Guía Definitiva: Cómo Borrar Todo el Historial de Navegación Hoy en Cualquier Navegador y Dispositivo

  • La eliminación del historial de navegación es esencial para la privacidad y la seguridad digital.
  • Existen métodos manuales, automáticos y preventivos para mantener limpios tus historiales en todos los navegadores y dispositivos.
  • Además de borrar el historial, es importante considerar la gestión de cookies, caché y sincronización con cuentas en la nube.
  • El modo incógnito evita que se registre la navegación, pero no sustituye el uso de VPNs para privacidad total.

En la actualidad, proteger la privacidad al navegar por internet se ha convertido en una prioridad para millones de personas. Si te has preguntado cómo borrar todo lo visto hoy en un navegador, ya sea en tu ordenador, móvil o tablet, esta guía exhaustiva te llevará paso a paso a través de todos los métodos y secretos para eliminar tu historial de navegación y búsquedas de manera eficaz, en cualquier dispositivo y navegador.

Eliminar el historial no solo ayuda a mantener tu privacidad y seguridad, sino que también optimiza el rendimiento de tus dispositivos y previene que terceros puedan acceder a tus datos de navegación. Descubre aquí cómo realizarlo de forma manual y automática, qué sucede con las cookies y la caché, las mejores prácticas para evitar que tu navegación quede registrada y cómo blindar tu privacidad frente a la sincronización de cuentas.

Importancia de Borrar el Historial de Navegación

Borrar el historial de navegación es mucho más que un simple capricho. Con el tiempo, tu navegador almacena detalles de todas las páginas visitadas, búsquedas realizadas, inicios de sesión, archivos descargados y datos temporales.

  • Privacidad personal: Elimina las huellas de tu actividad, impidiendo que otros s descubran qué sitios has visitado o qué búsquedas has realizado.
  • Seguridad: Borra registros de sitios potencialmente peligrosos y reduce los riesgos de a información sensible.
  • Rendimiento: Liberar la memoria caché y eliminar cookies puede ayudar a que tu navegador funcione más rápido y tu dispositivo tenga más espacio disponible.
  • Evita la personalización no deseada: Al limpiar cookies y búsquedas, limitas los anuncios personalizados y evitas que terceros construyan perfiles detallados sobre ti.
Artículo relacionado:
Guía definitiva para borrar el historial de navegación y actividad en tu móvil

Borrado de Historial: ¿Qué Datos Se Eliminan?

Cuando borras tu historial de navegación, no solo eliminas la lista de páginas web visitadas. El proceso puede afectar a varios tipos de datos:

  • Historial de navegación: Lista de sitios visitados y búsquedas realizadas.
  • Cookies: Archivos pequeños que almacenan tus preferencias o estados de sesión en distintas webs.
  • Archivos e imágenes en caché: Elementos temporales que ayudan a cargar más rápido las páginas que visitas con frecuencia.
  • Descargas: Registro de archivos descargados (aunque los archivos en sí no se eliminan).
  • Contraseñas guardadas: Es posible borrarlas, pero solo si lo seleccionas específicamente.
  • Datos autocompletados: Formulario e información de tarjetas, direcciones, etc.

Con cada borrado, puedes elegir qué quieres eliminar exactamente, evitando así resultar perjudicado, por ejemplo, borrando tus contraseñas guardadas accidentalmente.

Navegación Privada: El Modo Incógnito y su Función

Todos los navegadores modernos incluyen una función de navegación privada o modo incógnito. Su principal característica es que no guarda el historial de las páginas visitadas ni las búsquedas realizadas, y a menudo tampoco almacena cookies (salvo durante la sesión).

Consideraciones importantes:

  • El modo incógnito no te vuelve anónimo en internet. Tu proveedor de servicios de internet (ISP), la red WiFi o incluso los sistemas de la empresa para la que trabajas pueden seguir registrando las páginas que visitas.
  • Utilizar este modo evita tener que borrar el historial luego, ya que al cerrar la ventana o pestaña, todo se elimina automáticamente.
  • Para ocultar realmente tu actividad de todos los intermediarios, lo ideal es complementar el modo incógnito con una VPN, que cifra tus datos de navegación.

Cómo Borrar Todo lo Visto Hoy: Guía Detallada por Navegador

La forma de borrar el historial puede cambiar dependiendo del navegador y el dispositivo que utilices. Aquí tienes instrucciones claras, basadas en las guías oficiales, mejores prácticas y experiencia real de uso para cada uno de los navegadores más populares.

Google Chrome (Android, iOS y Ordenador)

Cómo borrar historial de navegación hoy Chrome

  1. Abre Google Chrome.
  2. Pulsa en los tres puntos verticales situados en la esquina superior derecha (o inferior en iOS).
  3. Selecciona Historial.
  4. Elige Borrar datos de navegación o Eliminar datos de navegación.
  5. En el apartado Intervalo de tiempo, selecciona «Últimas 24 horas» para eliminar todo lo visto hoy. También puedes elegir otros periodos (última hora, última semana, todo el tiempo).
  6. Marca las opciones que quieres eliminar: historia de navegación, cookies, caché, etc. Si no quieres eliminar contraseñas guardadas, no marques esa opción.
  7. Confirma pulsando Borrar datos.

Si has iniciado sesión con tu cuenta de Google y tienes la sincronización de historial activada, el borrado se aplicará en todos los dispositivos (ordenador, móvil, tablet) sincronizados con esa cuenta.

Consejo: Para evitar que Google almacene actividad, ve a myactivity.google.com y gestiona el borrado de actividad web y de aplicaciones, búsquedas, historial de YouTube y mucho más. Desde allí puedes borrar lo visto hoy o desde siempre y configurar la eliminación automática del historial.

Microsoft Edge

  1. Abre Microsoft Edge.
  2. Pulsa sobre los tres puntos (horizontal o vertical, según plataforma), normalmente en la parte inferior o superior.
  3. Elige Historial.
  4. Pulsa el icono de la papelera (en la parte superior).
  5. Selecciona el intervalo Últimas 24 horas (o el periodo personalizado que desees).
  6. Marca los tipos de datos a borrar: historial de exploración, cookies y caché.
  7. Confirma pulsando Borrar datos.

Mozilla Firefox

  • Abre Firefox y toca los tres puntos (habitualmente, parte inferior en móvil, superior en escritorio).
  • Selecciona Historial.
  • Para eliminar páginas individuales: pulsa la X junto a cada una.
  • Para borrar el historial reciente completo: busca la opción Limpiar historial reciente (solo en escritorio y Android). El intervalo puede ser «última hora», «últimas 24 horas», «todo»; selecciona el deseado.
  • Confirma pulsando Borrar o Aceptar.

Nota: En la versión móvil de Firefox no siempre está disponible la opción de borrar solo las últimas 24 horas, por lo que puede requerir eliminar páginas puntualmente o todo el historial.

Brave Browser

  • Abrir Brave y acceder a los tres puntos (generalmente en la esquina inferior derecha).
  • Ve a Historial.
  • Selecciona Borrar datos de navegación.
  • Escoge el intervalo Últimas 24 horas o el deseado.
  • Activa lo que quieras borrar (historial, cookies, caché…)
  • Pulsa Borrar datos para confirmar.

Opera

  • Abre Opera y toca el icono del reloj en el lateral (escritorio) o los tres puntos en móvil.
  • Accede a Historial.
  • Borra páginas individualmente con la X o pulsa Limpiar datos de navegación.
  • Selecciona el intervalo de tiempo y los tipos de datos.
  • Confirma la eliminación.

Safari (iPhone, iPad y Mac)

  • En iPhone/iPad: Ve a Configuración > Safari > Borrar historial y datos de sitios web.
  • En Mac: Abre Safari > pestaña Historial > Borrar historial. Elige el periodo (la última hora, hoy, hoy y ayer, todo el historial).
  • Confirma la acción.

En Safari, borrar el historial elimina tanto la lista de páginas visitadas como las cookies y otros datos asociados.

Cómo Eliminar el Historial de Búsqueda de Google, YouTube y Otros Servicios

No basta con borrar el historial del navegador si quieres eliminar por completo los registros de búsqueda o actividad almacenados en tu cuenta de Google o en servicios como YouTube o Google Maps. Google sincroniza, por defecto, tu actividad en la nube, por lo que deberás gestionarla desde tu cuenta.

Borrar el historial de búsqueda y actividad desde Google Mi Actividad

  1. Accede a myactivity.google.com usando tu cuenta de Google.
  2. En la barra lateral izquierda, pulsa Eliminar actividad por.
  3. Elige el rango de tiempo: última hora, último día, personalizado o todo el tiempo.
  4. Selecciona los tipos de actividad: búsquedas, navegación, actividad en apps, historial de ubicaciones, YouTube, etc.
  5. Confirma pulsando Eliminar.

Desde aquí puedes también activar la eliminación automática de toda tu actividad cada 3, 18 o 36 meses, gestionando así mejor tu privacidad.

Borrar el Historial de YouTube

  • Entra en YouTube e inicia sesión.
  • Pulsa el menú lateral > Historial.
  • Puedes borrar elementos individuales (clic en la X al lado de cada vídeo) o todo el historial pulsando Borrar todo el historial de reproducciones.
  • También puedes pausar el historial de reproducciones y el de búsquedas para que no se guarden nuevas actividades.

Borrar el Historial de Google Maps y Rutas

  • Abre Google Maps (web o app).
  • Pulsa en tu foto de perfil > Tus datos en Maps.
  • Busca Historial de ubicaciones > Gestionar historial.
  • Puedes borrar todo el historial, un rango concreto o elementos individuales.
  • Para evitar que se guarde el historial de ubicaciones, desactiva la opción correspondiente.

Borrar Historial en Otros Navegadores y Aplicaciones

Aunque Chrome, Edge, Firefox y Safari son los más populares, existen otros navegadores y aplicaciones con métodos similares para gestionar tu historial:

  • Internet Explorer: Accede al menú de configuración > Seguridad > Eliminar historial de exploración.
  • AVG Secure Browser: Menú principal > Historial > Limpiador de privacidad.
  • Opera Mini (móvil): Menú > Configuración > Privacidad > Borrar historial de navegación.

La mayoría de navegadores modernos también permiten la eliminación automática del historial al cerrar la app, lo que puedes activar en la sección de privacidad o configuración avanzada.

Eliminación Automática del Historial: Cómo Configurarla

  • Google Chrome: Accede a Configuración > Privacidad y seguridad > Controles de actividad > Eliminar automáticamente (en Historial de actividad web y aplicaciones).
  • Firefox: Ve a Opciones > Privacidad & Seguridad > Historial y selecciona que se borre al salir.
  • Microsoft Edge: Menú > Configuración > Privacidad, búsqueda y servicios > Borrar datos de exploración al cerrar.
  • En la cuenta de Google (Mi Actividad): Configura borrado automático cada 3, 18 o 36 meses para actividad web, ubicaciones, YouTube, etc.

Otras Formas de Proteger tu Privacidad Online

Limitar el almacenamiento del historial es solo el primer paso. Considera además estas prácticas:

  • Utiliza una VPN para cifrar toda tu navegación y evitar que tu proveedor de Internet, la red WiFi o aplicaciones maliciosas rastreen tu actividad.
  • Desactiva la sincronización automática de cuentas si no quieres que el historial se replique en todos tus dispositivos asociados a Google, Microsoft, Apple, etc.
  • Borra también el historial de descargas y de aplicaciones, como Google Play o la App Store.
  • Evalúa el uso de extensiones de privacidad y navegadores especializados que bloquean rastreadores, anuncios y borran automáticamente cookies y datos de navegación.

Eliminación de Cookies y Archivos Temporales: ¿Por Qué es Importante?

Cada vez que navegas, las cookies y la memoria caché recopilan datos sobre tus preferencias y hábitos, ayudando a los sitios a cargar más rápido y personalizar la experiencia, pero también permitiendo que te rastreenen terceras partes. Eliminar estos datos periódicamente:

  • Reduce la cantidad de anuncios personalizados que recibirás.
  • Evita la exposición a riesgos por cookies obsoletas o potencialmente vulnerables.
  • Limpia datos temporales que ralentizan tu navegador.

Nota: Al eliminar cookies, es posible que tengas que iniciar sesión de nuevo en algunos sitios web y tus preferencias puedan borrarse.

¿Qué Sucede si Borras Todo el Historial?

Eliminar el historial de navegación y búsquedas no afecta a tus marcadores/favoritos ni a tus contraseñas guardadas, a menos que marques explícitamente esas opciones. Tampoco se eliminan los archivos descargados en el dispositivo.

En la mayoría de los navegadores puedes elegir qué datos eliminar y cuáles conservar. Utilizar un buen gestor de contraseñas es recomendable para evitar confusiones o pérdidas.

Problemas Frecuentes al Eliminar Historial y Soluciones

No puedo eliminar el historial: Puede deberse a:

  • Restricciones del (en entornos laborales o escolares).
  • Sincronización activada en la cuenta (debes borrar historial en todos los dispositivos).
  • Bloqueo parental o configuraciones de control parental.
  • Sesión no iniciada en la cuenta relevante (Google, Microsoft, Apple).
  • Extensiones o complementos que impiden la eliminación.

Revisa la configuración de la cuenta, desactiva la sincronización, actualiza el navegador y verifica que tienes los permisos adecuados.

Borrar Historial en Otras Plataformas: Google Play, Maps, Apps y Más

  1. Google Play: Abre Play Store > toca tu foto de perfil > Configuración > Preferencias de cuenta y dispositivo > Borrar historial de búsquedas del dispositivo.
  2. Google Maps: Accede a > Historial de ubicaciones > Gestionar historial. Aquí puedes borrar rutas y ubicaciones vistas hoy.
  3. Apps individuales: Busca en los ajustes o configuración opciones para borrar histórico de búsquedas, historial de visualización o limpiar datos de caché.

¿Se Puede Recuperar el Historial Borrado?

Una vez que eliminas el historial de navegación o búsqueda de manera manual o automática, no se puede recuperar usando las herramientas estándar del navegador. Solo los sistemas de respaldo avanzados o servicios forenses podrían acceder a ciertos registros.

¿Con Qué Frecuencia Debería Borrar el Historial?

La frecuencia depende de tus necesidades de privacidad y uso. En entornos compartidos o si usas dispositivos públicos o de trabajo, se recomienda borrar el historial cada vez que termines la sesión. Para un uso personal, al menos una vez al mes es lo ideal, especialmente si gestionas información sensible o usas tu cuenta para trabajo o finanzas.

Extensiones y Herramientas de Limpieza para Navegadores

Además de las funciones nativas, existen múltiples extensiones y aplicaciones para automatizar la limpieza del historial y otros datos:

  • Click&Clean (Chrome): Permite borrar con un clic historial, cookies, caché, descargas y mucho más.
  • History Eraser: Limpia historial de navegación, formularios, caché y cookies en varios navegadores.
  • AVG TuneUp y Avast AntiTrack: Soluciones automáticas que limpian no solo el navegador sino otros archivos temporales y rastros digitales.

Elige extensiones verificadas y confiables para evitar riesgos de seguridad o pérdida de información.

Preguntas Frecuentes sobre la Eliminación de Historial de Navegación

¿Eliminar historial también borra marcadores?
No. Los marcadores o favoritos se mantienen salvo que los elimines manualmente.
¿Se borran mis contraseñas guardadas?
No, salvo que actives la opción correspondiente en el menú de borrado. Es recomendable verificarlo antes de confirmar la eliminación.
¿El borrado en el navegador elimina la actividad de mi cuenta Google?
No. Si tienes sincronización activa, tendrás que ir a Google Mi Actividad para eliminar los registros en la nube.
¿Puedo elegir el periodo exacto a borrar?
Sí, en la mayoría de navegadores puedes seleccionar «última hora», «últimas 24 horas», «última semana» o «todo el tiempo». También es posible definir un periodo personalizado.

Recomendaciones Finales para Proteger tu Privacidad Online

  • Activa la navegación privada o modo incógnito siempre que uses un dispositivo compartido o público.
  • Configura la eliminación automática en tu navegador y en tu cuenta Google para evitar acumulación de datos a largo plazo.
  • Limpia cookies y caché periódicamente para evitar rastreos y acelerar tu navegador.
  • Utiliza herramientas de limpieza de terceros solo si son de confianza y verifica bien las opciones que vas a eliminar.
  • Combina el modo incógnito con VPN para una privacidad completa, especialmente en redes públicas.
  • Si usas varias cuentas o dispositivos sincronizados, recuerda que debes borrar el historial en cada uno y gestionar la actividad en la nube.

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.