Cómo ver mensajes eliminados de WhatsApp: Guía completa con trucos y apps

  • Existen métodos efectivos para ver mensajes eliminados de WhatsApp tanto en Android como en iOS.
  • Las apps de terceros pueden registrar y mostrar mensajes borrados, pero requieren precaución con la privacidad.
  • El historial de notificaciones y las copias de seguridad automáticas son fundamentales para recuperar información.

WhatsApp se ha consolidado como la aplicación de mensajería instantánea más utilizada del mundo, indispensable en el día a día de millones de personas. Su facilidad de uso y la posibilidad de intercambiar mensajes, fotos, vídeos, audios y documentos hacen que acumulemos información valiosa en nuestras conversaciones. Sin embargo, la función de eliminar mensajes, aunque es útil para borrar envíos accidentales o corregir errores, puede provocar auténticos quebraderos de cabeza cuando tú mismo u otra persona borra mensajes importantes que deseas conservar o que te despiertan curiosidad.

¿Alguna vez has accedido a una conversación y te has encontrado con la molesta notificación de «Este mensaje fue eliminado»? La sensación de intriga sobre qué decía ese mensaje es universal. Por suerte, existen diferentes métodos y trucos que pueden devolverte el contenido de esos mensajes eliminados. A continuación, encontrarás una guía completa y actualizada para ver los mensajes eliminados de WhatsApp en Android e iOS, explicando cómo funcionan las principales herramientas, los pasos a seguir y las limitaciones o riesgos que debes tener en cuenta.

¿Por qué desaparecen los mensajes en WhatsApp?

Cuando un utiliza la función de eliminar mensaje en WhatsApp, el contenido se borra tanto del dispositivo del emisor como del receptor. También puede suceder que pierdas mensajes tras cambiar de teléfono, por falta de espacio, por errores en sincronización o incluso tras restaurar una copia de seguridad incompleta. WhatsApp elimina completamente estos mensajes de sus servidores, es decir, no existe soporte oficial para recuperarlos una vez han desaparecido, al menos desde la propia app.

Sin embargo, los mensajes suelen activar notificaciones en tu dispositivo antes de ser eliminados, y ahí radica la clave de muchos de los métodos de recuperación. La idea consiste en aprovechar el registro de notificaciones o en hacer un uso inteligente de las copias de seguridad.

Cómo ver los mensajes eliminados de WhatsApp: todos los métodos

A continuación, profundizaremos en las distintas formas de recuperar y ver los mensajes eliminados de WhatsApp. Analizaremos las opciones disponibles para Android e iOS, incluyendo desde el uso del historial de notificaciones, pasando por aplicaciones especializadas, hasta el aprovechamiento de las copias de seguridad.

1. Uso del historial de notificaciones en Android

En muchos dispositivos Android recientes, existe una función integrada llamada historial de notificaciones que almacena todas las notificaciones recibidas, incluidas las de WhatsApp. De esta forma, aunque un mensaje haya sido eliminado por su emisor, es posible verlo en este registro si generó una notificación antes de eliminarse.

Para habilitar y consultar el historial de notificaciones en Android:

  • Ve a Ajustes o Configuración de tu teléfono.
  • Entra en Notificaciones y busca la opción Historial de notificaciones o Registro de notificaciones.
  • Actívala para comenzar a guardar todas las notificaciones futuras.
  • Cuando recibas un mensaje eliminado, entra en el historial para ver qué decía esa notificación de WhatsApp.

Recuerda que:

  • Solo podrás ver mensajes que hayan generado una notificación (si tenías la conversación abierta, no se crea notificación).
  • El historial muestra generalmente los primeros 100 caracteres del mensaje (limitación de Android).
  • El método no sirve para recuperar contenido multimedia (fotos, vídeos, audios, stickers).

Cómo acceder al historial de notificaciones de WhatsApp

Si tu móvil no dispone de historial de notificaciones, existen apps de terceros como Notif Log o Historial de Notificaciones, pero debes tener precaución con los permisos de privacidad que requieren.

Artículo relacionado:
Guía completa y actualizada para recuperar conversaciones y archivos borrados en Telegram: todos los métodos, trucos y herramientas

2. Aplicaciones de terceros: Apps para ver mensajes eliminados en WhatsApp

El método más extendido y eficiente para ver mensajes eliminados de WhatsApp es instalar una aplicación de terceros especializada en monitorizar las notificaciones y almacenar los mensajes recibidos, incluso si posteriormente se eliminan. Algunas de las apps más populares y seguras son:

  • WhatsRemoved+: Esta app es gratuita y muy sencilla de usar. Al instalarla, solo debes conceder los permisos necesarios para acceder a las notificaciones. WhatsRemoved+ guarda todo tipo de mensajes (texto, fotos, vídeos, stickers, audios, GIFs) que entren en WhatsApp y te avisa si alguno ha sido eliminado. Puedes configurar en qué carpeta se guardarán los registros para mantenerlos organizados.
  • WAMR: Aplicación similar a WhatsRemoved+, también registra mensajes y archivos multimedia. Además, permite la recuperación de mensajes de otras apps de mensajería y notificaciones.
  • Notif Log: Centrada en registrar el historial de notificaciones de todas las aplicaciones, incluidas las de WhatsApp.
  • Historial de Notificaciones: Alternativa ligera y sencilla para consultar las notificaciones guardadas de WhatsApp.

Aplicaciones para ver mensajes eliminados en WhatsApp

Ventajas de usar estas apps:

  • Permiten consultar tanto mensajes de texto como contenido multimedia eliminado.
  • Almacenamiento organizado y notificaciones instantáneas cuando alguien borra o edita mensajes en WhatsApp.
  • En muchos casos, puedes acceder a mensajes eliminados incluso si no tenías WhatsApp abierto.

Desventajas y precauciones:

  • Privacidad comprometida: Estas apps necesitan permisos de a tus notificaciones. El riesgo es que también pueden tener a datos sensibles de otras apps.
  • No respetan el cifrado de extremo a extremo: El contenido recuperado pierde la protección original de WhatsApp.
  • Solo recuperan mensajes eliminados tras instalar la app: Si se borraron antes, no aparecerán en los registros.
  • Posible ralentización del dispositivo: Algunas aplicaciones pueden consumir recursos, lo que se traduce en menor rendimiento o mayor consumo de batería.
  • Revisa siempre opiniones y descárgalas solo desde tiendas oficiales: Algunas apps pueden contener malware o hacer un uso fraudulento de tus datos.
  • El uso de aplicaciones de terceros puede violar las políticas de WhatsApp, aunque por lo general no hay consecuencias graves si se usan apps seguras y reconocidas.

Cómo usar WhatsRemoved+ paso a paso

  1. Descarga la app WhatsRemoved+ desde Google Play Store.
  2. Instala y acepta los permisos de a notificaciones y almacenamiento.
  3. Explora las opciones de configuración y selecciona WhatsApp entre las apps que quieres monitorizar.
  4. Cuando recibas un mensaje eliminado, abre WhatsRemoved+ para ver su contenido. La app almacenará todo el historial en la carpeta que elijas.

No olvides que este método solo está disponible para Android. En iOS, el sistema limita mucho el de apps externas a las notificaciones por motivos de privacidad y seguridad. No se ha encontrado ninguna app equivalente en iPhone capaz de recuperar mensajes eliminados de WhatsApp vía notificaciones.

3. Recuperando mensajes mediante copias de seguridad en WhatsApp

WhatsApp realiza copias de seguridad automáticas de tus chats, ya sea en la nube (Google Drive para Android, iCloud para iOS) o en el almacenamiento local del dispositivo. Estos backups ofrecen una forma alternativa de recuperar mensajes eliminados, aunque tienen limitaciones importantes:

  • Solo funcionan si el mensaje fue eliminado después de la última copia de seguridad.
  • Si restauras una copia de seguridad, perderás los mensajes recibidos después de la fecha de esa copia.
  • No siempre se puede restaurar el contenido multimedia.

Cómo restaurar mensajes eliminados desde una copia de seguridad

  1. Abre WhatsApp y accede a Ajustes > Chats > Copia de seguridad.
  2. Verifica la fecha y la hora de la última copia guardada en Google Drive o iCloud.
  3. Si el mensaje eliminado estaba presente en ese backup, desinstala WhatsApp de tu dispositivo.
  4. Reinstala WhatsApp, verifica tu número y sigue los pasos para restaurar la copia de seguridad.
  5. Cuando se complete la restauración, verás los mensajes tal como estaban en el momento de la copia.

Este método es válido tanto para Android como para iPhone, aunque no es tan directo y puede causar pérdida de mensajes más recientes. Sirve sobre todo para casos en los que eliminaste toda una conversación por error o necesitas recuperar información importante de conversaciones pasadas.

Copia de seguridad de WhatsApp

Artículo relacionado:
Guía definitiva para recuperar mensajes borrados en Instagram: métodos oficiales y avanzados

Consejos clave para las copias de seguridad

  • Configura las copias automáticas en modo diario para protegerte ante imprevistos.
  • Elige la nube para mayor seguridad (Google Drive o iCloud), o local para mayor privacidad y control manual.
  • Ten en cuenta el espacio necesario: si tienes muchos chats o archivos multimedia, el tamaño del backup puede ser elevado.
  • En caso de almacenamiento local, conserva la tarjeta SD donde se guarde la copia si cambias de dispositivo.

4. Restauración manual de la base de datos de WhatsApp en Android

Los s más avanzados pueden intentar la restauración manual del histórico de mensajes mediante el a la carpeta de bases de datos de WhatsApp en Android. En la memoria interna ("WhatsApp/Databases") se almacenan archivos msgstore.db.crypt correspondientes a copias automáticas de los últimos días.

Pasos básicos:

  1. Abre un explorador de archivos y dirígete a la carpeta WhatsApp/Databases en el almacenamiento interno.
  2. Copia el archivo de la fecha en que deseas restaurar los mensajes (por ejemplo, msgstore-YYYY-MM-DD.1.db.crypt12).
  3. Renómbralo como msgstore.db.crypt12.
  4. Desinstala WhatsApp, vuelve a instalarlo y, durante la configuración, selecciona restaurar desde copia local.

Este método es técnico, requiere cuidado para no dañar la base de datos y solo es compatible con Android. Puede ser útil si necesitas recuperar mensajes concretos de días pasados y no quieres perder otros datos.

5. Recuperar chats archivados en WhatsApp

No todos los chats ocultos han sido eliminados: WhatsApp ofrece la opción de archivar conversaciones, lo que solo las oculta de la pantalla principal. Si has perdido un chat importante, comprueba primero si está archivado antes de buscar métodos de recuperación más avanzados.

  • En iOS: desplázate hacia abajo en la lista de chats y accede a la sección «Archivados».
  • En Android: selecciona «Archivados» en la parte superior de la pantalla principal de chats.
  • Puedes desarchivar cualquier chat pulsando sobre él y seleccionando la opción correspondiente.

Limitaciones y riesgos de recuperar mensajes eliminados en WhatsApp

Si bien las soluciones propuestas son bastante efectivas, es importante tener en cuenta ciertas limitaciones y riesgos:

  • Las apps de terceros solo almacenan notificaciones a partir de su instalación. No pueden recuperar mensajes eliminados antes de ser instaladas.
  • A menudo solo se recuperan textos, no archivos multimedia, y solo si el mensaje generó una notificación.
  • La privacidad puede verse comprometida: al otorgar a tus notificaciones, también podrías exponer información sensible a desarrolladores externos.
  • El uso de estas aplicaciones podría violar los términos de servicio de WhatsApp y, en muy raros casos, implicar medidas como el bloqueo temporal de la cuenta.
  • La restauración de copias de seguridad implica perder mensajes más recientes.

Por esta razón, se recomienda utilizar solo aplicaciones seguras, actualizadas y descargadas desde la tienda oficial de Google.

Preguntas frecuentes sobre la recuperación de mensajes eliminados en WhatsApp

  • ¿Dónde se guardan los mensajes borrados de WhatsApp? WhatsApp elimina completamente los mensajes borrados de sus servidores. No los almacena ni los mantiene en caché, solo puede haber copia en tu copia de seguridad local o en la nube.
  • ¿Se pueden recuperar mensajes eliminados sin copia de seguridad? Solo si tienes activo el historial de notificaciones o una aplicación de terceros antes de que se elimine el mensaje. En caso contrario, no es posible recuperarlos.
  • ¿Las aplicaciones externas son seguras? Algunas sí, pero requieren a notificaciones y datos. Descarga solo desde sitios oficiales, revisa valoraciones y verifica que la app sea legítima.
  • ¿Qué sucede con los chats archivados? Archivar no es lo mismo que eliminar. Puedes restaurar un chat archivado con solo pulsar en la sección correspondiente de la app.
  • ¿Dónde se almacenan las copias de seguridad? En Android, puedes configurarlo para que se guarden localmente o en Google Drive; en iCloud, en iPhone. Consulta ajustes de WhatsApp > Chats > Copia de seguridad.

Recuerda, la mejor protección contra la pérdida de mensajes importantes está en mantener activas las copias de seguridad automáticas y en consultar periódicamente tus chats archivados. Gracias a estos métodos y herramientas, puedes tener bajo control cualquier mensaje que se haya eliminado en tus conversaciones de WhatsApp, ya sea por error o por decisión de la otra persona. Desde el registro de notificaciones hasta la restauración de copias de seguridad y el uso responsable de apps de terceros, tienes a tu alcance varias soluciones adaptadas a cada situación. Garantiza siempre la seguridad y privacidad de tus datos y mantén tus copias al día para no perder ningún dato relevante en tu dispositivo.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.