Guía completa para hacer desenfoque en historias de Instagram: trucos, apps y consejos

  • El desenfoque en Instagram permite resaltar sujetos y proteger la privacidad.
  • Puede aplicarse desde la app oficial o con editores externos según el móvil.
  • El efecto bokeh transforma imágenes comunes en creativas y profesionales.

Instagram, la red social visual por excelencia, no deja de evolucionar y ofrecer nuevas herramientas para personalizar el contenido. Aunque surgieron nuevos competidores, Instagram sigue siendo esencial para quienes buscan destacar con su creatividad y, en particular, sus historias continúan marcando tendencia. Entre los recursos más llamativos que ofrece la plataforma, el efecto desenfoque (o Bokeh) se ha convertido en una de las formas favoritas de dar un toque profesional y atractivo a las publicaciones. Por ello, en este artículo descubrirás todo lo que necesitas saber sobre cómo hacer desenfoque en las historias de Instagram, explorando sus diferentes métodos, consejos profesionales y alternativas si tu móvil no incorpora el modo retrato nativo.

¿Por qué el desenfoque en historias de Instagram es tan popular?

Desde su aparición, las historias de Instagram se han consolidado como un canal ideal para compartir contenido inmediato y creativo. El éxito de las historias se debe a la amplia gama de herramientas de edición, desde filtros, stickers, GIFs y música hasta efectos visuales como el desenfoque, que permiten darle un aire profesional, misterioso o divertido a cualquier imagen o vídeo.

El desenfoque en historias cumple principalmente dos funciones: destacar el sujeto principal y proteger la privacidad de elementos secundarios de la imagen. Al difuminar el fondo, los seguidores enfocan automáticamente su atención en la persona, objeto o mensaje central. Además, es perfecto para ocultar detalles personales o simplemente añadir un toque estético moderno y sofisticado a tus publicaciones.

Importante destacar que, si bien algunos móviles incorporan de serie el modo retrato y bokeh, Instagram pone esta herramienta a disposición de todos sus s, asegurando que cualquiera puede disfrutar de este efecto sin importar el modelo de su teléfono.

Qué es el efecto bokeh o desenfoque en fotografía y redes sociales

Antes de adentrarnos en las distintas formas de aplicar el desenfoque, es fundamental entender su trasfondo. El término bokeh tiene su origen en la palabra japonesa ‘boke’, que significa «desenfoque» o «niebla». En fotografía, se refiere a la calidad estética del desenfoque producido en las zonas fuera de foco de una imagen. Este fenómeno se emplea especialmente en retratos y primeros planos, logrando que el sujeto principal destaque nítidamente mientras el fondo se funde en suaves formas y luces difusas.

En Instagram, el efecto bokeh o desenfoque no solo es una cuestión de técnica, sino de creatividad. Puedes utilizarlo para:

  • Resaltar personas u objetos en fotografías grupales o paisajes urbanos.
  • Ocultar fondos desordenados o poco atractivos, centrando la atención visual en lo importante.
  • Crear una atmósfera mágica o profesional con el uso de luces y contrastes desenfocados.
  • Potenciar la privacidad en tus historias, difuminando datos sensibles o rostros de terceros.

El atractivo del bokeh reside en su capacidad para transformar una imagen común en una fotografía impactante, transmitiendo emociones o mensajes con un solo vistazo.

Cómo hacer desenfoque en las historias de Instagram desde la app oficial

Una de las ventajas de Instagram es su constante innovación. Si quieres aplicar desenfoque en tus historias de Instagram, sigue estos pasos para aprovechar la función Enfoque, también conocida como modo Retrato en la app:

  1. Abre Instagram y accede a la pantalla para crear una nueva historia pulsando en tu foto de perfil o deslizando hacia la derecha en el feed.
  2. Cuando se active la cámara, en la parte inferior aparecen los modos disponibles. Desliza hasta encontrar la opción Enfoque (Focus). Es el modo dedicado a generar desenfoque.
  3. Coloca un rostro o un objeto en el centro del encuadre. Instagram detectará automáticamente el sujeto y aplicará el desenfoque al fondo. Aparecerá normalmente un cuadro en pantalla indicando que busques una cara.
  4. Cuando el efecto se active, verás el sujeto claramente enfocado y el resto de la imagen suavemente difuminada. Haz la foto o graba el vídeo pulsando el botón correspondiente.
  5. Edita la historia añadiendo stickers, textos, música o cualquier otro elemento creativo antes de publicarla.

Nota importante: el modo Enfoque de Instagram está optimizado principalmente para rostros, pero puede funcionar también con objetos bien definidos. La intensidad del desenfoque puede variar según la versión de la app y las capacidades de la cámara de tu móvil.

Artículo relacionado:
Cómo poner transiciones en InShot: Guía completa, consejos y trucos

¿Qué hacer si mi dispositivo no tiene modo retrato en Instagram?

No todos los dispositivos y versiones de Instagram ofrecen el modo Enfoque. Si esta función no aparece en tu app, existen alternativas muy efectivas que te permiten lograr un resultado similar:

  • Usar apps de edición externa: Hay editores de fotos gratuitos y de pago (como Snapseed, After Focus, PicsArt, Lightroom, entre otros) que incluyen herramientas para desenfocar fondos y ajustar el nivel de difuminado manualmente. Solo debes editar la foto antes de subirla a Instagram.
  • Aplicar desenfoque con herramientas online: Existen webs como Fotor, Canva, Pixlr que ofrecen la posibilidad de subir una imagen y aplicar un efecto de desenfoque sencillo en segundos. Descarga luego la imagen modificada y compártela en tu historia.
  • Editar desde la galería del móvil: Algunos smartphones incluyen herramientas de edición en su galería nativa, permitiendo desenfocar partes de la fotografía antes de compartirla.

En todos los casos, el proceso consiste en seleccionar la zona a mantener enfocada y ajustar la intensidad y área del desenfoque según tus preferencias personales.

Paso a paso: cómo desenfocar una imagen para tus historias usando apps externas

  1. Elige una app de edición y descárgala en tu móvil si no la tienes instalada. Por ejemplo, Snapseed (Android/iOS), After Focus (Android/iOS) o PicsArt.
  2. Abre la aplicación y selecciona la foto que deseas editar.
  3. Busca la opción de desenfoque o bokeh en las herramientas del editor. Suele estar ubicada en el menú de efectos o filtros.
  4. Con la herramienta de selección, marca la zona que quieres dejar enfocada (rostro, objeto, texto) y ajusta la intensidad del desenfoque para el fondo.
  5. Guarda la imagen editada en la galería de tu móvil.
  6. Abre Instagram, crea una nueva historia y selecciona la foto editada. Añade cualquier elemento extra (stickers, gifs, texto) antes de publicar.
Artículo relacionado:
Guía Exhaustiva de Aplicaciones para Retocar Fotos Gratis en Android: Todas las Opciones Esenciales y Novedosas

Consejos profesionales para lograr un desenfoque perfecto en tus historias

  • Iluminación adecuada: Cuida que el sujeto principal esté bien iluminado para que el desenfoque destaque más el contraste entre el fondo y el foco.
  • Composición del encuadre: Coloca el sujeto lejos del fondo siempre que sea posible. Mientras más distancia haya, más notorio será el desenfoque y el efecto profesional.
  • Utiliza fondos con luces o colores suaves: Los fondos sencillos o con pequeños puntos de luz (luces de ciudad, faroles, árboles de navidad) producen un bokeh más bonito y artístico.
  • No abuses del efecto: Si desenfocas demasiado, la imagen puede perder realismo. Ajusta el nivel de desenfoque para que el resultado se vea natural.
  • Experimenta con diferentes sujetos: Aunque el modo Enfoque funciona óptimamente con rostros, prueba también con objetos cotidianos, flores, mascotas o detalles creativos.

La clave es practicar y descubrir qué tipo de desenfoque encaja mejor con tu estilo personal y con el mensaje que quieres transmitir en tus historias.

Preguntas frecuentes sobre el desenfoque en historias de Instagram

  • ¿Puedo desenfocar solo una parte de la imagen? Sí, usando apps de edición externa puedes seleccionar con precisión qué zonas desenfocar y cuáles mantener enfocadas.
  • ¿El modo Enfoque está disponible en todos los dispositivos? No. Depende del sistema operativo, la versión de Instagram y las capacidades de la cámara. Si no aparece, utiliza alguna aplicación o editor alternativo.
  • ¿Puedo aplicar el desenfoque en vídeos? Instagram permite el modo enfoque o bokeh también en vídeos cortos grabados desde la propia app. Para vídeos editados, deberás usar aplicaciones externas que ofrezcan esta función.
  • ¿El desenfoque protege la privacidad? Sí, es útil para difuminar datos personales, matrículas o rostros de terceros, pero no garantiza el anonimato total en contextos muy sensibles.
  • ¿El efecto desenfoque reduce la calidad de la imagen? El efecto bokeh creado por software puede reducir levemente la nitidez general, pero si se aplica correctamente, el resultado es muy vistoso y profesional.

Aplicar desenfoque en las historias de Instagram es una técnica accesible y versátil. No solo permite destacar el elemento principal de la imagen, sino que también suma creatividad, estilo y privacidad a tus publicaciones. Da igual si tu móvil soporta el modo retrato nativo o si optas por editores externos: experimentar diferentes niveles e intensidades de desenfoque puede llevar tus historias al siguiente nivel, generando mayor impacto visual y atrayendo más la atención de tus seguidores.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.