Guía completa para quitar el botón de llamada de emergencia en tu smartphone

  • El botón de llamada de emergencia en la pantalla de bloqueo puede generar llamadas accidentales.
  • Hay varios métodos para desactivar u ocultar este botón: desde los ajustes, con apps o mediante root.
  • La función SOS mediante el botón físico también puede desactivarse en la mayoría de móviles recientes.

En la era digital actual, prácticamente cualquier persona lleva un smartphone consigo cada día, ya sea en el bolsillo, en la mano, en la mochila o incluso en el coche. Estos dispositivos se han convertido en una extensión más de nuestro cuerpo y nos facilitan tanto la comunicación como la gestión de información. Sin embargo, esta presencia constante tiene sus inconvenientes. Uno de los más habituales es la posibilidad de toques accidentales en la pantalla o el botón físico, provocando llamadas no deseadas y, en particular, llamadas de emergencia involuntarias.

La opción de hacer una llamada de emergencia suele estar situada en la pantalla de bloqueo de los móviles, lo que facilita una actuación rápida ante imprevistos, pero también incrementa el riesgo de pulsaciones accidentales. Esto no solo puede ser molesto para el sino que además puede saturar los servicios de emergencias con llamadas que no son reales. Por ello, cada vez más personas se plantean cómo quitar el botón de llamada de emergencia en Android o en su smartphone, buscando optimizar la experiencia de uso y evitar estos inconvenientes.

¿Por qué existe el botón de llamada de emergencia en la pantalla de bloqueo?

Botón de emergencia en Android

La inclusión de este botón responde a una razón muy importante: facilitar ayuda inmediata en caso de accidente, problema médico repentino o situación crítica donde el no pueda acceder al desbloqueo habitual del dispositivo. Android, iOS y las personalizaciones de marcas como Samsung, Xiaomi, Realme y otras, han adoptado esta función de manera universal, permitiendo llamar rápidamente al 112, 911 u otros números de emergencia relevantes según la región.

Sin embargo, el tan visible y sencillo al botón puede desencadenar errores, especialmente entre niños o personas mayores, o simplemente por rozar el móvil dentro de un bolsillo. Y aunque las autoridades nunca penalizan por una llamada de emergencia accidental, sí es importante evitar saturar las líneas con comunicaciones que no sean urgentes.

Causas de toques accidentales en el botón de emergencia

Existen diversas situaciones en las que el puede activar por error la llamada de emergencia:

  • Llevar el móvil sin funda adecuada: Las fundas protegen el botón contra pulsaciones no deseadas.
  • Desbloqueo facial o dactilar defectuoso: Si el sensor de reconocimiento falla, el puede tocar otras áreas buscando desbloquear el dispositivo.
  • Ropa ajustada: Al guardar el móvil en bolsillos estrechos, el roce puede accionar la pantalla o botones físicos.
  • Niños jugando con el móvil: Es habitual que los más pequeños exploren la pantalla y puedan activar la función de emergencia.

Por todo ello, muchos s buscan deshabilitar, ocultar o limitar la función a pasos más complejos para evitar estos accidentes sin perder la posibilidad de activar la emergencia en caso de verdadera necesidad.

Cambios recientes en la llamada de emergencia: función SOS y rápido

Alertas y llamada de emergencia en pantalla bloqueo

Los fabricantes y desarrolladores de sistemas operativos móviles han ido actualizando cómo se gestiona la llamada de emergencia. Además del icono o botón visible en la pantalla de bloqueo, muchos dispositivos ofrecen un rápido a emergencias SOS pulsando 3, 4 o 5 veces el botón de encendido. Esta función nació para ayudar en situaciones donde no se pueda interactuar con la pantalla. Sin embargo, también puede dar lugar a activaciones no deseadas.

Por suerte, en la mayoría de terminales Android actuales es posible desactivar solo el rápido mediante el botón lateral desde los ajustes, mientras que ocultar o eliminar el botón en la pantalla de bloqueo puede ser más complicado y depende de la marca, la versión de Android y la capa de personalización.

Cómo quitar, ocultar o desactivar el botón de llamada de emergencia en Android

Antes de proceder, es fundamental saber que algunas capas de personalización no permiten eliminar por completo el botón para garantizar la seguridad del . Aun así, existen varios métodos que pueden ayudar a minimizar el riesgo de llamadas accidentales:

1. Desactivar el rápido mediante SOS (botón físico)

Muchas marcas como Samsung, Realme, Xiaomi o Motorola permiten desactivar el rápido a la llamada SOS desde Ajustes, aunque no siempre eliminan el botón visual. Para ello:

  1. Accede a Ajustes en tu smartphone.
  2. Ve a la sección Seguridad y emergencia o similar (puede variar según marca).
  3. Busca las opciones como rápido a llamada de emergencia o SOS.
  4. Desactiva la función indicando las repeticiones del botón lateral.

Desactivar  rápido a llamada emergencia

2. Quitar el botón de llamada de emergencia desde los ajustes de pantalla de bloqueo

Dependiendo del smartphone, puedes encontrar la opción para desactivar el botón siguiendo estos pasos generales:

  • Desbloquea tu teléfono y accede a Ajustes.
  • Dirígete a Seguridad > Bloqueo de pantalla y seguridad o directamente Bloqueo de pantalla.
  • Introduce tu PIN, contraseña o patrón de desbloqueo si es necesario.
  • Dentro del menú, localiza la opción Llamada de emergencia o Emergencia SOS.
  • Desactívala pulsando el interruptor correspondiente (que debe quedar en color gris).

Estos pasos pueden variar según el modelo y la versión de Android instalada. En algunos casos, la opción puede no estar disponible directamente.

Quita el botón de llamadas 112 en Android

3. Opciones avanzadas: root y módulos Xposed

Para s avanzados, existe la opción de obtener root al dispositivo. Con root y herramientas como Xposed Framework puedes instalar módulos específicos que te permiten ocultar o modificar el botón de emergencia en la pantalla de bloqueo.

  1. Haz root a tu dispositivo (este proceso varía según marca y modelo, y puede anular la garantía).
  2. Instala Xposed Framework.
  3. Descarga un módulo como Lockscreen Tweakbox, Wanam Xposed (para Samsung) o xSense (para HTC).
  4. En el módulo, busca la opción de ocultar llamada de emergencia y actívala.
  5. Reinicia el teléfono para aplicar los cambios.

4. Utilizar aplicaciones de terceros para la pantalla de bloqueo

Si no quieres arriesgarte con el root pero quieres una pantalla de bloqueo diferente, existen apps que permiten personalizar la pantalla de bloqueo y eliminar el botón de llamada de emergencia. Algunas de las más recomendadas son:

  • Bloquear pantalla: Establece un código personalizado y elimina el directo a emergencias.
  • AcDisplay: Añade notificaciones activas y permite mayor personalización.
  • SnapLock: Ofrece una pantalla de bloqueo con diseño AOSP y widgets configurables.
  • NiLS: Personaliza notificaciones e incluye opciones avanzadas de seguridad.
  • SlideLock: Pantalla de bloqueo alternativa con notificaciones emergentes y sin botón de emergencia visible.

Para instalar cualquiera de estas aplicaciones, visita la sección en nuestra guía sobre aplicaciones útiles para Android y selecciona la que más se ajuste a tus necesidades.

Estas apps pueden modificar el aspecto de la pantalla, cambiar el método de desbloqueo, mostrar widgets o información útil y, sobre todo, eliminar el botón que da directo a la llamada de emergencias.

5. Consideraciones adicionales según fabricante

Cada marca puede tener pasos específicos para gestionar el botón de emergencia y la función SOS. Algunos ejemplos:

  • Samsung (OneUI): Ve a Ajustes > Seguridad y emergencia > Llamada de emergencia y desactiva la opción de rápido, especialmente la de pulsar varias veces el botón lateral.
  • Realme (realme UI): Ajustes > Seguridad y emergencia > Desactivar rápido a llamada de emergencia (la versión de la capa puede modificar el nombre exacto de la opción).
  • Xiaomi (MIUI): Ajustes > Contraseñas y seguridad > Emergencias > Desactivar llamada rápida SOS.

En algunos casos, puedes quitar el bloqueo de pantalla en Samsung si deseas facilitar aún más el sin comprometer la seguridad en otros aspectos.

Artículo relacionado:
Métodos efectivos y completos para encender un móvil sin el botón de encendido

¿Qué hacer si presionas accidentalmente el botón de llamada de emergencia?

Es importante saber que no existen sanciones ni consecuencias legales por una llamada de emergencia accidental. Sin embargo, es fundamental evitar colapsar los servicios de emergencia con llamadas involuntarias. Si te ocurre, simplemente cuelga en cuanto puedas y, si accidentalmente llegas a hablar con un operador, indícale que todo está bien y que fue un error para no movilizar recursos innecesarios.

Si has quitado el botón pero tienes previsto realizar actividades de riesgo (deporte en zonas remotas, viajar solo, senderismo…), es recomendable volver a activarlo temporalmente para garantizar tu seguridad.

Ventajas y desventajas de quitar el botón de llamada de emergencia

  • Ventajas: Evitas realizar llamadas accidentales, reduces molestias y potenciales llamadas falsas. La experiencia de es más limpia y personalizada.
  • Desventajas: Puedes perder inmediato a los servicios de emergencia en caso de accidente grave. Algunas soluciones pueden afectar la compatibilidad con actualizaciones del sistema.

Es importante valorar tu propia situación antes de eliminar la función o modificar elementos críticos de la pantalla de bloqueo. Para algunas personas (familias con niños, personas mayores, s que realizan actividades de alto riesgo), puede ser mejor mantener la opción activa pero con menos inmediato.

Preguntas frecuentes sobre la llamada de emergencia y su eliminación

  • ¿Puede desactivarse en todos los móviles? No siempre. Hay dispositivos donde la opción está bloqueada para evitar riesgos legales para el fabricante.
  • ¿Es seguro rootear mi móvil para eliminar el botón? El proceso conlleva riesgos: puede anular la garantía y comprometer la seguridad del dispositivo.
  • ¿Puedo volver a activar el botón posteriormente? Sí, la mayoría de métodos permiten deshacer la acción y restaurar la función si la necesitas.
  • ¿Las apps de terceros afectan a la batería? Algunas pueden aumentar ligeramente el gasto energético, pero las alternativas recomendadas son ligeras y seguras.

Llamadas de emergencia en smartphones

Personalizar la experiencia de tu smartphone es posible, y aunque el botón de llamada de emergencia es un elemento esencial para la seguridad en situaciones críticas, existen métodos y herramientas para reducir el riesgo de activaciones accidentales o incluso ocultarlo dependiendo de tus necesidades y conocimientos técnicos. Analiza las opciones que te ofrece tu marca, tu versión de Android y elige el método más seguro y reversible para ti. Así, podrás evitar llamadas indeseadas y disponer de tu móvil justo como prefieres, manteniendo siempre la posibilidad de volver atrás si lo llegas a necesitar en un futuro.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.