Los dispositivos móviles, tanto teléfonos como tablets, permanecen conectados a una red casi todo el tiempo, ya sea a través de una red móvil o una red WiFi fija. Esta conectividad es esencial en nuestro día a día para disfrutar de servicios de internet, aplicaciones, navegación y mucho más. Cada una de estas redes requiere una contraseña para mantener la seguridad y evitar s no autorizados.
Especialistas en ciberseguridad recomiendan usar contraseñas robustas y difíciles de adivinar. Si la clave predeterminada que trae el router es suficientemente compleja, puede mantenerse, pero en la mayoría de los casos conviene cambiarla por una personalizada y mucho más segura. El problema surge cuando olvidamos la contraseña o necesitamos compartirla con alguien y no la recordamos. Aquí es donde Android incorpora diferentes maneras de acceder a las contraseñas WiFi guardadas en el dispositivo, ya sea para consultarlas o compartirlas.
A continuación, te mostramos todas las formas disponibles y cada detalle sobre cómo ver las contraseñas WiFi guardadas en Android, tanto si eres avanzado (root) como si no lo eres, e incluyendo alternativas en capas de personalización, recomendaciones de seguridad y métodos extra basados en las soluciones que ofrecen los portales más fiables sobre tecnología móvil.
¿Por qué es importante saber cómo consultar las contraseñas WiFi almacenadas en Android?
Las contraseñas WiFi permiten que tus dispositivos puedan reconectarse automáticamente a tus redes habituales, lo que facilita el uso diario y evita molestias. Sin embargo, hay situaciones donde puede resultar imprescindible conocer o compartir la clave:
- Querer conectar un nuevo dispositivo (tablet, portátil, Smart TV, altavoz inteligente, etc.).
- Prestar la conexión WiFi a familiares o amigos que te visitan.
- Recuperar la contraseña tras cambiarla por motivos de seguridad.
- Configurar dispositivos IoT (Internet de las cosas) en el hogar o la oficina.
La buena noticia es que, a partir de Android 10, Google incorporó funciones nativas para ver y compartir las claves WiFi guardadas, lo que simplifica enormemente este proceso y elimina la necesidad de recurrir a aplicaciones de terceros o rootear tu terminal, salvo en casos muy concretos. Para ampliar información, puedes consultar cómo encontrar la contraseña WiFi en Android.
¿Se pueden ver las contraseñas WiFi guardadas en Android sin ser root?
Android 10 y versiones superiores han revolucionado la gestión de contraseñas WiFi guardadas. Ahora, cualquier puede acceder a estas contraseñas directamente desde los ajustes del sistema, siempre que el dispositivo esté actualizado y que el fabricante no haya eliminado o alterado esta opción en su capa de personalización.
Pasos para ver contraseñas WiFi guardadas en Android sin root:
- Accede a Ajustes de tu teléfono o tablet Android.
- Selecciona WiFi o Redes e Internet (puede variar según la marca).
- Busca el apartado Redes guardadas o WiFi guardado.
- Pulsa sobre la red de la que quieres obtener la clave.
- Verás la opción Compartir (con un icono de código QR). Pulsa sobre ella.
- El sistema te solicitará desbloquear el teléfono con el método de seguridad que uses (huella, PIN, patrón, etc.).
- Debajo del código QR aparecerá la contraseña en texto plano. Puedes copiarla o dictarla.
Este método, implementado por Google, es estándar pero algunas capas como MIUI (Xiaomi) o EMUI (Huawei) pueden variar ligeramente. Es posible que en algunos casos sólo se muestre el código QR y no la clave en texto plano. Si es así, puedes:
- Hacer una captura de pantalla del código QR.
- Escanear ese QR con otra aplicación, como Google Lens, para descifrar la clave.
En versiones personalizadas de Android o móviles con capas chinas (MIUI, EMUI, ColorOS, etc.), es habitual que sólo puedas compartir la red WiFi a la que estás conectado actualmente. Sin embargo, si tu móvil es de gama reciente, también puedes ver la clave de redes a las que te conectaste previamente, accediendo desde el apartado correspondiente. Si el menú no lo muestra, una alternativa común es realizar la captura de QR y decodificarlo.
Alternativas para versiones anteriores a Android 10 o si tu móvil no muestra la contraseña
Si tienes un móvil con Android 9 o anterior, o tu fabricante deshabilitó la visualización de contraseñas en texto plano, existen otras formas de acceder a la contraseña:
Método con ayuda de un ordenador (sin root)
- Activa las Opciones de desarrollador en tu Android (Ajustes > Acerca del teléfono > pulsa varias veces sobre el número de compilación).
- Activa la Depuración USB en las opciones de desarrollador.
- Instala el SDK de Android y los drivers ADB en tu ordenador.
- Conecta tu móvil al PC mediante el cable USB.
- Abre una ventana de comandos en la carpeta ADB y ejecuta adb devices para comprobar que tu móvil es reconocido.
- Introduce el comando: adb pull /data/misc/wifi/wpa_supplicant.conf c:/wpa_supplicant.conf (en Windows) o selecciona una ruta equivalente en Mac/Linux.
- Abre el archivo descargado con un editor de texto para ver los ssid (nombre de red) y psk (contraseña).
Aviso: Este procedimiento puede estar bloqueado en muchos móviles por seguridad y podría no funcionar si tu dispositivo no permite el a esa carpeta sin root. Incluso así, requiere conocimientos técnicos básicos.
Método mediante el de istración del router
Otra opción para ver la contraseña de la red WiFi a la que ya estás conectado (siempre que no la hayas cambiado manualmente) consiste en acceder al de istración del router:
- Ve a Ajustes > Redes e Internet y accede a la red WiFi activa.
- Busca el campo Puerta de enlace (normalmente una IP tipo 192.168.1.1 o 192.168.0.1).
- Introduce esa IP en el navegador. Accederás al de istración del router.
- Introduce las credenciales de (suelen ser /, 1234/1234 o similares por defecto, salvo que las hayas modificado).
- En el , busca la sección de WiFi / Wireless para consultar la clave configurada.
Este método no es el más directo, pero es universal y funciona en cualquier dispositivo conectado, incluso en versiones antiguas de Android.
Ver las contraseñas WiFi guardadas si eres root en Android
Si tu dispositivo está rooteado se amplían notablemente las opciones, ya que puedes acceder a archivos protegidos por el sistema y utilizar apps especializadas que muestran todas las contraseñas guardadas, aunque ya no estés conectado a esas redes. Para más información, puedes visitar las mejores apps para descifrar WiFi.
- WiFi Key Recovery: Aplicación gratuita disponible en Google Play. Una vez instalada, pide permisos root y muestra todas las redes almacenadas, junto con sus claves y protocolos de seguridad. Permite copiar la clave, compartirla e incluso generar un código QR.
- WiFi Recovery: Funciona igual que la anterior, mostrando todas las claves guardadas en una lista y permitiendo compartirlas con un clic.
- WiFi Viewer: Permite ver la contraseña de cualquier red guardada en el móvil rooteado. Basta con seleccionar la red en la lista y aparecerá su clave.
- Root Explorer / Gestores de archivos con root: Permiten navegar manualmente hasta /data/misc/wifi/wpa_supplicant.conf y abrir el archivo para consultar las contraseñas guardadas (el campo psk).
Estos métodos funcionan en cualquier versión de Android, incluso antiguas. Sin embargo, solo se recomienda rootear el móvil si realmente lo necesitas y conoces los riesgos.
¿Y si tienes un móvil Huawei, Xiaomi, OPPO u otra capa personalizada?
La mayoría de las marcas con capa personalizada han ido añadiendo la opción para compartir WiFi mediante código QR, especialmente desde Android 10. En MIUI (Xiaomi), EMUI (Huawei), ColorOS (OPPO, Realme), One UI (Samsung), la opción puede variar:
- En Xiaomi (MIUI): Ajustes > Wi-Fi > pulsa en la red > Compartir > código QR. Escaneando el QR o usando Google Lens podrás ver la clave si el sistema no la muestra en texto directamente.
- En Huawei (EMUI): Ajustes > Wi-Fi > pulsa en la red > Compartir conexión > código QR. Puede que solo se muestre el QR, así que usa Google Lens para decodificar.
- En Samsung (One UI): Ajustes > Conexiones > Wi-Fi > red activa > código QR. Bajo el QR aparece la contraseña.
Si en tu caso la opción no está disponible, prueba con los métodos alternativos comentados arriba o mantén tu dispositivo actualizado.
¿Qué hacer si no aparece la contraseña debajo del código QR?
Algunos fabricantes no muestran la clave en texto plano bajo el QR, pero siempre puedes capturar la pantalla y analizarla:
- Haz una captura de pantalla al código QR generado.
- Abre la imagen en Google Fotos o Google Lens.
- Analízala con Google Lens o una app lectora de códigos QR.
- Obtendrás la clave WiFi asociada.
Este procedimiento es universal y no necesitas instalar apps externas fuera del ecosistema seguro de Google.
Compartir la contraseña WiFi de manera segura con otras personas
Android facilita la tarea de compartir tu red WiFi sin necesidad de dictar la contraseña. Mediante el código QR, cualquier persona con cámara y lector puede conectarse de forma instantánea. Recuerda compartir el QR solo con personas de confianza, ya que la seguridad de tu red depende de mantener la clave fuera del alcance de desconocidos.
Consejos de seguridad al gestionar y compartir contraseñas WiFi
- No compartas tu contraseña salvo con personas de confianza. Evita dictarla en voz alta en lugares públicos.
- Mantén tu WiFi protegido con cifrado WPA2/WPA3 y una contraseña fuerte (mezcla letras, números y símbolos).
- Cambia la contraseña periódicamente y evita usar datos personales como contraseñas.
- Considera el uso de un gestor de contraseñas para almacenar tus claves de manera segura y no depender solo de la memoria de tu dispositivo.
- Desactiva la función WPS en tu router para impedir vulnerabilidades automatizadas.
- Comprueba regularmente qué dispositivos están conectados a tu red desde el de istración del router y elimina los no reconocidos.
Aplicaciones para gestionar la seguridad y contraseñas WiFi
Además de las funciones nativas de Android, existen apps útiles que pueden ayudarte a mejorar la seguridad de tu red o a recuperar contraseñas WiFi si eres root:
- WiFi Key Recovery
- WiFi Recovery
- WiFi Viewer
- WPSApp: Ideal para analizar la seguridad de tu router, detectar vulnerabilidades y comprobar si tu clave es lo suficientemente fuerte.
- Wifi Contraseña Clave (Gamessoftgames): Perfecta para generar contraseñas seguras y escanear redes.
Estas aplicaciones solo deben descargarse desde fuentes oficiales como Google Play Store para evitar riesgos de malware.
Preguntas frecuentes sobre la visualización de contraseñas WiFi guardadas
- ¿Puedo ver la contraseña WiFi si no estoy conectado a la red? A partir de Android 10 sí, siempre que la red haya sido almacenada previamente en el dispositivo.
- ¿Es legal ver las contraseñas WiFi almacenadas en mi propio móvil? Sí, siempre y cuando sean redes legítimas y de tu propiedad o tengas permiso para acceder a ellas.
- ¿Puedo recuperar la contraseña de una WiFi en un móvil sin root y sin Android 10? Solo usando métodos alternativos como la consulta al router o, en algunos casos, con ayuda de un ordenador y ADB, pero no está garantizado.
Alternativas: ver contraseñas WiFi en iPhone y otros dispositivos
En iPhone, consultar la contraseña WiFi guardada es también sencillo, aunque los pasos difieren ligeramente:
- Ve a Ajustes > Wi-Fi.
- Pulsa el icono «i» junto a la red conectada.
- Pulsa en Contraseña y verifica tu identidad con Face ID, Touch ID o código.
- La contraseña se revelará en la pantalla.
En versiones recientes de iOS, también puedes buscar redes WiFi previamente almacenadas desde la opción «Editar» en ajustes WiFi. En Mac, las contraseñas se encuentran en la app Llavero.
Acceder, consultar o compartir tus contraseñas WiFi guardadas en Android es una tarea cada vez más sencilla y segura, especialmente en dispositivos actualizados. Ya sea utilizando los métodos nativos, aplicaciones especializadas (en caso de root) o a través del del router, tienes a tu alcance distintas fórmulas para que ninguna clave se te escape. Recuerda cuidar la privacidad y la seguridad de tu red en todo momento.