La llegada de Android 16 Beta 4 ha marcado un punto clave para los entusiastas y desarrolladores que buscan conocer de primera mano las novedades del sistema operativo de Google antes de su lanzamiento oficial. Con una distribución más amplia, no limitada únicamente a los dispositivos Pixel, probar esta nueva versión beta es hoy más fácil que nunca y abre la puerta a una experiencia mucho más refinada que en anteriores ciclos de pruebas.
Si quieres disfrutar de Android 16 Beta 4 en tu móvil, ya seas de un Google Pixel, de marcas como Xiaomi, OnePlus, OPPO, Honor o incluso si prefieres testear en emulador, aquí tienes la guía definitiva para instalarlo y conocer todas sus novedades. Además, te detallamos los cambios más destacados, mejoras en estabilidad, consumo de batería, nuevas funciones y lo que debes tener en cuenta antes de lanzarte a esta aventura tecnológica.
¿Por qué es importante Android 16 Beta 4?
Android 16 Beta 4 representa la versión preliminar más cercana a la estable que veremos en los próximos meses. Google la ha etiquetado como «Platform Stability», indicando que las APIs y el comportamiento del sistema están prácticamente definidos. Esto no solo es esencial para los desarrolladores, que pueden empezar a optimizar sus aplicaciones, sino también para los s pioneros que quieren descubrir antes que nadie las características que pronto serán estándar en millones de teléfonos.
¿Quién puede instalar Android 16 Beta 4?
Hasta hace poco, las betas de Android eran casi exclusivas de los Google Pixel. Sin embargo, con Android 16 Beta 4, la lista de dispositivos compatibles crece, incluyendo modelos de fabricantes como OnePlus, Xiaomi, OPPO, Honor, Lenovo, Realme, vivo y más. Esto marca un salto de accesibilidad, permitiendo a más s (y no solo a desarrolladores) acceder a la beta si poseen un terminal de las marcas participantes.
Modelos compatibles de Google Pixel
- Pixel 6 y 6 Pro
- Pixel 6a
- Pixel 7 y 7 Pro
- Pixel 7a
- Pixel Fold
- Pixel Tablet
- Pixel 8 y 8 Pro
- Pixel 8a
- Pixel 9, 9 Pro, 9 Pro XL, 9 Pro Fold
- Pixel 9a
Dispositivos de otros fabricantes compatibles
- OnePlus
- Xiaomi
- OPPO
- Honor
- Lenovo
- Realme
- vivo
- iQOO
Cada fabricante publica en su web oficial la lista exacta de modelos compatibles y los pasos específicos para la instalación, ya que el procedimiento puede variar ligeramente entre marcas.
Novedades más importantes de Android 16 Beta 4
Esta versión no solo pule los últimos errores, sino que también introduce cambios y funcionalidades que mejoran la experiencia de y el rendimiento general del sistema:
- Efectos para videollamadas: aunque la información es todavía escasa, Google ha implementado nuevos efectos para mejorar la calidad y experiencia en las videollamadas.
- Mejoras en el modo «No molestar»: tras varias quejas de s, se ha simplificado la gestión y configuración de este modo para que sea más directo y efectivo.
- Consumo de batería optimizado: la gestión de aplicaciones en segundo plano ha sido revisada, lo que se traduce en una mayor autonomía y mejor control sobre las apps que más consumen.
- Estabilidad general: la beta 4 es, según la mayoría de pruebas, muy estable y perfectamente válida para el uso diario, aunque con la advertencia de que sigue siendo una beta.
- Nuevas funciones rápidas: ahora se pueden tomar capturas de pantalla y seleccionar texto directamente desde el menú de aplicaciones recientes.
- Demo interactiva de navegación por gestos: Google ha añadido una breve demostración cuando eliges la navegación por gestos.
- Pequeñas mejoras visuales: como el ajuste dinámico de color para relojes en la pantalla AOD (Always On Display) y un tono más oscuro para el reproductor multimedia en el área de notificaciones.
- Corrección de multitud de errores detectados en versiones anteriores que mejoran tanto el rendimiento háptico como la respuesta de la pantalla, reducción de reinicios y cuelgues de apps del sistema.
Formas de probar Android 16 Beta 4
1. Programa oficial de betas de Google para Pixel
El método más directo para s de Pixel es inscribirse en el programa de betas desde la web oficial de Google. El proceso es rápido y, tras la inscripción, se reciben actualizaciones OTA periódicamente. La mayoría de las veces no es necesario hacer un borrado completo de los datos, pero se recomienda guardar una copia de seguridad antes de comenzar.
2. Instalación manual mediante imágenes de sistema
Si prefieres tener un mayor control o utilizar la beta con fines de pruebas avanzadas, puedes descargar la imagen del sistema o el archivo OTA directamente desde la página de Google para desarrolladores. Después, puedes flashear la ROM usando herramientas como Android Flash Tool. Este método es recomendable para s experimentados o desarrolladores.
3. Probar la beta en dispositivos de otros fabricantes
Marcas como Xiaomi, OnePlus, OPPO y otras permiten instalar la beta consultando la sección correspondiente en la web de Android Developers o la página oficial de cada fabricante. Cada marca ofrece instrucciones y recursos específicos para flashear la beta en sus modelos compatibles, así como canales de soporte para dudas o incidencias. En muchos casos, también se puede recibir la actualización OTA tras la inscripción.
4. Instalar la imagen genérica del sistema (GSI)
Para los más experimentados, existe también la posibilidad de instalar una Imagen Genérica del Sistema (GSI) en cualquier dispositivo con el bootloader desbloqueado y compatibilidad con Project Treble. Este método requiere conocimientos avanzados y un proceso más complejo, pero permite probar la beta en modelos que no son oficialmente soportados.
5. Probar Android 16 Beta 4 en el emulador de Android Studio
Si solo quieres experimentar con las novedades sin poner en riesgo tu móvil, el emulador de Android Studio es la opción más segura y rápida. Puedes emular distintos dispositivos (teléfonos, tablets, dispositivos plegables) y tamaños de pantalla, así como probar cambios de comportamiento y nuevas APIs.
- Descarga la última versión preliminar de Android Studio.
- Accede a Tools > SDK Manager y asegúrate de que tienes el Android Emulator actualizado.
- Desde Device Manager, añade un nuevo dispositivo virtual con la imagen de Android 16 «Baklava».
- Puedes elegir definiciones para teléfonos, tablets, plegables o incluso dispositivos redimensionables para simular varios escenarios de uso.
- Arranca el emulador y comienza a probar Android 16 Beta 4 sin riesgos.
¿Qué ocurre si deseas salir del programa beta?
Puedes abandonar el programa beta en cualquier momento y volver a la versión estable de Android. Ten en cuenta que, por norma general, este proceso borra todos los datos del , salvo que te des de baja justo después de aplicar una actualización estable pública (y antes de instalar la siguiente beta), lo que evita la limpieza de datos durante un periodo limitado.
Preguntas frecuentes y consejos prácticos
- ¿Es recomendable instalar la beta en tu dispositivo principal? Aunque la beta 4 es mucho más estable que versiones anteriores, aún pueden existir errores, bugs o comportamientos imprevistos. Se aconseja instalar en un dispositivo secundario o, si es en el principal, realizar una copia de seguridad completa antes.
- ¿Cuándo llegará la versión estable? Google ha confirmado que la versión final de Android 16 estará lista para el segundo trimestre de 2025, justo tras el evento Google I/O.
- ¿Puedo informar de errores? Sí, especialmente si usas un Pixel o un dispositivo de un fabricante que participe oficialmente en el programa beta. Cada marca dispone de canales para la notificación de fallos y sugerencias.
- ¿La beta es igual para todos los dispositivos? La base es la misma, pero algunos fabricantes pueden añadir sus propias personalizaciones, por lo que la experiencia puede variar ligeramente.
Android 16 Beta 4 supone una clara apuesta de Google por una experiencia más pulida, estable y accesible para un número creciente de s y desarrolladores. Ya no hace falta esperar al lanzamiento oficial: puedes anticiparte y descubrir funciones como los nuevos efectos en videollamadas, mejoras en control de batería y un sistema más sencillo de configurar.
Con opciones que van desde la OTA en Pixel hasta el flasheo manual y el uso de emuladores, prácticamente cualquier avanzado puede probar todas estas novedades. Así, si te consideras un early adopter o simplemente quieres conocer el futuro de Android antes que nadie, este es tu momento para sumarte a la próxima generación del sistema operativo móvil de Google. Comparte esta información para que más s estén enterados de la novedad.