Guía completa: cómo liberar espacio en Gmail y en tu cuenta de Google sin pagar nada

  • La limpieza de correos grandes y antiguos es clave para liberar espacio en Gmail rápidamente.
  • La gestión de archivos en Google Drive y Fotos es necesaria porque el almacenamiento es compartido.
  • Utilizar filtros avanzados, extensiones y el de almacenamiento de Google ayuda a optimizar la limpieza.

Recibir la notificación de que tu espacio en Gmail está lleno es uno de los mayores inconvenientes del correo de Google. Si usas la versión gratuita, pronto descubrirás que los 15 GB compartidos entre Gmail, Google Drive y Google Fotos pueden agotarse antes de lo que imaginas. No te preocupes, vas a conocer los métodos más eficaces, detallados y avanzados para liberar espacio en Gmail sin gastar dinero, adaptados tanto a principiantes como a s avanzados, con explicaciones útiles para que no quede ni un solo byte desaprovechado.

¿Por qué se llena el espacio en Gmail y cómo saber en qué se está utilizando?

Cómo saber en qué se usa el espacio de Gmail

Google asigna una cuota común de almacenamiento para Gmail, Drive y Fotos. Una bandeja de entrada saturada, correos antiguos o con adjuntos pesados, archivos y fotos almacenadas en la nube pueden provocar que el límite se alcance rápidamente.

  • Para ver el desglose del espacio usado: Accede a https://one.google.com/storage y revisa qué porcentaje está asignado a Gmail, Drive y Fotos.
  • En Gmail, ve a la parte inferior izquierda: Allí aparece tu uso actual de almacenamiento.
  • Desde Google Drive: La página drive.google.com/drive/quota muestra los archivos ordenados por tamaño, localizando rápidamente los que más ocupan.

Conociendo el origen del problema, el proceso para recuperar almacenamiento será mucho más efectivo.

Primeros pasos para liberar espacio: limpia lo que no necesitas

Limpieza de correos no deseados en Gmail

Antes de entrar en estrategias avanzadas, es esencial eliminar lo evidente:

  1. Borra correos no deseados: Accede a la pestaña Spam y selecciona todos para eliminarlos permanentemente.
  2. Vacía la papelera: Aunque los mensajes borrados se eliminan a los 30 días, hacerlo manualmente libera espacio de inmediato.
  3. Limpia la pestaña de promociones, notificaciones y foros: Utiliza la selección masiva y elimina mensajes prescindibles de una sola vez.

Recuerda que los correos eliminados permanecerán en la papelera hasta que la vacíes manualmente. Hazlo siempre al final del proceso para poder recuperar mensajes erróneamente borrados antes.

Detecta y elimina los correos electrónicos y archivos adjuntos más grandes

Eliminar correos grandes en Gmail

Las conversaciones con archivos adjuntos voluminosos suelen ser las principales responsables de agotar el espacio. Gmail permite buscar y filtrar los mensajes más pesados con comandos:

  • En la barra de búsqueda, escribe larger:10M (o reemplaza 10 por otra cifra) para encontrar correos superiores a ese tamaño en megabytes.
  • Puedes usar has:attachment para localizar correos con adjuntos.
  • El comando filename:pdf muestra todos los correos con archivos PDF adjuntos, útil para eliminar tipos de archivos específicos como fotos, audios o vídeos.

Revisa los resultados y elimina los emails que ya no sean importantes. Antes de borrarlos, descarga los archivos valiosos a tu equipo o súbelos a Google Drive si los quieres conservar fuera de Gmail.

Filtra y elimina correos antiguos o irrelevantes por fecha

Borrar correos antiguos Gmail

Miles de mensajes antiguos quedan olvidados en la cuenta ocupando espacio innecesario. Puedes filtrarlos fácilmente:

  • Escribe en la barra de búsqueda older:AAAA/MM/DD para mostrar mensajes anteriores a una fecha concreta.
  • También puedes usar before:AAAA/MM/DD o after:AAAA/MM/DD para combinar intervalos y afinar la búsqueda.
  • Selecciona y elimina en bloque los que no tengan valor actual.

Utilizar esta función periódicamente evita que la cuenta se sature con correos obsoletos.

Gestiona tus suscripciones y newsletters para evitar saturaciones futuras

Cancelar suscripciones en Gmail

Las listas de correo y boletines que llegan a diario pueden multiplicar el espacio ocupado y llenan el buzón de mensajes innecesarios:

  1. Abre cualquier correo suscrito y busca el enlace Dar de baja al final del mensaje o junto a la dirección del remitente.
  2. Sigue los pasos para cancelar la suscripción y evitar recibir más mensajes de ese remitente.
  3. Para limpiar rápidamente, busca en Gmail “unsubscribe” o “cancelar suscripción” y elimina varios correos a la vez.

Mantén tus suscripciones solo a los envíos realmente relevantes, así reducirás el ritmo al que crece la bandeja de entrada.

Archiva, etiqueta y organiza tus correos sin llenarte de mensajes inútiles

Archivar correos en Gmail

Archivar correos no libera espacio, pero ayuda a mantener la bandeja principal despejada y organizada. Puedes hacerlo seleccionando el mensaje y tocando el botón de archivo con el icono de caja o carpeta.

  • Utiliza etiquetas personalizadas para ordenar correos por importancia, proyectos o remitentes.
  • Emplea la función de categorías para separar mensajes personales, trabajo, sociales y promociones.
  • Revisa periódicamente las etiquetas menos usadas y elimina las conversaciones prescindibles.

El método de archivo junto a una correcta clasificación reduce la sensación de saturación y permite encontrar lo realmente importante al instante.

Optimiza el espacio combinando acciones en Gmail, Google Drive y Google Fotos

Liberar espacio total en Google

Recuerda que los 15 GB son compartidos. Si tras limpiar Gmail no se libera suficiente espacio, revisa Drive y Google Fotos:

  • En Drive: Accede a para ver los archivos más grandes. Elimínalos y vacía la papelera definitiva. Aprende cómo vaciar la papelera en Android si es necesario.
  • En Google Fotos: En photos.google.com localiza vídeos y fotos pesadas. Borra lo que no necesites y, después, vacía la papelera de Fotos.
  • Desde , istra todo el espacio disponible y ejecuta recomendaciones automáticas de limpieza, accediendo a la opción «Liberar espacio».

Cada vez que elimines archivos o fotos de gran tamaño recuerda vaciar también la papelera correspondiente, ya que el espacio se libera solo tras ese paso final.

Utiliza filtros avanzados para búsquedas precisas y eliminación masiva

Filtros avanzados Gmail

La búsqueda avanzada es tu mejor aliada:

  • Filtra por tamaño: Usa larger:M para buscar correos más grandes de la cifra indicada.
  • Por adjuntos: has:attachment identifica mensajes con archivos añadidos.
  • Por remitente o dominio: from:nombredominio.com para eliminar envíos masivos de una empresa concreta.
  • Por formato de archivo: filename:pdf, filename:jpg, etc.

Puedes combinar varios filtros para una limpieza eficaz, por ejemplo: larger:5M has:attachment before:2021/01/01 para localizar solo los mensajes grandes, con adjuntos y antiguos.

Libera espacio con herramientas y extensiones especializadas

Apps para liberar espacio en Gmail

  • Extensión Dittach: Permite desvincular archivos adjuntos de los correos y guardarlos en Google Drive, liberando espacio tras eliminar el email original. Ideal para conservar documentos sin que cuenten como espacio en Gmail.
  • de almacenamiento de Google One: Desde , accede a herramientas automáticas para borrar correos promocionales, spam, archivos grandes, elementos no deseados, etcétera.
  • Búsqueda y eliminación de copias de seguridad de WhatsApp: Si usas Google Drive para guardar chats y archivos multimedia de WhatsApp, revisa copias antiguas desde aquí y elimina las no necesarias.

Estas utilidades resultan especialmente útiles si gestionas un gran volumen de datos o necesitas liberar espacio de forma recurrente.

  • Establece recordatorios mensuales: Haz revisiones periódicas para borrar archivos y correos innecesarios antes de que el problema se agrave.
  • Guarda en local o en la nube externa los archivos importantes para no depender exclusivamente del espacio gratuito de Google.
  • Configura filtros automáticos en Gmail para que correos publicitarios, promociones o de origen dudoso se archiven o eliminen automáticamente al llegar.
  • Comprueba y ajusta la calidad de subida en Google Fotos: Si es posible, sube tus imágenes en calidad “Alta” (comprimida) para que ocupen menos o nada de tu espacio.

Mantener una gestión proactiva de tu almacenamiento previene que vuelvas a encontrarte con la molesta notificación de «espacio lleno» en el futuro.

Aplicar estos procedimientos y consejos te permitirá gestionar de forma eficiente tu cuenta de Gmail y el espacio de Google en general. Una cuenta optimizada no solo evita interrupciones en el envío y recepción de correos sino que agiliza tu trabajo al mantener solo lo relevante y necesario. No olvides compartir estas estrategias con otros s y dejar tu opinión sobre cuál ha sido el método más eficaz para ti.

Artículo relacionado:
Todos los trucos para liberar espacio en Gmail: guía paso a paso y consejos avanzados

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.