Los teléfonos Android modernos suelen venir acompañados de una serie de aplicaciones preinstaladas, muchas de las cuales son añadidas por el fabricante, la operadora o incluso el propio sistema operativo. Estas apps, comúnmente conocidas como bloatware, pueden ocupar espacio valioso, ralentizar el dispositivo, consumir recursos innecesarios y resultar molestas en el uso diario. La buena noticia es que existen múltiples métodos para eliminar, desactivar o gestionar estas aplicaciones, recuperando así memoria y optimizando el funcionamiento de tu móvil.
Este artículo te ofrece una guía exhaustiva y práctica con todas las opciones actuales para deshacerte del bloatware sin poner en riesgo tu teléfono, desde los métodos más sencillos para s principiantes hasta soluciones avanzadas para quienes buscan un control total sobre su sistema Android. Presta atención a las advertencias y recomendaciones de seguridad, ya que eliminar ciertas apps puede afectar el funcionamiento del dispositivo si no se realiza correctamente.
¿Qué es el bloatware y por qué eliminarlo?
El bloatware hace referencia a todas esas aplicaciones que llegan instaladas de fábrica en tu dispositivo Android y que, en muchos casos, no son esenciales para el funcionamiento del sistema, ni resultan útiles para la mayoría de los s. Ejemplos comunes de bloatware incluyen apps de operadoras de telefonía, utilidades duplicadas del fabricante (calculadoras, calendarios, galerías, etc.), juegos promocionales, servicios de noticias, herramientas publicitarias y otros programas de dudosa utilidad.
Las razones principales para querer eliminar aplicaciones preinstaladas son:
- Liberar espacio de almacenamiento en móviles con memoria limitada.
- Mejorar el rendimiento general del dispositivo, al reducir procesos en segundo plano y consumo de RAM.
- Evitar notificaciones molestas o anuncios que pueden venir de apps promocionales o de operador.
- Reducir el consumo de datos y batería causado por aplicaciones innecesarias.
- Personalizar la experiencia de , eligiendo solo las apps que realmente necesitas.
No todo el bloatware se puede eliminar fácilmente, ya que algunas apps están integradas en la partición de sistema y requieren procedimientos especiales para desinstalarlas. Debes tener precaución con las aplicaciones que eliminas o deshabilitas, ya que algunas son fundamentales para ciertas funciones del móvil (por ejemplo, la cámara, los servicios de telefonía, mensajes o el gestor de actualizaciones).
Identificar el bloatware en tu dispositivo
Antes de eliminar ninguna aplicación, realiza una revisión completa de las apps instaladas en tu móvil para identificar cuáles son prescindibles y cuáles podrían afectar funciones esenciales si se eliminan. Algunos consejos clave:
- Comprueba si la app ofrece características que realmente no usas (radios, navegadores alternativos, gestores de archivos redundantes, etc.).
- Verifica si la aplicación se puede desinstalar o solo desactivar.
- Acude al menú Ajustes > Aplicaciones y utiliza la opción Mostrar aplicaciones del sistema para ver todas ellas, tanto las descargadas como las nativas.
- Investiga el nombre del paquete en Google antes de eliminarlo, sobre todo si no sabes para qué sirve la app.
No elimines jamás apps relacionadas con la cámara, el teléfono, mensajes, actualizaciones del sistema o Google Play Services, ya que tu terminal podría dejar de funcionar correctamente. Si tienes dudas sobre alguna aplicación, es mejor dejarla inhabilitada en vez de eliminarla por completo.
Métodos sencillos: desinstala aplicaciones como estándar
Muchas aplicaciones preinstaladas pueden borrarse de forma convencional, igual que cualquier app que hayas descargado tú mismo. Este es el método más seguro, rápido y no requiere conocimientos técnicos ni ordenador:
- Desde la pantalla principal o cajón de aplicaciones:
- Mantén pulsado el icono de la app que deseas eliminar.
- En la ventana emergente, pulsa en Desinstalar o arrástrala hasta la opción Desinstalar.
- Confirma tu decisión.
- Desde Ajustes:
- Accede a Ajustes > Aplicaciones.
- Localiza la aplicación en la lista.
- Pulsa en Desinstalar (si está disponible).
- Desde Google Play Store:
- Abre Google Play Store.
- Pulsa sobre tu imagen de perfil > Gestionar aplicaciones y dispositivo > Gestionar.
- Selecciona la app y elige Desinstalar.
Este método funciona para la mayoría de apps descargadas o para algunas aplicaciones de Google y del fabricante que no son críticas para el sistema.
Qué hacer si la opción de desinstalar no aparece: inhabilitar o desactivar apps
En muchos casos, algunas aplicaciones preinstaladas no se pueden desinstalar, pero sí es posible inhabilitarlas. Esto detiene su funcionamiento, las oculta y evita que ocupen recursos o reciban actualizaciones. Es una forma segura de eliminar el bloatware sin riesgos.
- Abre Ajustes > Aplicaciones.
- Pulsa en Ver todas las aplicaciones y activa Mostrar aplicaciones del sistema (si ves la opción).
- Selecciona la app que quieres inhabilitar.
- Pulsa Inhabilitar (o Desactivar/Deshabilitar, según la capa de personalización del móvil).
- Confirma tu decisión.
La app dejará de aparecer en el cajón de aplicaciones, no se ejecutará ni usará recursos. En cualquier momento puedes volver a habilitarla siguiendo el mismo proceso.
Ventajas de inhabilitar frente a desinstalar:
- Es reversible y seguro.
- No pierdes funciones esenciales por error.
- Liberas recursos y evitas notificaciones.
- Ideal si no tienes experiencia o no quieres usar métodos avanzados.
Eliminar bloatware resistente: métodos avanzados sin root
Algunas aplicaciones del sistema, añadidas por el fabricante o el operador, no pueden deshabilitarse ni eliminarse desde la interfaz de . Para estos casos existen métodos avanzados que te permiten eliminarlas sin necesidad de rootear el teléfono, pero requieren el uso de un ordenador y ciertas herramientas de desarrollo.
Requerimientos previos
- Un ordenador con Windows, macOS o Linux.
- Cable USB para conectar el móvil.
- Conocimientos básicos sobre el uso de comandos y terminal.
- Copia de seguridad de tus datos importantes (por si acaso).
Paso a paso: elimina apps del sistema con ADB y Platform-Tools
El método más extendido para eliminar bloatware resistente es mediante el uso de comandos ADB (Android Debug Bridge) y las herramientas Platform-Tools de Google. Este proceso no requiere root y es compatible con la mayoría de móviles actuales.
1. Activa las opciones de desarrollador y la depuración por USB
- Accede a Ajustes > Acerca del teléfono o Información del teléfono.
- Pulsa varias veces (generalmente siete) sobre Número de compilación hasta que veas el mensaje «Ahora eres desarrollador».
- Vuelve a Ajustes y entra en Sistema > Opciones para desarrolladores o, según el dispositivo, directamente en Opciones de desarrollador.
- Activa la Depuración USB.
2. Instala los drivers USB de tu móvil (si usas Windows)
En algunos casos, tu ordenador necesita el controlador USB específico del fabricante para comunicarse con el dispositivo. Puedes encontrarlos en la web oficial de tu marca o en la página oficial de drivers OEM de Android. Instala el driver y verifica la correcta detección del smartphone en el de dispositivos.
3. Descarga e instala Platform-Tools
- Descarga Platform-Tools para Windows
- Descarga Platform-Tools para macOS
- Descarga Platform-Tools para Linux
Descomprime el archivo ZIP en una carpeta fácil de recordar, por ejemplo Descargas/platform-tools.
4. Abre la terminal (Símbolo del sistema o PowerShell en Windows)
- Accede a la carpeta donde descomprimiste Platform-Tools usando el comando cd.
- Ejemplo: cd Descargas/platform-tools
Conecta tu móvil por USB. Si la depuración está activada, aparecerá un mensaje en el móvil solicitando permiso para depurar desde tu ordenador. Pulsa Permitir.
5. Comprueba que el dispositivo está bien conectado
- En la terminal escribe adb devices y pulsa Enter.
- Debe salir el nombre de tu dispositivo y el estado «device».
6. Lista los paquetes instalados y localiza el nombre exacto
- Escribe adb shell y pulsa Enter para acceder a la shell de Android.
- Puedes ver todos los paquetes instalados con pm list packages o filtrar por nombre con pm list packages | grep nombre (en Windows usa findstr en lugar de grep).
7. Elimina la app con el comando adecuado
- Para borrar una app para tu , utiliza:
pm uninstall -k – 0 nombre.del.paquete - Ejemplo para Google Maps:
pm uninstall -k – 0 com.google.android.apps.maps - Si todo va bien, verás el mensaje «Success».
La app ya no aparecerá ni funcionará para tu , aunque en algunos casos puede restaurarse tras un formateo o actualización importante. Si deseas restaurarla, deberás hacerlo desde Google Play si está disponible o reinstalando el firmware.
¿Cómo saber el nombre del paquete de una app?
Entra en Google Play desde un navegador, busca la app y fíjate en la URL tras «id=», por ejemplo:
https://play.google.com/store/apps/details?id=com.facebook.katana
Advertencias y precauciones
- Elimina solo aplicaciones que conozcas y sepas que son seguras de quitar.
- No borres servicios esenciales del sistema (teléfono, cámara, Google Play Services, actualizaciones, etc.).
- Haz una copia de seguridad antes de grandes cambios.
- Si tienes dudas, puedes buscar en foros especializados o consultar la lista de apps «seguras para eliminar» de tu modelo concreto.
Herramientas gráficas y apps recomendadas para quitar el bloatware aún más fácilmente
Si no quieres complicarte con comandos, existen apps y programas para ordenador que hacen el proceso mucho más sencillo, con una interfaz gráfica y mayor seguridad:
- ADB AppControl (Web oficial): Una herramienta gratuita para Windows que conecta tu móvil y permite desinstalar apps del sistema, inhabilitarlas o hacer copias de seguridad. Requiere activar la depuración USB y, en el caso de Android TV, saber la IP.
- Descarga, conecta el móvil por USB, selecciona las apps y pulsa en Uninstall.
- Universal Android Debloater: Programa opensource multiplataforma (Windows, Mac, Linux) que reconoce tu móvil y muestra listas de apps «seguras para eliminar» según el fabricante. Ideal para principiantes.
- Herramientas del propio fabricante: Xiaomi, Samsung y otros permiten quitar parte del bloatware desde sus apps de gestión del sistema (como de aplicaciones o Optimización).
- Desinstaladores avanzados: Apps como System App Remover (requiere root) permiten eliminar cualquier cosa, pero solo recomendadas para s expertos y con respaldo de datos.
¿Es mejor inhabilitar o desinstalar definitivamente?
Depende de tus necesidades y conocimientos:
- Inhabilitar apps es seguro y reversible. Ideal para no correr riesgos y si no estás seguro de la utilidad de la app.
- Desinstalar apps del sistema libera espacio adicional y elimina procesos totalmente, pero puede traer problemas si borras algo crítico o tras actualizaciones. Es recomendable hacer una copia de seguridad antes.
- En apps de operador, de noticias, redes sociales preinstaladas o utilidades duplicadas, puedes optar por la desinstalación total sin problema.
¿Qué ocurre tras eliminar una app del sistema?
Cuando eliminas una app con métodos avanzados (ADB, apps externas o root):
- La aplicación desaparece para tu y no funcionará, pero puede estar aún en la partición del sistema (no libera mucho espacio físico, pero sí de datos y caché).
- Si formateas o actualizas el sistema, podría reaparecer en algunos casos.
- Si la necesitas de nuevo, deberás reinstalarla desde Google Play o restaurando el firmware.
Desinstalación de bloatware mediante root: máxima libertad (pero más riesgos)
La forma más radical y potente para quitar apps del sistema es obtener root en tu móvil. Esto brinda el control absoluto, permitiendo borrar cualquier elemento. Sin embargo, implica riesgos importantes y suele anular la garantía del terminal.
- Con root puedes usar apps como Root Uninstaller o System App Remover.
- Elimina físicamente los APK de la partición del sistema, pero ten mucho cuidado con lo que borras.
- Recomendado solo para s expertos y en terminales secundarios.
- Haz siempre copia de seguridad antes.
- Una vez eliminada una app por root, puede ser difícil volver a instalarla sin flashear el firmware completo.
Soluciones específicas para Android TV, tablets y otros dispositivos
El procedimiento es muy similar en Android TV, tablets o dispositivos IoT con sistema Android. Sin embargo, pueden necesitar algunos pasos especiales, sobre todo para la conexión ADB (que puede hacerse por WiFi conociendo la IP del dispositivo).
- Activa opciones de desarrollador y depuración ADB en tu Android TV (Ajustes > Información > pulsa varias veces en número de compilación).
- Descubre y apunta la IP de tu TV (Ajustes > Red e Internet > información de tu WiFi).
- Usa ADB AppControl desde tu ordenador, introduce la IP, conecta por WiFi y elimina las apps no deseadas.
Consejos de mantenimiento y limpieza de apps innecesarias
- Revisa periódicamente tus apps desde Ajustes > Aplicaciones o desde Play Store para detectar apps que no uses.
- Borra también los datos y la caché de apps antes de desinstalarlas para liberar más espacio.
- Utiliza gestores de archivos para eliminar carpetas residuales tras borrar apps.
- Si reinstalas una app, considera versiones «Lite» o «Go», que son más ligeras y consumen menos recursos.
Solución de problemas: ¿Por qué no puedo desinstalar una app?
Si ciertas apps se resisten a la desinstalación o generan errores inesperados:
- Reinicia el terminal y vuelve a intentarlo.
- Prueba en modo seguro (manteniendo pulsado el botón de apagado y luego elige Modo seguro en pantalla); algunas apps se pueden eliminar solo así.
- Verifica que no sean apps esenciales del sistema.
- Si la app se ha dañado, intenta limpiar los datos desde Ajustes > Apps > Almacenamiento > Borrar datos y caché.
Preguntas frecuentes
¿Puedo recuperar una app que eliminé?
Sí, si fue desinstalada con ADB para el , puedes reinstalarla desde Google Play o restaurando el sistema. Si fue borrada con root, solo flasheando el firmware o desde copia de seguridad.
¿Qué pasa si me equivoco y borro una app esencial?
El sistema puede dar errores. Lo mejor es no eliminar apps de sistema críticas y hacer copia de seguridad antes. Si es necesario, puedes restaurar el móvil de fábrica.
¿Inhabilitar libera espacio?
En general, solo libera espacio de datos y caché, pero no del APK principal. Es útil para ahorrar batería y RAM.
¿El root es obligatorio para quitar el bloatware?
No. La mayoría de bloatware puede eliminarse con ADB y apps especiales, sin root. Solo para casos extremos es necesario rootear.
¿Puedo desinstalar apps de Google?
Algunas sí (Google Play Juegos, Duo, etc.), pero otras como Google Play Services no deberían eliminarse.
¿Existen riesgos al quitar apps del sistema?
Sí, si no sabes lo que haces. El móvil podría quedar inestable. Infórmate antes y sigue solo guías de confianza.
¿Puedo recuperar espacio eliminando el bloatware?
Principalmente recuperarás espacio de datos, actualizaciones y caché, así como mejoras en rendimiento y autonomía.
¿Qué herramientas recomiendas para s sin experiencia?
- ADB AppControl
- Universal Android Debloater
Ambas son seguras y tienen sugerencias de apps «seguras para eliminar».
- Elimina periódicamente apps que no usas, datos residuales y limpia la caché.
- Considera apps en versión Lite.
- Si tu móvil no permite liberar espacio suficiente, valora un reset de fábrica tras guardar tus datos.
- Si tienes experiencia, explora opciones de ROMs personalizadas que no incluyen bloatware.
Poner a punto tu móvil Android quitando aplicaciones preinstaladas es una de las mejores formas de liberar espacio, mejorar el rendimiento y disfrutar de una experiencia más limpia. Gracias a los métodos actuales, puedes hacerlo de forma segura, sin root y adaptando la solución a tu nivel de experiencia. Recuerda ser precavido con las apps esenciales y realiza siempre una copia de seguridad antes de cambios importantes. Así, tu smartphone funcionará como el primer día y solo con lo que realmente necesitas.