Cómo borrar y gestionar el historial de ubicaciones en Android y Google Maps: guía completa para proteger tu privacidad

  • Controla y elimina tu historial de ubicaciones para mejorar tu privacidad.
  • Activa la eliminación automática y aprende a borrar ubicaciones de forma selectiva.
  • Descubre las implicaciones y ventajas de gestionar tu historial desde la app o la web.

Eliminar historial de ubicaciones en Google Maps desde ordenador portátil

Google Maps y los servicios asociados a tu cuenta de Google recopilan un historial detallado de los lugares que visitas. Esta función resulta práctica para obtener recomendaciones personalizadas o recordar rutas y viajes, pero también plantea cuestiones relevantes sobre la privacidad de tus datos. Si prefieres aumentar el control sobre la información que compartes, puedes eliminar, pausar o gestionar el historial de ubicaciones de manera sencilla desde tu dispositivo Android o a través de la web, y elegir exactamente qué información guardas y cuál prefieres borrar.

En esta guía te explicamos cómo borrar el historial de ubicaciones de tu cuenta de Google en Android, cómo eliminar ubicaciones específicas o periodos concretos, cómo desactivar la función para que Google deje de registrar tus movimientos, y cómo configurar la eliminación automática de estos datos. También abordaremos los efectos de este proceso, las diferencias entre historial de búsquedas y de ubicaciones, y consejos para maximizar tu privacidad.

Artículo relacionado:
Guía completa para borrar tu historial de búsqueda en Instagram: privacidad, métodos y consejos

¿Por qué Google guarda tu historial de ubicaciones?

Por defecto, Google puede registrar tus desplazamientos si tienes activado el historial de ubicaciones en tu cuenta y los informes de ubicación en el dispositivo. Esta información se utiliza para:

  • Recomendar sitios y rutas personalizadas en Google Maps.
  • Crear líneas de tiempo detalladas de tus viajes y actividades.
  • Ofrecer experiencias personalizadas en otros servicios, como Google Fotos o el Asistente de Google.

Sin embargo, no es obligatorio mantener este historial activo, y puedes gestionarlo para optimizar tu privacidad conforme a tus preferencias.

Cómo borrar el historial de ubicaciones en Android

Cómo consultar y eliminar el historial de ubicaciones en Google Maps

El historial de ubicaciones se puede borrar de varias formas, dependiendo de si deseas eliminar todos los datos, solo algunos días, una ubicación concreta o programar su borrado automático.

Eliminar el historial de ubicaciones desde la app de Google Maps en Android

  • Abre Google Maps en tu móvil o tablet.
  • Pulsa en tu imagen de perfil en la esquina superior derecha y selecciona Tu cronología.
  • Accede al menú de los tres puntos (generalmente arriba a la derecha) y entra en Ajustes y privacidad.
  • Desliza hasta la opción Eliminar todo el historial de ubicaciones y confirma la operación siguiendo las instrucciones en pantalla.

Advertencia: Esta acción borra completamente el historial almacenado y no se puede recuperar posteriormente. Además, ten en cuenta que eliminar el historial de ubicaciones puede afectar a recomendaciones personalizadas y otras funciones.

Eliminar el historial de ubicaciones desde la web

Si lo prefieres, puedes gestionar el historial desde tu navegador. El proceso es útil para eliminar de manera masiva o selectiva el registro de ubicaciones en todos los dispositivos asociados a tu cuenta.

  • Accede a la web de Google Maps Cronología.
  • Haz clic en el icono de la papelera o busca las opciones de configuración/eliminación.
  • Confirma la eliminación total del historial.

En la web también puedes navegar por fechas o lugares, seleccionar días concretos y eliminar únicamente los registros específicos que no desees conservar.

Historial de ubicaciones en Google Maps en Android

Cómo borrar solo una parte del historial (un día, una ubicación o un periodo)

Si prefieres no eliminar todo el historial de ubicaciones, Google Maps permite borrar días, ubicaciones o periodos concretos de forma sencilla:

  • Abre Google Maps y accede a Tu cronología.
  • Navega por el calendario para localizar el día o la ubicación que deseas eliminar.
  • Pulsa sobre el día concreto o la parada y selecciona Eliminar día o Eliminar parada en el menú.
  • Si deseas eliminar un periodo completo, busca la opción Eliminar un periodo del historial de ubicaciones e indica las fechas de inicio y fin.

Esta función es especialmente práctica si solo te interesa suprimir ubicaciones sensibles, recorridos puntuales o periodos de actividad, preservando el resto de tu historial para otros usos.

Cómo desactivar el historial de ubicaciones en Android y Google Maps

Desactivar historial de ubicaciones en Google Maps

Eliminar el historial es una solución puntual. Si quieres evitar que Google siga registrando tus ubicaciones a futuro, es necesario desactivar esta función. Tienes dos métodos para ello y puedes reactivarla en cualquier momento si lo necesitas.

Desactivar desde la app de Google Maps

  • Entra en Google Maps y pulsa en tu foto de perfil.
  • Elige Tus datos en Maps o accede a Tu cronología y entra en Ajustes y privacidad.
  • Busca la sección de Historial de ubicaciones y desactívala moviendo el interruptor correspondiente.
Artículo relacionado:
Cómo activar, consultar y gestionar el historial de rutas diarias en Google Maps

Desactivar desde la cuenta de Google (aplicable desde cualquier app de Google, como Gmail, YouTube, etc.)

  • Abre la app de Google y pulsa sobre tu foto de perfil.
  • Selecciona Gestiona tu cuenta de Google.
  • Desliza hasta la pestaña Datos y personalización.
  • Entra en Historial de ubicaciones y utiliza el interruptor para desactivar el registro.

Después de desactivar esta opción, Google dejará de registrar y almacenar nuevas ubicaciones y trayectos en tu cuenta, aunque es posible que ciertos datos de localización sigan guardándose si tienes activada otra configuración como la Actividad Web y de Aplicaciones.

Artículo relacionado:
Guía definitiva para localizar familiares y amigos en Google Maps: Cómo compartir y visualizar ubicaciones en tiempo real

Borrar historial de ubicaciones en Google Maps

Configurar el borrado automático del historial de ubicaciones en Google Maps

Para quienes desean mantener cierto historial, pero no quieren almacenarlo indefinidamente, Google Maps ofrece la eliminación automática del historial de ubicaciones según la antigüedad de los datos. Así, puedes decidir que los registros más antiguos se borren periódicamente, manteniendo solo información reciente.

  • Abre Google Maps y accede a Tu cronología.
  • Entra en Ajustes y privacidad.
  • Localiza la opción Eliminar historial de ubicaciones automáticamente.
  • Elige entre eliminar datos cada 3, 18 o 36 meses según tus necesidades.

Esta configuración te ayuda a no preocuparte por eliminar manualmente el historial y a mantener tu cuenta más limpia y privada de manera continua.

Artículo relacionado:
Guía completa para consultar, gestionar y eliminar el historial de ubicaciones de Google Maps

Diferencias entre el historial de búsquedas y el historial de ubicaciones

Es importante destacar que Google Maps distingue entre el historial de búsquedas y el historial de ubicaciones:

  • Historial de ubicaciones: Registra los lugares físicos en los que has estado con tu dispositivo. Se gestiona desde Tu cronología y se puede eliminar parcial, totalmente o automáticamente.
  • Historial de búsquedas: Guarda las consultas que realizas en Google Maps, como direcciones, negocios o rutas. Puedes borrar búsquedas recientes una a una o acceder a la sección ‘Mi actividad’ para istrar búsquedas y recorridos.

Ambos historiales se pueden gestionar desde la app móvil o desde la web, permitiendo máxima flexibilidad según el nivel de privacidad deseada. Ten en cuenta que eliminar uno no elimina necesariamente el otro; deberás gestionarlos por separado.

Eliminar o desactivar el historial de ubicaciones afecta a distintas funciones de Google Maps y otros servicios de la compañía:

  • Se perderán recomendaciones personalizadas basadas en tus rutas y lugares más frecuentes.
  • Dejarás de recibir información en tiempo real sobre tráfico o mejores horas de salida ajustadas a tus hábitos.
  • Posibles álbumes automáticos en Google Fotos dejarán de aprovechar los datos de ubicación.
  • El Asistente de Google y apps asociadas reducirán su nivel de personalización.

Importante: Aunque elimines o pauses el historial de ubicaciones, es posible que ciertos datos de localización sigan guardándose en tu cuenta si tienes activada la Actividad web y de aplicaciones u otra configuración. Por ejemplo, búsquedas en Google o el uso de otros servicios pueden asociar información de ubicación (como dirección IP o área general del dispositivo). Además, algunas apps de cámara pueden almacenar localizaciones en las fotos según la configuración establecida.

Gestión del historial de ubicaciones en varios dispositivos y cuentas asociadas

El historial de ubicaciones se asocia a tu cuenta de Google, por lo que afecta a todos los dispositivos donde la utilizas. Si tienes varios móviles, tablets o incluso dispositivos conectados, puedes activar o desactivar el historial de ubicaciones individualmente desde la configuración de cada uno. No obstante, los cambios realizados en la cuenta principal se aplicarán de forma global.

También es posible istrar qué dispositivos contribuyen a tu historial accediendo a la sección Dispositivos en esta cuenta en tu configuración de Google. Ahí podrás desactivar la recopilación de ubicación en aquellos terminales que no deseas que se registren.

Tomar el control del historial de ubicaciones en Android y Google Maps es sencillo y te ayuda a proteger tu privacidad digital. Puedes optar por borrar el historial completo, gestionar ubicaciones concretas, pausar el registro o configurar su eliminación automática según tus necesidades. Recuerda revisar periódicamente tus ajustes y considera desactivar también la Actividad Web y de Aplicaciones si buscas una privacidad aún mayor. Al seleccionar el nivel de gestión adecuado, disfrutas de los servicios de Google de forma personalizada y en línea con tus preferencias de privacidad.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.