Los s de Xiaomi están ante un momento clave: la actualización a Android 16 junto a la nueva versión de HyperOS 3.0 supondrá un antes y un después en la experiencia de los smartphones y tablets de la marca. HyperOS 3.0, basado en la última generación de Android, incorpora mejoras de rendimiento, personalización avanzada y nuevas herramientas de inteligencia artificial, posicionando a Xiaomi, Redmi y POCO a la vanguardia dentro del universo Android.
Novedades y mejoras principales de HyperOS 3.0 con Android 16
La llegada de HyperOS 3.0 no es una simple actualización de sistema. Este nuevo sistema operativo supone la integración de una amplia gama de avances técnicos que mejoran todas las áreas importantes para los s.
- Interfaz de completamente rediseñada: HyperOS 3.0 estrena una interfaz más limpia, fluida e intuitiva. Las animaciones se han pulido, los menús son más inteligentes y la experiencia de personalización se eleva gracias a la posibilidad de adaptar colores y temas según el fondo de pantalla, siguiendo tendencias vistas en otros sistemas punteros.
- Rendimiento mejorado en multitarea: Gracias a la optimización profunda de recursos, la fluidez al abrir o cerrar aplicaciones es mucho mayor. El sistema gestiona mejor la memoria, permitiendo trabajar con varias apps exigentes sin ralentizaciones.
- Integración avanzada de inteligencia artificial: Herramientas de IA para productividad, edición de imágenes y vídeos, sugerencias contextuales y optimización de tareas cotidianas se expanden. Xiaomi apuesta por funciones inteligentes que aprenden del uso del y se integran con el ecosistema de la marca.
- Nuevas funcionalidades de Game Turbo: El modo de juegos amplía su compatibilidad y optimización, no sólo en móviles sino también en tablets, permitiendo jugar con configuraciones personalizadas, mayor estabilidad de fps y nuevos controles para experiencia gaming profesional.
- Notificaciones dinámicas en pantalla de bloqueo: Inspirado en los sistemas más avanzados, las notificaciones ahora son más interactivas y permiten gestión directa desde la pantalla bloqueada, facilitando la rapidez de respuesta y las posibilidades de personalización.
- Nuevos modos de privacidad y seguridad: Android 16 y HyperOS 3.0 integran más control sobre los permisos, opciones inteligentes de gestión de privacidad y funciones avanzadas para proteger los datos personales de los s.
Estas características, junto con muchas otras mejoras menores (como widgets dinámicos, mayor integración entre dispositivos Xiaomi y compatibilidad con rios inteligentes como televisores, relojes o altavoces) conforman una actualización orientada a sacar el máximo partido a cada dispositivo, ya sea un móvil económico, de gama media, un flagship o una tablet.
Lista completa de móviles y tablets Xiaomi, Redmi y POCO compatibles con Android 16 y HyperOS 3
La compatibilidad es uno de los aspectos más buscados por los s. Actualmente, se ha confirmado una lista preliminar de más de 75 modelos de Xiaomi, Redmi y POCO que recibirán HyperOS 3.0 basado en Android 16, abarcando desde las gamas más altas hasta económicas y tablets:
Xiaomi
- Xiaomi 15, Xiaomi 15 Pro, Xiaomi 15 Ultra
- Xiaomi 14, Xiaomi 14 Pro, Xiaomi 14 Ultra, Xiaomi 14T, Xiaomi 14T Pro, Xiaomi 14 CIVI
- Xiaomi 13, Xiaomi 13 Pro, Xiaomi 13 Lite, Xiaomi 13 Ultra, Xiaomi 13T, Xiaomi 13T Pro
- Xiaomi 12 Series: Xiaomi 12, Xiaomi 12 Pro, Xiaomi 12 Lite, Xiaomi 12 Lite NE, Xiaomi 12T, Xiaomi 12T Pro, Xiaomi 12S, Xiaomi 12S Pro, Xiaomi 12S Ultra (excluyendo algunos modelos como Xiaomi 12X)
- Xiaomi Civi 2, Civi 3, Civi 4 Pro
- Xiaomi Mix Fold 3, Mix Fold 4, Mix Flip, Mix Flip 2
- Xiaomi Pad 6, Pad 6 Pro, Pad 6S Pro, Pad 7, Pad 7 Pro, Pad 6 Max 14
Redmi
- Redmi Note 14 Series: Note 14 (4G/5G), Note 14 Pro (4G/5G), Note 14 Pro+, Note 14 Pro+ 5G, Note 14 Pro 4G, Note 14 Pro 5G
- Redmi Note 13 Series: Note 13 (4G/5G), Note 13 Pro (4G/5G), Note 13 Pro+, Note 13 Pro+ 5G, Note 13R, Note 13R Pro
- Redmi Note 12 4G, Note 12 4G NFC, Note 12S, Note 12 Turbo, Note 12T Pro
- Redmi 12, Redmi 13, Redmi 13C, Redmi 13 5G, Redmi 14C, Redmi 14C 5G, Redmi 14R 5G, Redmi 13R, Redmi 14C
- Redmi K Series: K60, K60 Pro, K60 Ultra, K60E, K70, K70 Pro, K70 Ultra, K70E, K80, K80 Pro, K50 Ultra
- Redmi Turbo 3, Turbo 4
- Redmi A Series: A3 Pro, A4 5G
- Tablets: Redmi Pad SE, Pad Pro, Pad SE 8.7, Pad SE 8.7 4G, Pad Pro 5G, Pad SE 4G, Pad SE 8.7 Wi-Fi
POCO
- POCO F Series: F5, F5 Pro, F6, F6 Pro, F7, F7 Pro, F7 Ultra
- POCO X Series: X6, X6 Pro 5G, X7, X7 Pro, X7 Pro (Iron Man edition)
- POCO M Series: M6 Pro 4G, M6 Pro 5G, M6 4G, M6 5G, M7 Pro 5G, M6 Plus 5G
- POCO C Series: C65, C75, C75 5G
- Poco Pad
La compañía ha recalcado que esta lista es provisional; es muy probable que, con el avance del desarrollo, se añadan más dispositivos, por lo que si tu móvil no aparece actualmente, lo recomendable es permanecer atento a las publicaciones oficiales de Xiaomi.
Calendario de despliegue y aspectos a tener en cuenta
El despliegue de HyperOS 3.0 y Android 16 comenzará primero en los modelos insignia, como la serie Xiaomi 15, Xiaomi 14 y los Redmi Note 14 más avanzados. El resto de dispositivos irá recibiendo la actualización de forma escalonada a lo largo de los siguientes meses, priorizando gamas altas y tablets recientes.
Factores como el país o región, así como el tipo de ROM que tenga el dispositivo (ROM China, Global, Europea, India, etc.), pueden influir en las fechas concretas de llegada. Es habitual que la actualización llegue primero a modelos con ROM China y posteriormente al resto de mercados internacionales.
Además, Xiaomi suele liberar primero las versiones estables para los dispositivos más representativos, mientras que otras series pueden sumarse más adelante en función de los resultados de las pruebas y la optimización del sistema. Por ello, es fundamental comprobar periódicamente en el menú de ajustes del teléfono si hay nuevas versiones del sistema operativo disponibles.
Ventajas técnicas, compatibilidad y consejos de actualización
HyperOS 3.0 se ha diseñado para ajustarse a las necesidades de cada y dispositivo, optimizando recursos y aportando valor incluso en modelos no tan recientes. Entre sus beneficios destacan:
- Consumo energético eficiente: La gestión inteligente de batería amplía la autonomía total optimizando el uso de la energía en segundo plano y minimizando el gasto de apps no esenciales.
- Estabilidad y rendimiento sostenido: Especialmente relevante en móviles que ya tienen un tiempo en el mercado, HyperOS 3 busca que la experiencia siga siendo fluida y fiable, sin errores críticos ni ralentizaciones.
- Compatibilidad con pantallas de todos los tamaños: La interfaz se adapta a móviles grandes, pequeños y tablets, mejorando la experiencia en modelos plegables y maximizando el aprovechamiento del área de visualización.
- Ecosistema unificado e integración IoT: Gracias a la conectividad avanzada con dispositivos inteligentes Xiaomi (televisores, pulseras, altavoces, domótica y más), la actualización facilita el control y personalización desde el propio móvil.
Para garantizar un proceso de actualización seguro y satisfactorio, Xiaomi recomienda lo siguiente:
- Hacer una copia de seguridad antes de actualizar el sistema para prevenir cualquier pérdida accidental de datos.
- Comprobar que el dispositivo tenga suficiente batería (al menos un 50%) durante el proceso.
- Actualizar las aplicaciones principales desde la Play Store y la tienda de Xiaomi para garantizar compatibilidad total con la nueva versión.
- Si tu móvil no recibe la actualización el primer día, no desesperes. El proceso suele hacerse en oleadas para evitar saturación de servidores y problemas de estabilidad.
Más allá de una simple actualización de software, HyperOS 3.0 junto a Android 16 representa un salto cualitativo en términos de personalización, rendimiento y futuro. La apuesta por la inteligencia artificial y el ecosistema conectado de Xiaomi asegura que tanto los móviles recientes como buena parte de la oferta de gamas anteriores sigan siendo competitivos y disfruten de nuevas funciones durante más tiempo.
Para todos los propietarios de un móvil Xiaomi, Redmi o POCO incluidos en la lista, esta actualización permitirá disfrutar de un sistema más optimizado, visualmente atractivo y con herramientas que antes solo estaban reservadas a los modelos más avanzados. Así, la actualización a HyperOS 3.0 es la oportunidad perfecta para exprimir el verdader potencial de tu dispositivo y sacarle el máximo partido durante varios años más.