Medir distancias de forma rápida y precisa suele ser una necesidad frecuente en nuestro día a día. Ya sea para conocer las dimensiones de una habitación antes de comprar muebles, calcular la distancia recorrida durante una caminata, planificar una reforma en casa, medir la altura de un edificio o simplemente trazar rutas en actividades al aire libre, contar con una aplicación para medir distancias en tu móvil puede facilitarte la vida considerablemente.
¿Realmente sirven para medir con precisión? ¿Qué tecnologías utilizan? Hoy en día, la gran mayoría de smartphones Android y iOS integran sensores avanzados, cámaras de alta resolución y la posibilidad de usar GPS o realidad aumentada. Gracias a esto, la medición digital desde el móvil es una alternativa muy eficaz para muchas situaciones cotidianas.
En este artículo, te presentamos una selección exhaustiva de las mejores aplicaciones para medir distancias desde el móvil, analizando sus características, ventajas, tipos de medición y ámbitos de uso. Sin dejar de lado los consejos y consideraciones a tener en cuenta para elegir la más adecuada según tus necesidades, tipos de superficies o precisión requerida.
¿Cómo funcionan las aplicaciones para medir distancia?
Las apps para medir distancias emplean distintas tecnologías para traducir la información del entorno en datos útiles:
- GPS: perfecto para medir áreas grandes, rutas, campos o distancias al aire libre. Utilizado en aplicaciones de topografía, agricultura, deporte y senderismo.
- Realidad aumentada (AR): aprovecha la cámara y los sensores del móvil para calcular distancias, alturas, ángulos y áreas posicionando una regla virtual sobre la imagen real.
- Trigonometry: algunas apps usan cálculos trigonométricos apoyándose en la inclinación y movimientos captados por el giroscopio y acelerómetro del móvil.
- Procesamiento de imagen y sensores: permiten medir objetos pequeños directamente sobre la pantalla o en fotos.
La mayoría funcionan apuntando la cámara del móvil hacia el objeto o superficie que se desea medir. Otras requieren introducir referencias manualmente, como la altura desde la que se toma la foto o un objeto patrón en la imagen.
Las mejores aplicaciones para medir distancia y superficies
Existen múltiples opciones en Google Play Store y App Store. Aquí te mostramos una selección de las apps mejor valoradas y más completas, abarcando todo tipo de usos: desde medir objetos pequeños, habitaciones y terrenos hasta monitorizar recorridos en deportes, caminatas y rutas.
Medición de áreas y distancias: para profesionales y aficionados
Medición de áreas de campos mediante GPS es una aplicación imprescindible para quienes buscan medir distancias, áreas o perímetros al aire libre. Es especialmente útil en agricultura, jardinería, deportes y obras, pero también para cualquier aficionado que necesite delimitar zonas en exteriores.
Lo mejor de esta app es su facilidad de uso y versatilidad: puedes marcar el área sobre el mapa, trazar el perímetro caminando con el GPS activo o dibujar directamente en la pantalla. Permite generar enlaces con las mediciones para compartir por WhatsApp, correo o redes sociales, facilitando el trabajo colaborativo.
Además, ite mediciones en distintas unidades, lo que la hace perfecta para proyectos internacionales y para profesionales que necesitan documentar y compartir datos precisos.
AR Floor Plan 3D: medición y planos en tiempo real
AR Floor Plan 3D es una de las herramientas más completas e innovadoras para la medición de espacios interiores y la generación de planos. Utiliza realidad aumentada para crear una especie de cinta métrica virtual que se sitúa sobre el entorno real captado por la cámara del móvil. Así, puedes medir longitudes, alturas, perímetros, puertas, ventanas y áreas con gran facilidad y precisión. Resulta esencial a la hora de planificar reformas, mudanzas, decoraciones o estimar materiales.
Además de medir, permite crear planos de planta en 3D que puedes almacenar, exportar y compartir por correo o redes sociales. Ideal tanto para uso doméstico como profesional (arquitectos, interioristas, constructores).
AR Ruler: mide distancias, volúmenes y más con realidad aumentada
AR Ruler destaca por ser una de las aplicaciones más potentes para la medición con tecnología AR en Android e iOS. Basta con apuntar la cámara a la superficie o punto de interés y la app permite calcular distancias lineales, áreas, ángulos, perímetros, volúmenes 3D y la altura entre el suelo y un objeto. Es muy útil tanto para el hogar como para profesionales de la construcción o el diseño.
Entre sus características más avanzadas se encuentran:
- Cinta métrica virtual capaz de medir en centímetros, metros, pulgadas, pies y yardas.
- Medidor de distancia: calcula la distancia desde la cámara a un punto fijo en el espacio.
- Medición de áreas, perímetros y volúmenes para habitaciones, muebles y objetos 3D.
- Planner de habitaciones y exportación de planos en PDF.
- Regla digital en pantalla para medir pequeños objetos directamente sobre el teléfono.
- Medición sobre fotografías.
La precisión depende del dispositivo y la calidad del hardware, pero en la mayoría de los casos es suficiente para uso doméstico y profesional ligero. AR Ruler requiere dispositivos con ARCore para sacarle el máximo partido.
ARCore Ruler: mediciones avanzadas con fotografía y AR
ARCore Ruler lleva la tecnología de realidad aumentada aún más lejos, permitiéndote medir distancias, ángulos, volúmenes, áreas, alturas y longitudes de rutas directamente desde la cámara. Es perfecta para s que buscan precisión y una experiencia interactiva e intuitiva.
Una de sus funciones más destacadas es Foto Regla, que permite medir objetos pequeños en imágenes usando un objeto de referencia. Solo tienes que alinear las flechas con los extremos y la app entrega la medida instantáneamente. Resulta especialmente útil para tareas de bricolaje, compras online o comparar tamaños rápidamente.
Está optimizada para dispositivos compatibles con ARCore y es tan intuitiva como las mejores cintas métricas tradicionales, pero con un plus de funciones y portabilidad.
Otras apps recomendadas para medir distancias y superficies
La variedad de aplicaciones es amplia. A continuación, te mostramos más opciones populares y útiles para medir distancias, rutas, superficies o pequeños objetos:
Distance Meter
Distance Meter es una opción sencilla y eficaz para medir la distancia y altura de objetos mediante la cámara. Solo debes enfocar el punto inferior de lo que deseas medir y tocar el disparador, luego enfocar la parte superior para calcular la altura. También tiene herramientas para calcular áreas y medir objetos en fotos. Es ideal en exteriores o para obtener estimaciones rápidas sin complicaciones técnicas.
Además, incluye:
- Medición de distancias aproximadas apoyándose en la altura del y el ángulo del dispositivo.
- Herramientas extra para áreas y longitudes en imágenes almacenadas.
Eso sí, su precisión está condicionada a la correcta introducción de las referencias por parte del .
Telémetro: Smart Measure
Esta aplicación es perfecta para medir distancias a objetos y su altura mediante cálculos basados en trigonometría desde la cámara y sensores del móvil. Solo necesitas colocar la cámara a una altura fija y apuntar al objeto; a partir de ahí, calcula la distancia según el ángulo. Es recomendable para exteriores y superficies grandes. Dispone de versión Pro sin anuncios, con funciones adicionales como medición de áreas, anchos y zoom de cámara.
Planimeter GPS y AndMeasure
Planimeter GPS y AndMeasure permiten medir superficies, distancias, perímetros y ángulos a través del GPS y mapas online. Ideal para delimitar terrenos, hacer mediciones en agricultura, arquitectura o urbanismo. Basta con situar marcadores en el mapa para definir el área. ite diferentes unidades de medida y exportación de datos.
AndMeasure es más sencilla, pero cumple funciones esenciales para quienes solo necesitan obtener la distancia o área entre puntos en un mapa, incluso en rutas o caminos.
Aplicaciones de regla digital
Para objetos pequeños, una simple aplicación de regla puede ser la mejor solución. Estas apps convierten la pantalla de tu móvil en una regla virtual, con varias unidades de medida y posibilidad de medir en dos ejes. Se utilizan tocando la pantalla y ajustando los límites al tamaño del objeto. Son ligeras, rápidas y funcionan en prácticamente cualquier móvil.
Medir distancias caminando: podómetros y apps deportivas
El móvil es una excelente herramienta para medir distancias recorridas a pie, en bici o corriendo. Existen aplicaciones especialmente diseñadas para monitorizar la actividad física, calcular pasos, velocidad, calorías, ritmo y, por supuesto, la distancia total de cada jornada.
- Podómetro: mide pasos, calorías y distancia sin usar el GPS, lo que ayuda a ahorrar batería y es ideal para interiores o quienes priorizan la privacidad. Visualiza los datos en gráficos sencillos.
- Google Fit: registra velocidad, ritmo, pasos y permite establecer objetivos diarios, analizar el progreso y consultar datos sin conexión. Incluye Puntos Cardio y análisis de salud global.
- Sportractive: personalización avanzada de la interfaz, datos de recorrido, velocidad, calorías y avisos por voz para entrenamiento guiado.
- RunKeeper y Endomondo: ideales para quienes buscan registrar actividades físicas al aire libre, compartir entrenamientos y formar parte de comunidades deportivas.
- Pérdida de Peso al Andar: propone planes de entrenamiento personalizados, seguimiento exhaustivo y motivación con música integrada.
Estas apps aprovechan los sensores del móvil y, en la mayoría de los casos, el GPS para un registro muy preciso de las distancias y datos asociados al ejercicio.
Consejos para elegir la mejor app de medición según tus necesidades
Antes de descargar una aplicación para medir distancias, considera:
- Tipo de superficie: ¿vas a medir en interiores, exteriores, sobre objetos pequeños, grandes áreas o rutas?
- Precisión requerida: para reformas, arquitectura o compra de muebles, busca apps con AR y exportación de planos. Para estimaciones rápidas, una sencilla basta.
- Compatibilidad: asegúrate de que tu móvil soporte ARCore si buscas mediciones avanzadas con realidad aumentada.
- Facilidad de uso: algunas apps requieren calibración o introducir datos manualmente, otras son automáticas. Elige según tu nivel de experiencia y la frecuencia de uso.
- Publicidad y funciones : muchas aplicaciones gratuitas incluyen anuncios o limitan funciones. Si la usarás a menudo, quizá te compense adquirir la versión completa.
Las apps de medición actuales ofrecen un nivel de precisión sorprendente para el uso cotidiano. La realidad aumentada, el GPS y los sensores del móvil han avanzado mucho, pero hay que considerar algunos factores:
- La precisión máxima se logra sobre superficies planas y bien iluminadas.
- Para mediciones críticas en obras, reformas o proyectos profesionales, siempre conviene contrastar los resultados con una cinta métrica tradicional o láser.
- La habilidad del (al marcar puntos o calibrar la app) afecta los resultados. Repetir varias veces la medición puede equilibrar posibles errores.
- El hardware del smartphone y la calidad de los sensores son determinantes.
Aun así, las mejores aplicaciones para medir distancias resultan extraordinariamente prácticas, versátiles y rápidas para la gran mayoría de situaciones.
Como puedes ver, convertir tu móvil en una herramienta de medición es ya una realidad al alcance de cualquiera. Desde medir una ruta de senderismo hasta planificar una reforma o controlar tu actividad física, las opciones son muy amplias. La clave está en elegir la aplicación que mejor se ajuste a tu propósito, combinando tecnología, precisión y facilidad de uso. Te animamos a probar las apps recomendadas y descubrir cómo tu móvil puede reemplazar (o complementar) a la cinta métrica tradicional, aportando comodidad, funcionalidad y precisión en tu día a día.