Cómo desactivar llamadas de Twitter (X): guía exhaustiva de privacidad y seguridad

  • La función de llamadas de Twitter (X) se activa por defecto y puede exponer tu dirección IP, comprometiendo tu privacidad.
  • Desactivar la función o configurar 'Privacidad de llamada mejorada' evita la filtración de tu IP y te protege de posibles riesgos.
  • Puedes gestionar qué s pueden llamarte y limitar las llamadas solo a os de confianza.

La reciente implementación de llamadas de audio y videollamadas en Twitter (X), la red social que ahora dirige Elon Musk, ha revolucionado la experiencia de , acercando la plataforma a servicios como WhatsApp o Telegram. Esta funcionalidad, sin embargo, ha llegado envuelta en controversia por los riesgos de privacidad que conlleva, especialmente al estar activada por defecto para todos los s y permitir la exposición de la dirección IP.

En este artículo, te explicamos con todo detalle los peligros asociados, cómo funciona la función y, lo más importante, cómo desactivar las llamadas de Twitter (X) o configurarlas para proteger tu privacidad. También descubrirás las alternativas disponibles y cómo limitar quién puede arte para que mantengas el control total sobre quién puede llamarte desde la app.

Por qué es tan importante desactivar o configurar las llamadas en Twitter (X)

Desde la introducción de las llamadas de audio y vídeo, todos los s de Twitter (X) tienen habilitada esta opción por defecto en la app móvil, tanto en Android como en iOS. Esta decisión ha generado un gran debate, ya que muchos s no son conscientes de que están expuestos a ciertos riesgos nada más actualizar la aplicación. No es necesario que realices ninguna acción para estar disponible: otros pueden llamarte si cumples con unos pocos requisitos, y, durante la llamada, tu dirección IP puede ser revelada a la otra persona.

¿Por qué es tan problemático exponer tu dirección IP? La dirección IP es un identificador único de tu conexión a internet. A través de ella, se puede determinar la ubicación aproximada de tu dispositivo (ciudad, área metropolitana o incluso más precisión en ocasiones), tu proveedor de internet y, con técnicas adecuadas, se pueden preparar ataques dirigidos a tu red o dispositivo. Por eso, compartir la IP sin consentimiento ni conocimiento es un riesgo de privacidad importante.

Además, el hecho de que las llamadas y videollamadas se activen por defecto puede abrir la puerta a la recepción de llamadas no deseadas o spam, incluso aunque haya ciertos filtros mínimos como que la otra persona te haya enviado un mensaje directo anteriormente. Para muchos s, el peligro de que desconocidos consigan su IP y puedan localizarlos supera cualquier ventaja de esta función.

Comunidad y expertos en privacidad alertan sobre los problemas

Desde el lanzamiento, miles de s y expertos en ciberseguridad han alertado en redes y medios sobre la vulnerabilidad: la función permite que, durante una llamada, ambas partes conozcan la dirección IP del otro. Esto sucede porque, por defecto, las llamadas funcionan mediante una conexión directa entre los dispositivos (modelo P2P o peer-to-peer), lo que implica el intercambio inmediato de IPs al iniciar la comunicación.

El hecho de revelar tu IP puede derivar en:

  • Geolocalización precisa de tu ubicación física.
  • Identificación de tu proveedor de servicios de internet.
  • Potenciales ataques, como escaneo de puertos o intentos de no autorizado.
  • Rastreo y creación de perfiles publicitarios o intrusivos.

En respuesta a las críticas, Twitter (X) ha implementado una nueva opción llamada Privacidad de llamada mejorada, que canaliza las llamadas a través de sus propios servidores para ocultar la IP al interlocutor. Pero esta protección adicional está desactivada por defecto y requiere configuración manual. Mira cómo para aumentar tu protección.

Desactivar las llamadas de Twitter o, al menos, activar la privacidad mejorada, es fundamental para quienes priorizan la seguridad y la protección de sus datos personales.

Cómo funcionan las llamadas de Twitter (X) y qué debes saber

La función de llamadas se integra dentro del apartado de mensajes directos de la aplicación móvil. Desde ahí, cualquier puede iniciar una conversación de audio o vídeo con otra cuenta con la que ya haya intercambiado mensajes directos. Aunque inicialmente se limitó la función a suscriptores , actualmente está disponible para todos los s, tanto para realizar como para recibir llamadas.

Algunos puntos clave sobre cómo opera esta función:

  • Solo pueden llamarte cuentas con las que hayas intercambiado mensajes directos. No pueden llamarte desconocidos absolutos a menos que tú hayas iniciado el o por mensaje.
  • Por defecto, cualquier con quien hayas hablado puede iniciar una llamada. No obstante, puedes configurar quiénes tienen permiso explícito (por ejemplo, solo tus os, s que sigues, verificados, etc.).
  • Las llamadas y videollamadas solo funcionan desde la app móvil (Android/iOS), no desde la versión web de escritorio.
  • Al iniciar una llamada con la privacidad estándar, ambas partes pueden conocer la dirección IP del otro.
  • X no ha confirmado el cifrado de extremo a extremo en las llamadas, lo que supone un riesgo adicional frente a plataformas como WhatsApp que sí cuentan con este nivel de seguridad.

Debes tener siempre presente que la activación por defecto puede pillarte por sorpresa. Si no has revisado tu configuración, podrías estar permitiendo llamadas y exponiendo tu privacidad sin saberlo.

Paso a paso: cómo desactivar las llamadas de Twitter (X)

Desactivar llamadas de Twitter desde la configuración

La forma más sencilla y directa de evitar cualquier posible filtración de tu IP o llamadas no deseadas es desactivar la función completamente. Para hacerlo, sigue estos pasos:

  1. Abre la app de X (antes Twitter) e inicia sesión en tu cuenta.
  2. Pulsa sobre tu avatar o foto de perfil en la esquina superior izquierda para acceder al menú principal.
  3. Entra en el apartado de Configuración y privacidad (identificado con un icono de rueda dentada).
  4. Ve a Privacidad y seguridad.
  5. Accede a Mensajes directos, dentro del bloque «Tu actividad de X».
  6. Localiza la opción Habilitar llamadas de audio y vídeo y desactívala moviendo el selector a la posición de apagado (gris).

Una vez hecho esto, la función de llamadas quedará completamente inactiva. Nadie podrá llamarte ni tú podrás realizar llamadas desde la plataforma, lo que elimina de raíz cualquier peligro vinculado a la exposición de tu dirección IP.

Pantalla de configuración de llamadas en Twitter X

No obstante, si necesitas comunicarte de vez en cuando desde X, existe una configuración avanzada para hacer llamadas de forma mucho más segura.

Cómo mejorar la privacidad de tus llamadas en X: activa la ‘Privacidad de llamada mejorada’

Privacidad mejorada llamadas Twitter X

Si decides mantener habilitada la función de llamadas, es crucial configurar la opción Privacidad de llamada mejorada. Al activarla, las llamadas se enrutan a través de los servidores de X y tu dirección IP deja de ser visible para la otra persona, incluso si el interlocutor no ha habilitado esta protección.

Para activar la Privacidad de llamada mejorada, sigue estos pasos desde la misma sección de Mensajes directos en la configuración:

  1. Abre la sección Configuración de mensajes.
  2. Desciende hasta encontrar la opción Privacidad de llamada mejorada.
  3. Activa el selector correspondiente.

De esta forma, tus llamadas serán mucho más privadas y seguras. Ten en cuenta, sin embargo, que la plataforma no ha especificado si existe cifrado de extremo a extremo para las llamadas, lo cual es una diferencia importante respecto a otras apps como WhatsApp. Por ello, si tu privacidad es crítica, desactivar por completo la función puede seguir siendo la mejor opción.

También es recomendable revisar qué personas pueden llamarte y limitarlo a los os de mayor confianza.

Cómo elegir quién puede llamarte en Twitter (X)

Puedes gestionar quién tiene permiso para realizarte llamadas. Así, evitas que cualquiera con quien hayas chateado te moleste. Para ello:

  • Accede otra vez a la sección de Mensajes directos en la configuración.
  • Dentro verás un bloque denominado Quién puede llamarte, con varias opciones. Estas pueden variar pero normalmente incluyen:
    • Todas las personas en tu libreta de direcciones (os sincronizados de tu móvil).
    • Personas a las que sigues en X.
    • s verificados (con la insignia azul, generalmente de pago).
    • Todos (cualquier que cumpla los requisitos mínimos de haber chateado contigo).

Selecciona únicamente las opciones con las que te sientas cómodo. La opción más restrictiva es la más segura, ya que limita mucho el de desconocidos.

Riesgos adicionales: cifrado, geolocalización y recomendaciones avanzadas

La exposición de la IP no es el único peligro. Existen otras consideraciones de seguridad:

  • Las llamadas no están confirmadas como cifradas de extremo a extremo. Esto significa que, aunque actives la privacidad mejorada, tus conversaciones podrían ser accesibles para la propia plataforma o, en el peor de los casos, para un atacante sofisticado.
  • La geolocalización de la IP puede ser muy precisa, dependiendo de tu proveedor. En ocasiones, puede situarte en una ciudad o incluso en un rango de pocas calles de distancia.
  • La obtención de la IP podría permitir ataques más avanzados, como escaneo de puertos y a dispositivos vulnerables en tu red doméstica.

Por todo ello, la comunidad de expertos recomienda desactivar completamente la función si no la necesitas, o usar una VPN si realmente necesitas hacer llamadas y tu privacidad es esencial. Ten en cuenta que, incluso con privacidad mejorada, no iguala al nivel de protección de otras apps de mensajería seguras como Signal o WhatsApp.

Otras recomendaciones de privacidad para s avanzados

Si quieres ir más allá en la protección de tus datos, considera estos consejos adicionales:

  • Pon tu perfil de X en privado, evitando que s desconocidos puedan enviarte mensajes directos o acceder a tus publicaciones.
  • Revisa y ajusta periódicamente la lista de s bloqueados o silenciados, especialmente si has recibido mensajes sospechosos.
  • Utiliza una VPN en tu dispositivo si decides mantener las llamadas activadas; así, incluso si se comparte una IP, no será la de tu domicilio real.
  • Evita compartir información sensible o personal incluso en llamadas privadas, dado que no existe confirmación de cifrado extremo a extremo.
  • Mantente actualizado sobre cambios en la política de privacidad y nuevas opciones que pueda implementar la plataforma.

Recuerda que, aunque la función de llamadas de Twitter (X) puede resultar útil para algunos, no está exenta de riesgos importantes, y la mejor herramienta siempre será tu propio criterio y control sobre la configuración.

Artículo relacionado:
Guía completa para activar y configurar las llamadas de audio y vídeo en X (Twitter)

La llegada de las llamadas y videollamadas a Twitter (X) puede ofrecer comodidad, pero también ha abierto la puerta a riesgos de privacidad y seguridad que no deben ser subestimados. Gestionar correctamente las opciones de privacidad, desactivar la función si no la necesitas y ser consciente de los peligros potenciales te permitirá usar la plataforma con mayor tranquilidad.

Comparte este artículo con tus os si crees que puede ayudarles a proteger su privacidad ante la polémica función de llamadas de X. Estar informado y tomar decisiones conscientes sobre tu configuración es la mejor defensa en la era de la hiperconectividad.


Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.