Spotify es, sin duda, una de las suscripciones más populares relacionadas con la música en streaming. Sin embargo, existen múltiples situaciones por las que podrías plantearte dar de baja tu suscripción de pago: desde querer reducir gastos, hasta buscar otras alternativas como Apple Music o YouTube Music, pasando por cambios en los hábitos de consumo o simplemente no estar conforme con el funcionamiento de la plataforma. Tomar la decisión puede generar inquietudes, no solo por el proceso en sí, sino también por las consecuencias de la cancelación, cómo afecta a tus listas guardadas, qué ocurre si tienes un plan Familiar o Duo, o cómo proceder si tu suscripción está asociada a un tercero.
En Android Guías, hemos preparado la guía más completa y actualizada para cancelar Spotify , integrando todas las opciones y escenarios posibles, así como consejos y respuestas a las dudas más habituales sobre el proceso de baja, de modo que puedas tomar la mejor decisión y no pierdas ningún detalle.
¿Qué tener en cuenta antes de cancelar Spotify ?
Antes de comenzar el proceso, es importante saber qué va a pasar con tu cuenta y tus datos. Cancelar la suscripción significa dejar de pagar por las funcionalidades de pago, pero tu cuenta de Spotify no se elimina automáticamente, sino que pasa a ser gratuita (Spotify Free). Esto implica varios cambios y algunos puntos clave que debes considerar:
- Mantendrás el hasta el final del ciclo de facturación, aunque canceles antes de la fecha límite.
- No perderás tus listas de reproducción, canciones guardadas o seguidores al pasar a Spotify Free. Todo se mantiene salvo las funciones exclusivas .
- En la versión gratuita aparecerán anuncios y habrá ciertas restricciones, como la reproducción aleatoria en móviles y limitación en los saltos de canciones.
- Si tu suscripción fue gestionada por un tercero (operadora, Apple/iTunes, Google Play, etc.), deberás cancelar a través de ese proveedor y no desde la web de Spotify.
- En caso de una promoción, perderás los beneficios al terminar el período facturado y no se puede volver a disfrutar de pruebas gratuitas en la misma cuenta.
- Si tienes un plan Familiar o Duo, los perderán tras la cancelación y, en planes Familiares, los datos de cuentas de menores pueden eliminarse.
Si lo que quieres es eliminar la cuenta de Spotify por completo (no solo cancelar la suscripción), el proceso es diferente y lo explicamos en profundidad más adelante.
Cómo cancelar Spotify paso a paso
Para la mayoría de los s, la cancelación de Spotify se realiza desde la web del propio servicio. Es un proceso rápido, seguro y reversible si decides volver más adelante. Aquí tienes el procedimiento detallado y actualizado para cualquier plan (Individual, Estudiantes, Duo o Familiar):
- Accede a tu cuenta de Spotify desde cualquier navegador web. Si no has iniciado sesión, ingresa tus credenciales.
- En el menú izquierdo, haz clic sobre «Planes disponibles» o «istrar tu plan».
- Desplázate hasta la sección donde aparece tu plan actual y localiza la opción «Cambiar plan».
- Baja hasta encontrar el bloque de «Spotify Free» y selecciona la opción «Cancelar » (puede aparecer en color destacado, morado o similar).
- Spotify te informará de los cambios tras la cancelación: perderás funciones y aparecerán anuncios. Para confirmar, pulsa «Continuar para cancelar».
- En algunos casos, deberás responder una breve encuesta sobre el motivo de la cancelación. Complétala y confirma la cancelación.
Finalmente, recibirás una notificación confirmando que tu cuenta pasará a Spotify Free una vez concluya el ciclo de facturación actual. Hasta entonces, seguirás disfrutando de las funcionalidades .
Nota importante: Este proceso no elimina tu cuenta ni borra tus datos, solo cancela la suscripción de pago.
¿Qué ocurre tras cancelar Spotify ?
Al cancelar tu suscripción , seguirás teniendo a los beneficios de pago hasta la próxima fecha de facturación. Pasada esa fecha, tu cuenta será automáticamente una cuenta gratuita (Spotify Free), lo que implica las siguientes condiciones:
- Publicidad entre canciones: Al escuchar música, tendrás anuncios cada cierto número de canciones (aproximadamente cada 30 minutos).
- Reproducción aleatoria en móvil: En la app móvil, la reproducción será aleatoria en muchas listas y álbumes, limitando el control sobre el orden de las canciones. Solo en determinadas playlists podrás elegir canciones específicas.
- No podrás descargar música para escuchar sin conexión.
- Límite en los saltos de canción: Solo podrás saltar unas pocas canciones por hora en la versión gratuita móvil.
- Calidad de sonido limitada: La calidad no será tan alta como en , aunque en ordenador puedes ajustar algunos parámetros.
- Mantienes playlists, música guardada y seguidores: No perderás ningún dato, solo el a funciones avanzadas.
Cabe destacar que puedes volver a suscribirte a Spotify en cualquier momento desde tu cuenta, aunque las ofertas pueden variar dependiendo de las promociones activas.
Cancelación con suscripciones gestionadas por terceros
En muchos casos, el plan de Spotify está contratado a través de proveedores externos, como operadores de telefonía, servicios de Internet, Apple (iTunes) o Google Play. Si es tu caso, el proceso varía y no verás disponible la opción de cancelar desde la web de Spotify. Así debes actuar:
- Comprueba si tu cuenta está asociada a un colaborador: Entra en «istrar tu plan» y revisa si aparece una empresa externa como responsable de los pagos.
- Operadoras de telefonía o Internet: Accede a tu de en esa empresa o a con atención al cliente para desvincular el servicio .
- Apple/iTunes: Ve a los ajustes de tu iPhone/iPad (Ajustes → tu nombre → Suscripciones) o desde Mac (App Store → tu cuenta → Gestionar Suscripciones) y localiza Spotify. Ahí podrás cancelar la suscripción.
- Google Play: Abre la Play Store, entra en el menú de «Pagos y suscripciones», accede a «Suscripciones», pincha en Spotify y cancela.
- Otras plataformas: Consulta el área de de la compañía donde contrataste el servicio o revisa tu correo para buscar instrucciones específicas.
Si tu suscripción es por un plan corporativo (incluido en la universidad, trabajo, asociaciones, etc.), ponte en o con el del servicio.
Cancelar Spotify en planes Duo y Familiar
Si eres el de un plan Duo o plan Familiar, eres la única persona con permisos para cancelar la suscripción. El proceso es el mismo que el de una cuenta individual, pero debes tener en cuenta lo siguiente:
- Al cancelar, todos los del plan perderán los beneficios tras el ciclo de facturación activo. Avísales con antelación.
- En el plan Familiar, las cuentas infantiles o restringidas pueden eliminarse completamente si se cancela el servicio.
- Si no eres el , solo puedes pedir la eliminación de tu cuenta del plan o solicitar al titular que realice la cancelación general.
Los perfiles de los se mantendrán con sus datos, playlists y seguidores, pero todos pasarán a la versión gratuita con sus limitaciones. Puedes volver a suscribirte a un plan en cualquier momento.
No aparece la opción para cambiar de plan o cancelar
En ocasiones, al seguir los pasos de la web, no aparece la opción para cancelar o cambiar de plan. Estos son los motivos principales y cómo solucionarlos:
- Suscripción gestionada por terceros: Como indicamos arriba, deberás cancelar desde la plataforma donde contrataste el servicio (operadora, Apple, Google, etc.).
- Estás en Spotify Free: Si en tu cuenta ya aparece «Spotify Free», es que no hay ninguna suscripción activa de pago y, por tanto, no hay nada que cancelar. Verifica si tienes pagos asociados a otra cuenta.
- con más de una cuenta: Es posible que hayas iniciado sesión con un email diferente al de la cuenta por la que pagas. Comprueba tus credenciales y revisa el historial de correos de Spotify para confirmar qué cuenta tiene el cobro activo.
Ante cualquier duda, Spotify permite rellenar un formulario de soporte para gestionar cancelaciones o aclaraciones directamente con su atención al cliente.
¿Qué ocurre si me siguen cobrando después de cancelar?
Es poco habitual, pero puede suceder que te cobren la cuota después de haber realizado el proceso de cancelación de Spotify . Este es el procedimiento a seguir:
- Confirma que has llegado al mensaje de confirmación de la cancelación y anota/guarda la pantalla como prueba (PDF o captura de pantalla).
- Revisa la fecha de facturación: si la cancelación coincidió con un cobro inminente, es posible que te hayan facturado un mes adicional, pero no te volverán a cobrar.
- Comprueba si el pago está asociado a un tercero (operadora, Apple, etc.). En ese caso, la gestión depende de esa empresa.
- Si tienes varias cuentas, revisa que consultaste la correcta (a veces se confunden las credenciales).
- Si persiste el cobro sin motivo, a con el soporte de Spotify aportando las pruebas anteriores.
Cómo eliminar por completo tu cuenta de Spotify
Cancelar Spotify solo te devuelve a una cuenta gratuita, pero si quieres eliminar tu cuenta y todos tus datos definitivamente, debes seguir un proceso diferente:
- Accede a la página de cierre de cuenta de Spotify e inicia sesión.
- Confirma que deseas borrar la cuenta y revisa toda la información; perderás a tus playlists, canciones guardadas, historial, seguidores, nombre de y cualquier tipo de dato asociado.
- Debes aceptar que comprendes que se pierde el a todo y pulsar en «Continuar».
- Spotify enviará un enlace de confirmación a tu correo electrónico asociado. Tienes 24 horas para hacer clic y confirmar el cierre definitivo.
- Si no recibes el correo, revisa la carpeta de spam o ponte en o con el soporte oficial.
Advertencia: Si eliminas tu cuenta, no podrás reutilizar tu nombre de si más adelante decides volver a crear otra cuenta con ese mismo email.
Eliminar de aplicaciones de terceros vinculadas a Spotify
Muchos s han concedido, sin darse cuenta, permisos a aplicaciones externas para acceder a sus datos y listas de reproducción de Spotify (herramientas de música social, asistentes personales, apps fitness, juegos, etc.). Si deseas revocar estos permisos, el procedimiento es el siguiente:
- Inicia sesión en Spotify desde cualquier navegador.
- Haz clic en tu nombre de (arriba a la derecha) y selecciona «Cuenta».
- En el menú de la izquierda, busca la opción «Apps».
- Aparecerá una lista de todas las aplicaciones a las que has dado .
- Para eliminar el , pulsa en «Retirar » junto a cada aplicación que quieras desvincular.
- Verás un mensaje de confirmación en la parte superior de la página.
Esto ayuda a proteger tu privacidad y evitar que aplicaciones ajenas puedan modificar o acceder a datos de tu cuenta sin tu consentimiento expreso.
¿Qué es exactamente Spotify y qué funciones ofrece?
Spotify se ha consolidado como la plataforma de música en streaming más utilizada a nivel global. Ofrece aplicaciones para móviles, tablets, ordenadores y smart TVs, permitiendo escuchar música, podcasts, audiolibros y radios desde cualquier dispositivo conectado. Entre las características principales destacan:
- Más de 50 millones de canciones de todos los géneros y épocas, junto con miles de playlists oficiales y personalizables.
- Posibilidad de crear tus propias listas de reproducción añadiendo canciones favoritas en cualquier momento.
- Calidad de sonido optimizable según el dispositivo y el plan contratado.
- Algoritmos de recomendación personalizada que sugieren música basada en tus gustos y hábitos de escucha.
- Podcasts exclusivos, radios temáticas y contenido en constante actualización.
Spotify también ofrece eventos especiales, playlists colaborativas, descubrimiento semanal, lanzamientos destacados y herramientas sociales para compartir música con amigos.
Diferencias entre la versión gratuita (Free) y
Tanto la cuenta gratuita como brindan a la misma biblioteca musical y de podcasts, pero las ventajas de una u otra son muy distintas:
Funcionalidad | Spotify Free | Spotify |
---|---|---|
completo a canciones y playlists | Sí | Sí |
Podcasts y audiolibros | Sí | Sí |
Escuchar sin conexión a Internet | No | Sí |
Reproducción sin anuncios | No | Sí |
Reproducción de canciones a la carta en móvil | Solo en ciertas playlists | Sí, sin limitación |
Límite de saltos de pista | 6 por hora | Ilimitados |
Calidad de audio | Estándar | Hasta máxima calidad |
Escuchar en el extranjero | Hasta 14 días | Sin límite |
La elección entre Free y depende de tus necesidades: si eres un apasionado de la música y quieres disfrutar sin límites, offline y sin publicidad, es la mejor opción. En cambio, la versión gratuita sigue siendo válida para s menos exigentes o que usen Spotify de forma ocasional, especialmente en ordenador donde hay más flexibilidad para elegir canciones.
Alternativas tras cancelar Spotify
Si decides dejar tu suscripción de pago, el mercado cuenta con múltiples alternativas para escuchar música en streaming. Entre las principales opciones destacan:
- Apple Music: Ofrece una experiencia musical similar, integración con dispositivos Apple y calidad de sonido superior.
- Amazon Music: Planes gratuitos y de pago, integración con Alexa y un catálogo cada vez más amplio.
- YouTube Music: Permite escuchar música y videoclips, y da a todo el contenido de YouTube sin anuncios en su versión .
- Deezer: Muy popular en Europa, con funcionalidades sociales y planes familiares.
- Tidal: Enfocada en calidad de sonido HiFi y contenido exclusivo.
No olvides consultar nuestra guía de alternativas gratuitas a Spotify para encontrar el servicio que mejor se adapte a tus necesidades.
Preguntas frecuentes al cancelar Spotify
- ¿Puedo recuperar después de cancelar? Sí, puedes reactivarlo en cualquier momento desde tu cuenta.
- ¿Pierdo mis playlists, favoritos o seguidores? No, tus datos permanecen al pasar a Spotify Free; solo pierdes las funciones avanzadas.
- ¿Se puede cancelar desde la app móvil? No, la app te redirige a la web oficial para completar la cancelación.
- ¿Qué ocurre si cancelo una prueba gratuita? Al cancelar durante el periodo de prueba, tu cuenta pasa inmediatamente a ser gratuita.
- ¿Puedo cambiar a otro plan (Duo, Familiar, Estudiantes) en vez de cancelar? Sí, desde la sección «Cambiar plan» puedes modificar tu tipo de suscripción.
Tomar la decisión de dejar Spotify o cambiar de plan puede ser una excelente forma de ahorrar o adaptar el servicio a tu ritmo de vida. El proceso es sencillo, seguro y respeta tus datos, permitiéndote volver cuando quieras o explorar nuevas plataformas musicales según tus preferencias.