WhatsApp es la aplicación de mensajería preferida por millones de s de Android. Esta app permite comunicarte de forma ágil, rápida y sencilla con familiares, amigos o compañeros de trabajo, pero la experiencia de escritura puede variar mucho dependiendo del teclado instalado en tu dispositivo. Aunque muchos s utilizan el teclado predeterminado, la personalización y las funciones adicionales que ofrecen los teclados alternativos hacen que cada vez más personas se planteen cambiar el teclado en WhatsApp.
La posibilidad de cambiar el teclado en WhatsApp te permite experimentar nuevas formas de escribir, acceder a emojis o GIFs, y disfrutar de opciones avanzadas como escritura gestual, autocorrector inteligente o personalización estética. En la Google Play Store existe una extensa oferta de teclados, cada uno con ventajas y funciones específicas adaptadas a diferentes estilos de . Elegir el teclado adecuado puede ser clave para mejorar tu experiencia en WhatsApp y en cualquier otra app donde necesites escribir.
En esta guía detallada te explicamos cómo cambiar y personalizar el teclado en WhatsApp, te presentamos los mejores teclados disponibles para Android, resolvemos las dudas habituales sobre seguridad y privacidad, y te damos consejos avanzados para sacarle el máximo partido a tu teclado virtual. Además, aprenderás todo lo necesario para personalizar el idioma, la apariencia y los atajos de teclado según tus preferencias.
¿Por qué cambiar el teclado en WhatsApp?
La cantidad de teclados disponibles para Android ha crecido exponencialmente. Esto da al la oportunidad de elegir aquel que se adapte mejor a lo que busca. Hay teclados para quienes desean escribir más rápido, para quienes priorizan emojis y GIFs, y para quienes buscan máxima personalización visual o incluso teclados más inteligentes capaces de adaptarse al estilo de escritura de cada .
Algunas razones para cambiar el teclado predeterminado de tu WhatsApp pueden ser:
- Mayor personalización: cambiar el tema, el color, el fondo, el tamaño de las teclas o añadir tu propia foto al teclado.
- Funciones avanzadas: predicción de palabras mejorada, autocorrectores inteligentes, escritura por gestos o swipe, integración de stickers y GIFs, soporte para múltiples idiomas y teclas especiales para atajos.
- Mejora en la accesibilidad: teclados de mayor tamaño para personas con dificultades visuales o motrices, o con teclas adicionales para s rápidos.
- Privacidad y seguridad: elegir teclados desarrollados por empresas reconocidas, evitando apps sospechosas que puedan registrar las pulsaciones y poner en riesgo tus datos.
El teclado Gboard de Google es el más común por venir preinstalado en muchos dispositivos Android, pero otros como SwiftKey, Fleksy y Chrooma ofrecen ventajas adicionales y estilos completamente diferentes. Cambiar el teclado es sencillo, reversible y seguro cuando se eligen apps oficiales.
¿Qué tener en cuenta antes de cambiar el teclado?
Antes de lanzarte a instalar un nuevo teclado, hay una serie de factores que conviene valorar para elegir la mejor opción y garantizar la seguridad de tus datos:
- Descarga siempre desde tiendas oficiales como Google Play Store. Evita fuentes de dudosa procedencia para reducir los riesgos de malware.
- Lee las valoraciones y reseñas de otros s. Las experiencias ajenas pueden darte pistas sobre problemas de privacidad, consumo de recursos o falta de actualizaciones.
- Revisa los permisos que solicita el teclado. Algunos teclados pueden pedir permisos innecesarios (os, almacenamiento, etc). Es recomendable otorgar solo lo imprescindible.
- Desconfía de teclados con anuncios intrusivos o compras in-app opacas. A veces, los teclados gratuitos incluyen publicidad que puede resultar molesta o poco segura.
NOTA: Por tu seguridad, nunca introduzcas datos sensibles como contraseñas bancarias o datos privados en teclados de origen desconocido.
Cómo cambiar el teclado en WhatsApp paso a paso
Cambiar el teclado que usas para WhatsApp en Android es sencillo. El cambio aplica a todo el sistema, por lo que el teclado seleccionado aparecerá también en otras aplicaciones de mensajería, correo, navegador, etc. Existen dos métodos principales:
1. Cambiar el teclado desde WhatsApp (al escribir en un chat)
- Abre WhatsApp y entra en cualquier chat.
- Pulsa en el cuadro de texto para abrir el teclado.
- En la parte inferior del teclado verás un icono de teclado, un mundo o el icono de engranaje, dependiendo del teclado que tengas instalado.
- Mantén presionado ese icono o púlsalo una vez. Se abrirá un menú para seleccionar entre todos los teclados instalados.
- Elige el teclado que deseas usar. El cambio será inmediato. Ahora podrás escribir en WhatsApp con el teclado que prefieras.
Si tienes varios teclados instalados, puedes alternar fácilmente entre ellos con esta opción. Funciona también en otras apps que permitan entrada de texto.
2. Cambiar el teclado desde los ajustes del sistema Android
Si no ves el icono de cambiar teclado mientras escribes o si quieres establecer un teclado único para todo el dispositivo, puedes hacerlo desde los ajustes del teléfono. El procedimiento habitual es:
- Accede a Ajustes en tu móvil Android.
- Entra en el apartado Sistema (en algunos dispositivos puede estar como ‘istración general’ o directamente ‘Idioma y entrada de texto’).
- Pulsa en Idioma e introducción de texto o Teclado virtual.
- Selecciona Teclado actual o Elegir teclado predeterminado.
- Marca el teclado que prefieras como predeterminado. Todos los cambios se aplicarán de inmediato.
En algunas capas de personalización, el puede estar en otras rutas, como por ejemplo:
- Ajustes → istración general → Idioma y entrada → Teclado en pantalla
- Ajustes → Configuración adicional → Teclado y método de introducción
Este método cambiará el teclado en WhatsApp y en el resto de aplicaciones a la vez.
Cómo personalizar el teclado en WhatsApp: temas, colores y fondos
Muchos teclados populares permiten una personalización avanzada para que puedas adaptar el aspecto a tu gusto personal. Esto incluye modificar colores, fondos, bordes, tipo de fuente, animaciones y mucho más. Para personalizar el teclado:
- Abre el teclado en una conversación de WhatsApp.
- Pulsa sobre el icono del engranaje (ajustes o configuración) que aparece en la barra superior o inferior del teclado.
- Accede a la sección de Temas o Personalización.
- Selecciona entre las opciones de temas prediseñados o elige la opción Personalizar para subir una imagen como fondo de tu teclado.
- Guarda los cambios y disfruta de tu teclado personalizado cada vez que abras WhatsApp.
En algunos teclados, las opciones de personalización también incluyen añadir sonidos al pulsar las teclas, modificar el tamaño de las letras, cambiar la disposición de algunos símbolos, o incluso animar los efectos visuales de las pulsaciones.
Cambiar el idioma del teclado en WhatsApp
Si necesitas chatear en varios idiomas en WhatsApp o simplemente quieres que el autocorrector funcione correctamente en otra lengua, puedes agregar o cambiar el idioma del teclado fácilmente. El proceso es casi idéntico en todos los teclados modernos:
- Abre cualquier app para escribir (WhatsApp, navegador, etc).
- Despliega el teclado y entra en el menú de ajustes del teclado (normalmente apareciendo como un icono de engranaje).
- Busca la sección Idiomas o Agregar idioma.
- Selecciona el idioma que deseas añadir.
- Ahora, para cambiar de idioma mientras escribes, mantén pulsada la barra espaciadora o pulsa el icono de mundo. Se abrirá un menú con los idiomas disponibles para alternar entre ellos en tiempo real.
El corrector ortográfico, las sugerencias y la predicción de palabras se adaptarán al idioma elegido, lo que resulta especialmente útil si escribes en varios idiomas frecuentemente.
¿Cómo cambiar el teclado de WhatsApp en iPhone?
Si eres de iPhone y quieres disfrutar de diferentes teclados en WhatsApp, el sistema iOS también permite instalar teclados alternativos. El proceso es similar al de Android, aunque con matices propios del ecosistema Apple:
- Descarga el teclado deseado desde la App Store.
- Ve a Ajustes -> General -> Teclado -> Teclados.
- Pulsa Añadir nuevo teclado y selecciona el que has instalado.
- Para que funcione correctamente, entra en el teclado añadido y activa Permitir total si lo requiere.
- Abre WhatsApp, entra en un chat y cuando el teclado esté desplegado, pulsa el icono de globo terráqueo o mantén pulsada la barra espaciadora para alternar entre los teclados disponibles.
En iOS puedes personalizar el orden de los teclados instalados. El primero de la lista será el predeterminado en WhatsApp y otras apps. Apple no permite cambiar el tamaño ni la cuadrícula del teclado, pero sí facilita alternar entre diferentes estilos compatibles.
¿Qué teclados elegir para WhatsApp en Android?
La Play Store ofrece una variedad inmensa de teclados para Android, cada uno con sus puntos fuertes. A continuación destacamos las opciones más recomendadas para usar como teclado en WhatsApp:
1. Gboard (Teclado de Google)
Es el más popular y viene preinstalado en la mayoría de móviles Android. Gboard destaca por su velocísimo autocorrector, integración con la búsqueda de Google, atajos inteligentes, escritura gestual y compatibilidad con emojis y GIFs. Ofrece decenas de idiomas, permite personalizar el fondo y los temas, y consume pocos recursos.
Permite realizar búsquedas sin salir de la app, traducir texto a tiempo real y hasta crear stickers personalizados. Además, ofrece seguridad y actualizaciones constantes directamente de Google.
2. Microsoft SwiftKey
SwiftKey es la mejor alternativa a Gboard, especialmente si buscas personalización a fondo y una predicción inteligente que aprende con el uso. Permite instalar más de 100 temas, cambiar el tamaño del teclado, escribir deslizando el dedo, soporta hasta 5 idiomas a la vez e incluye diccionario sincronizable mediante cuenta Microsoft.
- Sistema de predicción y autocorrector avanzado.
- Soporte para emojis, stickers animados y GIFs integrados.
- Sin anuncios ni compras ocultas.
3. Fleksy
Conocido por su velocidad y su capacidad de personalización, Fleksy incluye gestos avanzados, selección de temas y un extenso catálogo de emojis y GIFs gracias a la integración con GIPHY. Compatible con más de 80 idiomas, permite cambiar el fondo del teclado por cualquier foto y ajustar el tamaño para una experiencia más cómoda.
- Sugerencias de emojis y palabras mientras escribes.
- rápido a GIFs, stickers y memes virales.
- Disponible gratis con compras opcionales para desbloquear todo el potencial.
4. Chrooma Keyboard
Un teclado colorido y altamente personalizable. Chrooma adapta automáticamente su color según la app que estés usando, lo que aporta un toque visual único a WhatsApp o cualquier otra aplicación. Soporta escritura por gestos, predicción de palabras, emojis, GIFs y rápido a funciones. Su diseño minimalista ayuda a no saturar la pantalla y las compras dentro de la app permiten desbloquear funciones .
- Personalización avanzada del aspecto, colores y fondos.
- Teclado inteligente que se adapta a la aplicación abierta.
Además de estos, existen otras alternativas como OpenBoard (de código abierto y sin publicidad), AnySoftKeyboard (totalmente personalizable y enfocado en la privacidad), y teclados especiales para accesibilidad o escritura rápida. Recuerda siempre consultar la valoración y la política de privacidad antes de instalar un nuevo teclado.
Consejos de seguridad y privacidad al cambiar el teclado
Uno de los principales riesgos al cambiar el teclado proviene de aplicaciones sospechosas que, si no se descargan de tiendas oficiales, podrían registrar lo que escribimos y comprometer nuestra seguridad. Para evitar problemas:
- Elige siempre teclados desarrollados por empresas reconocidas o con comunidades activas.
- No concedas permisos innecesarios como a tus os, galería o archivos privados.
- Evita introducir contraseñas y datos confidenciales si no confías al 100% en el teclado.
- Desinstala teclados que presenten anuncios intrusivos o comportamientos extraños.
Los teclados recomendados en esta guía (Gboard, SwiftKey, Fleksy, Chrooma) son considerados seguros y cuentan con millones de descargas y valoraciones positivas. Aun así, no está de más consultar la política de privacidad y mantener actualizadas estas apps.
Trucos avanzados: atajos y gestos en teclados para WhatsApp
Una de las ventajas de los teclados modernos es la posibilidad de crear atajos personalizados para palabras o frases que uses con frecuencia. Por ejemplo, puedes configurar que al escribir «omw» se sustituya automáticamente por «On my way!» o cualquier otro texto que desees.
Para aprovechar los atajos:
- Accede a los ajustes del teclado (icono de engranaje cuando está abierto).
- Busca la sección Atajos de texto o Diccionario personal.
- Crea un nuevo directo eligiendo una palabra clave y el texto que lo reemplazará.
- Guarda los cambios y compruébalo escribiendo en WhatsApp.
La mayoría de teclados además iten gestos para borrar palabras, moverse entre letras o activar funciones con solo deslizar el dedo. Consulta en los ajustes de tu teclado las opciones disponibles y configúralas a tu gusto para agilizar tu escritura.
Preguntas frecuentes sobre el cambio de teclado en WhatsApp
- ¿Puedo tener un teclado diferente solo en WhatsApp?
No. El teclado que selecciones será el utilizado por defecto en todas las aplicaciones que requieran entrada de texto en tu móvil. No obstante, puedes cambiarlo en tiempo real en cualquier app siguiendo los pasos descritos previamente. - ¿El cambio de teclado afecta a mis chats o conversaciones?
No. Tus mensajes y conversaciones en WhatsApp no se ven afectados, solo cambia la manera en que escribes los textos. - ¿Puedo volver al teclado anterior en cualquier momento?
Sí. Puedes alternar entre teclados instalados usando el icono de teclado/mundo/engranaje o desde los Ajustes del dispositivo. - ¿El teclado almacena lo que escribo?
Los teclados modernos tienen sistemas para aprender tus palabras frecuentes, pero los teclados de desarrolladores reconocidos mantienen la privacidad de tus datos y no acceden a información privada. Lee siempre la política de privacidad antes de instalar uno nuevo.
La capacidad de cambiar el teclado en WhatsApp y personalizar cada aspecto de tu experiencia de escritura te permite expresarte mejor, aumentar la productividad y disfrutar de una mensajería verdaderamente adaptada a tus necesidades. La variedad de opciones en Google Play, junto a los avanzados sistemas de personalización y seguridad de los teclados recomendados, harán que chatear en WhatsApp sea mucho más cómodo y divertido. No olvides revisar periódicamente los permisos otorgados y mantener actualizadas estas aplicaciones para asegurar la mejor experiencia de posible.