Códigos secretos y funciones ocultas de Android: La guía más completa y actualizada para aprovechar al máximo tu móvil

  • Descubre la diferencia entre códigos USSD y MMI y su utilidad real en cada dispositivo Android.
  • Accede al mayor listado de códigos secretos agrupados por función, marca y escenario de uso.
  • Aprende prácticas seguras antes de ejecutar cualquier código importante y maximiza el diagnóstico de tu móvil.

Android es un sistema operativo sorprendente que esconde un sinfín de funciones avanzadas y menús secretos accesibles solo para s que conocen los códigos adecuados. Descubrir y comprender estos códigos ocultos no solo despierta la curiosidad, sino que puede ser la clave para mantener tu dispositivo seguro, optimizado y conocer al detalle cada aspecto tanto de su hardware como de su software. Desde pruebas de diagnóstico hasta la gestión avanzada de componentes, estos códigos representan un verdadero atajo a funciones de enorme valor, inalcanzables desde los menús tradicionales de Ajustes.

En este extenso artículo descubrirás todo lo relacionado con los códigos secretos de Android: qué son, para qué sirven, cómo ejecutarlos, a qué riesgos y ventajas te enfrentas al usarlos, y encontrarás el listado de códigos más exhaustivo y actualizado, clasificado por marcas y funciones. También aprenderás buenas prácticas, recomendaciones de seguridad, diferencias entre códigos MMI y USSD, y por qué estas herramientas son tan valiosas para s avanzados, técnicos e incluso desarrolladores.

Códigos secretos Android diagnóstico

¿Qué son los códigos ocultos y secretos de Android?

Cuando hablamos de códigos ocultos o secretos de Android, nos referimos a combinaciones alfanuméricas que, al ser marcadas desde la aplicación tradicional de llamadas, desbloquean de inmediato menús y funciones especiales dentro del sistema operativo. Muchos de ellos fueron originalmente concebidos para que desarrolladores, ingenieros y técnicos pudiesen llevar a cabo diagnósticos, ajustes de fábrica, comprobaciones o reparaciones eficientes en el hardware y el software de cada terminal. Sin embargo, hoy en día, cualquier con los conocimientos adecuados puede aprovechar sus capacidades.

Estos códigos van mucho más allá de la personalización básica. Te permiten desde ver el estado exacto de cada componente, restaurar el teléfono, lanzar tests de sensores, acceder a estadísticas de uso, comprobar la salud de la batería, detalles de la cámara y la pantalla, y hasta manipular el comportamiento de ciertas funciones restringidas. Algunos incluso pueden interactuar directamente con la red móvil o con configuraciones internas que no están documentadas oficialmente.

Códigos ocultos Android privacidad

Tipos de códigos: USSD y MMI. Diferencias y usos

Dentro del universo de los códigos ocultos de Android, existen dos categorías principales:

  • Códigos USSD (Unstructured Supplementary Service Data): Se emplean principalmente para interactuar con los servicios y la red del operador. Permiten consultar saldos, activar o desactivar planes o recibir información sobre tu línea. Son procesados por la red móvil y no por el dispositivo en sí.
  • Códigos MMI (Man-Machine Interface): Estos son específicos para el hardware y el software del dispositivo. Permiten acceder a menús técnicos, realizar pruebas de hardware, ajustes avanzados, diagnósticos e incluso desbloquear funciones restringidas, según el modelo y fabricante.

Los MMI suelen empezar con un asterisco (*) o una almohadilla (#) y finalizan con una almohadilla (#), y funcionan independientemente de la red, ejecutándose localmente en el terminal.

Codigos secretos Android USSD MMI

¿Por qué existen los códigos secretos en los móviles Android?

Los fabricantes y Google implementan estos códigos ocultos principalmente para facilitar tareas de producción, comprobación y soporte técnico. Su objetivo es que, tanto en fábrica como en servicios técnicos, sea posible diagnosticar, reparar y restaurar dispositivos de manera eficiente. Gracias a ellos se pueden probar sensores (como el acelerómetro, giroscopio o proximidad), valorar la calidad de la pantalla táctil, comprobar la antena de red, evaluar el rendimiento de la batería, detectar puntos muertos y acceder a información interna crítica.

Además, desbloquean funciones avanzadas de testeo que no están a la vista del común de los s y que permiten, por ejemplo, restaurar de fábrica el terminal, crear copias de seguridad profundas, chequear la integridad del software y del hardware, gestionar ajustes de depuración o incluso modificar el comportamiento de botones físicos (como el encendido/apagado).

Su valor ha crecido con el tiempo: hoy ya no son herramientas exclusivas de ingenieros, pues permiten a cualquier detectar fallos, mantener su móvil en óptimas condiciones e incluso evitar fraudes al verificar el origen y las condiciones de su dispositivo.

Ventajas clave de usar los códigos ocultos de Android

  • Diagnóstico inmediato y profundo del estado de todos los componentes relevantes del teléfono móvil.
  • a información avanzada de hardware (modelo, versión, componentes) y software (firmware, actualizaciones, logs).
  • Comprobación de la salud de la batería, temperatura, ciclos de carga, etc.
  • Test de sensores y componentes físicos como cámara, pantalla táctil, micrófono, altavoces, conectividad (WiFi, Bluetooth, GPS), etc.
  • Restablecimiento completo de fábrica sin necesidad de menús convencionales (útil para preparar el dispositivo para la venta o resolver fallos críticos).
  • Control sobre la red móvil y servicios del operador (comprobación de desvío de llamadas, estado de la SIM, a menús ocultos del operador, etc.).

Códigos secretos Android batería y diagnóstico

Consideraciones de seguridad y precauciones importantes antes de ejecutar un código secreto

Advertencia: Aunque el a estos códigos ofrece beneficios extraordinarios, también puede tener riesgos considerables si no se usan adecuadamente. Algunos códigos ejecutan acciones irreversibles, como el borrado total del teléfono o la modificación de configuraciones críticas. Otros pueden interrumpir servicios esenciales o, si son guiados de forma malintencionada (por ejemplo, mediante phishing telefónico), causar daño, extraer información privada o dificultar tu recuperación de datos.

  • Lee SIEMPRE la descripción completa de cada código antes de utilizarlo, y consulta fuentes fiables.
  • Haz una copia de seguridad de todos tus datos importantes antes de probar cualquier código capaz de restaurar, borrar o modificar configuraciones profundas.
  • NUNCA introduzcas códigos secretos sugeridos por desconocidos, mensajes, llamadas o enlaces sospechosos.
  • Si un código no es compatible con tu dispositivo o marca, en la mayoría de los casos, simplemente no sucederá nada, pero en otros, podrías dejar inutilizable una función o el sistema completo.
  • Algunos operadores, fabricantes o regiones pueden bloquear el a determinados códigos por seguridad.

Precauciones códigos secretos Android

Dónde y cómo introducir los códigos secretos en Android

El proceso es más sencillo de lo que imaginas:

  1. Abre la aplicación de Teléfono, la misma que utilizas para realizar llamadas convencionales en tu Android.
  2. Accede al teclado de marcación como si fueras a marcar un número telefónico.
  3. Introduce el código de la función oculta que desees activar, exactamente como aparece (mayúsculas, minúsculas, asteriscos, almohadillas y números donde corresponda).
  4. En la mayoría de los casos, el se ejecutará automáticamente tras introducir el último carácter del código. En otros, será necesario pulsar el botón de llamada (“verde”).

Es importante aclarar que no todos los códigos funcionan en todos los dispositivos, ya que algunos fabricantes los restringen por motivos de privacidad, seguridad o compatibilidad de hardware y software.

Principales códigos ocultos de Android: universales y específicos por función

A continuación, encontrarás la guía más completa y detallada de códigos secretos divididos según su función: desde obtención de información general, restauración, diagnósticos, hasta funciones específicas relacionadas con la SIM, la red, los sensores o el fabricante. Recuerda que algunos pueden ser exclusivos de ciertas marcas o ser irrelevantes para determinados modelos.

Diagnóstico avanzado códigos ocultos Android

Códigos universales para obtener información y diagnóstico

  • *#06#: Muestra el IMEI del móvil (Identificador único del dispositivo, esencial para denuncias de robo, garantía o comprobación de origen). Aprende más sobre ajustes ocultos en Android.
  • *#07#: Muestra el valor SAR (cantidad de radiación emitida por el móvil).
  • *#*#4636#*#*: Menú de información oculto. Permite ver estadísticas de uso, detalles de la batería, WiFi, información de red, actividad de aplicaciones y consumo de recursos. De las opciones más avanzadas y útiles para diagnóstico y optimización.
  • *#*#7780#*#*: Restablecimiento de fábrica (elimina configuraciones y apps instaladas por el , pero no el contenido multimedia ni el sistema operativo).
  • *2767*3855#: Borrado y restablecimiento completo (incluido firmware). Deja el teléfono como recién salido de fábrica, eliminando absolutamente todo, sin confirmación.
  • *#*#197328640#*#*: al modo de servicio (tests técnicos avanzados para desarrolladores e ingenieros, incluye calibración de pantalla, test de altavoz, vibración, red, WiFi, Bluetooth, etc.)
  • *#*#232338#*#*: Muestra la dirección MAC de la conexión WiFi.
  • *#*#34971539#*#*: Información avanzada de la cámara (versión del firmware, recuento de actualizaciones, número de cámaras). No modificar firmware desde aquí.
  • *#*#273282*255*663282*#*#*: Crea una copia de seguridad rápida de todos los medios almacenados en el móvil (imágenes, vídeos, archivos multimedia).
  • *#*#2222#*#*: Muestra información sobre la versión de hardware del dispositivo.
  • *#*#44336#*#*: Da a la versión del software y detalles de las últimas actualizaciones aplicadas.
  • *#*#1234#*#*: Muestra la versión de software PDA.
  • *#*#1111#*#*: Información del software FTA (Frecuentemente usada por técnicos de asistencia).
  • *#12580*369#: Información detallada de software y hardware (modelo exacto, versión de banda base, firmware, etc.).
  • *#7465625#: Estado de bloqueo del dispositivo.
  • *#*#3264#*#*: Versión y estado actual de la memoria RAM.
  • *#*#232337#*#*: Dirección MAC de Bluetooth.
  • *#2263#: Selección avanzada de bandas de red móviles (útil para optimizaciones y test en redes 4G/5G).

Códigos de prueba y diagnóstico de hardware/software (tests)

  • *#*#0*#*#*: Prueba de pantalla LCD (detecta píxeles muertos, colores, calidad visual, sensibilidad táctil, etc.).
  • *#*#0842#*#*: Prueba de brillo de pantalla y vibración.
  • *#*#2664#*#*: Prueba avanzada de la pantalla táctil (detección de zonas muertas).
  • *#*#232331#*#*: Prueba de Bluetooth (conectividad, búsqueda, transferencia de archivos).
  • *#*#7262626#*#*: Prueba de campo (señal, cobertura, calidad de red móvil).
  • *#*#1472365#*#*: Prueba rápida de la función GPS (ideal para detectar problemas de localización).
  • *#*#1575#*#*: Prueba avanzada y completa de GPS.
  • *#*#0283#*#*: Prueba de bucle invertido de paquetes (test de comunicación de red).
  • *#*#0289#*#* o *#*#0673#*#*: Prueba de audio (altavoces, micrófono, auriculares).
  • *#*#0588#*#*: Prueba de sensor de proximidad.
  • *#*#0589#*#*: Prueba de sensor de luz ambiental.
  • #0782* #: Prueba y control de reloj interno y modo USB 12C.

Códigos para gestión y configuración de conectividad y SIM

  • 05*#: Desbloqueo del PIN o PUK de la tarjeta SIM.
  • *#*#8255#*#*: Servicio de monitoreo avanzado para Google Talk (actualmente Hangouts).
  • *5005*7672#: Mostrar el número del centro de mensajes SMS (necesario para configurar envío de mensajes en caso de fallo).
  • *#67#: Comprueba si existe desvío de llamadas (identifica si tus llamadas se redirigen a otro número; útil para detectar intervenciones o fraudes).
  • *31#: Activa o desactiva el identificador de llamadas / llamada oculta (para proteger tu privacidad durante llamadas salientes).
  • #31#: Desactiva el identificador de llamadas, mostrando tu número en las próximas llamadas salientes.
  • *43#: Activa la llamada en espera (permite gestionar varias llamadas simultáneas).
  • #43#: Desactiva la llamada en espera.
  • *#22558463#: Restablece el contador de tiempo de llamada.

Códigos para gestión avanzada de red, almacenamiento y diagnóstico

  • *#3282*727336#: Visualiza estadísticas avanzadas de uso, información de consumo de datos y almacenamiento del dispositivo.
  • *#9090#: Configuración avanzada de diagnóstico (especial para técnicos y reparación).
  • *#301279#: Configuración detallada de la red HSDPA/HSUPA, bandas asignadas y rendimiento móvil.
  • *#872564#: Configuración de registros USB (ajustes especiales para depuración y transferencia de datos).
  • *#9900#: SysDump y modo de volcado del sistema (exportar logs de funcionamiento; sólo para s con conocimientos avanzados).
  • *#745#: Modo de volcado RIL (Radio Interface Layer).
  • *#746#: Modo de volcado para depuración avanzada.

Códigos ocultos exclusivos para fabricantes: Samsung, Motorola, HTC, OnePlus, Realme

A la variedad de códigos universales, cada fabricante añade atajos y menús avanzados propios para diagnóstico y configuración. Esto permite extraer el máximo potencial del hardware específico de tu móvil:

Samsung

  • *#0*#: al menú de diagnóstico completo. Permite testear cámara, pantalla, altavoces, sensores, etc.
  • *#011#: Información detallada del servicio de red y datos técnicos de la SIM.
  • *#0228#: Estado actual de la batería (carga, ciclos, temperatura).
  • *#0283#: Herramientas de prueba de audio y comunicación.
  • *#0808#: Configuración avanzada de USB.
  • *#1234#: Detalles de la versión del software del terminal.
  • *#2663#: Firmware avanzado de la pantalla táctil.
  • *#7353#: Menú de pruebas rápidas.
  • *#9090#: Herramientas de depuración técnica.
  • *#9900#: Volcado avanzado de logs del sistema.
  • *#2683662#: Modo de servicio avanzado.
  • *#34971539#: Detalles avanzados del firmware de la cámara.

OnePlus

  • *#66#: Muestra el IMEI cifrado.
  • *#888#: Modo ingeniero (muestra número PCB, test avanzados).
  • *#1234#: Versión de software específica.
  • 1+= (en la aplicación calculadora nativa): Desbloquea el mensaje oculto ‘NEVER SETTLE’.
  • *#*#2947322243#*#*: Borra completamente la memoria interna.

Realme

  • *#800#: Menú especial de y diagnóstico.
  • *#888#: al modo ingeniero (PCB).
  • *#6776#: Muestra la versión del software.

Motorola

  • *#*#2486#*#*: Modo de ingeniería oculto.
  • *#07#: Información reglamentaria del dispositivo.
  • ##7764726: Menú técnico oculto exclusivo de Motorola Droid.

HTC

  • *#*#3424#*#*: Programa de pruebas completo de HTC.
  • ##786#: directo al menú de reinicio del teléfono (solo para expertos).
  • ##3282#: Menú técnico de EPST.
  • ##3424#: Diagnósticos adicionales.
  • ##33284#: Prueba de campo avanzada.
  • ##8626337#: Inicia el modo Vocoder.
  • *#*#4636#*#*: Menú de información/técnico específico de HTC.

Códigos ocultos por marca Android

Utilidades prácticas y mejoras reales al de los códigos secretos

  • Recepción de informes de salud y ciclo de la batería para decidir si necesitas reemplazarla o mejorar hábitos de carga.
  • Diagnóstico rápido de componentes físicos tras accidente (caídas, exposición al agua, etc.).
  • Identificación de fallos de conectividad (WiFi, Bluetooth, red móvil, GPS) sin asistencia técnica.
  • Verificación de autenticidad y origen si compras móviles de segunda mano, comprobando el IMEI, firmware, ciclos de uso y actualizaciones.
  • Restauración segura antes de vender tu móvil, limpiando todos los datos personales sin dejar rastros.
  • Gestión del desvío de llamadas y protección contra intervenciones/suplantaciones.
  • Recuperación y copia de seguridad rápida de datos clave si tu móvil falla o se bloquea el normal a los menús del sistema.
  • a pruebas de sensores para juegos, AR y VR, garantizando que todos los componentes avanzados funcionan correctamente.
Artículo relacionado:
Ajustes ocultos y secretos en Android: guía completa para personalizar, acelerar y proteger tu móvil

Herramientas y buenas prácticas para gestionar tus códigos secretos

Para facilitar la prueba y el almacenamiento seguro de los códigos secretos más relevantes para ti, existen aplicaciones dedicadas y métodos organizativos que te evitarán errores o el olvido de combinaciones útiles:

  • Apps especializadas como Secret Codes (para consultar, comprobar compatibilidad y lanzar códigos sin errores tipográficos).
  • MTK Engineering Mode o Mobileuncle Tools (para chips MediaTek, permiten pruebas avanzadas y ajustes del sistema sin navegar a ciegas).
  • Organizador de notas o widgets personalizados, donde puedes guardar tus códigos favoritos junto a una breve descripción de su función.
  • Guarda los códigos como os (ejemplo: «Prueba batería»), así los tendrás siempre a mano desde la agenda, evitando tener que buscar en internet cada vez.
  • Recuerda que puedes usar códigos QR generados manualmente para compartir o lanzar ciertos tests desde otro móvil rápidamente.

Preguntas frecuentes sobre códigos ocultos de Android

  • ¿Son seguros estos códigos? La mayoría son inofensivos si solo consultan información; los que ejecutan cambios, restauraciones o borrados deben ser usados con extrema precaución y siempre tras una copia de seguridad de tus datos.
  • ¿Funcionan en todos los dispositivos Android? No, muchos dependen del fabricante, modelo, versión de Android y región. Si un código no funciona, sencillamente no sucederá nada. Consulta siempre fuentes específicas para tu marca antes de probar los que manipulan información sensible.
  • ¿Pueden usarse para hackear o espiar un móvil? No. Estos códigos NO permiten acceder remotamente a datos ajenos ni son herramientas de hacking por sí solos. Los estafadores podrían intentar engañarte para que los introduzcas y borres tus propios datos o desactives servicios de seguridad, por lo que nunca debes seguir indicaciones no oficiales.
  • ¿Qué hago si ejecuto un código peligroso por error? Si tu dispositivo ha iniciado un borrado o restauración, la mayoría de las veces el proceso es irreversible. Por eso, guarda copias de seguridad regulares y mantente atento a las descripciones antes de ejecutar.

Errores comunes al usar códigos ocultos y cómo evitarlos

  • No comprobar la compatibilidad con tu marca y modelo.
  • No leer avisos ni buscar descripciones claras de la función del código.
  • No realizar copia de seguridad antes de ejecutar códigos de borrado o restauración.
  • Usar códigos sugeridos por mensajes, llamadas o sitios sospechosos.
  • Confundir caracteres (asteriscos, almohadillas, errores tipográficos) y activar la función incorrecta.

Compartir código secreto Android QR

Novedades recientes y tendencias futuras en códigos ocultos de Android

Con cada versión nueva de Android, los fabricantes y Google suelen añadir, bloquear o actualizar estos códigos. Además, en dispositivos cada vez más avanzados, los menús de diagnóstico resultan más completos, abarcando sensores de huella dactilar, reconocimiento facial, cámaras múltiples, sensores de movimiento y gestos complejos. También existen tendencias claras en:

  • Mayor restricción por motivos de seguridad: Algunos operadores y fabricantes optan por bloquear o limitar la ejecución de ciertos códigos “peligrosos”, especialmente los relacionados con restauraciones y desbloqueos, para proteger la privacidad del final.
  • Inclusión de opciones avanzadas para desarrolladores: Test de hardware profundo, logs de red, seguimiento de actividad interna y herramientas de depuración.
  • Integración con biométrico: Algunos tests y restauraciones pueden requerir tu huella o PIN para evitar manipulaciones no autorizadas.
  • Expansión de códigos QR y NFC para lanzar pruebas rápidas, compartir configuraciones y diagnósticos entre dispositivos cercanos.

El conocimiento y uso responsable de los códigos ocultos de Android te sitúa en la vanguardia del control y mantenimiento de tu móvil. Son un recurso de enorme valor para cualquier que desee despreocuparse frente a fallos, reforzar su privacidad, vender o comprar dispositivos de segunda mano de forma segura, o simplemente exprimir el potencial técnico de su smartphone.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.