¿Qué es el desvío de llamadas? Funcionamiento y ventajas
El desvío de llamadas es una función, disponible en la mayoría de smartphones y teléfonos fijos, que permite redirigir automáticamente las llamadas recibidas en un número hacia otro destino (otro móvil, fijo, buzón de voz u otro servicio). Su uso está controlado por la configuración del propio teléfono y también por tu operador. Para más detalles sobre cómo gestionar y activar estas funciones, puedes consultar nuestro artículo sobre cómo activar y desactivar el desvío de llamadas.
Esta funcionalidad es especialmente valiosa para quienes necesitan estar localizables aunque no tengan directo a uno de sus teléfonos, o para quienes desean fusionar la recepción de llamadas de varias líneas en un solo dispositivo. También permite gestionar la disponibilidad profesional y personal, organizar períodos de vacaciones o ausencias, e incluso gestionar situaciones de emergencia o cuando la SIM está fuera de cobertura.
- Flexibilidad: Posibilidad de elegir cuándo y hacia dónde se redirigen las llamadas.
- Tranquilidad: Nunca perderás una llamada importante, incluso si tu teléfono está apagado o sin señal.
- Optimización: Ideal para quienes cuentan con líneas separadas para trabajo y uso personal, o para quienes viajan frecuentemente.
- Personalización: Elige desvíos siempre, solo cuando está ocupado, no contestas, o sin cobertura.
La gestión adecuada del desvío de llamadas puede marcar la diferencia en tu organización diaria y en la experiencia de quienes se comunican contigo.
Cómo activar y configurar el desvío de llamadas en Android
Android integra varias opciones para desviar llamadas, adaptándose a todas las necesidades. Aunque el menú puede variar ligeramente según la marca y versión, el procedimiento general es similar:
- Abre la aplicación de Teléfono de tu dispositivo Android.
- Pulsa el icono de los tres puntos verticales (generalmente en la esquina superior derecha).
- Accede a Ajustes o Configuración dentro del menú.
- Busca la opción «Llamadas», «Cuentas de llamadas» o «Servicios adicionales» (puede variar según la marca).
- Entra en el apartado «Desvío de llamadas» (puede aparecer como «Reenvío de llamadas» o similar).
- Elige entre las distintas opciones de desvío disponibles:
- Desviar siempre: Todas las llamadas se redirigen al número configurado.
- Si está ocupado: Solo se desvían cuando ya estás en otra llamada.
- Si no respondes: Las llamadas se desvían si no las contestas en un tiempo determinado.
- Si no estás disponible: Cuando el teléfono está apagado o fuera de cobertura.
Algunas marcas específicas de móviles pueden tener nombres ligeramente distintos en los menús. Por ejemplo, en Samsung suele aparecer el apartado «Servicios Adicionales». Si tienes un teléfono Dual SIM, recuerda seleccionar la línea a la que deseas aplicar el desvío.
En móviles avanzados, como los que disponen de capas de personalización (Xiaomi, Huawei, etc.), la ruta puede ser: Ajustes > Red e Internet > Tarjetas SIM > Ajustes de la SIM > Desvío de llamadas.
En Dual SIM, deberás seleccionar la tarjeta correspondiente antes de ajustar el desvío.
Activar desvío de llamadas usando códigos universales
Además del menú, existe la posibilidad de activar el desvío mediante códigos de marcación, útiles en cualquier móvil (Android, iOS o incluso teléfonos fijos). Estos códigos se marcan directamente en la app de llamadas. Los más frecuentes son:
- Desviar siempre: Marca **21*NÚMERO# y pulsa la tecla de llamada.
- Si ocupado: Marca **67*NÚMERO# y pulsa la tecla de llamada.
- Si no contestas: **61*NÚMERO# y llamar.
- Si apagado/fuera de cobertura: **62*NÚMERO# y llamar.
- Desactivar todos los desvíos: Marca ##002# y llamada.
Para comprobar el estado del desvío, puedes usar los códigos *#21#, *#61#, *#62# o *#67# según el tipo de desvío. También te puede interesar consultar cómo desactivar los desvíos y reforzar tu seguridad.
Estos comandos funcionan en la mayoría de operadores y dispositivos. Si alguno no funciona, consulta con tu compañía, ya que algunos operadores añaden reglas específicas.
Gestión avanzada y trucos útiles
Puedes establecer múltiples desvíos en distintas condiciones. Por ejemplo, desviar siempre a un número, pero a otro diferente si está ocupado o si no respondes. Así optimizas aún más la recepción de llamadas.
Algunos teléfonos y apps (como Truecaller) permiten gestionar el desvío de llamadas desde su propia interfaz, añadiendo control adicional, como programar desvíos dependiendo del horario laboral, vacaciones o viajes.
Cómo desactivar o modificar el desvío de llamadas en Android
En cualquier momento puedes desactivar o modificar el desvío de llamadas siguiendo los mismos pasos que para activarlo, pero seleccionando la opción correspondiente de “Desactivar” o introduciendo el nuevo número de destino.
Alternativamente, puedes usar los códigos universales de desactivación:
- Para desactivar todos los desvíos: ##002# y la tecla de llamada.
- Desactivar desvío siempre: ##21#
- Desactivar si ocupado: ##67#
- Desactivar si no contestas: ##61#
- Desactivar si apagado/sin cobertura: ##62#
Esta funcionalidad es especialmente útil si solo quieres el desvío durante un periodo concreto, como vacaciones, festivos o reuniones de trabajo, y deseas recuperar el control de tus líneas más adelante.
Configurar el desvío de llamadas en iPhone (iOS)
Los dispositivos Apple también permiten el desvío de llamadas, aunque su configuración suele ser incluso más simple. Eso sí, suele estar limitada a desviar todas las llamadas entrantes (no se pueden seleccionar condiciones como en Android). Puedes aprender más en nuestro artículo sobre .
- Abre Ajustes en tu iPhone.
- Entra en la opción Teléfono.
- Selecciona Desvío de llamadas.
- Activa la función y, en el campo Desviar a, escribe el número de teléfono al que deseas redirigir todas las llamadas.
- Sal del menú. El desvío ya estará activo para todas las llamadas entrantes.
Recuerda que debes tener cobertura móvil en el momento de configurar el desvío. Si vas a estar fuera de área de cobertura, actívalo previamente. Si quieres saber cómo gestionar los desvíos en iOS, también puedes consultar .
Desactivar el desvío en iOS
Simplemente vuelve al menú de Desvío de llamadas y apágalo. También puedes utilizar los códigos universales mencionados anteriormente para controlar desvíos específicos.
Desvío de llamadas por operadores: Movistar, Vodafone y Orange
Cada operadora en España ofrece servicios de desvío con sus propias particularidades, condiciones y códigos. Aquí desglosamos las opciones principales según operador, tanto para móvil como para fijo:
Desvío de llamadas en Movistar
Movistar permite gestionar los desvíos tanto en móvil como en fijo. Para s de móvil:
- Activar desvío siempre: **21*nº de destino# y tecla llamada
- Apagado/sin cobertura: **62*nº de destino# y llamada
- Si comunica: **67*nº de destino# y llamada
- No respondes: **61*nº de destino# y llamada
- Desactivar: ##21#, ##62#, ##67#, ##61#, o ##002# (todos los desvíos)
- Consultar el estado: *#21#, *#62#, *#67#, *#61#
En prepago debes tener saldo suficiente para que los desvíos funcionen. Si tienes contrato y tarifa plana o franquicia de minutos, no tendrás coste adicional. s Multisim solo pueden activar/desactivar el desvío incondicional.
Desvío de llamadas en teléfono fijo Movistar
Para fijos, debes contratar el servicio (consulta tarifa). El proceso:
- Descolgar y esperar tono.
- Pulsar *67* y el número destino, luego #.
- Colgar tras tono de confirmación.
- Para desactivar: #67# y colgar.
Desvío de llamadas en Vodafone
Vodafone permite desviar llamadas en móvil y fijo sin cuota mensual (pagando el establecimiento y minuto según tu tarifa). No se permiten desvíos a internacionales. Para más información, consulta también nuestro artículo sobre .
- Todas las llamadas: **21*NÚMERO*11# y llamada.
- Línea ocupada: **67*NÚMERO*11# y llamada.
- Apagado/fuera de cobertura: **62*NÚMERO# y llamada.
- No respondes: **61*NÚMERO# y llamada.
- Desactivar todos los desvíos: ##002# y llamada.
En fijo, accede desde el área privada o usa los siguientes códigos:
- Todas las llamadas: *212*
- No contestas: *612*
- Si comunicas: *672*
- No contestas o comunicas: *662*
- Desactivar todos: *110*
Desvío de llamadas en Orange
Orange ofrece desvíos totalmente gratis (paga quien desvía la parte del desvío). Puedes gestionarlos desde la app Mi Orange, pero también mediante códigos:
ACTIVAR | DESACTIVAR | VERIFICAR | |
NO RESPONDE (tiempo entre 5-20 segundos, múltiplos de 5) | 61*NÚMEROTIEMPO# | ##61# | *#61# |
APAGADO/FUERA COBERTURA | **62*NÚMERO# | ##62# | *#62# |
OCUPADO | **67*NÚMERO# | ##67# | *#67# |
TODAS LAS LLAMADAS | **21*NÚMERO# | ##21# | *#21# |
DESACTIVAR TODOS LOS DESVÍOS | ##002# |
Solo se desvían llamadas, no SMS. Puedes desviar a fijos y móviles nacionales. No se permiten desvíos a internacionales ni a servicios especiales.
Costes, limitaciones y advertencias importantes
El uso del desvío de llamadas puede ser gratuito o tener un coste dependiendo de tu tarifa y operador. Algunos puntos clave:
- Activar el desvío suele ser gratis; lo que se cobra es la llamada redirigida. Quien llama paga hasta tu número, y tú la parte desde tu número al destino final.
- En contratos con tarifa plana de llamadas o bonos de minutos, el coste puede estar incluido.
- En modalidades de prepago o tarifas sin llamadas ilimitadas, el coste depende del plan.
- No se pueden desviar llamadas a números internacionales, cortos o servicios especiales (803, 806, 807, 905, 118xx, etc.).
- Algunos operadores limitan el número de desvíos en cadena o la compatibilidad con otros servicios como control de consumo, multiconferencia o restricción de llamadas.
- La activación/desactivación no afecta a los mensajes SMS.
Recuerda que una correcta gestión del desvío puede ayudarte a ahorrar costes y evitar sorpresas en la factura.
Alternativas, consejos y soluciones frecuentes
Aunque el desvío de llamadas es la forma más sencilla de gestionar la recepción de varias líneas, existen alternativas y trucos si necesitas mayor flexibilidad:
- Apps de gestión avanzada: Algunas aplicaciones (como Truecaller o apps de telefonía empresarial) permiten establecer reglas más complejas de desvíos, horarios, filtros por o, etc.
- Llamada simultánea: En entornos empresariales, se puede configurar la recepción simultánea en varios dispositivos (softphones, móviles, ordenadores) para no perder ninguna llamada.
- Portabilidad interna: Si tienes varios números físicos SIM, considera usar móviles Dual SIM o eSIM para gestionar varias líneas desde el mismo teléfono sin desvíos. (El desvío sigue siendo útil si viajas o apagas una línea por completo.)
- Desvío al buzón de voz: Si no quieres perder llamadas pero tampoco quieres atenderlas en otro número, puedes redirigirlas a tu buzón de voz.
- Si trabajas en remoto o viajas, activa el desvío antes de quedarte sin cobertura para garantizar que todas las llamadas llegan a tu destino preferido.
Recuerda que los desvíos no afectan a la mensajería SMS; solo las llamadas son redirigidas.
Preguntas frecuentes sobre el desvío de llamadas
¿Puedo desviar llamadas a números internacionales?
Por norma general, no. La mayoría de operadoras españolas solo permiten desvíos a números nacionales.
¿Se puede activar el desvío en teléfonos fijos?
Sí. La mayoría de operadores permiten el desvío desde teléfonos fijos, aunque a menudo hay que contratarlo como servicio adicional.
¿Existen límites en el número de desvíos simultáneos?
Algunos operadores imponen límites (por ejemplo, máximo 4 desvíos en cadena en Vodafone).
¿Los desvíos afectan a la mensajería?
No. El desvío solo afecta a llamadas de voz (y, en algunos casos, videollamadas), no a SMS.
¿Cómo puedo saber si tengo activo un desvío?
Utiliza los códigos de comprobación mencionados más arriba, o revisa la configuración de tu móvil.
¿Es posible programar el desvío para que se active/desactive automáticamente?
No de serie, aunque algunas apps avanzadas permiten programación horaria.
Recomendaciones clave para un uso óptimo
- Gestiona tus desvíos revisando periódicamente tu factura y consumos para evitar costes inesperados.
- Guarda los códigos de activación/desactivación de tu operador para actuar rápidamente ante cualquier necesidad.
- Informa a tus os habituales si vas a cambiar el número de destino durante un periodo largo, para evitar confusiones.
- Utiliza el desvío como solución flexible ante viajes, ausencias en la oficina, problemas técnicos, cambios temporales de dispositivo, o para separar tu vida personal y laboral de forma eficiente.
El desvío de llamadas es una función potente que puede ahorrarte tiempo, complicaciones y pérdidas de oportunidades, siempre que la sepas aprovechar y configures correctamente según tu caso. Tanto si usas Android, iPhone como cualquier otro sistema, y seas particular o empresa, cuentas con herramientas detalladas y accesibles para mantenerte siempre conectado o gestionar tu disponibilidad con total control. No dudes en consultar el soporte técnico de tu operador si surge alguna incompatibilidad o incidencia puntual.