Extenso, incluye rarezas de YouTube | Suma la base de datos de YouTube y otras fuentes |
Reproducción en segundo plano | Sí en | Sí en | Sí en casi todas las apps |
Letras sincronizadas | Sí (no siempre disponible) | Sí (no siempre disponible) | Sí, opcional en varias apps |
Modo offline/descarga | Sí, en | Sí, en | Sí, en apps compatibles |
Importación de playlists | Sí (desde Spotify) | No | Sí, desde Spotify en algunas apps |
Privacidad y open source | Comercial | Comercial | Open source / bajo control |
Preguntas frecuentes sobre apps similares a Spotify con música de YouTube
- ¿Son legales estas alternativas?
- Las aplicaciones open source que solo reproducen contenido de YouTube sin modificarlo ni ofrecer descargas masivas suelen respetar las normativas. Sin embargo, es importante descargarlas de fuentes oficiales y no compartir ni monetizar contenido protegido. Para ampliar información, puedes consultar .
- ¿Requieren cuenta de Spotify o YouTube?
- La mayoría no lo requieren, aunque algunas permiten iniciar sesión para importar listas o sincronizar favoritos, pero es opcional.
- ¿Son gratis todas las funciones?
- En la mayoría de apps como Spotube, BlackHole, ViMusic o Harmony Music todas las funciones son gratuitas. Algunas pueden tener funciones extra mediante donaciones, pero la experiencia principal es libre de pagos.
- ¿Qué pasa si la app desaparece o deja de funcionar?
- Al usar las APIs de YouTube o Spotify, es posible que con cambios de política alguna app deje de funcionar temporalmente. Por eso conviene tener siempre varias opciones instaladas.
- ¿Puedo usar estas apps en mi coche o en Android Auto?
- Algunas como ViMusic son compatibles directamente con Android Auto para escuchar música mientras conduces.
El universo de aplicaciones similares a Spotify que integran música de YouTube está en constante evolución, gracias a la comunidad open source y a la demanda de s que buscan cada vez más variedad, calidad, funciones y ausencia de publicidad. Prueba varias de las opciones indicadas para encontrar la que mejor se adapta a tu día a día, sabiendo que disfrutarás de tu música favorita sin limitaciones y con la máxima comodidad.