Guía definitiva para hacer copia de seguridad de WhatsApp en Android y iPhone

  • Las copias de seguridad de WhatsApp protegen chats y archivos ante cambio de móvil, pérdida, robo o fallos.
  • Android permite backups locales y en Google Drive, con opciones para ahorrar espacio y elegir qué guardar.
  • iPhone gestiona la copia mediante iCloud, con opciones automáticas y manuales para asegurar la restauración de chats.

WhatsApp es, sin duda, la aplicación de mensajería más popular en todo el mundo, con miles de millones de s que dependen de ella a diario para sus comunicaciones personales y profesionales. Asegurarse de que toda la información, incluidos chats, fotos, vídeos y archivos, está segura, se ha convertido en una prioridad fundamental para los s. Por este motivo, aprender cómo hacer una copia de seguridad en WhatsApp resulta esencial para no perder nunca nuestros recuerdos, mensajes y documentos importantes.

Realizar una copia de seguridad de WhatsApp de forma periódica nos ofrece la tranquilidad de que nuestros datos están protegidos ante cualquier imprevisto, como un cambio o pérdida del móvil, robos, averías o hasta restauraciones accidentales del dispositivo. A continuación te explicamos, paso a paso y en profundidad, cómo se gestionan las copias de seguridad de WhatsApp tanto en Android como en iPhone, junto con consejos útiles para mantener tu respaldo siempre actualizado y optimizado.

¿Por qué es importante hacer copias de seguridad en WhatsApp?

Representación visual de copia de seguridad de WhatsApp

Las copias de seguridad en WhatsApp son la única garantía real de que podrás recuperar todas tus conversaciones y archivos en caso de pérdida, robo o cambio de dispositivo. Además, permiten migrar tu historial de chat a un nuevo teléfono de manera sencilla, evitando perder fotos, vídeos, notas de voz y documentos importantes.

Entre los beneficios principales de mantener actualizadas tus copias de seguridad destacan:

  • Recuperación rápida tras cambio de móvil, formateo o restauración de fábrica.
  • Protección ante robos o extravíos del dispositivo, permitiendo restaurar los datos al instante.
  • a tus archivos multimedia y chats antiguos en cualquier momento.
  • Tranquilidad y seguridad al saber que tu información está respaldada en la nube o en la memoria interna.

Cómo hacer copia de seguridad de WhatsApp en Android

Opciones de copia de seguridad en Android

En Android, WhatsApp permite realizar copias de seguridad de dos formas principales: en la memoria interna del dispositivo o en la nube mediante Google Drive. Para una gestión más sencilla, recomendamos usar la opción en la nube. Para saber más sobre cómo gestionar apps de respaldo en Android, visita nuestra sección sobre recuperar mensajes borrados en WhatsApp.

La copia de seguridad local se guarda directamente en la memoria interna del teléfono, en una carpeta específica de WhatsApp. Su utilidad es limitada si cambias de móvil o tienes que restaurar el sistema sin conservar la tarjeta SD, pero es ideal para reinstalaciones rápidas o si no tienes conexión estable a Internet.

  1. Abre WhatsApp y ve a Ajustes pulsando los tres puntos en la esquina superior derecha.
  2. Selecciona Chats > Copia de seguridad.
  3. Pulsa en Guardar.
  4. El archivo de copia de seguridad se almacenará en la carpeta WhatsApp de la memoria interna. Puedes acceder a ella navegando con un gestor de archivos.

Recuerda: Si sueles mover la tarjeta SD a un nuevo teléfono, podrás restaurar la copia local, pero si tu móvil se pierde o se daña, esta opción no evitará la pérdida de tus datos.

Copia de seguridad en Google Drive

Copia de seguridad en Google Drive para WhatsApp

La copia de seguridad en Google Drive es la opción más recomendada y segura. Te permite restaurar chats y archivos en cualquier móvil Android simplemente vinculando tu cuenta de Google con WhatsApp. Para configurarla sigue estos pasos:

  1. Abre WhatsApp y ve a Ajustes > Chats > Copia de seguridad.
  2. Pulsa en Guardar en Google Drive y elige la frecuencia: diaria, semanal, mensual o solo cuando pulses manualmente.
  3. Selecciona la cuenta de Google donde se almacenará la copia. Si no tienes ninguna vinculada, añade una nueva.
  4. Activa la opción Incluir vídeos si deseas almacenar también los archivos de vídeo (recuerda que estos ocupan mucho espacio).
  5. Pulsa Guardar para iniciar la primera copia en la nube.
  6. Si deseas ahorrar datos, configura que la copia se haga solo por WiFi.

Opciones avanzadas, ahorro de espacio y cifrado de copias

Actualmente, las copias de seguridad de WhatsApp ocupan espacio en el almacenamiento de Google Drive. Para la mayoría de s, los 15 GB gratuitos son suficientes, pero si tienes muchos vídeos o archivos pesados, es recomendable:

  • Desactivar la descarga automática de archivos grandes, especialmente vídeos, desde Ajustes > Almacenamiento y datos > Descarga automática.
  • Antes de realizar la copia, ve a Ajustes > Almacenamiento y datos > istrar almacenamiento para ver cuánto ocupa cada chat y eliminar archivos innecesarios.
  • Desactiva Incluir vídeos si no es imprescindible tenerlos en la copia. Esto puede reducir el tamaño final de tu backup.
  • Si tu Drive está lleno, puedes vincular una nueva cuenta de Google solo para las copias de seguridad de WhatsApp.
  • Existe la opción de activar el cifrado de extremo a extremo para las copias en Google Drive, aumentando la privacidad de tus datos (en recuperar WhatsApp sin código de verificación).

Configuración de backup en Android

Errores comunes y cómo solucionarlos

  • No se detecta la copia de seguridad: Comprueba que uses la misma cuenta de Google y número de teléfono que la copia anterior.
  • No se crea la copia: Asegúrate de tener espacio suficiente en Drive y una conexión estable a Internet.
  • Fallo al restaurar: Borra la app y reinstala, revisando permisos de almacenamiento y a Drive.

Si tienes problemas, también puedes consultar nuestra sección sobre .

Artículo relacionado:
Guía completa: Restaurar copia de seguridad de WhatsApp en Android paso a paso

Cómo hacer copia de seguridad de WhatsApp en iPhone

Logo flotante de WhatsApp en iPhone - cómo hacer copia de seguridad

En iPhone, las copias de seguridad de WhatsApp se gestionan a través de iCloud, el sistema de almacenamiento en la nube de Apple. Esto permite que tu historial de chat esté siempre sincronizado con tu ID de Apple y restaurable en cualquier dispositivo iOS vinculado a la misma cuenta.

Requisitos previos

  • Usa el mismo número de teléfono y cuenta de iCloud en el nuevo dispositivo.
  • Verifica que tengas la última versión de iOS instalada.
  • Asegúrate de que haya suficiente espacio libre en iCloud y en tu iPhone (al menos 2 o 2,5 veces el tamaño de la copia de seguridad para evitar errores).
  • Activa la función iCloud Drive desde la configuración de tu Apple ID.

Configurar copias automáticas en iCloud

  1. Entra en WhatsApp y navega a Ajustes > Chats > Copia de seguridad.
  2. Pulsa sobre Copia automática y elige la frecuencia: diaria, semanal o mensual.
  3. Decide si quieres incluir vídeos (esto hará que la copia sea más grande y pueda demorar más tiempo en completarse).
  4. Pulsa en Guardar para aplicar la configuración.

Logo grande de WhatsApp iOS

Cómo hacer una copia manual en cualquier momento

  1. En WhatsApp ve a Ajustes > Chats > Copia de seguridad.
  2. Pulsa en Realizar copia ahora.
  3. La copia de seguridad se guarda en iCloud de inmediato y se sincroniza con tus dispositivos iOS asociados.

Para restaurar la copia, instala WhatsApp en el nuevo iPhone con el mismo Apple ID y número de teléfono. La aplicación detectará la copia de seguridad en iCloud y te dará la opción de restaurar tu historial completo.

Detalles importantes y limitaciones en iOS

  • Las copias de seguridad de WhatsApp en iPhone no están cifradas de extremo a extremo por defecto, a diferencia de los mensajes en la app.
  • El historial de chats no se almacena en los servidores de WhatsApp, solo en iCloud.
  • No se pueden recuperar chats borrados de la copia si ya han sido eliminados antes del backup.
  • Si tienes dificultades para restaurar, elimina y reinstala WhatsApp, verifica el número y sigue las instrucciones para reinstaurar los chats desde iCloud.

Consejos útiles para gestionar y optimizar tus copias de seguridad de WhatsApp

Consejos para copias de seguridad en WhatsApp

  • Revisa con frecuencia el espacio disponible en Google Drive (Android) o iCloud (iPhone) para evitar errores o interrupciones en las copias.
  • Desactiva la descarga automática de archivos grandes (especialmente vídeos) si quieres que el backup sea ligero y rápido.
  • Elimina archivos innecesarios desde la propia app de WhatsApp antes de realizar la copia. Ve a Ajustes > Almacenamiento y datos > istrar almacenamiento para borrar archivos antiguos, memes y documentos pesados que ya no necesites.
  • Programa copias automáticas diarias o semanales, según tu nivel de uso. Esto garantiza que tu historial se mantenga siempre al día y actualizado en caso de una emergencia.
  • Si tienes problemas y usas Android, puedes probar también apps especializadas como book en Android, aunque recuerda que WhatsApp solo permite restaurar copias desde la propia app y sus métodos oficiales.

Recuerda que la mejor protección para tus datos consiste en mantener las copias de seguridad automáticas activadas y realizar comprobaciones periódicas del espacio utilizado en la nube correspondiente. Así, podrás cambiar de móvil, actualizar tu sistema operativo o resolver cualquier imprevisto sabiendo que tu información más importante está siempre a salvo y accesible.

Artículo relacionado:
Cómo recuperar tu cuenta de WhatsApp sin código de verificación: métodos legales y alternativas actualizadas

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.