La función de pantalla dividida en Android es una de las características más útiles para quienes valoran la multitarea en sus dispositivos. A medida que la tecnología de los smartphones avanza y sus pantallas aumentan de tamaño, surge la necesidad de aprovechar al máximo el espacio disponible. Utilizar dos aplicaciones de manera simultánea, como responder mensajes mientras navegas, consultar documentos al redactar un correo, o ver vídeos mientras tomas apuntes, es ahora una realidad gracias a esta función presente en la mayoría de teléfonos y tablets Android modernos.
Aunque inicialmente era una novedad poco explorada, hoy la pantalla dividida es una herramienta esencial en Android, disponible de forma nativa en casi todos los dispositivos con versiones recientes del sistema. Sin embargo, su uso puede variar dependiendo de la marca, versión de Android y capa de personalización.
En esta guía completa descubrirás cómo activar y sacar partido a la pantalla dividida en Android, qué limitaciones y trucos existen, cómo forzar la función para apps no compatibles, recomendaciones según el fabricante y las novedades más recientes. También integraremos todos los matices recogidos en las mejores guías de los principales portales especializados, para que domines por completo el multitarea en tu dispositivo Android.
¿Qué es la pantalla dividida en Android y para qué sirve?
La pantalla dividida permite ejecutar dos aplicaciones a la vez y visualizarlas de forma compartida: una ocupa la parte superior (o izquierda en modo horizontal) y la otra la inferior (o derecha). Esta función nativa de Android multiplica la productividad, ya que agiliza la gestión de tareas y el a la información, tanto en el entorno profesional como en el de ocio.
- Consultar tu correo mientras tomas notas en una aplicación de escritura.
- Ver vídeos en streaming o YouTube mientras chateas por WhatsApp o Telegram.
- Navegar por Internet y, a la vez, editar hojas de cálculo o documentos.
- Realizar operaciones en la calculadora junto a una app de compras o banca en línea.
- Arrastrar y soltar textos o archivos entre apps compatibles (en dispositivos y versiones que lo permitan).
Este modo es especialmente provechoso en pantallas grandes, como las de tablets, móviles tipo phablet o dispositivos plegables, aunque la tendencia actual a smartphones de más de 6 pulgadas lo hace útil para la mayoría de s.
Aspectos clave antes de usar la pantalla dividida en Android
Antes de lanzarte a utilizar la pantalla dividida, toma en cuenta estos puntos fundamentales:
- No todas las apps son compatibles. Hay aplicaciones que, por decisión del desarrollador o por limitaciones técnicas, bloquean el modo pantalla dividida. En estos casos, la opción puede aparecer deshabilitada o lanzar un aviso de incompatibilidad.
- El funcionamiento depende de la marca, la versión de Android y la capa personalizada (One UI, MIUI, EMUI, ColorOS, etc.), lo que puede implicar pequeñas diferencias en los pasos para activar la función.
- Algunas aplicaciones pueden pausarse o detenerse si pierden el foco, especialmente apps de vídeo, banca o juegos.
- El modo pantalla dividida requiere que las dos apps estén abiertas o recientes para poder seleccionarlas.
- Se produce un consumo adicional de recursos y batería al mantener ambas apps activas, aunque la gestión de energía en los móviles actuales suele evitar ralentizaciones graves.
- La interfaz de de ciertas apps podría no adaptarse eficientemente al nuevo tamaño, dificultando parte de sus opciones o la navegación interna.
Paso a paso: cómo activar la pantalla dividida en Android
Con navegación por gestos o botones en pantalla
- Abre ambas aplicaciones que quieres utilizar en modo pantalla dividida para asegurarte de que están disponibles en el registro de apps recientes.
- Accede al menú de apps recientes:
- Para gestos: desliza el dedo desde el borde inferior al centro y espera a que aparezcan las apps recientes.
- Para botones virtuales: pulsa el botón cuadrado (multitarea) situado normalmente en la parte inferior derecha.
- Mantén pulsado el icono de la app que quieras fijar arriba (o a la izquierda si estás en horizontal).
- En el menú emergente, selecciona la opción «Pantalla dividida» o «Dividir pantalla».
- Esa aplicación quedará anclada en la parte superior y la sección inferior mostrará el resto de apps recientes. Selecciona la segunda app para que ocupe el espacio restante.
- Ajusta el espacio entre ambas utilizando la barra divisoria. Puedes deslizarla a tu gusto para dar más área a una u otra.
Se trata de un proceso muy similar en móviles Samsung (One UI), Xiaomi (MIUI), Huawei (EMUI), Oppo (ColorOS), Realme, Motorola, TCL y prácticamente cualquier marca. Los términos «Pantalla dividida», «Split Screen» o «Multi Window» pueden variar según el idioma y capa, pero el procedimiento permanece casi idéntico.
directo a pantalla dividida: atajos y métodos rápidos
Algunos dispositivos ofrecen s rápidos para habilitar la pantalla dividida más fácilmente. Por ejemplo:
- Abre la primera app que vayas a usar.
- Mantén pulsado el botón de apps recientes (en móviles con botones físicos) o usa el gesto personalizado configurado por el fabricante.
- La app se anclará en la parte superior y el sistema te pedirá que escojas la segunda aplicación.
En marcas como Samsung, LG y algunas versiones de Xiaomi, este método es especialmente ágil y puede configurarse desde Ajustes.
División de pantalla con botones físicos
En terminales más antiguos con botón físico, el método es similar: debes mantener pulsado el botón de Inicio/Lateral para mostrar las apps abiertas y seleccionar la opción de pantalla dividida desde el menú emergente. El resto de pasos permanece idéntico.
Cómo activar la pantalla dividida en tablets y dispositivos grandes
Las tablets Android y los dispositivos de gran pantalla, incluidos los Chromebooks con soporte Android, aprovechan especialmente bien la pantalla dividida. Aquí, además de la barra divisoria ajustable, a menudo es posible disponer las apps en formato vertical u horizontal o incluso agregar ventanas flotantes (pop-up view) en capas personalizadas avanzadas como One UI de Samsung.
Algunos modelos permiten personalizar la proporción de pantalla entre apps, guardar configuraciones favoritas para lanzarlas de un solo toque e interactuar con varias ventanas de manera simultánea mediante arrastrar y soltar.
Métodos avanzados y personalización de la pantalla dividida
- En Samsung (One UI), puedes abrir apps en ventanas flotantes o arrastrarlas desde la barra de apps lateral para multitarea avanzada.
- Xiaomi, Oppo y Realme permiten abrir apps en «Ventanas flotantes» o dividir pantalla directamente desde la multitarea.
- Algunos modelos ofrecen gestos personalizados, como deslizar tres dedos hacia arriba o hacia el lateral, para activar rápidamente el modo pantalla dividida.
- En tablets, es posible fijar el área útil exacta de cada app y, en algunos casos, usar la función de guardar combinaciones de apps para multitarea frecuente.
Si tu marca incorpora funciones exclusivas de multitarea, revisa los ajustes de la capa o la guía del fabricante para aprovecharlas al máximo.
Compatibilidad: aplicaciones que permiten (o no) la pantalla dividida
No todas las apps iten el modo pantalla dividida. El soporte depende de la optimización y las restricciones definidas por cada desarrollador. Por ejemplo, Instagram, apps bancarias, algunos juegos y plataformas de streaming suelen bloquear esta funcionalidad por seguridad, experiencia de o restricciones técnicas.
¿Cómo saber si una aplicación lo permite? Si al mantener pulsado su icono en la vista de apps recientes no aparece la opción de «Pantalla dividida», esa app no es compatible. En ocasiones, aunque la función esté disponible, la app podría funcionar de manera limitada, mostrar errores visuales o pausar su contenido.
¿Se puede forzar la pantalla dividida en apps no compatibles? Si eres un avanzado, Android incluye una función en las opciones para desarrolladores para forzar la compatibilidad de la pantalla dividida en casi cualquier app, incluso si esta no lo soporta por defecto. El proceso es el siguiente:
- Accede a Ajustes, entra en «Información del teléfono» y pulsa varias veces sobre «Número de compilación» hasta activar el modo desarrollador.
- Entra en el menú de Opciones para desarrolladores (aparece en el sistema o ajustes avanzados).
- Localiza y activa la opción «Forzar el ajuste de tamaño de las actividades» (el nombre puede variar según la marca y la versión de Android).
- Reinicia tu dispositivo y prueba a abrir apps en pantalla dividida nuevamente. Ahora la función está disponible incluso en aplicaciones antes bloqueadas.
Ten en cuenta que forzar esta función puede provocar pequeños errores visuales o de funcionamiento en apps no optimizadas, aunque la multitarea suele funcionar correctamente en la mayoría de los casos.
¿Qué pasa en versiones antiguas de Android?
La pantalla dividida es nativa desde Android 7.0 (Nougat). Si tu teléfono utiliza una versión anterior, la opción no existe en el sistema puro, aunque algunos fabricantes como Samsung ofrecieron funciones similares bajo el nombre de «Multi Window» desde antes en su capa personalizada.
En dispositivos antiguos, puedes probar apps de terceros, aunque suelen requerir permisos root y la experiencia es menos intuitiva y estable. Si cuentas con una capa como la de Samsung, activa la función Multi Window desde el de notificaciones, selecciona las apps compatibles y arrástralas a la zona deseada de la pantalla.
Cómo ajustar y personalizar la pantalla dividida
Una vez que tienes dos apps abiertas en pantalla dividida, puedes ajustar el tamaño que ocupa cada una arrastrando la barra divisoria vertical u horizontal según la orientación del dispositivo. Este ajuste te permite priorizar visualmente la app en la que estés trabajando o consultando información.
En tablets y dispositivos de gran pantalla, la personalización es aún mayor: puedes trabajar con más de dos aplicaciones mediante ventanas flotantes, ajustar posiciones a voluntad y, en algunos casos, guardar combinaciones favoritas de apps.
Algunas capas como One UI y MIUI permiten incluso configurar atajos para lanzar la pantalla dividida con una combinación predeterminada de aplicaciones o desde la barra lateral de atajos, lo que agiliza aún más el flujo de trabajo.
Cómo salir de la pantalla dividida y volver a la vista normal
- Arrastra la barra divisoria completamente hacia arriba o hacia abajo (o hacia los laterales en horizontal) para cerrar una de las apps y restaurar la vista normal.
- Pulsa el botón de inicio (Home) para abandonar el modo pantalla dividida y dejar solo la app principal abierta.
- En algunos modelos, puedes mantener pulsado el botón de recientes para cerrar directamente la pantalla dividida.
Así, la multitarea visual desaparece y vuelves al uso tradicional de una sola aplicación en pantalla completa.
Ventajas y limitaciones de la pantalla dividida en Android
Ventajas principales:
- Aumentar la productividad permitiendo realizar tareas simultáneas sin necesidad de alternar entre aplicaciones.
- Ideal para sacar partido a las pantallas grandes en móviles, tablets y dispositivos plegables.
- Comparar y consultar información de dos apps de manera directa y sin interrupciones.
- Facilita el copia y pega de información y la organización de contenidos, especialmente en apps compatibles con arrastrar y soltar.
- Mejora la experiencia para tareas como ver vídeos, responder correos y gestionar redes sociales de manera simultánea.
Limitaciones a tener en cuenta:
- Algunas aplicaciones siguen siendo incompatibles y podrían bloquearse, mostrar errores visuales o pausar su actividad en pantalla dividida.
- Modelos con hardware básico pueden experimentar lentitud, menor flujo o mayor consumo de batería.
- Las capas de personalización pueden modificar o limitar la experiencia estándar de Android, incluyendo gestos, opciones y su presentación visual.
- Las apps no optimizadas pueden perder datos al cambiar el foco o simplemente no funcionar correctamente.
Novedades recientes y tendencias en modos de pantalla dividida
Con cada nueva versión de Android, la experiencia multitarea se refuerza mediante mejoras funcionales y visuales. Algunas de las características más recientes en sistemas y capas modernas incluyen:
- Gestos multitarea mejorados para alternar entre aplicaciones y activar la pantalla dividida de manera más fluida.
- Opción de archivar aplicaciones en vez de desinstalarlas para liberar espacio sin perder datos.
- Interacción directa con notificaciones y priorización avanzada de conversaciones.
- Personalización de la interfaz: Colores adaptables al fondo de pantalla, diseño del reloj en la pantalla de bloqueo, iconos temáticos y cuadrículas personalizables.
- Ajustes de accesibilidad mejorados para facilitar la experiencia en letras grandes, negritas o alto contraste.
- Integración de ventanas flotantes y compatibilidad avanzada en pantallas grandes y dispositivos plegables.
- Grabación de pantalla desde la barra de notificaciones de manera nativa en muchos modelos actuales.
- Activación del flash para diferentes tipos de notificación y nuevas formas de personalizar la navegación por gestos o botones.
La función de pantalla dividida en Android ha dejado de ser una curiosidad para convertirse en una herramienta imprescindible para todos los s que desean el máximo rendimiento y flexibilidad en su día a día. Ya sea para agilizar el trabajo, facilitar el estudio, disfrutar del ocio sin perder la comunicación o comparar cualquier contenido en tiempo real, dominar esta característica te permitirá aprovechar al máximo las capacidades de tu smartphone o tablet Android. Si alguna app se te resiste, recuerda que siempre puedes recurrir a las opciones para desarrolladores para forzar el modo multitarea y multiplicar las posibilidades de tu dispositivo.